You don't have access to this class

Keep learning! Join and start boosting your career

Aprovecha el precio especial y haz tu profesión a prueba de IA

Antes: $249

Currency
$209
Suscríbete

Termina en:

2 Días
11 Hrs
32 Min
56 Seg

¿Cómo hacer un deployment de tu WordPress?

6/11
Resources

Contributions 6

Questions 1

Sort by:

Want to see more contributions, questions and answers from the community?

Procedimiento para hacer deployment de tu WordPress
Para migrar de tu entorno de desarrollo local a remoto, hay que copiar/mover dos cosas:

  • Todo el sistema de archivos

  • Nuestra base de datos

Una vez hecho esto, hay que hacer una serie de pasos:

  • Reemplazar las URL’s en la base de datos

  • Modificar el archivo wp-config.php. Específicamente, lo que concierne al host, nombre de la base de datos, usuario y password.

  • Refrescar los enlaces permanentes

En conclusión, hacer el deployment de tu sitio WordPress a un entorno remoto requiere copiar y mover todo el sistema de archivos y la base de datos de tu entorno local a remoto. Luego, es necesario reemplazar las URL’s en la base de datos utilizando un query SQL o un plugin como Better Search Replace. Además, se debe modificar el archivo wp-config.php para reflejar la información del nuevo host, nombre de la base de datos, usuario y contraseña. Finalmente, se recomienda actualizar los enlaces permanentes para regenerar el archivo .htaccess. Siguiendo estos pasos, podrás migrar tu sitio WordPress de forma exitosa y sin problemas.

yo era fanatico de All in One Migration, pero en los últimos días uso Duplicator Pro, es de pago pero funciona de maravilla, genera 2 archivos 1 es installer.php y un zip con todo el sitio web contenido, y este hace la modificación de los urls, se conecta a la base de datos o toma una ya creada y asigna todo para que todo quede listo. Es todo como un asistente de instalación, en general muy bueno.

¡Excelente curso!

Prueben el plugin WpVividBackups, tiene una opción de auto-migrate que generas un key en el WP de destino, lo pegas en el de origen y te hace todo solo, archivos y DB.
Lo uso hace años y es gratis. Nunca falló.

que buen curso, ya quería entender como se hace y funciona el deployment con worpress muy necesario para trabajos futuros