¿Por qué deberías aprender a aprender?

2/24
Recursos
Transcripción

El mundo está en constante cambio, aprender a aprender te da una mayor creatividad, impacto y cambios transformadores. Es un buen seguro de vida. Además, ¡Es muy divertido! La velocidad con la que avanza la sociedad está aumentando a nivel global, cuando tú te mantienes aprendiendo es más probable que tengas la capacidad de superar distintas dificultades.

El mantenerte aprendiendo, probando nuevos conocimientos e ideas te va a ayudar a hacer más conexiones entre ideas. Además, te ayuda a incrementar el impacto en la vida de quien te rodea. Sumar aprendizajes constantemente, es una manera de ejercitar tu mente y poner a prueba tus capacidades cognitivas. Además, puede traer múltiples beneficios en tu vejez.

Mientras más aprendes, más te diviertes. Creando hábitos de estudio será más ameno, agradable y enriquecedor. Sumar experiencias y nuevos aprendizajes te da la capacidad de tomar mejores decisiones en tu vida, así como la capacidad de tomar las riendas de tu entorno.

¿Qué es aprender?

Aprender es generar un esquema mental que te permita resolver distintos problemas y aprovechar nuevas oportunidades en el futuro.

¿Qué sabemos sobre el aprendizaje?

Aunque existen muchas personas con la idea de que no pueden aprender después de cierta edad. La realidad es que si te mantienes aprendiendo, además agregas técnicas de estudio, lo más probable es que siempre puedas aprender, ya que el aprendizaje puede evitar el deterioro cognitivo. La memoria a corto plazo disminuye en la vejez, pero no el aprendizaje a largo plazo.

La práctica hace al "talento"

Realmente, la práctica constante siempre le gana al talento. Nuestro cerebro tiene una capacidad impresionante de adaptarse conforme suma nuevos aprendizajes.

"Los genios no nacen, se construyen."

La creatividad aumenta con el conocimiento

La creatividad es nuestra capacidad de conectar ideas. Mientras más aumentamos nuestro aprendizaje, mayor imaginación para crear nuevos conceptos. Mantenerte aprendiendo te va a ayudar a desarrollar habilidades creativas.

Cada vez aprendes más rápido:

Conforme aprendes, tu capacidad de absorber información va en aumento. Cuando recién inicias, no te preocupes por avanzar rápido, ni te desanimes. El cerebro requiere un proceso de adaptación.

Contribución creada por: Andrey M (Platzi Contributor)**.

Aportes 3309

Preguntas 77

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

La última vez que aprendí alto fue sobre cómo hacer para que te aumenten la línea de crédito de tarjta de crédito y es no gastar más del 60% de tu línea de crédito ( lo cual estoy aplicando) adicional a ello aprendí sobre cómo es que una tarjeta de crédito es un recurso muy provechoso si la línea de crédito la usas para inversión y a una cuota, ya que no pagaría intereses y tengo como máximo 55 días para devolverle ese monto invertido al banco a 0 intereses, sé que lo aprendí porque se me ha quedado muy grabado y es algo que aplico y recuerdo como si me lavara los dientes.😁

Hola compañeros a continuación dejo un resumen de la clase;

¿ Por que deberías aprender a aprender ?

Razones para aprender a aprender;

• El mundo esta cambiando; el cambio del mundo es cada vez mas rápido, cuando nos mantenemos en constante aprendizaje es mas fácil navegar las olas del cambio. 

• Mayor creatividad, impacto y cambios transformadores; aprender, acumular conocimientos nuevos, nuevas habilidades, nuevos procesos, nuevas técnicas y nuevos campos del conocimiento genera mas y mejores conexiones entre ideas y justo esa conexión entre idas es la creatividad. Ademas puedes generar mas impacto al conocer mas formas por las cuales hacer que tus mensajes y ideas lleguen a mas personas y de esta manera logras cambios mas trascendentes. 

• Es un buen seguro de vida; aprender continuamente es una manera de ejercitar las habilidades cognitivas.

• Aprender es divertido; aprender es divertido, algo que te debe de hacer sentir bien y algo que disfrutes hacer. Implementar un habito de aprendizaje va a ser profundamente divertido y enriquecedor. 

• Actuar con “deliberación”; aprender te da las bases para tomar las riendas de tu entorno. 

¿ Que es aprender ?

Aprender es “Crear un esquema mental que permita resolver problemas o aprovechar nuevas oportunidades”.

Cosas que debemos de hacer para construir nuestro esquema mental;

necesitamos hacernos la siguientes preguntas:

1. Que aprendiste ? 
2. Como sabes que aprendiste ? 
3. Necesitamos poner en practica y participar con nuestros conocimientos. 

¿ Que sabemos sobre el aprendizaje ?

• Es posible aprender toda la vida; al ser consciente de tus procesos de aprendizaje y conocer técnicas de aprendizaje efectivo siempre se puede aprender durante toda la vida. La memoria a corto plazo disminuye en la vejez, pero no el aprendizaje que es memoria de largo plazo. La memoria de largo plazo es el mecanismo enfocando en el aprendizaje. 


• La practica es mas importante que “el talento”; nuestro cerebro muestra adaptación conforme vamos aprendiendo. La forma de desarrollar nuestras habilidades es la practica. Al final los genios se construyen. 

• La creatividad aumenta con el conocimiento; es mas fácil hacer conexiones entre ideas mientras mas aprendes. Esa habilidad de conectar ideas y diferentes campos del conocimiento es la creatividad. Aprender te ayuda a desarrollar ideas creativas.
   
• Cada vez aprendes mas rápido; aprender se va acelerando, al principio cuesta pero poco a poco se va acelerando la manera en la que aprendemos. 

Vengo del futuro a contarles que este curso me ayudó muchísimo a mejorar mis métodos de estudio y pude terminar mi carrera como Machine Learning Engineer, aprovéchenlo porque su contenido es muy valioso y si ya tomaron el curso anterior con Anahí, este será un excelente complemento. ¡Nunca paren de aprender!

