Empieza a diseñar tu emprendimiento social con estas tres herramientas.
1. Design Thinking
2. Teoría de Cambio
3. Business Model Canvas
También debes aprender cómo medir tu impacto y cómo darle seguimiento.
1. Design Thinking
Es una metodología que te permite pensar como un diseñador y encontrar soluciones tomando en cuenta las necesidades de los usuarios.
Está compuesta por cinco etapas:
* Empatizar: conozcas o no la problemática debes entender de fondo la necesidad del usuario.
* Definir: define las características de ese problema o necesidad.
* Idear: haz una lluvia de ideas y propón soluciones.
* Prototipar: crea un prototipo rápido y sencillo.
* Testear: pon a prueba con tus usuarios tu prototipo.
Toma el Curso de Design Thinking con Minds Garage.
2. Teoría de Cambio
Es una metodología que te permite ver de manera gráfica el cambio que vas a lograr por hacer cierta actividad o intervención. Estableces las prioridades de tu emprendimiento al definir las metas y el cambio que tomarás para alcanzarlas.
Esta metodología te ayuda a crear una hoja de ruta que describe los pasos a seguir con los que vas a alcanzar tus objetivos. Entenderás si estás logrando o no el paso que imaginaste y si hay algún otro camino que debería tomar para lograr tus objetivos.
Toma el Curso de Gestión del Cambio para Empresas.
3. Busines Model Canvas
Es una plantilla para la gestión estratégica de tu modelo de negocio. Aquí se aterrizan las primeras ideas sobre lo que quieres construir.
Te ayuda a responder las cosas más básicas que deberías de tomar en cuenta, como por ejemplo:
- ¿Quién es tu segmento de mercado?
- ¿Cuál es tu propuesta de valor?
- ¿Qué recursos necesitas?
- ¿Cuáles son las actividades que debes desarrollar?
- ¿Cuáles son tus fuentes de ingreso?
Con estas tres metodologías ya puedes empezar a diseñar tu emprendimiento social.
Toma el Curso de Business Model Canvas.
¿Cómo puedo medir el impacto de tu emprendimiento y cómo darle seguimiento?
Existen varios estándares y lineamientos de gestión y manejo de impacto:
- Grip
- SABI
- IRIS+ System
- Objetivos de Desarrollo Sostenible - ODS
Te sugiero empezar con los últimos dos, con los ODS e IRIS+ System y después pasar a los más complicado que sería el GRIP, SABI, entre otros.
Las métricas que indican si eres responsable con la sociedad y el medio ambiente son diferentes a tus métricas que confirman si has logrado mitigar el problema social o ambiental que te propusiste.
Los Objetivos del Desarrollo Sostenible son 17 y en cada uno de ellos puedes encontrar diversas métricas que te ayudrán a entender el contexto de por dónde puedes comenzar a plantear las métricas para tu emprendimiento social.
Revisa los archivos que están en la sección de recursos e identifica con cuál ODS y con cuál métrica del IRIS+ System tu emprendimiento social está relacionado.
Contribución creada por Daniel Andrés Espinoza
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?