No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Curso Básico de Cálculo Diferencial

Curso Básico de Cálculo Diferencial

Martín E. Carrión Ramos

Martín E. Carrión Ramos

Continuidad

9/25
Recursos

Aportes 20

Preguntas 4

Ordenar por:

Los aportes, preguntas y respuestas son vitales para aprender en comunidad. Regístrate o inicia sesión para participar.

Procedimiento para resolver la parte 1 del Reto-3.

Hasta donde vi podríamos seguir una serie de pasos para resolver la indeterminación de un límite algebraico:

  • Factorizar las expresiones
  • Simplificar si es una expresión fraccionaria.
  • Racionalizar si es una expresión con raíces.
    Estos pasos que deduje no son 100% efectivos pero puede ser una buena guía si estas empezando, un buen profesor de calculo que tuve me dijo que no hay solo una manera de resolverlos y que hay que usar todo conocimiento disponible de las matemáticas para resolver una indeterminación, en eso es como la programación (mas o menos).

¡La función f(x)=((x+1)/(x^(2)-1)) sí es continua en x = -1!
Donde no es continua, es en x = +1.
De todas formas, el profesor en sencillamente genial y aprecio mucho su pedagogía. Este fue solo un detallito.

Solución reto 3, parte 2:

Estamos en contacto 😉

Mis respuestas:

Esta es la razón por la que en el punto 4 se hace la operación por factor común:
https://www.youtube.com/watch?v=BVWZxnVVrNM

1.- 5

2.- -3

3.- -1

4.- -3

5.- -1/4

6.- es continua

7.- no es continua

8.- no es continua

Mis soluciones:

este es mi aporte de como resolvi el reto https://youtube.com/playlist?list=PLKKEE0elTZBnuIbbNkOtIAg0iJlM-wvSM

Aquí está la resolución al reto 😃

Izi

Solución reto 3, parte 1:

Qué curso mas interesante!, estudié administración y lleve algo básico en cuanto a matemática. Siempre procuro elaborar los ejercicios de forma mental sin utilizar el lapicero de tal manera que me esfuerzo mas en retener la información en mi mente.

![](

Gracias buen contenido