No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Redes Sociales, roles, públicos

4/5
Recursos

Una vez tienes creado el storytelling de tu marca, puedes iniciar una estrategia de contenido para tus redes sociales.

Cómo organizar las estrategias de contenido para tu marca

Tienes dos maneras de generar una estrategia para comunicar en redes sociales lo que haces.

Crear verticales de contenido

Es importante que en tus redes tengas diferenciada tu estrategia de contenido, para ello, puedes crear verticales de contenido.

Este es un ejemplo de 4 verticales con temas nucleares de nuestro hacer. Cada temática tiene un discurso.

FireShot Capture 032 -  - static.platzi.com.png

Crear roles para cada red social

Puedes generar un rol para cada red social. Por ejemplo, Instragram puede tener el rol de una vitrina y LinkedIn de un relacionista público. Esto te permitirá entender qué comunicar en cada red y cómo usarlas para llegar a una audiencia objetivo.

roles y redes sociales.png

De acuerdo a la cantidad de contenidos y el enfoque que tenga tu marca, puedes asignar un porcentaje para distribuirlo en cada red social. Así sabrás designar el número de publicaciones mensuales y semanales, con base en el porcentaje elegido.

tabla para designar porcentajes en redes sociales.png

Contribución creada por: Andrey M (Platzi Contributor) con aportes de Amy Adriano.

Aportes 9

Preguntas 3

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Estrategia de contenidos
- Verticales de contenido (máximo 4), son temas nucleares de nuestro hacer.
- Cada temática tiene un discurso.
- Roles por medio - Redes sociales (qué hace o en qué nos ayuda cada red social)
- En cada rol, definir su peso % (dividir las redes elegidas en porcentajes) y el público objetivo
- Generar ideas de publicaciones por público
- Cuántas publicaciones se deben hacer? Generar publicaciones en base al porcentaje asignado anteriormente (designar número de publicaciones mensuales y semanales)
- Definir los días de publicación de contenido

Me encanto la clase por que me aterrizo mentalmente a la manera correcta de manejar las redes y el contenido de las mismas.

Como estoy desarrollando mi marca personal que tienen como WHY “Ayudar a las personas a ser mejores”, el promedio asignado segun la plataforma queda asi:

  1. FB 40% publico jovenes adultos mayores de 30
  2. Linkeding 10% publico profesionales en Derecho, empresas y emprendedores tanto en derecho como en marketing como en desarrollo de tecnologia.
    3.IG: 20%. Poblacion- personas hasta los 30 años
  3. YT: 20%- Poblacion standar (aprendi que existe este tipo de audiencia)
  4. Spotify: 0.5% Jovenes adultos que trabajan.

Me encanta la plantilla para establecer los roles, porcentajes, frecuencias y público objetivo en cada red social🧡

**Hasta 4 verticales de contenido se deben tener para desarrollar tus roles estratégicos en redes sociales.**

Muchas gracias

que interesante el tema de los roles de redes sociales no había visto ese punto de visa

Red Social Peso Público Objetivo Rol
Instagram 10% Jóvenes y adultos Branding
Linkedin 30% Empresas y profesionales B2B Networking
YouTube 30% Jóvenes y adultos Video Marketing
Medium 10% Profesionales y entusiastas Content Marketing
Woonkly 10% Entusiastas de las criptomonedas Crypto Community
Página Web 5% Clientes potenciales E-commerce
Twitter 5% Clientes y fans Thought Leadership

Me gusto mucho el proceso de organizacion de las publicaciones, aunque es importa adaptar el mismo mensaje de acuerdo a la plata forma que se esta utilizando.

Pula muchas gracias el tema e verticales de contenido, me permite generar y establecer temas, de recordación de marca, en los temas de interes para nuestros clientes objetivos.