Crea una cuenta o inicia sesión

¡Continúa aprendiendo sin ningún costo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Caso 1: Algramo, la revolución de la compra inteligente

3/12
Recursos

Aportes 9

Preguntas 0

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

o inicia sesión.

  1. Puede resolver diferentes problemáticas
  2. El modelo de negocio se basa en compra de productos al mayoreo, sistema alterno para que los clientes puedan consumir de manera responsable.
  3. Una solución que permite el desarrollo económico.
  4. Creo que también permite el desarrollo de nuevas tecnologías.

Genial el caso de Algramo.

Gran caso de uso Tali: una solución ideal para conectar los puntos, generando impacto ambiental y social. Es muy significativo descubrirlo. ¡Gracias por compartir esta información!

Aquí en Colombia en estratos bajos hay algo que llamamos graneros y compramos no sólo granos si no detergentes limpiadores jabones etc al detal.

Recuerdo que escuche de este caso "ALGRAMO" en 2019 muy inspirador por cierto , me da mucho gusto volver a escuchar de el y sobre como ha crecido 👏👏

Increíble, cuan grande es el ingenio humano. Y que lindo, que existan personas con ese espíritu altruísta. Me sorprende tanto el poder del mercado, y de la gente.

Inspirador y valiente. En Colombia algunos negocios de plaza tienen ese sistema con los granos o con la comida de mascota. Sin embargo, el calificativo de valiente lo valoro por ser emprendedor y llevar estas ideas a una escala muy superior. ¿Qué otro negocio estará ya en la practica a la espera de un emprendedor que lo aumente de escala?

Que solución tan inteligente!

Interesante. Un punto q les comparto si pudieran estudiarlo es encontrar porque la producción y puesta del producto de higiene final en Alemania es tan exageradamente accesible/ barato. Cómo es la cadena de producción q hace q un shampoo cueste 1€ y x ej en pesos 5 o 6 veces el valor del cambio.