Tipos de créditos: por opciones, no paramos

2/7
Recursos
Transcripción

Aportes 69

Preguntas 2

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Falta uno que se ha vuelto muy importante en Colombia: los créditos de consumo, que normalmente las dan entidades financieras no tradicionales, que solo se pueden gastar en almacenes seleccionados que lo otorguen, normalmente tienen una baja tasa de interés y se deben pagar en un plazo máximo de 8 meses.

Conocer qué tipo de créditos hay afuera para elegir el adecuado según tus metas.

🏠 Hipotecario / de vivienda

  • Suele tener las tasas de interés más bajas
    • Es a largo plazo; de varios años
    • Como tu inmueble es tu garantía tiene tasas bajas
  • Otorgador por bancos y gobiernos
  • Es a largo plazo
  • Requisitos exigentes
    • Piden:
      • Estabilidad financiera
      • Estabilidad laborar
      • Edad madura

🚗 Automotriz

Nos permite comprar un auto, ya sea nuevo o usado, es caro y puedes terminar pagando el doble

  • Suele tener las tasas de interés medias - altas
  • Otorgados por las concesionarias de auto y bancos
  • Es a corto plazo
    • Lo más que suelen durar son 5 años
  • Requisitos fáciles

👩‍🎓 Estudiantil

  • Suele tener las tasas de interés bajas - medias
  • Otorgados por las escuelas, fondos gubernamentales y bancos
  • Es a corto y mediano plazo
    • Créditos de hasta 15 años
    • Es una inversión en tu futuro
  • Requisitos fáciles

💳 Tarjetas

  • Suelen tener tasas de interés bajas y altas
    • Hay tantas opciones que es difícil elegir la mejor
  • Otorgadas por los establecimientos y bancos
    • Hay muchas opciones, elige la mejor tarjeta de crédito
  • Es a corto plazo
    • Durará 30 días
  • Requisitos fáciles

🧑 Personales

  • Suelen tener tasas de interés altas
    • Suele ser el más ambiguo por eso tiende a ser caro
    • No existe para el prestador ninguna garantía
  • Otorgados por las instituciones financieras y de bancos
  • Es a corto plazo
  • Requisitos fáciles
    • Con este tipo de endeudamiento hay que tener mucho cuidado pues es fácil sobreendeudarse

El crédito estudiantil es una buena herramienta si lo usas para estudiar una carrera con salida laboral a futuro.

En mi caso, sacar un crédito para el auto como crédito de consumo personal fue más barato que sacarlo como crédito para vehículo.

Siempre recordar que estas son solo herramientas y esta en nosotros y en nuestro sentido común saber cuando conviene utilizarlas y cuando no.
Por poner un ejemplo, una gran parte de la población en Estados Unidos tiene un gran deuda de sus prestamos estudiantiles que terminan pagado hasta cumplir 40, 50 años o más.

Se endeudan para conseguir un mejor nivel de vida, pero si por alguna razón no tienen el éxito laboral esperado, o no concluyen su carrera, terminan con una deuda de millones que no pueden pagar y que arrastraran casi el resto de su vida.
Recomiendo un capitulo de Patriot Act (S2:E3), para entender mejor el asunto, esta en Netflix. Saludos.

Tipos de creditos

  • Hipotecario: Suele ser a largo plazo y con tasas e interes muy bajos.
  • Automotriz. Tienen intereses medio altos y con plazos relativamente corto de aprox de 4 a 5 años.
  • Estudiantil: Suelen ser creditos de corto a mediano plazo. Son otorgados principalmente por las escualas o instituciones educativas con el fin de que personas puedan continuar con sus estudios académicos
  • Tarjetas: Son de corto plazo de entre 1 a 24 aprox. con tasas relativamente bajas
  • Personal: Los creditos personales son los que tienen la tasa mas alta de todos y suelen ser a muy corto plazo y lo peor es que son muy faciles de acceder.

Aprendiendo bien a utilizar las tarjetas de crédito tiene beneficios a tus finanzas solo es de tener control sobre ello.

![](https://assets-global.website-files.com/638654b586d87b5a9765a4e1/63ffaefeb2345b7c43e9b413_Tarjetas_America-1-844x1024.png)

Creo que de todos los tipos de créditos aquí expuestos, el automotriz es el peor, porque terminas pagando el doble del costo de tu auto.
El crédito hipotecario en México es casi que para toda la vida, por los altos precios de la vivienda en las principales ciudades, a menos que te vayas a vivir lejos en las periferias y que tu casa tenga dimensiones bastante reducidas.

El ICETEX se ha convertido en una institución “usurera” cobrando intereses sobre intereses, es decir, en un anatocismo inconstitucional respaldado legalmente por una supuesta sentencia del Consejo de Estado en Colombia, perjudicando a muchos estudiantes y egresados con deudas impagables a largo plazo, una total pesadilla!

Dos de los créditos más importantes de la vida, serán el de vivienda y el estudiantil, como inversión personal.

Hace unos años en Argentina salieron los créditos UVA, que son créditos donde el interés se ajusta por la inflación del país, es decir, que no es un interés fijo sino variable.

