Curso para Evitar Dark Patterns

Curso para Evitar Dark Patterns

Daniel Torres Burriel

Daniel Torres Burriel

Patrones Oscuros y Ética en el Diseño Digital

2/8
Recursos
Transcripción

¿Qué son los patrones oscuros y por qué deberíamos evitarlos?

El diseño no solo se trata de crear productos hermosos y funcionales. Según Erika Hall, el diseño consiste en observar el mundo, cuestionar cómo funcionan las cosas y tomar decisiones sobre el futuro que queremos crear. Este enfoque nos lleva a una reflexión crítica sobre el diseño y su responsabilidad ética. Diseñar no es solo buscar clics o beneficios económicos rápidos, sino entender la importancia de crear productos que respeten a los usuarios y mantengan su confianza.

¿Cómo se relaciona el diseño con la ética?

La ética en el diseño es fundamental. Erika Hall enfatiza la necesidad de crear un marco de acción basado en el efecto futuro de nuestras decisiones de diseño. Diseñar implica entender lo que las personas esperan de un producto y asegurar que este cumpla esas expectativas de manera ética. Un buen diseño debe alinearse con valores éticos, evitando manipular o engañar al usuario.

En este sentido, el manifiesto de diseño ético de int.ie, presentado por Laura y Aral, destaca que el diseño ético se basa en tres niveles: derechos humanos, esfuerzo humano y experiencia humana. El respeto a los derechos humanos se encuentra en la base de esta pirámide, seguido por la creación de soluciones funcionales y, finalmente, un enfoque en mejorar la experiencia del usuario. Solo cuando un diseño cumple con estos niveles podemos considerarlo éticamente respetuoso.

¿Qué son los patrones oscuros?

Los patrones oscuros, o "dark patterns", son prácticas de diseño engañosas que explotan los modelos mentales de las personas para conseguir objetivos comerciales, a menudo sin consideración alguna por la satisfacción del usuario. Estos métodos, definidos por Harry Bricknell en 2010, manipulan a los usuarios para que tomen decisiones contrarias a sus intereses, como suscribirse a servicios no deseados o compartir datos personales.

Estos patrones juegan con la carga cognitiva y mental de los usuarios, haciendo que ciertas acciones pasen desapercibidas o requieran atención extra para evitarlas. Kate Deehan también ilustra estas malas prácticas al describirlas como "diseños convertidos en armas", donde los diseñadores, faltos de ética, utilizan sus conocimientos para manipular a los usuarios.

¿Cuál es el impacto de los patrones oscuros en las marcas?

Los patrones oscuros pueden parecer una solución rápida para incrementar el rendimiento comercial, pero a largo plazo son perjudiciales. El uso de estas prácticas puede dañar severamente la relación con los clientes, comprometer la confianza y, eventualmente, resultar en acciones legales contra la empresa. Esto es debido a que se desvía el enfoque del diseño de un producto, priorizando las necesidades de la marca sobre las del usuario, lo que lleva a una mala experiencia general.

Un ejemplo concreto de estas consecuencias es cuando una plataforma fue multada con 13 millones de euros por utilizar información de usuarios sin su consentimiento, mostrando que, aunque a corto plazo se pueden alcanzar metas comerciales, las repercusiones legales y la pérdida de confianza son inevitables.

¿Qué es la privacidad de Zuckerberg y cómo evitar este patrón oscuro?

La "privacidad de Zuckerberg" es un tipo de patrón oscuro relacionado con la gestión engañosa de datos. Este término, acuñado por Tim Jones, se refiere a casos donde se recopilan datos de los usuarios sin consentimiento para su venta o uso indebido, tal como lo hizo Facebook al compartir datos de millones de usuarios sin permiso.

Para evitar caer en este patrón, se deben seguir tres pasos esenciales:

  • Crear un código de conducta y un código ético: Esto establece claramente cómo se manejarán los datos y asegura que todos en la empresa comprendan y respeten estos principios.
  • Solicitar consentimiento explícito para el uso de datos: Es vital que todos los usuarios den su consentimiento para cualquier uso de sus datos.
  • No vender datos a terceros: Esta práctica, además de ser poco ética, puede ser ilegal y resultar en severas sanciones.

Desarrollar tu propio código ético como diseñador es un paso proactivo para prevenir la adopción de prácticas oscuras. Compártelo en comunidades y busca constantemente maneras de alinear tus proyectos con valores éticos sólidos.