Creo que algo que define muy bien el como saber que hemos aprendido bien algo es la técnica Feynman, si somos capaces de explicar lo que hemos aprendido con palabras simples que pudiese entender un niño es que lo hemos logrado 🙌

Jamás me había preguntado ¿Cómo sé que aprendí?.

Me voló la cabeza!!

Les comparto un resumen sobre David Snowdon que encontré en internet.

Del curso anterior siempre voy a recordar que:

“Aprender significa apoderarse de algo”

Repaso de la clase

Clase 1 - ¿Por qué deberías aprender a aprender?

¿Cuáles son las razones para aprender a aprender?

  • Porque el mundo está cambiando.
  • Tememos más creatividad, impacto y cambios transformadores.
  • Es un seguro de vida.
  • Es divertido.
  • Podemos actuar con deliberación.

¿Qué es aprender?

  • Es crear un esquema mental que me permita resolver problemas o aprovechar nuevas oportunidades.

¿Compartir es una buena práctica para aprender?

  • Si.

¿Podemos aprender toda la vida, por qué?

  • Si, porque se han hecho estudios que demuestran que lo que disminuye con los años es la memoria a corto plazo y no la memoria a largo plazo.

¿Por qué la memoria a largo plazo es fundamental en el aprendizaje?

  • Porque la memoria a largo plazo es el mecanismo que se enfoca en el aprendizaje.

¿Por qué es importante tener buenas prácticas a la hora de aprender a una edad avanzada?

  • Porque estas garantizan que seamos capaces de seguir aprendiendo de manera efectiva con los años.

¿Qué es más importante la práctica o el talento, por qué?

  • Es mas importante la practica porque según varios estudios de neurociencia demuestran que la practica es fundamental para aprender.

¿El aprendizaje ayuda a aumentar la creatividad, por qué?

  • Si, porque mientras creamos conexiones en nuestro cerebro por medio del aprendizaje seremos capaces de aumentar nuestra creatividad.

¿Por qué entre más aprendemos más rápido se vuelve el proceso aprendizaje?

  • Esta demostrado que cuando empezamos a aprender algo nuevo nos cuesta un poco, pero a medida que vamos estudiando más y más sobre el tema nuestro proceso de aprendizaje se acelera.

La creatividad aumenta con el conocimiento

Trataré de ser lo más sincero posible.

  • La ultima vez que aprendí fue sobre la importancia de nuestro lado espiritual.

  • Se que aprendí porque mi forma de pensar ha cambiado, han surgido nuevas ideas y motivaciones.

Hace algún tiempo se daño el mando de luces de mi carro.Busque en YouTube la manera de repararlo y me encontré varios videos de como solucionarlo; en algunos decían unas cosas en otros decían otras asi que tome de cada uno lo que requeria para solucionar el ando mio…Posteriormente fui al vehiculo y me demore un jurgo en poder quitar la pieza reparrla y luego volver a colocarla. Lo solucione pero de alguna manera se vovlio a dañar quiza porque no deje bien conectada alguna pieza asi que volvi a revisar los video que habia visto antes y volvi a desmontar y montar las pieza sol que esta vez lo hice mucho mas rapido y con mas habilidad en la reparacion de la pieza.

Algo que aprendi hace poco fua algo que saque de la siguiente frase " Tratar de ignorar algo es lo mismo que enfocarse en eso ", de esta frase aprendi que si trato de posponer algo (puede ser la tarea) en lo cual es algo que pienso mucho en hacer pero aun asi no lo hago es que estoy gastando el mismo tiempo y energia en posponerlo a empezar a hacerlo ademas de que me estoy desgastando de manera mental al mentirme de que si lo voy a hacer, ahora estoy corrigiendo el posponer las cosas aunque se que me va a costar 😃

Tal vez hicimos el curso del 2019 y no queremos dejar cabos sueltos jejeje. 😜 Saludos y gracias por actualizar.

Aprender algo debe servirte a largo plazo.
En el presente, al resolver un problema.
En el futuro, para aprovechar una oportunidad futura.

Lo último que aprendí fue en una salida de campo hace una semana larguita en donde aprendí algunos nombres científicos de plantas, se que lo aprendí porque puedo recordar el nombre y también una imagen mental del carácter que me hace acordarme.

"los genios se construyen"
Gran frase

Aprendi a programar y se que lo aprendi porque ahora programo.

¿Que aprendiste?
Bueno yo estoy haciendo el curso de front-end development y pues he aprendido a utilizar html and css( no ala perfeccion)

¿Como sabes que aprendiste?

se que aprendi porque he hecho varias maquetaciones solo utilizando los que vi en la clase y poniendolo en practica.

para los que no entienden mucho de html y css pues de hecho es muy sencillo son dos lenguajes de la web, imagina a una persona html es el esqueleto de esa persona y css es la ropa los colores y todo lo que lo hace ver cool aqui les comparto una imagen 😄

Cuando era chico me fascinaba todo lo relacionado a la programación (en realidad… aún me sigue fascinando). Entonces me propuse crear un servidor en un juego online. Al principio me costó mucho pero a medida que iba pasando el tiempo iba aprendiendo a traves de foros en los que participaba mucha gente y hablando por facebook con personas que tenían los mismos objetivos que yo. Luego, meses y años más tarde notaba como cada vez iba entendiendo más sobre el lenguaje y las cosas me salían más fácilmente, es decir, antes copiaba mucho codigo de otras personas y leía mucho lo que otra gente programaba, pero luego empecé a crear mi propio codigo desde cero y eso era algo muy satisfactorio, ya que me di cuenta que realmente en ese tiempo que había pasado habia aprendido demasiado sobre el lenguaje Pawn y podía crear muchisímas cosas que antes no me salían.

