En mi caso lo hago por consola con el comando ssh
Presentación
Bienvenida y presentación del curso
¿Qué necesitas para desarrollar con WordPress y cuáles son tus opciones?
Entorno de desarrollo
¿Qué es XAMPP y cuáles son sus ventajas?
¿Qué es Local y cuáles son sus ventajas?
¿Qué es wp-env y cuáles son sus ventajas?
Deployment
¿Cómo hacer un deployment de tu WordPress?
¿Cuáles son tus opciones para migrar los archivos?
¿Cómo puedes preparar tu base de datos manualmente?
¿Cómo puedes preparar tu base de datos con wp-cli?
¿Cómo hacer un deployment completo con All-in-One WP Migration?
Conclusiones
¿Por dónde seguir tu ruta de WordPress?
Aún no tienes acceso a esta clase
Crea una cuenta y continúa viendo este curso
Aportes 4
Preguntas 1
En mi caso lo hago por consola con el comando ssh
En mi caso es recurrente usar también ssh.
🚚 Migrar archivos de local a remoto puedes usar:
FTP o Protocolo de transferencia de archivos
CPanel o Administrador de archivos del hosting
🚀 Para aprender, te recomiendo FTP, ya que muchas veces queda algún archivo perdido o se envío mal y con eso aprendes un poco de a validas rutas y soluciones a problemas futuros
En mi caso me ha funcionado bien usando FTP pero voy a intentar usar SSH a ver qué tal me va.
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad? Crea una cuenta o inicia sesión.