Aportes 22

Preguntas 0

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Notes

¿Qué son los dark patterns y por qué debemos evitarlos?

.
Erika Hall, nos explica que es necesario diseñar a un nivel más amplio de manera que seamos más conscientes del efecto que creamos, comenzar a por decidir qué es bueno, por preguntarnos qué futuro queremos diseñar y por qué.
.
Don Norman, es el deber de las maquinas y aquellos que las diseñan entender a la gente, diseñar implicar conocer a las personas aunque no sepamos como van a interactuar esas personas con nuestro producto.
.

Diseño ético

.

  • Diseñar un código de conducta y código ético
  • Manifiesto del diseño ético de Ind .ie
    .
    De acuerdo con su propuesta, un diseño ético tiene que tener estar basado en tres niveles:
  1. Los derechos humanos
  2. Esfuerzo humano
  3. Experiencia humana
    .
    Los derechos humanos deben ser la base sobre la que se asiente un diseño ético. Sin esa base reducir el esfuerzo humano o mejorar la experiencia humana no tiene sentido porque no mejora el mundo.
    .

Algunas pautas para resolver los dilemas éticos:

  • Reversibilidad: haz que el usuario pueda revertir cualquier proceso que empiece
  • Compórtate bien: hazle a tus usuarios lo que el usuario medio esperará que haga en cada caso, ya sea un formulario de suscripción a una lista, un proceso de pago o cualquier otro proceso que implique el uso de datos personales o de pago.
  • Investiga la conducta de tus usuarios: aunque hay herramientas que permiten hacerlo automáticamente, intenta de vez en cuando hacer algún test con usuarios reales o potenciales que te permita conocer sus gustos y sus miedos.
  • Elabora una correcta jerarquía visual y de datos: para que mejore la accesibilidad muchas veces basta con facilitar al usuario que pueda elegir el tamaño de letra de la interfaz y con crear una jerarquía visual correcta sea cual sea éste.
  • No tengas miedo a los cambios: una vez tomada una decisión de diseño, esta puede cambiar por determinadas razones que sólo la puesta en funcionamiento hace visibles y eso puede modificar las cosas.
  • Haz pequeños cambios graduales: ¿Cómo cambian las cosas en Facebook? Con pequeños cambios progresivos para que los usuarios se acostumbren, si vas a hacer un cambio profundo por ejemplo para actualizar los formularios de datos, es mejor hacerlo progresivamente, para que el usuario se acostumbre.
    .

Patrones Oscuros / Dark Patterns

  • Conseguir objetivos puramente comerciales

  • "Weaponized designs"
    sistemas electrónicos cuyos diseños no tienen en cuenta la aplicación abusiva o cuyas experiencias de usuario empoderan directamente a los atacantes.

  • Se utilizan los modelos mentales de los usuarios en su contra
    .
    Efectos negativos en los usuarios:

  • Falta de libertad de decisión del usuario y del enfoque user-centric

  • Se centran en necesidades de la marca.
    .
    Problemas legales:

  • Se ha llegado a incurrir en actos ilegales que han llevado a las empresas a los tribunales, y les han supuesto sanciones
    .
    Efectos negativos de los patrones obscuros:

  • A corto plazo se pueden obtener los objetivos de conversión deseados, pero a largo plazo la mala experiencia de usuario se traduce en la perdida de fidelidad
    .
    Qué es la privacidad de Zuckerberg?

  • Se te engaña para que compartas más información privada de la que quieres.

  • Nombre dado por Tim Jones como homenaje al CEO de Facebook, Mark Zuckerberg
    .

Cómo evitar la privacidad de Zuckerberg

  • Creando un código de conducta y un código ético
  • Solicitando consentimiento de uso de datos
  • NO vender datos de clientes

Tenemos que diseñar siendo consientes del efecto que tiene lo que creamos.

 "un gran poder conlleva una gran responsabilidad"  

Para quien no lo haya visto, el documental The Great Hack retrata muy bien ese escándalo con Cambridge Analytica.

El termino “Weaponized designs”:

Este termino fue utilizado por primera vez por Cade Diehm refieriendose a la responsabilidad que implica manejar una herramienta como es el diseño. Para este autor es necesario remarcar la falta de responsabilidad y ética de los diseñadores de que una plataforma puede parecer segura pero lo que hace es tratar de vigilar y manipular a los usuarios. Un ejemplo son las apps que buscan generar adicción a los usuarios.

