Introducción a la práctica deliberada

15/24

Lectura

¿Práctica deliberada? ¡Eso con qué se come! No te preocupes que aquí te lo vamos a explicar.

...

Regístrate o inicia sesión para leer el resto del contenido.

Aportes 77

Preguntas 1

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Para volvernos expertos es importante considerar que:

  • Nadie se hace experto de la noche a la mañana
  • Debemos reflexionar sobre lo que hemos aprendido
  • Las monumentales pirámides se construyeron piedra por piedra


PRÁCTICA DELIBERADA

  • Dividir un gran objetivo o habilidad en pequeñas metas.
  • Debemos medir nuestro desempeño
  • Obtener feedback (propio y de compañeros) para mejorar
  • Iterar

PRÁCTICA DELIBERADA: Teoria segun la cual las personas se vuelven “expertas en un tema”

  • Requiere tiempo: Se necesita de mucho tiempo, paciencia para ser experto en un tema

  • Conciencia y reflexión: Conciencia de que quiero y como puedo mejorar, reflexionar sobre como puedo hacerlo, y como unir datos, en el camino a ser “experto”

Practicar, ser constante en lo que queremos aprender es clave en este proceso.

Como dice Anders Ericson “el sello distintivo de la práctica deliberada es intentar algo que nos saca de nuestra zona de confort y ENTRENARLO una y otra vez más centrándonos en como estamos haciéndolo para mejorar”.

Vivimos en una era donde el acceso a la información es al instante, eso quizás podría ser una desventaja frente a lo que plantea la práctica deliberada (va a tomar tiempo, no ocurrirá ser un experto de la noche a la mañana).

Es las pocas reflexiones que hago (hasta ahora) pienso que volver a la base del aprendizaje es aceptar que te tomara un tiempo, que no hay que competir con nadie allí afuera, que no te hace una persona más interesante saber de todo y al final no saber nada (un dicho en mi país).

¿Cuándo éramos más chicos, los que crecimos en la era donde el internet todavía no era masificado podemos recordar como aprendíamos?, podemos recordar todo lo que nuestras personas de referencia decían?

Siempre llegaban a la misma conclusión, no puedes caminar sin antes gatear, debemos hoy saber sortear y utilizar el acceso al instante que tenemos a la información no para meternos más presión de saber, sino utilizarlo como la herramienta que es.

La constancia es la clave

Aquí pueden leer el documento de “La formación de un experto” por el psicólogo Anders Ericsson: https://fdocuments.ec/reader/full/la-formacion-de-un-experto

Habla sobre cuán importante es la práctica deliberada en la adquisición de las habilidades necesarias para convertirse en un experto, pero dice que “not all practice makes perfect”.

Se requiere de dedicar el tiempo y encontrar los mentores necesarios para mejorar en lo que hacemos.

Y sí, nunca parar de aprender.

Aquí lo pueden encontrar en inglés, también: https://www.vidartop.no/uploads/9/4/6/7/9467257/the_making_of_an_expert.pdf

Creo que lo leí imaginándome la voz de Isis

La intención y la voluntad por querer mejorar de forma consciente pueden hacer tu aprendizaje más productivo.

Creo que la disciplina se consigue con muchas pequeñas cosas. La disciplina viene siendo la reunión de cada pequeña cosa: son esas cosas pequeñas, que juntas, se ven cómo montañas 😃

Puntos clave sobre la Práctica Deliberada:

  • Requiere tiempo (repetición y memoria)
  • Requiere conciencia y reflexión
  • Requiere intención y voluntad

PRÀCTICA DELIBERADA:

  1. Requiere tiempo, nadie se hace experto de la noche a la mañana.
  2. Además de repetición y memoria se requiere consciencia y reflexión.
  3. Intención y voluntad mejora aprendizaje

Me encanto la siguiente frase que rescato y adopto del texto que nos comparten,

Como pequeño aporte me gustaría agregar que hay un canal de ciencia llamado Veritasium en español y tienen un video que explica las 4 cosas que se necesitan para ser un experto por si alguien está interesado en el tema.
https://www.youtube.com/watch?v=FVK_i7arszw

para convertirnos en experto, con la práctica deliberada. requirimos tiempo: pero este tiempo necesita varias pautas.
ejemplo:

  • repetir algo hasta lograr hacer muy bien.
  • memorizar muy bien lo aprendido a diario.
    debemos complementar la practica.
    con la conciencia de hacerlo bien y tener metas claras para ser un experto, también debemos reflexionar que lo aprendido lo estamos haciendo por nuestras metas y lo experto que queremos llegar a ser.