La última vez que aprendí algo fue en ayer, donde me di cuenta que despues de una semana solo, mi concentración empezó a mejorar un poco más, con lo cual tuve la oportunidad de observar con detenimiento como funciona la programación funcional en python.

Lo último que aprendí y fué gracias a Plazi fué que cualquier persona en Colombia puede presentar su declaración de renta sin necesidad de la firma de un contador o cosas por este estilo, además de cuales son los fundamentos de ese impuesto. Supe que lo aprendí porque pude presentar mi propia declaración de renta correctamente gracias al curso. 😃

Yo aprendí a usar Notion, esa herramienta cambió mi vida y me pasó algo muy curioso.
Aprendí las cosas de esa aplicación muy intuitivamente y hace poco quería buscar tutoriales para aprender cómo se utilizaba, ya que según yo solo había estado jugando y experimentado y me di cuenta de que todo lo que comentaban ya lo sabía hacer. Lo mismo me pasó con el inglés, en ocasiones aprendo cosas de gramática y me doy cuenta de que ciertas estructuras las hacía por costumbre sin saber que había teoría detrás. ¿A alguien más le ha pasado?

En el curso de Manejo de emociones aprendí que puedo activar y desactivar mi sistema nervioso simpático/parasimpático conscientemente, mediante la respiración, es genial porque ayuda a meditar mejor y relajarse.
Sé que lo aprendí porque ahora le pongo mas consciencia a la respiración durante mas tiempo en el día y estoy mas presente.

He estado estudiando Alemán por 8 meses. Sé que he aprendido porque durante un viaje tuve la oportunidad de conocer a una familia alemana y pude sostener una conversación con ellos. Fue sumamente satisfactorio.

Algo que siempre he considerado que ha sido un tema relevante en mi vida en cuanto a aprendizaje es "el saber vender/negociar", esto es aplicable en todos los ámbitos de la vida y a cada momento. Mi interés incrementó desde que formé parte de una empresa especialista en la operación en importaciones, yo participaba en el área comercial, que sin saber mucho de ventas me animé a tomar el puesto. A partir de ahí cada vez me encuentro con aprendizajes nuevos y denoto la experiencia adquirida en cada uno, algunos me han resultado favorables y otros no, pero siempre gano almenos experiencia.

La disciplina tarde o temprano vence a la inteligencia. Esta es una frase que he tenido presente durante años y con la cual me recuerdo que la practica hace al maestro, asimismo tomar acción nos lleva a reforzar lo aprendido, en lo personal, de mayo del 2020 a la fecha he aprendido a invertir en acciones y crypto, esto lo he logrado tomando cursos, haciendo acciones, practicando, perdiendo, ganando y sobre todo, siempre manteniéndome actualizado y con mente abierta para adquirir nuevos conocimientos.

Lo último que aprendí es sobre “El síndrome de desgaste profesional o burnout”. Con la analogía de una rana que se siente cómodo en el agua tibia, pero no se da cuenta de que está aumentando la temperatura, donde llega a un punto reversa.

En nuestro diario vivir este síndrome afecta nuestro rendimiento hasta el punto de llegar a la depresión u otras enfermedades como la diabetes (Fuente: https://platzi.com/cursos/burnout)

Buenas, soy nueva en todo lo que es clases en linea ya que después de graduarme de mi carrera justo vino la pandemia y no me metí a mas clases ni si quiera en linea y esta es la primera vez que lo intento. Bueno referente as la pregunta la verdad no estoy bien segura que fue lo ultimo que aprendí ya que creo que uno constantemente esta aprendiendo cosas nuevas en el día día en casa, en el trabajo, etc. pero si hablamos de clases lo ultimo que aprendí fue costura.

Cuando he sentido que es importante aprender algo, me llevo a entender que no sabía aprender. En serio!
.
Contestando las preguntas:

  • Lo último que aprendí fue cómo regar las plantas… Aprendí que siempre es mejor regarlas con micro riegos cada 2 o 3 días. Las plantas crecen más, son más bonitas.
  • Sé que aprendí porque llevo realizándolo por más de un mes y medio, pero creo que hasta esta semana lo consolidé, porque entendí cómo respondió la planta, la cantidad de agua que les pongo, las horas de sol que necesitan.
  • También me pongo a leer sobre cómo realizar un mejor riego y veo videos y leo. es lo que siempre busco, video y texto.
  • Creo estoy reforzando la estructura / esquema que me ayuda a entender cómo regar bien y mejor las plantas.

_
Es más fácil conectar ideas mientras más aprender. Creo que eso me impulsa a aprender más, conocer más

Lo último que aprendí fue a cómo reconocer espacios vectoriales que consisten en conjuntos con las operaciones suma y producto definidas. Para validar que se trata de un espacio vectorial se deben cumplir 8 condiciones: conmutatividad en la adición, asociatividad en la adición y producto, elemento neutro en la adición y producto, inverso aditivo, distributividad por la izquierda y por la derecha. Sé que lo aprendí porque durante 2 semanas estuve resolviendo ejercicios que consistieron en demostrar si ciertos conjuntos eran espacios vectoriales o no.

Lo último que aprendí fue a boxear, empecé el año pasado en noviembre, pero realmente en enero lo incluí en mi rutina de manera más disciplinada, actualmente he notado el progreso al tener mayor reflejos, he bajado de peso y talla, así como una mejoría al momento de tirar golpes 😃

Lo último que aprendí fue como se desarrolla la red estructural del gluten(empecé a hacer pizzas en casa). La importancia de desgasificar la masa después del primer leudado, porque básicamente es puro CO2 generado por los microorganismos de la levadura. Me quedó muy grabado porque lo puse a prueba dos veces: la primera vez fue un desastre, pero no me desanimo, de hecho me impulso a intentarlo otra vez. La segunda vez salió muchísimo mejor y las próximas saldrán mejores aún.
Nunca pares de aprender. Nunca te rindas

Últimamente me he querido enfocar tanto en querer aprender. Leyendo, integrando cursos nuevos a mi día a día… y a veces intento hacer tantas cosas que termino dejando cada una de ellas incompleta. Nunca me había parado a preguntarme que “si necesito aprender a aprender”, es increíble como pasamos por alto cosas que parecen obvias pero no lo son y justo esas cosas pueden hacer una enorme diferencia.

