p2p es lo nuevo. lo conocido, el manejo de servidores.
Introducción
¿Cómo se desarrollan los videojuegos multijugador?
¿Tu juego realmente necesita multijugador?
Requisitos y consideraciones antes de crear un juego multijugador
Conceptos y herramientas fundamentales para el multijugador
Herramientas para crear un juego multijugador
Servidor vs. cliente en videojuegos
Qué es autoridad en videojuegos multijugador
P2P vs. servidores dedicados
Networking: high level vs. low level
Próximos pasos: cómo llevar tu multijugador a la práctica
Frameworks para desarrollar videojuegos multijugador
¿Qué es Mirror Networking y por qué vale la pena?
Toma el Curso Práctico de Videojuegos Multijugador Online con Unity y Mirror
Crea una cuenta o inicia sesión
¡Continúa aprendiendo sin ningún costo! Únete y comienza a potenciar tu carrera
Aportes 2
Preguntas 1
p2p es lo nuevo. lo conocido, el manejo de servidores.
P2P (Peer-to-Peer / Par a par): Es un modelo de red en el que los dispositivos (peers) se conectan directamente entre sí sin la necesidad de un servidor centralizado. En el contexto de los juegos, esto significa que los jugadores se conectan directamente entre sí y comparten recursos, como datos del juego o información del jugador, sin la intervención de un servidor dedicado. En un entorno P2P, cada jugador puede actuar tanto como cliente (recibiendo datos de otros jugadores) como servidor (enviando datos a otros jugadores). Un ejemplo conocido de juegos que utilizan P2P es la serie “Dark Souls”.
Servidor dedicado: Es un enfoque en el que se utiliza un servidor centralizado para gestionar la comunicación y la distribución de datos entre los jugadores en un juego en línea. En este modelo, los jugadores se conectan al servidor dedicado y este actúa como intermediario para facilitar la comunicación entre ellos. El servidor gestiona las interacciones, almacena los datos del juego y coordina las acciones de los jugadores. Este enfoque suele requerir más recursos y una infraestructura de servidor robusta. Ejemplos de juegos que utilizan servidores dedicados son “World of Warcraft” y “Counter-Strike: Global Offensive”.
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?
o inicia sesión.