Aprovecha el precio especial y haz tu profesión a prueba de IA

Antes: $249

Currency
$209
Suscríbete

Termina en:

0 Días
8 Hrs
25 Min
31 Seg

Convierte tus logros en cifras

2/5
Resources

How can you make your numbers speak for you? List your results and achievements in numbers and percentages according to time.

How to highlight your professional achievements

Write down all the achievements you have had in your working life or the challenges you have faced on your way to independence. Remember that recruiters look at the result, as opposed to the time you lasted in the position.

You can do this in the following way.

  • Highlight figures
  • Highlight values
  • Highlight percentages

Always do this according to a time frame.
Ejemplo para resaltar logros

Ejemplo para resaltar cifras

Where should you put these figures? Do it in your resume or curriculum. If you are asked about it in an interview, have it handy.

6 Tips for highlighting your professional achievements

LinkedIn is the professional network par excellence and where employability 4.0 recruiters look for digital footprints. Here are some tips to improve your profile.

1. Make the most of your description on the network.

Take advantage of the space for you. Within LinkedIn you can customize the header to your liking and thus attract the attention of recruiters.

2. Include values in your profile

Including numbers generates 82% of recall. Don't overdo it, try to add only the relevant ones.

3. Generate valuable content

You can publish your articles, presentations, conferences you have given, spaces you have had or results of a project in this network.

It is important to generate some downloadable material so that users have a better context and recruiters want to contact you.

4. Monitor your activity

Monitor your followers and your activity. This will help you to measure the evolution of the impact of your professional profile.

5. Know who is viewing your profile

Know who is interested in your professional profile and understand how to get in touch with those employers who are looking to see if you are the right fit for the vacancy they have.

6. Check your Social Selling Index

With this tool you can find out what is the level of your professional profile.

Remember💡: don't think that what happens in networks is unrelated to your professional life. Everything counts. As you are seen, you are treated.

Some Important factors to take advantage of your professional profile

Here's a list for you to better manage your pefil on LinkedIn.

  • No polemics
  • No political approaches
  • No riots
  • No conflicts
  • No bad behavior
  • 100% consistency

Contribution created by: Andrey M (Platzi Contributor).

Contributions 9

Questions 1

Sort by:

Want to see more contributions, questions and answers from the community?

Para evitar entrar en polémicas innecesarias y desgastantes, hay 3 grandes temas en los cuales es mejor aprender a guardar silencio y/o ser neutral:

  1. Política.
  2. Religión.
  3. Deportes de masa, en especial donde hay mucho fanatismo, por ejemplo, el football.

Factores Importantes: segmenta tus perfiles en línea. Por ejemplo: cuenta de uso familiar, profesional, laboral, actividad política, y más.

“Todo lo que pones en redes cuenta”

Factores importantes:

  • No polémicas.
  • No enfoques políticos.
  • No revueltas.
  • No conflictos.
  • No malos comportamientos.
  • Coherencia al 100 %.

Aprendan a Vender en LinkedIn. Su poder es más grande de lo imaginas.

Cada dia me sorprende más.

**Convierte tus logros en cifras** Es momento de que tus cifras y resultados hablen por ti. Para ello, es fundamental registrar los logros que has obtenido en las distintas posiciones que has ocupado en tu trayectoria laboral o en los retos que has enfrentado en tu camino de independencia. **La importancia de cuantificar los logros** Expresar tus logros en cifras, valores o porcentajes, y siempre en relación con un periodo de tiempo, permite que los reclutadores visualicen tu impacto de manera concreta. Por ejemplo, indicar la duración en cada puesto y los resultados obtenidos facilita la evaluación de tu desempeño. Ejemplo: * En mi cargo como vicepresidente de activación de marcas en Pragma, una agencia digital, lideré un equipo de 150 personas, logrando un crecimiento del 47.2% en dos años y aumentando los ingresos de 3.6 a 5.3 millones de dólares en ese periodo. Este tipo de información es mucho más contundente que simplemente afirmar: "estuve a cargo del negocio y del equipo de trabajo". Las cifras ofrecen claridad y generan impacto. Otro ejemplo: * Como directora digital en Starcom, tenía una meta anual de 10 millones de dólares. En tres años, logré elevar los ingresos de 2.5 a 4.5 millones de dólares, representando un incremento del 80%. **Tener siempre estos datos a mano** Es clave incluir estas cifras en tu perfil profesional y currículum, además de estar preparado para mencionarlas en entrevistas. Preguntas como "¿Cuál fue tu mayor logro?", "¿Cuántas personas tenías a cargo?" o "¿Qué impacto generaste?" pueden surgir en cualquier momento. Tener la información precisa te dará ventaja. **Optimiza tu perfil en LinkedIn** Aprovecha al máximo los espacios dentro de LinkedIn, una red profesional por excelencia. Algunas recomendaciones clave: 1. **Personaliza tu encabezado:** Incluye términos como "Speaker", "Consultor", "Líder digital" o cualquier otro que resuma tu expertise. 2. **Incluye cifras relevantes en tu descripción:** No es necesario saturar con números, pero sí incluir aquellos que generen impacto y recordación. 3. **Publica contenido de valor:** Comparte artículos, presentaciones, conferencias o resultados de proyectos. Si puedes generar material descargable, mucho mejor. 4. **Monitorea tu crecimiento:** En tu perfil de LinkedIn puedes ver la evolución de seguidores, interacciones y visitas. **Conoce el Social Selling Index (SSI)** El SSI es una métrica que mide tu nivel de influencia en LinkedIn. Se puntúa de 1 a 100 y evalúa aspectos como: * Posicionamiento de marca personal. * Conexión con las personas adecuadas. * Interacción con tendencias y contenidos relevantes. * Creación y fortalecimiento de relaciones profesionales. Un SSI superior al 60% indica una buena presencia digital. Si está por debajo, LinkedIn te mostrará las áreas de mejora. **Cuidado con tu imagen digital** Recuerda que todo lo que publicas en redes sociales influye en tu reputación profesional. Para proyectar una imagen adecuada: * Evita polémicas innecesarias, especialmente sobre temas políticos o controversiales. * No publiques contenido que pueda afectar tu credibilidad, como fotos en situaciones poco profesionales. * Mantén coherencia entre tu vida personal y profesional. Las redes sociales son una extensión de tu perfil laboral. Aprovéchalas estratégicamente para fortalecer tu presencia y destacar tus logros de manera clara y medible.

Las cifras son mucho mas contundentes!!!

Algunos datos interesantes en este Curso.