La última vez que aprendí algo fue reciente, hice mi declaración de impuesto sobre criptomonedas en estados unidos en el cual utilizan el mismo método que en un bróker tradicional llamado FIFO (Firts In/Firts out) donde se toma el valor del activo en la primera transacción como primera entrada y su costo base, y se le suma o se le resta una vez que el activo es vendido

Ej: compraste un 1 BTC el 01/01/2022 en un exchange por el precio de 10,000 dólares (esta sería el valor base tomado como la primera entrada), 7 días después decides venderlo por un valor total de 11,000 dólares (este sería el valor tomado como última salida) se hace una resta a dicho monto, y obtuviste una ganancia capital (capital gains) de 1000 dólares, sobre la cual debes declarar tus impuestos en el formulario 8949

Lo ultimo que aprendí fue en el curso de programación basica con Freddy sobre el diagrama de flujo de un cajero automatico. Ahora sé o tengo idea como puede funcionar uno.

La ultima vez que aprendi fue cuando lei un libro que dice: los bebe pueden leer. Lo mejor fue que lo apalique y si funciono. Mis melloizos leyendo a los 3 años.

La ultima vez fue ayer cuando tome un curso sobre inteligencia emocional y sé que aprendí porque recuerdo las lecciones que tomé y puedo explicarle a alguien más que es la IE y varios tips para ejercitar nuestras habilidades emocionales.

Puede que sea algo simple, pues algo de lo que estoy orgulloso recientemente es que que conseguí empleo gracias a que antes de manera empirica apredí a editar videos en muchas plataformas y con mucha calidad, videos que compartia en mis redes sociales y gracias a eso ahora soy el editor de un pequeño ecommerce.

Aprendí a editar y lo sé porque a la gente le agrada mi trabajo y mi sexto sentido perfeccionista se siente comodo. 😄

Estoy volviendo a ver él cursó porque encontré esta herramienta y pues quería compartíselas.
https://obsidian.md/

¿Que aprendiste?. A ver, yo creo cada dia con cada interacción uno va aprendiendo cosas. Por ejemplo: cuando estudiaba puntualmente la carrera de kinesiología y fisiatria, aprendia especificamente sobre anatomía, biomecanica, fisiología, tecnicas kinesicas, entre otras cosas. Pero yo quiero ir mas allá a ver… Lo ultimo que aprendi va desde un consejo que mi hizo mi padre ayer, hasta lo que hoy mismo aprendi yendo a terapia fisica por una operación de la rodilla o iclusive los cursos que vi de Platzi esta mañana. Yo creo que la suma de cada cosa que uno capta y aprende es el resultado del aprendizaje, cosas como la cultura, valores y tecnicas, por mas ridiculas o complejas que sean, son un logro.
¿Como sabes que aprendiste?
Cuando lo realizas conciente o inconcientemente. o simplemente te nace decirlo o recordarlo. ya sea a traves de la repetición de un patron o movimiento, o verlo cada dia.

¿Qué aprendiste?
Aprendí a como realizar los ejercicios de manera correcta en el gimnasio, a mantener la espalda recta, realizar los movimientos de manera correcto
¿Cómo sabes que lo aprendiste?
Cada vez que realizo algún ejercicio me enfoco en intentar hacerlo de la mejor manera por lo que siempre recuerdo esas lecciones que me han enseñado y de igual manera he ido aprendido a lo largo del tiempo

Se escuchará algo “raro” esto, tal vez… Pero por lo menos, de mi parte, confío ciegamente que siempre estamos aprendiendo “algo”… hasta la tú (la persona que está viendo mi comentario ahora mismo)… dirás tú “ok, decime entonces que he aprendido” y la respuesta es facil pero complicada a la vez y es simplemente que “hagas un cambio de perspectiva”.
Todo lo comentado lo aprendí gracias a los momentos complicados que tuve en mi vida. Infelizmente sufrí la perdida de dos hermanos y me costó mucho aceptar esto (como otras cosas más)… hasta que hice un cambio de perspectiva de la cual se potenció aún más cuando también dejé mi país natal (dejando mi familia y amigos de la infancia) para emigrar a otro país sin conocer su idioma ni manejar inglés ni nada (Suecia)… pero gracias a ese “cambio de perspectiva” o “cambiar de posición” me hizo crecer mucho y es por eso que, para mi, todos los días aprendemos algo diariamente.
Desde este pequeño rincón de la web de Platzi y escribiendo desde Alemania te digo, querido/a amigo/a, ¡NUNCA PARES DE APRENDER! y que ¡NO PARES DE SONREIR!. Fuerte abrazo.

Mi secundaria y preparatoria fue en una escuela de arte, al principio mis dibujos eran super feos 😂 a medida que iba avanzando esto me generaba mas tristeza al punto que quise salirme, pero conocí a un profesor que me dijo “Cuando tenia tu edad yo dibujaba pero” 😐 lo cual me parecía imposible, me aconsejó practicar… “Busca un libro de dibujo con 100 paginas y haz 100 dibujos” creo que llegué a 80 pero si avancé mucho hasta ser uno de los mejores, el verdadero talento esta en la practica continua… No saben la felicidad de ver el dibujo 1 y luego el 80 y ver todo lo que avanzaste con esfuerzo 😁

Aprendi sobre el funcionamiento y para que sirve de un clear CMOS, empecé a tener problemas de arranque en mí PC por lo que intente averiguar cuál podría ser el problema, investigando descubrí que las motherboards hacen un check de cada una de sus partes antes de arrancar el sistema y si hay alguna anomalía, está no arranca la BIOS. Aunque desconecte cada una de sus partes para probar cual era el problema, está no arrancaba y decidí forzar el arranque con el clear CMOS, esta funciona puenteando dos pines de la motherboard y descarga toda la energía almacenada para guardar la información previa de las partes y tal ves solucione el arranque de BIOS, no tuve suerte pero aprendí que si existe problemas al arrancar las computadoras, muy probablemente se solucione con un clear CMOS. Se que lo aprendi porque pude explicar a mis amigos de forma en la puedan entender rápido el funcionamiento, creo que la forma de saber si aprendiste algo va de la mano con poder explicarlo de forma corta, concisa y que no le dificulte al otro entenderlo.

