Aprovecha el precio especial y haz tu profesión a prueba de IA

Antes: $249

Currency
$209
Suscríbete

Termina en:

2 Días
15 Hrs
59 Min
57 Seg

Un poquito de post

23/32

Reading

When you are in the process of recording an episode you want the sound quality to be as good as possible. Capturing the voice is crucial. Despite planning, it may happen that the environment has reverb and can not be alleviated, just sounded a noise in the middle of the most transcendental phrase or maybe you invited a person who, after talking a while, his voice became mushy. In the absence of someone on your team who knows sound engineering, you can turn to plugins.

...

Sign up or log in to read the rest of the content.

Contributions 16

Questions 1

Sort by:

Want to see more contributions, questions and answers from the community?

Ante la ausencia de alguien en tu equipo que sepa de ingeniería de sonido(para resolver cualquier problema del momento), puedes acudir a los plugins.
Un plugin:
Un pedacito de código que sirve para todo, desde reparar el sonido de una entrevista, hasta para agregar texturas interesantes a canciones de Taylor Swift.

Los productores de audio especializados coleccionan plugins como coleccionar herramientas en un taller.

Yo uso unos pocos y casi todos pertenecen a la Suite RX de iZotope:

  1. De-reverb
    Quita el eco de las grabaciones (pero para no trabar demás, debiste elegir un buen espacio, usar cojines, cobijas, tapetes y otros elementos)
  2. De-plosive
    La letra P es explosiva: llenas tu boca de aire y la sueltas con un golpe entre tus labios. Frente al micrófono si sueltas mucho aire la P es capturada muy intensamente. D-p arregla ese problema.
  3. De-crackle
    Con personas que salivan mucho; es recomendable dar agua a la persona para ese problema. Sí, pero estás entrevistando a alguien de repente debes solucionarlo y D-c Lo elimina los sonidos de saliva excesiva.
    –>Entre más rápido empieces a usarlos, más fácil te harás la vida.
  4. Auphonic
    Es una página web diseñada para personas que quieren mejorar la calidad de su audio pero no saben cómo hacerlo.
    Subes un archivo y seleccionas qué opciones quieres que el algoritmo mejore:
    • reducción de ruido ambiente
    • reducción de reverberación
    • nivelar un poquito los volúmenes,etc

    Ahí no tienes mucho control, debes confiar, pero cuando empiezas es un aliado clave.

Recomiendo este software para eliminar ruidos molestos o que se meten en tu audio máster. Te ayuda a procesarlo y a dejarlo en una calidad bastante buena. Lo bueno es que es gratuita hasta máximo 500MB de tamaño o de 3 horas de grabación.

https://podcast.adobe.com/enhance

Gracias por estas herramientas de post-producción. Serán de gran utilidad para el desarrollo de los primeros episodios sin sufrir tanto en el proceso 😅

Muchas gracias
me gusta cuando motiva a empeza! gracias Laura

Pareceremos profesionales utilizando todos estos plugins en la edición.

Excelente info, lo tendré en cuenta

Muchas Gracias

Gracias

Si bien los plugins de Izotope son grandiosos, estos tienen un costo elevado, habría que buscar alternativas gratuitas mientras no podamos acceder a los de Izotope.

Muy interesante contenido y súper comprensible el método de enseñanza muy pronto empiezo mi propio show

Me gusta Auphonic, realmente cuando uno no esta familiarizado con este tema es un gran salvavidas para mejorar la calidad del audio

Ya tendré mi primer postcasts, si le puedo llamar así a la opción que ofrece Twitter para grabar audios.

He escuchados programas de audio en vivo usando esta opción, sin embargo no la he usado aun. Voy a tener mi primer ensayo de Post con esta aplicación tan popular, lo bueno es que la entrevistada esta también entusiasmada para realizar el programa, les contaré que tal me fue, saludos.

Excelente, ver que recursos utiliza para sus podcasts.

Súper entretenidas las ayudas publicadas en los recursos.

Excelentes los aportes de Auphonic. Luego uno ni sabe que existen los plugins en el audio pero tiene todo el sentido. De verdad aprecio mucho estos tips para quienes jamás hemos grabado audio.