Hay algo que los expertos hacen de manera diferente es identificar técnicas y habilidades día tras día, donde evalúan su progreso y realizan actividades practicas .
Siempre analicemos que cosas haces bien y cuales mal hay que identificar para trabajar en ello .

Módulo 3 – Aplica lo que aprendes

Clase 14 – Introducción a la práctica deliberada


¿Quién creo el término “práctica deliberada”?

  • El psicólogo Anders Ericsson.

¿Qué se estudió en la “práctica deliberada”?

  • La forma en que las personas se convierten en expertos.

¿Qué debemos de tener en cuenta a la hora de aplicar la “práctica deliberada”?

  • Requiere tiempo.
  • No, tampoco es solo tiempo.

¿Según Ericsson cuánto tiempo requería una persona para volverse un experto en algo?

  • 10 años o 10 mil horas.

¿La repetición y la memoria son suficientes para volvernos expertos en algo?

  • No.

¿Qué factores son importantes para que podamos adquirir y perfeccionar nuestro aprendizaje?

  • Conciencia.
  • Reflexión.

Una vez mas queda en evidencia la importancia de gestionar tu tiempo de manera eficiente para convertirte en un “experto”, pero no solo es el tiempo, LA VOLUNTAD es fundamental, debes tener la plena conviccion, disciplina y aplicar un esfuerzo importante para convertirte en ese experto que quieres ser … Asi que no se diga mas.

Hopa, saludos ya voy por la clave número 15 la práctica ya estoy ansioso para poner el practica lo aprendido, muchas gracias platziiii
Si, listo para practicar el volverme experto!
En la maestría, antes de exponer algún tema nos recomendaban practicar al menos tres veces para tratar de retener la mayor información posible, La repetición funciona para retener mas tiempo la información que se quiere aprender.
Más votados * Para volvernos expertos es importante considerar que:**PRÁCTICA DELIBERADA** * Nadie se hace experto de la noche a la mañana * Debemos reflexionar sobre lo que hemos aprendido * Las monumentales pirámides se construyeron piedra por piedra * Dividir un gran objetivo o habilidad en pequeñas metas. * Debemos medir nuestro desempeño * Obtener feedback (propio y de compañeros) para mejorar * Iterar

Practica deliberada: Es una técnica que se usa para mejorar en una habilidad mediante la práctica, el análisis y el aprendizaje de los errores.

La práctica deliberada requiere:

1.- Tiempo: Para volverse un experto se necesitan 10 años o 10.000 Horas de práctica

2.- Consciencia y reflexión: No es solo invertir 10.000 Horas, es saber invertir inteligentemente ese tiempo para poder convertirnos en expertos.

Por eso debemos ser conscientes en cómo alcanzaremos ese objetivos e ir reflexionando poco a poco lo que estamos aprendiendo.

Ya quiero ser un experto…

  • Paciencia el conocimiento toma tiempo.
  • Se consciente de lo que aprendes y reflexiona sobre este aprendizaje.

quieres ser experto?

  1. enfoque = Metas y Estudio
  2. practica = Conocimiento
  3. Dedicación = tiempo
  4. Medición = feedback y proyectos o retos.

Había escuchado el término “práctica deliberada”, pero en el área de ciencias de la salud. Sería interesante aplicar esa metodología a las TICs.

Lo que logre comprender de la práctica deliberada:
la práctica deliberada tiene dos pilares fundamentales para llevarla a cabo

1- Requiere tiempo: como en todas las disciplinas que existen en el mundo requiere tiempo volverse experto en un tema en especifico. Para lograr elaborarlo y utilizarlo de forma correcta.

2-No, tampoco es solo tiempo: requiere un esfuerzo y constancia para dominar un tema por lo cual es importante saber el como administrar nuestro tiempo y establecer objetivos claros al momento de señalar una meta especifica.
Cualquier critica es bienvenida.

¡Ya viene lo bueno!