Hi Platzi. Respondiendo la pregunta sobre que fue lo ultimo que he aprendido.
Estos ultimos años he aprendido un poco acerca del cuidado personal y el significado de amor propio, más que nada en pos de poder afrontar mis problemas de depresión y aislamiento, he podido mejorar acerca de como relacionarme con otros y brindar apoyo a quienes han pasado por eso. Aún quiero aprender más al respecto.
Feliz día y muchas gracias por sus aportes y comentarios :wave

Yo soy de las que sigue muy bien el lema de Platzi, estoy en constante aprendizaje de diversas materias, es algo que me gusta, lo disfruto y de la misma forma me gusta trasmitirle mis conocimientos a otros, de esa forma aprendemos y crecemos todos juntos 😃

En estos días estoy tomando clases de manejo. Hoy aprendí el ajuste previo a encender el auto, arrancar el vehículo y llevarlo por vías terciarias.
Sé que estoy aprendiendo porque puedo replicar los pasos y comprendo la importancia de cada uno de ellos.

Lo último que aprendí fue utilizar Git y Github, aprenderlo se me hizo muy divertido y me dio mucha dopamina cada clase, aunque cada clase se iba subiendo de nivel el reto, para mi, se que aprendí porque ahora puedo hacer add, commit, push y pull, y no solo hacerlo sino se como funciona, que para mi es importante saber como funciona cada cosa

Hola. Soy algo que llaman neuro divergente y en el colegio necesité siempre estar haciendo dibujos en un cuaderno mientras los profesores hablaban para incrementar mi retentiva y lograr captar lo que me decían.
Hay cosas que las aprendo con vérselas hacer a alguien mas y otras que las aprendo después de que me den una explicación asi tipo " receta de cocina" y luego ejecutarlas un par de veces. Necesito la acción para corroborar que he aprendido.
Puedo confiar en mi dominio de alguna materia cuando empiezo a olvidar. Cuando no tengo que estar pensando en los procedimientos a cada rato sino que los puedo aplicar directamente .
EN la neurodivergencia que tengo existe algo que se llama “comportamientos regresivo” y es que, a veces por alguna razón, ante situaciones mde mucho estress olvidamos todo lo que sabemos y somos incapaces de darle uso práctico. Así que la verdad es que nunca vamos a estar cien por ciento seguros de haber aprendido algo.

Hola a todos, quiero compartir que me gusta aprender todos los días, si bien en semana aprendo temas de la universidad, temas de los libros que leo o de algún vídeo que veo; los fines de semana trato de seguir aprendido de otras formas, ejemplo, cuando cocino con mi mamá ella me enseña técnicas nuevas como picar mejor o hacer una salsa nueva, también hago CrossFit y me gusta practicar cosas nuevas los fines de semana para repasas esas redes neuronales que se van formando. Hoy estuve aprendiendo sobre Kabbalah y sé que lo aprendí porque lo llevé a muchos ejemplos de mi vida cotidiana, eso me sirve mucho para aprender. Muchas gracias

¿Que aprendistes?😄
La ultima cosa que aprendi fue Html y css.
¿Como sabes que lo aprendistes?
Es una pregunta que no habia pensado😮‍💨. Yo creo que cuando no te cuesta obtener la informacion aprendida y se te hace muy comun

Hola a todos, aquí mis respuestas:
¿Qué aprendiste?

Aprendí que si deseo tener éxito en lo que quiero para mi vida debo tener paciencia, los resultados, o al menos los que perduran, llegan al poco tiempo de emprender acción. Yo había escuchado infinidad de veces esto antes pero hasta ahora lo entiendo, y puedo decir que lo aprendí.

¿Cómo sabes que aprendiste?

Al tomar decisiones, sobre todo en inversiones, soy más precavido y pienso es a largo plazo, por allá a unos 3 o 4 años cuando la inversión de frutos.

La ultima vez que aprendi algo fue hace poco tiempo. Acturalmente estoy en proceso de un ascenso en mi trabajo y como el puesto no va tan relacionado a mis actuales funciones tuve que estudiar un poco los temas que conciernen nuevo trabajo, y me di cuenta de que aprendi algo nuevos por que me hicieron varias entrevistas y preguntas relacionadas a lo que estudie y en esos momentos supe como manipular la informacion que recabe de estar leyendo, no fue tanto de memorizar si no de entender lo que habia estudiado y asi compartirlo a otros satisfactoriamente
Describir el último aprendizaje quizá sea difícil ya que considero que día a día se aprende algo, aun así quiero compartirles el último aprendizaje que me marcó: En mi clase de juntas directivas mi profesor nos invitó a no despreciar jamás los pequeños avances corporativos, ya que de ello se construye los grandes cambios culturales de cualquier organización, lo llevé a nivel micro y me di cuenta que estos cursos que hacemos, cada libro que leemos, cada acción que tomamos hacen parte de nuestro gran transformación para convertirnos en aquello que soñamos ser. Saludos!

trabaje dos días como mesero en un restaurante a las afueras de mi cuidad y aprendí creo yo la percepción del dinero vs esfuerzo, y creo que es un motivante mas para querer aprender.

