El proceso de automatización de pruebas consiste en integrar tus conocimientos de automatización, ventajas, desventajas, frameworks con tu flujo de trabajo o el de la empresa.
Ciclo de desarrollo de una aplicación o de una solución automatizada
Este ciclo es muy parecido al proceso que se emplea para el desarrollo de un sistema:
Análisis
Diseño
Desarrollo
Test
Deploy
Evolución
¿Cómo se integra con otras metodologías?
El proceso de automatización de pruebas se integra con otras metodologías, como Scrum, de la siguiente manera:
-El análisis de la automatización se basa en el diseño del sistema de desarrollo -El test requiere del despliegue de la automatización, ya que no es posible probar el sistema si la solución de la prueba no está lista para utilizarla.
¿Cómo se integra con un equipo de pruebas manuales?
El proceso de automatización de prueba se integra con otras metodologías y con pruebas manuales de la siguiente manera:
El diseño del sistema también va a mejorar el análisis de las pruebas manuales.
El despliegue de las pruebas manuales mejorará el análisis de la automatización de pruebas.
Por otro lado, no se podrá realizar una prueba en el sistema sin un despliegue de las pruebas automáticas y manuales. Esto permite desarrollar pruebas más estables y flujos que el negocio necesite.
Contribución creada por Andrés Guano.
Aportes 25
Preguntas 3
Ordenar por:
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?
Ciclo de desarrollo de una aplicación automatizada
Análisis
Diseño
Desarrollo
Test
Deploy
Evolución
Ciclo de Test Automation
-El Análisis de la Automatización se basa en el Diseño del Sistema de Desarrollo
-El Test requiere del despliegue de la automatización
Ciclo integrando Testing Manual
-El Análisis de la Automatización se basa en el Diseño del Sistema de Desarrollo y el Deploy de las Pruebas Manuales
-El Análisis de las Pruebas manuales se basa en el Diseño del Sistema de Desarrollo
-El Test del SD requiere del despliegue de la automatización y las pruebas Manuales
En la empresa en la cual laboro, mi meta como líder QA es implementar automatización de pruebas, he venido por varios meses aprendiendo la herramienta para poder implementarlo.
Siento que me falta por aprender, pero ahí vamos aprendiendo todo lo que sirva para cumplir esta meta.
En mi empresa no tiene un flujo de automatización de pruebas. Estoy trabajando hace 4 meses y soy el único QA. A medida que estoy aprendiendo SQL voy aprendiendo de testing para poder en un futuro proponer algo de test automatización
Dentro mi experiencia en QA he visto que algunas empresa o equipos llegan automatizar pruebas o flujos , pero nos e preocupan por el mantenimiento e incluso ven la necesidad de ampliar la cobertura o alcance y no se preocupan por innovar o adquirir herramientas que les ayuden en el proceso.
Lo que sucede es que para muchas personas automatizar pruebas se ha convertido en un deber , en un cumplir o deslumbrar pero nos e preocupan por mantener vivo el proceso, se generan iniciativas pero nos e invierte tiempo, recursos , no se capacita a las personas e incluso no se retiene a los que cuentan con el conocimiento y la experiencia.
Considero que la automatización de pruebas es algo primordial , no para exhibirse sino para implementarse y mantenerse activo . Es decir que no se tome como un objetivo comercial para a traer clientes sino para generar calidad en los productos y crear esta cultura en los equipos y proyectos.
Hola, soy desarrollador en un empresa del sector bancario, ahí como tal las pruebas las realizan un equipo de QA, primero en la fase de desarrollo, los DEVs realizan las pruebas unitarias, envían las piezas a UAT, se realizan pruebas SIT y posteriormente las pruebas UAT.
<h5>¿Como podemos integrar la automatización en el flujo de trabajo?</h5>
Ciclo de desarrollo de una aplicación automatizada:
Análisis
Diseño
Desarrollo
Test
Deploy
Evolución
CICLO DE TEST AUTOMATION:
ANALISIS: Basado en el diseño del sistema de Desarrollo.
TEST: Requiere del despliegue de la automatización ,
CICLO INTEGRANDO TESTING MANUAL :
ANALISIS: Se basa en el diseño del sistema de desarrollo y a diferencia del otro ciclo en el deploy de las pruebas manuales.
ANALISIS DE LAS PRUEBAS MANUALES: Se basa en el Diseño del Sistema de Desarrollo
TEST: Requiere del despliegue de la automatización y las pruebas Manuales
PROCESO DE AUTOMATIZACIÓN DE PRUEBAS
.