Introducción a la práctica deliberada: Nadie se hace experto de la noche a la mañana, Ericsson afirma que se toma entre 10 años o 10 mil horas para ser experto en algo.

  • No es solo el tiempo: La repetición y la memoria juegan un papel fundamental, pero la conciencia y la reflexión van a ser los puntos claves para entender cómo podemos adquirir y perfeccionar nuestro aprendizaje.

Para mi es muy importante la consciencia. Ser consciente de lo que he aprendido, estoy aprendiendo y de lo que aún me falta, me ayuda a evitar lo que se conoce como ilusiones de competencia, donde creo que ya domino algo pero en realidad no es así. Por eso a diario examinarnos.

Resumen:

La ptactica deliverada es el nombre que el psicologo Andrers Ericsson le dio a su teoria de sobre como nos convertimos en expertos en algun tema.
Algunos de los puntos mas importantes de esta teoria son:

  • Se requiere cierto tiempo para poder convertinos en expertos en alguna area en especifico, segun Anders Ericsson ese tiempo es de 10 años o 10000 horas.

  • En el camino a volvernos expertos, es importante repazar y memorizar, pero no solo eso, tambien es muy importante la conciencia y la refllexion.

  • Algo muy importante para tener un proceso de aprendizaje efectivo , es tener la voluntad de hacerlo concientemente.

Convertirse en experto

  • Requiere tiempo (10 mil horas)
  • Consciencia y reflexión

Si, estoy listo para empezar aprender y poner en practica.
Para tener un habito o una habilidad con lleva practica y repetir la acción muchas veces. Así que acción, acción y acción.

Son excelentes todas las herramientas que nos están dando, en lo personal, cuando estoy aprendiendo algo me enfoco en usar dos de estas estrategias:

  • Poner en práctica lo antes posible lo aprendido y practicar todo lo que pueda.
  • Enseñar a otros. Enseñar a otros tanto lo que aprendía conceptualmente y también lo que aprendo al poner en práctica los conceptos aprendidos.

Hay un refrán mexicano que dice: “Con el tiempo y un ganchito” que significa que todo se logra con paciencia y dándoles tiempo a las cosas. Me parece que se puede aplicar a la práctica deliberada, que requiere tiempo y por supuesto paciencia, y ademas la intención y la voluntad que menciona el texto.

Gran aporte! Me encanta el concepto de aprender despacio, a veces me pongo mal por saber que personas alrededor de mi saben mas que yo sin necesidad de estudiar mucho, por ello se que se requiere practica y no todos aprenden al mismo ritmo, me encanta este curso!

Paciencia y perseverancia creo que son fundamentales para aprender cualquier cosa. 😃

Reflexione mucho sobre como he tratado de aprender estos últimos años. Lo que me ha sucedido es que siempre he tratado de aprender muy rápido y de aplicar el conocimiento de inmediato con practicas porque siento que el tiempo no me alcanza y pierdo motivación muy rápido. Lo que ha sucedido con este enfoque es que después de un tiempo, no puedo aplicar fácilmente lo que aprendí. Recuerdo vagamente conceptos fundamentales pero sin poder aplicarlos en distintos cotextos. Quiero cambiar con este curso, enfocarme en que aprender mejor.

Nadie se hace experto de la noche a la mañana lleva tiempo. Pero no solo es tiempo.

Esta teoría deliberada propuesta por el Sr. Anders Ericsson, refiere para que una persona se vuelva experta requerirá tiempo, pero que no solo debe valerse de _ la memoria_ y la repetición sino deberá incluir también la conciencia y la reflexión, logrando así la perfección en nuestro aprendizaje.

Además debemos tener la intención y la voluntad de querer lograr algo para que el aprendizaje sea más productivo.

“la disciplina, tarde o temprano, vencerá a la inteligencia”. comparto esta frase japonesa. porque en la disciplina en su práctica se alcanza el éxito.