Es interesante el tema que se trata. Les cuento, actualmente soy Community, pero cuando inicie, creanme me fue, quizás no difícil, si no un poco complicado seguir el ritmo de todas las funciones que un CM debe tener (era un novato).

Pero con el pasar de los días, sabía que no solo me podía quedar con lo que aprendía día a día con lo que pasaba con mi entorno. Si no que debía fortalecer ciertos skills por mi cuenta, cómo la creación de contenidos, la redacción, la analítica web. Así que me puse a investigar y aprender también por mi cuenta. Al principio, parecía que no avanzaba :v y me frustraba pensar que mi tiempo invertido en aprender era = a 0…

pero un día después de terminar una de mis tareas, mire por la ventana 👀 y me dije: - creo que ahora me es mucho más fácil hacer ciertas cosas que antes-. Obviamente, caí en cuenta de que mis inversiones de tiempo, si daban frutos… y no solo todo se hace más fácil, si no que te surgen nuevos retos. Y ahí, en esa ventana, a las 5:00 p.m. en Bogotá, me di cuenta de que sabia cosas, de que sí, había aprendido algo… y que ya no era un inexperto.

💙 Gracias por leerme.

Lo más reciente que aprendí fue a conducir y sobre finanzas personales.

Quiero contarles mis dos últimos aprendizajes, uno es una receta de cocina y lo otro es un curso de platzi.
Les cuento que aprendí a hacer empanadas argentinas, y esto surgió del gusto que les tome en un viaje a Argentina, todo inició con curiosidad y antojo, revise muchos videos, recordé lo vivido en el viaje y saque con éxito mis empanadas hoy en día es un emprendimiento , se que aprendí por que ya se han elaborado muchas y se estandarizó la fórmula y las actividades, se aprendió el manejo de hornos y para mi es conocimiento adquirido por la práctica y cada vez querer mejorar.
Lo segundo que aprendí es el curso de Trello con Platzi, lo hice siguiendo las recomendaciones de este curso y ya tengo mis tableros armados, con vencimientos, seguimientos con conección a google calendar; entonces sé que aprendí porque lo estoy practicando.

hay que practicar. yo creo que el profesor que nos estaba enseñando también tuvo que practicar para enseñar bien.

Bueno lo último que aprendí fue estrategias para la productividad y la organización, es muy interesante entender conceptos básicos que aparentemente son ovios o que uno asume que los entiende y que son elementales, pero otro cuento es analizarlos minuciosamente y como dice el profesor Eduardo, practicarlos, cuando lo hacemos, ¡cuando practicamos! nos damos cuenta de que a pesar de que eran ovios y elementales, nunca lo había hecho y mucho menos, los había contemplado como opción para mejorar mis skills, llevo un breve tiempo poniendo en práctica estos conceptos y el cambio es increíble, cambio mi visión y me puse nuevas metas se los recomiendo.

Es dificil enfocarse en el estudio, hoy tengo muchas distracciones laborales, familiares, personales… pero quiero generar habitos de aprendizaje… espero lograrlo desde este curdo

Algo que aprendí cuando iba a la escuela fue la gramática básica del Inglés. Cuando tuve la oportunidad de tener conversaciones en inglés sabía que lo había aprendido porque sentía confianza en usarla a una velocidad rápida y también las demás personas me entendían.

El entorno diario es una escuela de constante aprendizaje, Actualmente me encuentro estudiando inglés, en cada nueva clase aprendo vocabulario, temas, maneras de expresar ideas. Se que mi aprendizaje es efectivo porque cada dia puedo expresarme mejor que antes.

La ultima vez que aprendí fue en el trabajo y sé que aprendí pues pude explicar con palabras simples lo que estaba haciendo y también pude enseñarlo con facilidad.

El 19 de febrero había empezado este curso, hoy vuelvo a retomarlo, con el objetivo de aprender y terminarlo, me estoy esforzando y esta motivación nadie me la quita amigos, ánimo que ustedes también pueden.

Respondiendo la pregunta de cómo sé que aprendí algo, en mi caso, cuando logro integrarlo a una conversación, ya sea laboral, académica o cotidiana con mi familia o amigos. El hecho de poder explicar algún tema o algo nuevo que aprendí a otra persona es mi manera de saber que interioricé y comprendí eso que estudié.
¡¡Estoy muy emocionada de iniciar este curso!! 🤩🤩🤩🤩

Trabajo en el área de Inteligencia de mercados y siempre estoy en constante aprendizaje ¿Cómo sé que aprendí? Cuando logro debatir sobre el tema con especialistas de nichos de mercados puntuales.

La [ultima vez que aprendí algo fue con respecto a mi carrera, yo en este momento estoy en segundo semestre de la carrera de negocios internacionales y aprendí sobre lo que es el marketing, de verdad ha sido mi materia favorita, tanto que me ha hecho replantearme si debería cambiarme de carrera, pero ese no es el punto, una de mis cosas favoritas que ahí aprendí es sobre el Sistema de información de marketing, de verdad me ha servido mucho no solo para la U sino también para mi vida diaria y por eso se que lo aprendí, porque lo aplico día a día al analizar marcas o al ver sus publicaciones en redes sociales, es super interesante.

Hola lo ultimo que aprendi fue sobre las rutas de azure para la certificacion Az-900,se que aprendi los primeros conceptos ya que hacia mapas mentales, vi videos, lei y explique esos temas (los explique al aire)
Y se que aprendi porque le entiendo y hasta doy ejemplos pero al ver que es mucha informacion mi cabeza siento que no lo retengo 😦

Algo que quiero compartir es cuando me encontraba solo con mis hijas y tenían hambre, no sabia que hacer de comer y sobre todo como hacer un platillo y fui al recurso básico de buscar en YouTube y agregue un toque personal y mis hijas quedaron fascinadas con lo que les preparé.