Un ejemplo de Weaponized designs que ocurrió en 2017

Usando un teléfono inteligente, un reportero de tecnología descubre la dirección de la casa de un amigo al interactuar con una nueva función de Snapchat que transmite su ubicación en un mapa cada vez que publica. Después de ver las publicaciones de su amiga, la periodista pasa unos momentos buscando la ubicación en Google Maps y le pide a su sujeto que confirme la dirección. Su amiga está ‘asustada’ cuando se da cuenta de que, a pesar de las afirmaciones de Snapchat de lo contrario, su teléfono ha violado su privacidad y su confianza al exponer sin esfuerzo la dirección de su casa a todos sus seguidores sin su consentimiento. La experiencia ocupa los titulares internacionales y las autoridades emiten otra advertencia sobre el potencial de uso indebido de la aplicación.

Los dark patterns be like:

¿Cuál será esa red social llevada a tribunales? 🤔

Creo que uno de los ejemplos más claros de los Dark Patterns son las aplicaciones freemium que abusan de la publicidad y notificaciones para que adquieras su suscripción, muchas de ellas incluso jugando con la psicología del usuario. Siempre he considerado que el marketing tiene su lado malvado.

Los objetivos comerciales no deben sobreponerse sobre la necesidad del usuario.

No estoy seguro si este es un dark pattern.
pero es muy efectivo

El ejemplo más claro de los patrones oscuro en la publicidad es cuando nosotros estamos jugando cualquier juego en una app y de repente aparece anuncios cada 30 segundos que interrumpe nuestra experiencia.

Antes de definir los Dark Patterns hay que tener claro ¿Qué es el diseño?

“*El diseño es el proceso de observar el mundo, cuestionarlo y a través de una serie de decisiones, dar vida a las ideas con el potencial de llevarlo desde su estado presente hasta el futuro que aspiramos” - Erika Holl

  • Para diseñar es necesario decidir Qué es bueno, preguntarnos Qué futuro queremos diseñar y ¿Por qué?
  • Es el deber de las maquinas y aquellos que la diseñan entender a la gente

Diseño ético

  • Diseñar un código de conducta y código ético.
  • Manifiesto del diseño ético de Ind ie

Patrones Oscuros / Dark Patterns - “Weaponized designs”

  • Termino acuñado por Harry Brignull en 2010
  • Conseguir objetivos puramente comerciales
  • Se utilizan los modelos mentales de los usuarios en su contra

Efectos negativos de los Dark Patterns

Efectos negativos en los usuarios

  • Falta de libertad de decisión del usuario y delenfoque user-centric.
  • Se centran en necesidades de la marca

Problemas legales

Se ha llegado a incurris en actos legales que han llevado a las empresas a los tribuanle, y les han supuesto sanciones.

Conclusión

Con los dark patterns podemos obtener a corto plazo objetivos de conversión deseados, pero a largo plazo la mala experiencia de usuario se traduce en la pérdida de fidelidad y confianza en la marca

Dark Patterns:

  1. Privacidad de Zuckerberg: Se te engaña para que compartas más información privada de la que quieras.
    • ¿Cómo evitar la privacidad de Zuckerberg?
      • Creando un código de conducta y un código ético
      • Solicitando consetimiento de uso de datos
      • NO vender datos de clientes

Reto:
Idear productos digitales que mejoren, faciliten y/o colaboren a la vida de las personas.
Evitar y denunciar aquellas prácticas destinadas a perjudicar a las personas en cualquier ámbito.
Tener en cuenta y crear productos para la diversidad de capacidades que existen en el mundo.
Respetar el derecho a la privacidad de los seres humanos, y poner la seguridad como primera prioridad.
Compromiso para crear productos usables, que brinden satisfacción a las personas.

Se vuelve imprescindible tener un código de ética en el equipo de Diseño de Producto y de Desarrollo de software, para tener alineado a todo el grupo de trabajo bajo una serie de reglas compartidas que garanticen que el proyecto será respetuoso con los usuarios de acuerdo a los estándares éticos universales y se reducirá al mínimo posible cualquier tipo de riesgo de demanda o de violación a aspectos jurídicos del país o países donde el producto tenga presencia. De aquí se desprende también la creciente necesidad de contar en la empresa con un experto legal en medios digitales.