Querer es poder

Se trata de practicar concienzudamente, descomponer nuestro objetivo en partes, analizar cuáles hacemos bien y cuáles hacemos mal, poner énfasis en cambiar lo que hacemos mal y buscar pequeños detalles que nos permitan mejorar incluso lo que ya hacemos bien.
Querer mejorar, mirarnos a nosotros mismos y darnos cuenta que nuestro cuerpo es un templo, que debemos cuidarlo y amarlo lo mejor posible, aprender todos los días en cada aspecto de la vida es genial el descubrirnos a nosotros mismos nos lleva a ser mejores a capacitarnos y buscar mas conocimiento,
Creo ye en este momento tenemos muchas herramientas que debemos aprender a usar como los Audiolibros, Videos, Aplicaciones para aprender, Libros, Infinidad de cosas. Hay que ser conscientes, honestos con nosotros mismos y de verdad aprovecharlos al 100%
Se puede Lograr esto y mucho mas con toda
Aquí vemos una imagen, así es cada camino de vida hay que ser Maestros de Nuestra Propia Vida.

La practica deliberada es una tecnica para convertirnos en expertos, pero debemos tener en cuenta que para ser expertos va a requerir tiempo. y denemos entender que la conciencia y la memoria juegan un gran rol en esto

Consciencia + reflexión = experto en una materia. ✨✨

Lo mas importante es;
PRACTICAR, PRACTICAR Y PRACTICAR.
Y también es bueno practicar un poco más.

Vamos!

Muy emocionado por el curso.

El concepto de las 10, 000 horas fue porque se estudio al tenista Royer Federer y el proceso en que logró convertirse en la figura icónica que es hoy en día, y el libro se llama Fuera de Serie.

Práctica Deliberada: El psicólogo Anders Ericsson nombró su teoría así después de estudiar a muchas personas expertas.

1. Requiere tiempo: Nadie es experto de la noche a la mañana.

2. La consciencia y la reflexión: son los puntos claves para entender cómo podemos adquirir y perfeccionar nuestro aprendizaje.

3. La intención y la voluntad por querer mejorar de forma consciente hace que el aprendizaje sea más productivo.

Clase 14 – Introducción a la práctica deliberada


¿De dónde surge el término “Práctica Deliberada”?

  • Esto es gracias a psicólogo Anders Ericsson.

¿De qué nos habla la práctica deliberada?

  • Del cómo las personas se convierten en “expertos” en algún campo o conocimiento.

¿Cuáles son las 2 cosas que debeos de tener en cuenta en la práctica deliberada?

  • Requiere tiempo.
  • Tener constancia y reflexión.

¿La repetición y la memoria juegan un papel importante al tratar conseguir un objetivo académico?

  • Si

RESUMEN

Practica deliberada es una teoria que nos da 2 cosas claras:

  • No podemos aprender algo de la noche a la mañana, es imposible, necesitamos tiempo
  • Y por otro lado solo con tiempo no podremos dominar un conocimiento, necesitaremos una voluntad y reflexion de lo que aprendemos para poder mejorar y perfeccionar nuestro dominio

Práctica deliberada

Así fué como el psicólogo Anders Ericcson nombró a su teoría de cómo alguien puede
convertirse en un “experto”.

  1. Requiere tiempo, pero eso pude pasar al segundo plano con lo siguiente.
  2. Consciencia
  3. Reflexión
  4. Intención
  5. Voluntad

La practica deliberada es la manera de llegar a la experticia. ¿Cómo se logra esto?

  • Practicando 10000 horas o lo equivalente a 10 años (En
    promedio practicando 2 horas de calidad al día)
  • Con mentores que nos ayuden a superarnos y nos de
    feedback aunque duela un poco.
  • Recuerda que ser experto no se logra de la noche a la
    mañana
    Así que a trabajar y nunca dejar de aprender

No hay cambios de la noche a la mañana. Para ser un experto se necesita de 10 mil horas o 10 años… Muchos le debaten pero todos acuerdan que: Nada se forja tan rápido y lleva su tiempo.

Por ello, como ejemplo es plantar un tomate, necesita preparación del ambien y la tierra, esfuerzo en la germinación, cuidado y constancia y al final tendremos tomates para la ensalada.

  1. Requiere tiempo

• Dividir nuestras metas en objetivos más fáciles de manejar
• Introducción a la práctica deliberada
• Medir tu desempeño en las actividades
• Mejorar a través del feedback propio y de tus compañeros

Muy importante tener en cuenta que para volvernos expertos de algún tema o conocimiento, el proceso toma su tiempo y no debemos querer apresurar las cosas ya que no solo importa el fin sino en disfrutar y aprender del proceso, no sirve de nada practicar por mucho tiempo si no somos conscientes de lo que hacemos y hasta podría decir que hacer algo de forma cociente optimiza el tiempo en el cual nos volvemos expertos.

