No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Comisiones por transacciones

10/20
Recursos

Aportes 15

Preguntas 7

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

o inicia sesión.

Almacenar ETH o BTC en su Wallet puede ser costoso, la comisión puede ser de entre 20 y 50 dólares por transacción.
Para evitar estos costos tan altos es necesario usar redes de capa 2, en las cuales las comisiones son de menos de 1 dólar por transacción.

Comisiones de Transacciones

  • Cada vez que paso mis monedas entre wallets tengo que pagar comisiones para que se validen (entren al bloque)
  • La comisión varía entre varias redes (en las más demandadas hay una guerra de pujas para lograr entrar en el bloque ETH o BTC)
  • las redes de tercera generación tienen un precio bajo de transacción (avax, sol)
  • Las segunda capas (lightning o matic) hacen que sea económico

Hola, aquí les dejo una entrevista que Christian le hizo a Skylar Weaver quien es parte del equipo de Ethereum Foundation. Mencionan cosas muy interesantes sobre el futuro de Ethereum. 😊

Ahora entiendo porque en los lugares donde se acepta cripto casi nunca ponen ether cómo método de pago (a no ser que uses la capa 2 aunque muchos no utilizan ether para pagar porque no esta diseñada específicamente para pagos como pasa con bitcoin) y son por sus altas comisiones porque a nadie le haria gracia pagar 5 USD de comisión por comprar un pan.

Hay que utilizar redes de capa 2, para transacciones y pasar criptos a wallets. Por el momento.

La billetera Muun utiliza Lightning network para realizar transacciones con Bitcoin y casi ni te cobran fee por cada microtransacción.

Una mala elección de plataforma y desconocer el valor de las comisiones puede ser mortal para la inversión. Se debe tener elementos para analisis de valor de comisiones

¿Qué son las comisiones?
• Precio por la inclusión de nuestra transacción en un bloque.
• Esfuerzo computacional de mineros o validación de parte
de validadores.
• El precio depende de factores propios de cada red
blockchain donde se opera.
• Algunas son variables, otras son fijas.

¿Cómo podemos sacar el máximo provecho?
• Utilizando herramientas que analizan las comisiones.
• Entendiendo aquellas redes nuevas que tienen precios fijos.
• Usar segundas capas.

Comisiones:

  • Son pagos realizados a los mineros , generalmente dependen de la oferta y demanda.
  • A medida que la capa las transacciones sean en capas inicial el precio aumentara.(1>2>3>…)
  • El precio también puede variar dependiendo la rapidez de la transacción(priorizando los primeros bloques) y la cantidad de bits que pesa la transacion.

Vimos diversos tipos de soluciones en la clase pasada , estas soluciones se aplican en capas superiores.
Ejem: Lighting Network (capa 2 )

Muchas gracias por la información.

20 y 50 dólares por transacción es una exageración

a menos que sea una muy fuerte que compense la comisión

Cuando intento dejarla en staking por ejemplo Nexo, me toca comprar en otra crypto para bajar fees y dentro de la misma, volver a comprar. Es una locura, que se debería regular con el tiempo