Como diseñador, un código ético implica comprometerse a respetar la privacidad y los derechos humanos de quienes usan nuestros productos, actuar con honestidad y transparencia, y diseñar con empatía y accesibilidad. Esto significa considerar el impacto social y ambiental de cada proyecto, siendo siempre consciente de que nuestras decisiones influyen en la vida de los demás. La mejora continua y la promoción de un diseño ético son esenciales, ayudando a crear un entorno donde la tecnología y el diseño contribuyan al bienestar colectivo y no solo a objetivos comerciales.
* ¿Qué son los Dark Patterns, y por qué evitarlos? - Patrones oscuros y por que evitarlos. * El diseño en el proceso de observar el mundo, cuestionarlo y a través de una serie de desiciones, dar vida a las ideas con el potencial de llevarlo desde su estado presente hasta el futuro que aspiramos. Erika Hall * Procesar la información y tomar desiciones en función de ellos. * **Erika Hall:** Comenzar por decidir qué es bueno, por preguntarnos qué futuro queremos diseñar y por que. Nos explica que es necesario diseñar a un nivel más amplio de forma que seamos concientes de el efecto que tiene lo que creamos. * Sin embargo esto no se debe quedar en una mera reflexión, si no que tenemos que estructurar nuestras acciones, en base al efecto que buscamos. * Don Norman (Autor: Design of everythings - evidencia con todo lo relacionado con producto digital): Nos explica que es deber de las máquinas y aquellos que las diseñan, entender a la gente.  * Diseñar implica crear algo para las personas, aunque en el momento en que diseñamos, no podemos saber como van a utilizar las personas nuestro producto, es fundamental conocer previamente lo que esperad de el, y adaptarlo así a sus necesidades.  * Curso metodología digital: Conocimos que significa diseñar, una vez que finalicemos este curso, repasarlo o tomarlo. Importancia en crear un producto que no nos lleve a ingresar más,  o a tener un mayopr número de clicks, ya que aunque en un primero momento puede parecer rentable, en un futuro va a ser que perdamos clientes y que nuestra imágen de marca se vea afectada. * Diseño ético: Viendo lo unido que esta a la ética. Es necesario estructurar nuestras acciones, en base al efecto que buscamos que tengan, lo que implica alinear el trabajo de todo el equipo con el que vamos a trabajar. Para esto se concidera imprescindible, diseñar un código de conducta y un código ético. * Diseñar un código de conducta y código ético. * Iniciativas más importante para incentivar la ética en el diseño, es el : **Manifiesto del diseño ético de ind.ie.,** para explicar este los promotores utilizan una pirámide parecida a la de Maslow, como metáfora de el diseño ético * Dividida en 3 secciones correspondiente a el diseño ético: * Base de la pirámide: Derechos humanos, en este nivel se busca respetar y proteger las libertades civiles de los consumidores, reducir la desigualdad, y beneficiar la democracia. (Decentralised, private, open, interoperable, accessible, secure & sustainable). * 2 escalón y mitad: Esfuerzo humano, basado en ofrecer una solución funcional, conveniente y fiable. (Functional, convenciment, & reliable) * Top de la pirámide: La experiencia humana, que forma que la relación con el producto sea agradable, refiriendo que la tecnología utilizada funcione correctamente sea intuitiva y sobre todo mejore la vida de las personas.    *  Una vez que consiga cumplir con todos estos niveles de la pirámide, estaremos hablando de un diseño ético y respetuoso. * Patrones oscuros / Dark patterns: En contra posición con un diseño respetuoso podemos encontrar los patrones oscuros, son el lado oscuro de la experiencia de las personas. * Término acuñado por Harry Brignull en 2010: Prácticas. Acuñada a todas estas personas dedicadas al diseño que utilizamos nuestro conocimientos sobre las personas y su comportamiento para conseguir objetivos **puramente comerciales sin tener en cuenta su satisfacción**.  * Estos trucos son utilizados en productos o propiedades digitales, aplicaciones, manipulando o obligando a las personas usuarias a hacer algo que en realidad no quieren. Por ejemplo comprar un producto o registrarse en una plataforma.  * En muchas ocaciones estos patrones oscuros no son evidentes, **juegan con la carga cognitiva y con los modelos mentales** de los usuarios,  * Haciendo que una **acción pase desapercibida,** o que para evitar algo necesite altos niveles de atención y concentración.  *  WEAPONIZED DESIGNS: Diseños convertidos en armas: * Este término fue utilizado por primera vez por [**Cade Diehm**](https://simplysecure.org/who-we-are/cade/) en el ensayo que escribió con ese mismo nombre, refiriéndose a la responsabilidad que implica manejar una herramienta como es el diseño. * Para este autor, es necesario remarcar la falta de responsabilidad y ética de los diseñadores, de forma que muchas veces una plataforma puede parecer segura e inofensiva pero sin embargo lo que hace es tratar de manipular utilizando los modelos mentales de las personas en su contra, convirtiéndose en algo como un arma.  * Un ejemplo claro de esto es los dueños de las aplicaciones que crean adicción, ven que mecanismos son los necesarios para que las personas usuarias utilicen de manera intensa nuestro producto y querer altos grados de adopción en una gran responsabilidad.  * No debemos olvidar que hay ciertos límites éticos que no deberíamos traspasar.  * Efectos negativos de los patrones oscuros: En consecuencia puede parecer que los patrones oscuros implican una vía rápida de conseguir los objetivos, sin embargo estas prácticas pueden suponer consecuencias negativas para las marcas que las utilizan.  * Falta de libertad de decisión del usuario y del enfoque user-centric  * Se centran en necesidades de la marca. * En primer lugar esto se puede ver en los efectos negativos que suponen los patrones oscuros, con sus clientes.  * Como hemos visto, conocer y estudiar los patrones de las personas, es necesario para diseñar correctamente un producto. Sin embargo esto no es suficiente para conseguir una correcta relación con el cliente.  * Si no que es indispensable tener un propósito ético,  * ¿Que pasa cuando no hay un objetivo leal?: La desviación de el enfoque de el cliente, así como la falta de libertad en la desición que le permitimos, esto unido a el enfoque limitado exclusivamente a las necesidades de marca, forza al cliente a hacer acciones que no son las buscadas. Lo que traduce en una mala experiencia.  * Problemas legales: Se ha llegado a incurrir en actos ilegales que han llevado a las empresas a los tribunales, y les han supuesto sanciones. * Tener un enfoque a corto plazo centrado en las desiciones de marca, no sólo puede significar una desvinculación con el usuario, si no que también puede llevar a una empresa a cometer actos ilegales, y llevar posibles sanciones. * Ejemplo: Conocida plataforma de contacto de personas fue en su momento llevada a los tribunales por realizar una mala práctica con la información de sus consumidores y usuarios. Utilizar los datos privados de personas sin su consentimiento, le supuso a esta empresa una multa de 13 millones de Euros.  * A corto plazo se pueden obtener los objetivos de conversión deseados, pero a *  largo plazo la mala experiencia de usuario se traduce en la pérdida de fidelización y confianza de la marca.     * Tipos de patrones oscuros y un ejemplo de ellos: * **Privacidad de Zuckerberg:** Mala gestión de datos con los usuarios. * Se te engaña para que compartas más información privada de la que quieres. Nombre dado por Tim Jones como homenaje al CEO de Facebook, Mark Zuckerberg. * En Julio 2019 de la FCT ordenó a Facebook pagar una multa por almacenar datos biométricos de usuarios sin su consentimiento y compartirlos de manera inapropiada. Las vendía a Cambridge analytics.Compartió datos de 87 millones de personas.  * Multa: 550.000.000 USD$ * ¿Cómo evitar este patrón oscuro?, ¿Cómo evitar la privacidad de Zuckerberg?: Buenas prácticas, y sentar báses que mi empresa debe llegar. * Creando un código de conducta y un código ético * Solicitando consentimientos de uso de datos * NO vender datos de clientes a terceros ni nadie.

-Diseñar siempre en bien de la mejor experiencia al usuario y no mirar solo bien lucrativo.
-No compartir la información personal de los usuarios.

Rappi es un maestro aplicando Dark Patterns xD

Muchos blogs que utilizan AdSense se aprovechan de los Dark Patterns y se olvidan de la UX dentro de su sitio

Personalmente como UX, la privacidad de los datos del usuario es una de las cosas a tomar en cuenta en los primeros momentos del desarrollo de una herramienta, es una ley auto impuesta hacia mi trabajo 🙂

Una gran pregunta un algoritmo puede ser considerado un patron oscuro? tipo lo que salio de facebook e instagram que mostraba a drede contenido que provocaba sentimientos negativos a las personas?

ES MUY IMPORTANTE LA BUSQUEDA ADECUADA DE PROFESIONAL PARA EL DESARROLLO DE ESTOS TEMAS, SOBRE TODO EN EL AMBITO DIGITAL, PORQUE EN LAS LEGISLACIONES TODAVIA EXISTEN MUCHAS LAGUNAS