Introducción a la práctica deliberada

Clase 15 de 24Curso de Aprendizaje en Línea para Cumplir tus Objetivos Profesionales

¿Práctica deliberada? ¡Eso con qué se come! No te preocupes que aquí te lo vamos a explicar.

Primero, no se trata de ningún término extraterrestre. Así fue como el psicólogo Anders Ericsson nombró a su teoría luego de investigar cómo las personas se convierten en “expertos”.

Durante este módulo, exploraremos juntos de qué se trata la práctica deliberada y cómo puedes ponerla en función de tu aprendizaje. Pero antes de eso dejemos dos cosas claras sobre la práctica deliberada:

1) Requiere tiempo

Yo sé lo mucho que nos gustaría volvernos expertos en el mismo tiempo que se hacen las palomitas de maíz en el microondas, pero esto no es posible. Ericsson de hecho decía que se necesitan entre 10 años o 10 mil horas para lograrlo. Esta teoría fue rebatida muchas veces por otros psicólogos; y aunque hay distintas posturas, en lo que todos están de acuerdo es que nadie se hace experto de la noche a la mañana.

2) No, tampoco es solo tiempo

Aunque la repetición y la memoria juegan un papel fundamental para alcanzar un objetivo, en la teoría de la práctica deliberada entendemos por qué no son suficientes para lograrlo. La consciencia y la reflexión van a ser los puntos claves para entender cómo podemos adquirir y perfeccionar nuestro aprendizaje.

La intención y la voluntad por querer mejorar de forma consciente pueden hacer tu aprendizaje más productivo. Así que, siguiendo los aprendizajes derivados de esta teoría, durante las siguientes clases aprenderemos cómo:

  • Dividir nuestras metas en objetivos más fáciles de manejar
  • Introducción a la práctica deliberada
  • Medir tu desempeño en las actividades
  • Mejorar a través del feedback propio y de tus compañeros.

¿Estás preparado para convertirte en un experto o experta? Vamos a la siguiente clase.