La última vez que aprendí algo fue recientemente en el curso de probabilidad de Platzi. Aprendí lo que es la estadística (La estadística es, en pocas palabras, una manera de trabajar y cuantificar la incertidumbre.)

Según yo, uno sabe que sabe cuando puede responderse múltiples y sucesivos “Por qué”

¿Qué es la probabilidad? La probabilidad es un lenguaje que nos permite cuantificar la incertidumbre. ¿Lenguaje? ¿Incertidumbre? Es un lenguaje porque está dentro de las matemáticas (Estudio sistemático de los lenguajes formales) y por ende tiene axiomas; un axioma es una verdad a la que llegas tras desglosar algo hasta sus principios fundamentales, algo que ya sabes que es cierto a priori, que no necesitas demostración y que es tan elemental que no se puede ir más allá preguntándose un “Por qué”

El axioma es a la matemática lo que las partículas elementales a la materia. (Los átomos se conforman de partículas elementales)

La incertidumbre es aquello que representa el desconocimiento parcial/total, la falta de información, información, información equivocada, etc. La incertidumbre puede modelarse como modelo probabilístico. Un modelo es una construcción conceptual simplificada de una realidad más compleja y sirve para trabajar más fácilmente con elementos difíciles de entender.

¿Qué aprendiste?

Aprendí elementos básicos de Ciencia de Datos con Python en un curso de edX.

¿Cómo sabes que aprendiste?

Porque pude resolver los proyectos y evaluaciones que se realizaron, además de poder retroalimentar y recibir retroalimentación de los compañeros del curso mediante las revisiones.

Una vez alguien me dijo que la mejor forma para saber si aprendiste algo era enseñándole a alguien más; es en ese momento donde reconocemos lo que no aprendimos .

Creo que aunque no estemos advertidos, siempre estamos incorporando saber… Vicente Méndez abona en parte a lo que pensaba.
Lo último que aprendí es sobre como advertir en la etiqueta de los alimentos la cantidad de sodio de los mismos. Ahora conozco más sobre vida sana.

Hablando de mi carrera universitaria, entre las últimas cosas que aprendí fue el fundamento para para utilizar un reactivo de revelado en un análisis inmunológico; ¿Cómo sé que lo aprendí? porque tengo la capacidad de entender y explicar por que debe ser tomado ese reactivo en particular.

Lo ultimo que he aprendido y a lo que cada día le saco mas valor, es a intentar organizar mi día a día y mis asuntos pendientes con una app en el móvil. En general soy un desastre, y pospongo muchos cosas por el simple hecho de que no me acuerdo cuando debería, con este sistema de recordatorios en el móvil parece que tengo encaminados todos mis asuntos pendientes.

¿Qué aprendí y cómo se realmente que lo aprendí? Esta pregunta me hizo pensar un buen rato, solo que aún no tengo la respuesta. Lo que aprendemos debería practicarse todos los días para no olvidarlo, y siento que muchas personas estamos fallando en esta parte: nos limitamos a recibir la información pero no la ponemos en práctica porque creemos que siempre estará almacenada en nuestro cerebro. Si pusiéramos en práctica todo aquello que aprendemos, y ayudamos a los demás con ello o somos capaces de explicarlo, realemnte estamos aprendiendo de una manera efectica.

Lo ultimo que aprendí fue aprovechar “mi tiempo”. Por eso estoy hoy aquí. Sin que te des cuentas los dias corren y no hay vuelta atras.

Lo último que aprendí fue que mi nivel de energía y actitud con la que decido arrancar cada día, es la misma con la que seguro permanecere el resto de ese día. Y que incluso ira en declive conforme avanzan las horas.

Así que ahora procuro iniciar con buena energía el día, algo que me ayuda mucho es el ejercicio para activarme y buena música para ponerme alegre.

Comparto mis apuntes con el fin de que le puedan ayudar a alguien más.

¿Por qué deberías aprender a aprender?

  • El mundo está cambiando.
  • Mayor creatividad, impacto y cambios transformadores.
  • Ayuda a hacer conexiones entre ideas; definición de creatividad.
  • Es un buen seguro de vida. Ejercita las habilidades cognitivas beneficiando en la vejez.
  • Es divertido. Algo que debes disfrutar. Agregar a la vida el habito del aprendizaje.
  • Te da las bases para tomar las riendas de tu entorno. Actuar con “deliberación”.

¿Qué es aprender?

Crear un esquema mental que permite resolver problemas o aprovechar nuevas oportunidades.

¿Como sabes que aprendiste?

Necesitas participar en la comunidad para aprender efectivamente.

¿Qué sabemos sobre el aprendizaje?

  • Es posible aprender toda la vida. La memoria a Largo Plazo no disminuye en la vejez.
  • La práctica es más importante que “el talento”.
  • Desarrollas cualquier habilidad a partir de la práctica. Los genios se construyen.
  • La creatividad aumenta con el conocimiento. La capacidad de conectar ideas es la creatividad.
  • El aprendizaje es exponencial. Cada vez aprendes más rápido.

Mi primer despido, me trajo un gran aprendizaje sobre el valor de mi trabajo o producto. Mientras trabajé muchas veces sentí que mi trabajo no era muy valorado, pero yo creía y creo que era bueno e importante (daba clases de orientación y cristiana). Una vez que me despidieron, me dediqué a dar clases en una Universidad y dar tutorias en linea a niños…fue todo una aventura, porque jamás imaginé que podría…el precio que puse fue bajo por que no tenía noción de pner yo un precio…luego, con el tiempo observé que los padres valoraban mucho mi trabajo. cuando retomé una segunda temporada, puse un precio justo por mi trabajo, tuve valor de hacerlo porque aprendí, que mi trabajo o producto era muy bueno y que había gente dispuesta a pagarlo. Lo más satisfactorio fue aprender a valorar por mí misma mi trabajo.

Aprender nos da las bases para tomar las riendas de nuestra vida.

