No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Aprende todo un fin de semana sin pagar una suscripción 🔥

Aprende todo un fin de semana sin pagar una suscripción 🔥

Regístrate

Comienza en:

5D
4H
22M
32S

Caso 5: Isla Urbana, captación de agua pluvial para el desarrollo

7/12
Recursos

Aportes 10

Preguntas 0

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

o inicia sesión.

En el Perú la calificación sobre la problemática de agua limpia y saneamiento es de 74.34 en el año 2017, siguen existiendo grandes desafíos, el puntaje se ha estancado o el incremento es menor al 50%, según el reporte de la ONU
https://dashboards.sdgindex.org/map/indicators/population-using-at-least-basic-sanitation-services

Del Sustainable Development Report
En Colombia nuestros mayores desafíos son:

  • Good Health and Well Being
  • Clean Water & Sanitation
  • Decent Work and Economic Growth
  • Industry, Innovation and Infrastructure
  • Reduced Inequalities
  • Life on Land
  • Peace Justice and Strong Institutions
  1. Problemas sociales en tendencia nos muestran el futuro.
  2. Se puede tener una rama no lucrativa.
  3. Empresas B2B social.

Del Sustainable Development Report
Todos los países tienen desafíos o mayores desafíos en

  • Zero Hunger
  • Sustainable Cities and Communities
  • Life below water (De los que aplican)

La mayoría tienen desafíos o mayores desafíos en

  • Decent Work and Economic Growth
  • Industry, Innovation and Infrastructure
  • Reduced Inequalities
  • Life on Land
  • Peace Justice and Strong Institutions

3 conclusiones clave.

1.) Brindar soluciones a problemáticas que sabemos que enfrentaremos durante este ciclo.

2.) Un emprendimiento social también puede tener su vertiente no lucrativa (caso isla urbana).

3.) Los emprendimientos sociales pueden ser empresas B2B y seguir mitigando la problemática social y ambiental.

Es perfectamente posible ser una empresa b2b y a la vez tener un componente social

Con 70.76/100 y Score de 67 Dominicana Se encuentra por encima del promedio en LATAM. Su mayor puntaje lo alcanza en el área de disminución de la pobreza. El área que deceo emprender es en Reunir Industrias para colaborar en desafíos Sociales y Climáticos y justo es uno de los más deficientes.

Gracias Tali por el enlace de reporte de como van los paises en el cumplimiento de los ODS, muy buena información que por lo menos yo no conocía que existía, le sirve a uno para saber en donde falta más trabajo o más necesidad para enfocar la problemática a resolver.

Gracias