No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Compra acceso a todo Platzi por 1 año

Antes: $249

Currency
$209/año

Paga en 4 cuotas sin intereses

Paga en 4 cuotas sin intereses
Suscríbete

Termina en:

15D
15H
52M
33S

Elevator Pitch

4/4
Recursos

Para diseñar un elevator pitch puedes seguir 4 sencillos pasos que acelerarán tu proceso de creación.

Elevator pitch en 4 pasos:

1. Ten claro el dolor y ganancia

Es importante que conozcas al consumidor y cuáles son sus puntos de dolor. Así esta persona se podrá identificar con tu discurso y crearlo enfocado a la ganancia que obtendrá si adquiere tu solución.

2. Tracción

Identifica cuánta tracción tiene tu solución, es decir, respáldate de los resultados que has logrado obtener a la fecha.

3. Modelo de negocio

Menciona cómo ganas y cómo ganan tus consumidores, inversionistas y todos los miembros del modelo de negocio.

4. Siempre involucra a tu interlocutor con un “call to action”

Deja tu llamado a la acción al finalizar tu discurso. ¿Qué debe hacer posteriormente esta persona?

*Contribución creada con los aportes de: Adolfo Chumbiauca & Marieth Alvarado.

Aportes 13

Preguntas 4

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

o inicia sesión.

Tengan mucho cuidado con los recursos de mnemotecnia para los nombres, como anécdota, hay un señor cuyo nombre es “Erasmo”, yo para acordarme de él lo asocié con “Org - asmo”, el otro día casi le digo "Buenos días don Org - asmo"😱😱😱. Ojo con eso.

Por otro lado ¡Muy buen curso!💚

Elevator pitch en 4 pasos:

  • Ten claro el dolor y ganancia (Pain + Gain).
  • Tracción (Cómo va el exito de esto).
  • Modelo de negocio (Cómo ganas, cómo ganan todos).
  • Siempre involucra a tu interlocutor con un “call to action”.

RESUMEN DE LA CLASE 4:
ELEVATOR PITCH

Elevator pitch en 4 pasos
Define claramente:

  1. Dolor y ganancia (Pain + Gain).
  2. Tracción (Cómo va el éxito de esto).
  3. Modelo de negocio (Cómo ganas, cómo ganan todos).
  4. Siempre involucra a tu interlocutor con un “call to action”.

Me encantó este Mini Curso. Directito a la vena

me encantan estos cursos cortos

Corto pero muy sustancioso, Gracias!

Gracias!

DEFINICIÓN DE ELEVATOR PITCH

Cuando tienes que presentar tu idea de negocio de forma breve ante un jurado especializado, o una serie de inversores, o incluso quién sabe, a tus FFF (Family, Friends and Fools).

Este tipo de pitch se caracteriza por tener una duración de entre 3 y 5 minutos. No siempre tendrás un soporte visual para realizarlo, por lo que te aconsejamos que crees un guion y cuentes una historia capaz de empujar a la acción a tu audiencia.

La estructura es simple y como diría Simon Sinek en su modelo Golden Circle:

  1. Empieza por lo que te inspira, por el por qué de lo que haces.
  2. Después, podrás hablar sobre cómo lo haces.
  3. Y finalmente, indica qué es lo que haces.

El Elevator Pitch es una carta del triunfo para no solo conseguir cliente, sino recursos para fortalecer tu proyecto.

Excelente, muchas gracias

Al momento de rendir el examen, las preguntas se quedan pegadas y no avanza, no permite rendir el examen, favor chequear. Una lástima, me gustaba más el otro formato de plataforma, eera más amigable.

Gracias

Creo que el curso es breve pero no por eso malo, todo lo contrario. Un bue pitch es necesario no solo para vender una startup, para vendernos como trabajadores, para vender nuestra idea a una junta, esto es vital EN TODO.

De verdad muchas gracias por este curso, me encanto y me ayudo mucho.