La última vez que aprendí algo fue hace unos días cuando terminé un curso de fundamentos de matemáticas aquí en Platzi 😅. Fue bueno porque repasé conceptos que no recordaba y que eran super fáciles. Por cierto, nunca creí que estudiaría matemáticas después de salir del colegio.

La última vez que aprendí algo fue en el 2019, en ese año me certifique como Scrum master, siento que aprendí en ese momento porque hoy en día lo sigo aplicando, tengo claro los conceptos, el marco de trabajo, estoy en constante búsqueda de nuevas formas de aplicarlo, cada cierto tiempo tocas las bases revisando los libros con las definiciones.

La último que aprendí es que para lograr los objetivos y metas se debe lucha sin importar el numero de obstaculos que se presenten en el camino

La última vez que aprendí fue a como utilizar una técnica para conseguir y mejorar en Ultimate Team y la razón por la que se que aprendí fue por que pude mejorar esa técnica y jugar mejor.

Aprender es la acción de adquirir y retener conocimiento, habilidad o información sobre algo.
La palabra aprender deriva del latín apprehendere compuesto de los prefijos ad- que indica “hacia”, prae- que se refiere “antes” y hendere que significa agarrar o atrapar.
Aprender tiene como sinónimos las palabras: memorizar, estudiar, instruirse, formarse, educarse y como antónimos tenemos: olvidar, ignorar, borrar, apagar.
Aprender significa adquirir conocimiento a través del intelecto o de la experiencia.

Después de salir de la universidad, por diversas situaciones (y un comienzo muy estresante en el mundo laboral) comencé a pensar que estaba perdiendo mi capacidad para aprender. Hace unos cinco meses me arriesgué y compré una moto, hace tres comencé a aprender desde cero, sin saber manejar en absoluto y el día de hoy ya puedo ir y venir en el tráfico sin problema y ya obtuve la licencia. Me impresionó tanto que gracias a eso estoy aquí intentando aprender algo totalmente distinto a mi profesión. Lo más bonito es que sé que ahora puedo aprender por gusto y no por obligación, como usualmente nos enseñan en una escuela convencional.
Que tal, me gustaría compartirles una breve experiencia que he tenido: La última vez que aprendí fue en hacer coladas en el aro de basquetbol, aún no puedo decir que encesto el 100% de estas en cualquier oportunidad que se me presente, falta pulir esa habilidad con más práctica y disciplina de las cuales puse mi empeño y dedicación para mejorar esa capacidad. Se que aprendí, por que sin importar que llegue a tener errores o no enceste a la primera, al entrar en contacto con el balon los movimientos que tengo que realizar regresan a mi memoria kinestesica aunque pase algunos días sin jugar basquetbol.
Lo último que aprendí me lo enseño mi profesora de e-commerce, me comento lo importante de cuestionarme la mayoría de cosas en el ámbito de mercadólogo y publicista, ya que para esto, todo tiene un porqué, todo tiene un significado, lo recuerdo cada día al ver algún anuncio, producto, o publicidad.
**¿Qué fue lo ultimo que aprendí?** a usar una plataforma digital que se llama monday. **¿Cómo sabes que aprendiste?** porque utilizo menos mis apuntes para poder utilizarla.
yo enpeze hoy tengo 10 años y soy muy independiente ,yo tambien creo que pensar o aprender es un esquema mental porque analizas en tu cabeza diferentes cosas tambien es inportante tener organizado tu tienpo😅😊
La última vez que aprendí fue el método de tiempos y movimientos y como este se puede aplicar a cualquier actividad para conocer el rendimiento de una actividad o producción de producto.
Lo último que aprendí es que lo barato sale caro y que nada es gratis en la vida. Puede sonar ridículo, pero creanme qué en la vida me han pasado muchas cosas. La primera es que un día me compre una notebook de $90.000 pesos chilenos, pero me salió más caro de lo normal ya que se me echaba a perder bien seguido, y tenia que pagar a un servicio técnico bien seguido. Lo que significa que he perdido durante años tiempo y dinero. Lo segundo es que para buscar trabajo por razones que no voy a explicar, recurrí a una fundación. Era gratis y si uno terminaba el curso, ellos mismos te buscaban trabajo y yo pensé "O genial". El trato era horrible. No importaba cuanto me esforzara. Y del trabajo que me buscaron, ni hablar. Horrible trato, pésimo pago y mejor no doy más detalles. Como lección, lo barato al final siempre sale con sus buenos defectos (sale caro) y nada es gratis en la vida, todo tiene su costo, si no es dinero, es esfuerzo y compromiso, o valla a saberse que puede ser.
Recientemente aprendí a hacer la declaración anual de impuestos. Recuerdo haber buscado videos y páginas del SAT y de otras fuentes para saber hacerlo. Aunque al final, por simplificarlo mucho, solamente es llenar un formulario. Pero lo que no sabía es que las declaraciones anuales se hacen a partir del mes de abril, ahí es cuando ya se abre el sistema para que pagues tu adeudo (como en mi caso). Ese fue mi humilde conocimiento adquirido recientemente.
Hace poco aprendí que la actividad física está relacionada con la forma en la que envejecemos, si haces ejercicios y creas masa muscular al envejecer perdemos menos movilidad, puedes mantenerte más activo y te ayuda a combatir las enfermedades neurodegenerativas, desde entonces empecé a ejercitarme
la Última vez que aprendí fue hacer balance de comprobación en contabilidad, y tuve que realizar lo en clase y en casa como parte de una exposición

¡Hola a todos!

Lo último que aprendí fue en la universidad (tengo en curso la carrera de leyes, por cierte); aprendí acerca de jerarquía de leyes en el sistema mexicano. Ya sé ya sé; no tiene mucho que ver con tecnología.

jajaja pero me dí cuenta que había aprendido sobre ese tema cuando tuve que hacer una exposición en clase sobre el tema. Cuando ví que podía explicarlo, supe que podía dominarlo.