🔖 La NOM-035 tiene como objetivo establecer los elementos para identificar, analizar y prevenir los factores de riesgo psicosocial, así como para promover un entorno organizacional favorable en los centros de trabajo.
Fuente: PwC
Detectando el burnout en la empresa
El costo del burnout
Organizaciones que queman
Cómo detectar el burnout en el equipo
¿Qué detona el burnout?
Diagnosticar para actuar
La ley obliga a prevenir el riesgo de burnout
Plan de acción para prevenir el burnout en la empresa
6 tips para construir la política de bienestar en la empresa
Más motivación, menos estrés
Home office sin burnout
El papel del liderazgo en el burnout
Una organización más humana
La empatía y la compasión: fuente de creatividad y productividad
Cultivando un futuro laboral más saludable y feliz
Ahora, ¡a prevenir el burnout!
No tienes acceso a esta clase
¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera
Aportes 9
Preguntas 0
🔖 La NOM-035 tiene como objetivo establecer los elementos para identificar, analizar y prevenir los factores de riesgo psicosocial, así como para promover un entorno organizacional favorable en los centros de trabajo.
Fuente: PwC
¿Te imaginas si se le pusiera la misma atención a los riesgos físicos como a los riesgos psicosociales?
Para muchos países son igualmente prioritarios, y hay muchas leyes sobre que protegen eso. En 1984, la Organización Mundial del Trabajo y la Organización Mundial de la Salud, reconocieron la importancia de los factores psicosociales de riesgo que suceden en las condiciones de trabajo como resultados negativos del producto del proceso del avance tecnológico y de desarrollo organizacional, deben realmente de ponerse en atención y sobre la mesa.
El estrés y otros factores psicosociales no solo acarrean efectos negativos en el estilo de vida físico y mental de las personas, tambien generan desordenes al sistema musculoesquelético, disfunciones metabólicas y problemas vasculares. el Burnout tiene un costo muy alto a las organizaciones y a los sistema de salud de cada país.
ES MUY IMPORTANTE EL AUDIO CURSO GRACIAS
Hasta ahora se esta poniendo un ojo en las emociones y la salud mental de las personas en el trabajo pero aun falta mucho camino por recorrer para que sea tomada mas en serio
En Colombia, se tiene varias normas la ultima en riesgo psicosocial es:
El Ministerio del Trabajo expidió la Resolución 2764 de 2022, mediante la cual adopta la batería de instrumentos para la evaluación de factores de riesgo psicosocial, la guía técnica general para la promoción, prevención e intervención de los factores psicosociales y sus efectos en la población trabajadora.
En Colombia existe la Resolución 2404 del 2019 como instrumento de evaluación, sin embargo me percato que un problema añadido es la casi nula difusión y promoción de estos mismos recursos.
.
En Colombia existe la Resolución 2404 del 2019 por la cual se adopta la batería de instrumentos para la evaluación de factores de riesgo psicosocial.
En Perú existe la ley Nº30947
Gracias
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?
o inicia sesión.