Tipos de Ahorro Esenciales: Emergencias, Retiro y Sueños
Clase 3 de 6 • Curso de Estrategias de Ahorro y Planificación Financiera
Resumen
Un fondo de emergencia, otro de retiro y uno para cumplir tus sueños. Estos tres son la clave para tu salud financiera.
Ahorros que harán una diferencia en tu vida
A continuación verás los tipos de fondos por orden de importancia que deberías implementar en tu vida.
1. Fondo de emergencia
-
El más importante.
-
Evitará que te endeudes.
-
Empleado: 3 meses de tu sueldo neto / Freelancer: 3 o 6 meses de tus gastos fijos.
-
Paz mental.
-
Debe estar en un lugar seguro y disponible.
-
Si se usa, debe reponerse.
Un consejo es que ese fondo de emergencia se tenga en una moneda fuerte, ya que si lo tienes ahí tiende a devaluarse. En caso de que tu moneda se esté devaluando, puedes comprar dólares, ver cómo incrementa su valor y disponer de él de forma rápida.
El fondo para emergencias no debería estar invertido, puesto que puedes no tenerlo a la mano rápidamente.
2. Fondo de retiro
-
Tu ‘yo’ del futuro te lo agradecerá.
-
Calcula el monto para tu retiro.
-
Entre antes, mejor.
-
Riesgo agresivo, al ser largo plazo.
-
Más de 1 opción a la vez.
-
La ayuda gubernamental (Afores) no es suficiente.
3. Fondo de sueños
-
Tú los eliges.
-
Construye metas.
-
Deben ser claros.
-
Motivantes.
-
Puedes elegir inversión según sus características.
No solamente ahorrar es importante, también invertirlo. De esta manera vas a lograrlo mucho más rápido.
De la lista de la clase anterior, elige 3 metas, ordénalas según tus prioridades.
Contribución creada con los aportes de: Joel Sierra Mendoza y Carlos Sansón Morán Gamiño.