Diagnostico
Identifica las necesidades de tu cliente
Objetivos y problemas frecuentes en marketing
Define la audiencia de tu informe
Fase de Discovery. ¿Cómo ayudar cuando el cliente no sabe qué necesita?
Análisis exploratorio
Roleplay: reunión de diagnostico con el cliente
Storytelling con datos
Medición
Medidas vs. métricas
OKRs y KPIs
Métricas de medios
Cómo elegir las métricas clave según el objetivo
Fuentes de datos vs. informes
Estructuración del informe
Proceso de visualización de datos
Tipos de visualización
Errores de análisis: correlaciones espurias
Datos relevantes por cada tipo de acción.
Recomendaciones para el cliente
Análisis y presentación
Como presentar los resultados en una reunión
Roleplay: Presentación de resultados
Resultados por canal
Resultados por canal II
Roleplay: Resultados por canal
Desglose de campañas
Roleplay: Lead Magnet y Automatización
Consejos finales
No tienes acceso a esta clase
¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera
Aportes 6
Preguntas 0
Lo que he estado ensayando es dividir los informes en Data Studio para medir, por un lado, los resultados de la cuenta en Instagram y aparte los resultados de la pauta.
Para el primer caso incluyo, por ejemplo, gráficos temporales para medir la cantidad de visitas al perfil vs. seguidores. También incluyo tablas para medir el número de comentarios, likes y engagement para identificar los post mas exitosos.
Ya para pauta pongo indicadores dependiendo de la etapa del funnel. Algo clave es poner bien en el naming si el Ad es para AWARENESS, CONSIDERATION, etc, pues eso permite identificarlos fácilmente en Data Studio.
Quiero agregar esta clase a “favoritos”
En el informe que realizo mensualmente sobre mi emprendimiento que está en Instagram reviso el Engagement Rate = (Likes + Comentarios + Shares)/Seguidores Totales * 100, ese para mi es una métrica interesante para reconocer si si estoy siendo relevante para mi audiencia.
Eficacia de las campañas = (Conversiones vía campañas / Email entregados en todas las campañas) * 100
(850 / 17,000) * 100 = 5%
Facebook/ instagram : Me gusta , interacciones mas frecuentes con el contenido, mejores días u horarios para publicar
Youtube: tiempo de visualización y duración promedio, crecimiento de suscriptores, genero, edad pais e intereses de la audiencia,
Email marketing: Tasa de rebote y tasa de apertura, mejores días para realizar envios. conversión por CTA, motivos de opt out
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?
o inicia sesión.