Para integrar un framework de automatización de pruebas dentro del ciclo de desarrollo bajo alguna metodología de desarrollo ágil.
.
# **Proceso de Automatización de Pruebas**
## **1. ¿Qué es el proceso de automatización de pruebas?**
El proceso de automatización de pruebas implica el uso de herramientas y scripts para ejecutar pruebas de software de manera repetitiva y eficiente, reduciendo la intervención manual. Su objetivo es mejorar la calidad del software, acelerar la entrega y reducir errores humanos.
La automatización se integra dentro del ciclo de desarrollo y convive con las pruebas manuales, como se observa en la imagen, donde los procesos de **"Test Automation"** y **"Manual Testing"** coexisten y evolucionan en paralelo.
## **2. Ciclo de Desarrollo de una Solución Automatizada**
Este ciclo sigue pasos similares al desarrollo de software, asegurando que la automatización sea escalable y mantenible:
### **2.1. Análisis**
* Evaluación de qué pruebas pueden y deben automatizarse (pruebas repetitivas, críticas o propensas a errores manuales).
* Revisión de los requisitos del software.
* Definición de herramientas y frameworks adecuados (Ej: Selenium, JUnit, K6).
### **2.2. Diseño**
* Creación de la estrategia de automatización.
* Identificación de los casos de prueba prioritarios.
* Diseño de scripts y estructura de pruebas.
### **2.3. Desarrollo**
* Implementación de los scripts automatizados.
* Configuración de entornos de prueba.
* Integración con CI/CD para ejecución continua.
### **2.4. Test**
* Ejecución de pruebas automatizadas y análisis de resultados.
* Validación de que la automatización funciona correctamente.
* Identificación de fallos y ajustes.
### **2.5. Deploy**
* Despliegue de las pruebas automatizadas en los entornos de testing.
* Integración con herramientas como Jenkins, GitHub Actions o GitLab CI/CD.
### **2.6. Evolución**
* Mantenimiento y actualización de los scripts a medida que el sistema cambia.
* Incorporación de nuevos casos de prueba automatizados.
* Retroalimentación continua para mejorar la eficiencia del testing.
## **3. Integración del Proceso de Automatización con el Sistema de Desarrollo**
El **testing automatizado** no es un proceso aislado; se integra dentro del ciclo de desarrollo de software:
1. **El análisis de la automatización se basa en el diseño del sistema de desarrollo**, es decir, las pruebas se crean en función de cómo se estructura el software.
2. **El test requiere del despliegue de la automatización**, lo que significa que no se pueden ejecutar pruebas sin que la solución de pruebas esté operativa.
3. **La automatización facilita la validación continua**, asegurando que cada nueva versión del software cumple con los requisitos esperados.
## **4. Integración con un Equipo de Pruebas Manuales**
Las pruebas manuales y automatizadas deben complementarse para maximizar la cobertura y calidad:
✅ **Beneficios de la integración**
* El **diseño del sistema mejora el análisis de las pruebas manuales**, permitiendo priorizar los casos de prueba.
* El **despliegue de pruebas manuales mejora el análisis de la automatización**, ya que los testers manuales pueden identificar casos que deben ser automatizados.
* Se evita la dependencia exclusiva en la automatización, manteniendo la capacidad de hacer pruebas exploratorias.
❌ **Desafíos de la integración**
* Puede haber resistencia al cambio por parte de los testers manuales.
* Se requiere capacitación en herramientas de automatización.
* No todas las pruebas pueden automatizarse, por lo que es clave definir un **balance** entre pruebas manuales y automáticas.
## **5. Conclusión**
El proceso de automatización de pruebas es una parte esencial del ciclo de vida del software, que permite mejorar la eficiencia y calidad del producto final. Su integración con el desarrollo y las pruebas manuales asegura que el software sea estable y evolucione con rapidez.
Si necesitas que amplíe algún punto o agregue ejemplos específicos, dime y lo ajusto. 🚀
En mi área no se implementa ningún proceso de pruebas, mi meta es iniciar con la implementación para poder testear mis desarrollos conseguir la experiencia y salir de mi empresa.
Mi empresa me tiene ocmo tester manual, pero quiero implementar la automatización, para ayuda de algunas pruebas aunque mas se basa en la experiencia de usuario y es mas manual pero podemos amarrar ciertos casos con la automatización.
me interesaria mucho trabajar con el framework de behavior driven development ya que el testplan esta hecho con lenguaje gherkin lo cual me beneficia bastante, voy a proponer esta herramienta para realizar estas pruebas
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?