Así como dice el autor del club de las 5 de la mañana, se necesita un mínimo de 10 años para convertirse en un profesional en el área deseada dedicándole un mínimo de 90 minutos diarios de estudio y posteriormente aplicando bloques de estudio de 60 minutos de práctica y 10 minutos de descanso entre bloques (son un total de 3 horas de estudio y 30 minutos de descanso) cada vídeo que veo en platzi me acerca mas a mi objetivo. Gracias miles!

Volverse un/a maestro/a requiere tiempo, pero conforme se segmente y se lleve un registro de lo aprendido, fortalezas y virtudes, se hace más y más faicl cada vez

Desarrollar pensamiento crítico a medida que vamos aprendiendo es fundamental para que se consoliden nuestros aprendizajes y se generen nuevas conexiones, darnos espacio para la reflexión y sacar nuestras propias conclusiones de lo aprendido.

Una de las cosas más importantes que aprendí de esta lección es que no solo es cosa de tiempo. Es probablemente más importante nuestra actitud y deseo consciente de mejorar.

Este video sobre la Práctica deliberada me gustó bastante. Aquí les dejo el enlace 😄

Convertirse en experto no lo vamos a lograr de la noche a la mañana, requiere tiempo. Tener consciencia de lo que aprendemos y hacemos, y reflexionar juega un papel muy importante en la práctica deliberada.

A estos puntos yo agregaría la paciencia, tanto con el proceso como con nosotros mismos

PRACTICA DELIVERADA: Nombre que le dio el psicologo Anders Ericsson a su teoria de investigar como las personas se convirtieron en expertos

Para volvernos expertos es importante considerar que:

  1. REQUIERE TIEMPO: Ericsson decía que se requieren diez años o 10 mil horas para ser experto. Nadie se hace experto de la noche a la mañana.

  2. NO, TAMPOCO ES SOLO TIEMPO: La consciencia y la reflexión van a hacer los puntos claves para entender como podemos adquirir y perfeccionar nuestro aprendizaje.

10.000 horas en platzi me haran un experto 😃

Podríamos utilizar la practica de, mientras cerramos los ojos al dormir, visualizarnos como expertos de lo que queremos ser expertos. Imaginar todas las actividades, todas las decisiones, todas las actividades relacionada; se los aseguro que funciona.
Por supuesto mantener el amor y nutrir el amor por lo que estudiamos nos ayuda a motivarnos y con todas estas técnicas de aprendizaje, si bien sabemos que dolerá será mucho más rápido. Al final habrá valido la pena.

Experiencia es <> de expertiz. Para ser experto es necesario la experiencia y la práctica. La práctica deliberada consta de:
1.- El establecimeinto de actividades con objetivos definidos.
2.- La motivación individual para alcanzar objetivos.
3.- La retroalimentación constante e inmediata.
4.- La oportunidad de repetir actividades hasta su refinamiento.

Para volverse un experto se require tiempo paciencia y mucha práctica

La practica deliberada nos ayuda en el proceso de convertirnos en expertos de una o varias materia, por lo cual se haca importante repetir una y otra vez las técnicas de memorización:
- Repetición espaciada
- Memoria del palacio
- La técnica de fragmentación

Además se debe tener en cuenta los pasos para no perder la disciplina-
1- Tener un propósito guía
2- Autonomía
3- Dominio

Resumen:

  • Ser un experto requiere tiempo
  • Además de repetición y memoria se requiere consciencia y reflexión.

¡¡¡¿DIEZ AÑOS?!!! 😂

Lo que mas me gusto fue el repaso espaciado de la informacion adquirida, y el metodo pomodoro, ya lo conocia pero adicionarlo con un descanso practico me parecio una buena idea para mantener el enfoque, me pasa seguido que cuando me tomo esos 10 min de descanso entre una sesion y otra en el estudio tiendo a tomarme mas tiempo del necesario, y al final me cuesta mucho motivarme de regreso a la clase

Gracias

Gracias!