Libro Storytelling with data de Cole Nussbaumer Knaflic.
Metodología:
- Contexto
- ¿Para quién estamos haciendo este informe?
- ¿Qué información es relevante para esta persona?
- ¿Cómo lo muestro, con qué gráficos?
- Cuenta la historia en 3 minutos
- Quédate con la idea más importante (La gran idea).
- Vista
Selección del elemento visual más adecuado:
- ¿Cuál es el punto más relevante?
- ¿Quién lo ve?
- ¿Qué observaciones y dudas ha habido?
- Limpieza
- Evita el desorden visual
- Leyes de Gestalt:
- Ley de proximidad: Tendencia a pensar que los objetos cercanos pertenecen a un grupo.
- Ley de la similaridad: Los objetos que son similares en color, forma, tamaño u orientación se perciben como relacionados o pertenecientes aparte de un grupo.
- Ley de acercamiento: Pensamos que los objetos delimitados físicamente forman parte de un grupo.
- Atención/Enfoque
- Información cuantitativa: Ejemplo, longitud de las líneas, posición espacial, grosor de líneas.
- Diferenciación de categorías: Ejemplo, color, tamaño, negritas o espacio.
- Cuenta la historia
- Usa el orden cronológico
- O darle la vuelta y comienza por el final, contándole al cliente las conclusiones y resultados finales para que recuerde lo esencial.
Explica en el informe: - ¿Qué cosas se hicieron durante el mes?
- ¿Cómo se llevaron a cabo?
- ¿Por qué se tomaron esas decisiones?
- Conclusiones y resultados
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?
o inicia sesión.