Diría que NUNCA, NUNCA hay que sacar unos de esos créditos, al menos no en un país donde comenzó a subir la inflación, llegando a 90% de inflación anual, y en donde tu salario muy probable no se ajuste en esas magnitudes.

Pueden ver en este video un caso de ejemplo.

  • Pidió $3 millones de pesos.
  • 3 años después y de ir pagando las cuotas, ahora debe $12 millones de pesos!

el mejor credito que puede tomar es no tomarlo exepto que tenga una base de ahorros y fondo de emergencia que pueda costear por un tiempo esas cuotas 😃

los créditos que más miedo me dan y los cuales consideraría difícilmente conseguir son:
1- crédito hipotecario
2- crédito automotriz
3- crédito estudiantil

Honestamente el unico que me parece que vale la pena es el credito para vivienda para construir patrimonio, los demas lo puedes lograr con una buena educacion financiera: ahorrando e invirtiendo.

Me animo a pedir uno de tarjeta, de hecho ya tengo una lista de tarjetas en Colombia:

  1. G-Zero Davivienda

    • Condiciones:
      • Edad mínima de 18 años.
      • Ingresos iguales o superiores a 1 SMMLV.
      • Estabilidad laborar mayor a 6 meses.
    • Costo: no.
    • Seguro de deudores: no.
    • Tasa de interés:
    • Beneficios
      • 1% cashback, en restaurantes y plataformas digitales, este puede ser usado para pagar el mismo crédito y hasta para donarlo a una causa ambientalista dirigida por WWF.
      • Descuentos en envíos de productos comprados en el exterior tiene una alianza con el casillero Ultrabox.
      • 0% interés por compras diferidas a 12, 18 o 24 meses, si haces compra de por más de 800mil en productos Apple en Mac Center.
    • Cupo min: unknown.
  2. Joven MasterCard Bancolombia.

    • Condiciones:
      • Tener ingresos superiores a 200min pesos.
    • Costo: 13600COP.
    • Seguro de deudores: si.
    • Tasa de interés: 26.48% e.a.
    • Beneficios
      • 2x1 es todos los días y los jueves te dan un combo por la compra en boletería.
      • Alianza con el casiller virtual aeropost.com.
      • 6 puntos Colombia por 6mil pesos que gastes.
      • Asistencia:
        • Servicio de cerrajero, plomero o electricista.
        • Gasto de hotel o mudanza si tu casa está en un estado inhabitable.
        • Gastos médicos en viajes internaciones.
    • Cupo: 200mil - 5millones.
  3. Nu Bank

    • Condiciones:
    • Costo: no.
    • Seguro de deudores: no.
    • Tasa de interés: 19.9% e.a - 26.3% e.a.
    • Beneficios
      • No cobras por la tarjeta física por primera vez o por el remplazo si se te llega a perder.
    • Cupo: unknown.
  4. RappiCard

    • Condiciones:
    • Costo: no.
    • Seguro de deudores: no.
    • Tasa de interés:.
    • Beneficios
      • 1% de cashback si pagas con tu tarjeta y 5% si pagas en viajes de Rappi, se puede retirar en efectivo en cualquier cajero de Davivienda, lo puedes convertir en créditos en Rappi o lo puedes convertir en millas por cada dollar.
      • Descuentos en muchos hoteles y tiendas de Colombia (la mayoría de comercios está en Bogotá).
    • Cupo: unknown.
  5. Exito Tuya

    • Condiciones:
      • Ingresos superiores a un salario mínimo.
    • Costo: 22mil, si utilizas la tarjeta durante el mes.
    • Seguro de deudores: sí, depende del cupo de tu tarjeta.
    • Tasa de interés:.
    • Beneficios
      • Descuentos en almacenes Exito, Carulla y SurtiMax.
      • Se aprueba super fácil.
    • Cupo: unknown.
Hace años me endeude con tres créditos personales en simultáneo y lo peor pase 3 años trabajando para el banco. Mi falta de educación financiera y no tener un plan hizo despilfarrar el dinero y no lograr mi meta. El crédito hipotecario sería el más ideó porque nos hace construir patrimonio y podría servirnos para incursionar en bienes y raíces.

me encanta el credito hipotecario ya que a diferencia del automotriz, el hipotecario genera plus valia en el tiempo. procuro que mis deudas generen plus valia, a si amortiguamos la inflacion y no nos come de lleno y desvaloriza nuestros bienes.

En Colombia los créditos personales son llamados créditos de libre inversión.

Un crédito de alto riesgo, valores elevados de interés denominados en muchos países gota a gota o presta diario. El cual nunca recomendaría que hagan, puedes pagar más del triple de lo que prestaste

Tipos de créditos:

Hipotecario: Es de largo plazo y con tasas muy bajos.
Automotriz: Plazos a 5 o menos, intereses de créditos excesivas que podrías pagar dos veces el monto del crédito.
Estudiantil: Plazos de corto y mediano plazo (10 a 15 años) tasas bajas y medias Suelen ser creditos de corto a mediano plazo.
Tarjetas: De corto plazo (1 o 6 meses), tasas bajas o altas y con infinidad de tipos para cada persona y sus necesidades.
Personal: Suelen ser de plazo corto y con tasas de las más altas entre los créditos.

En el país Colombia existen créditos de consumo, créditos de libre inversión, créditos rotativos, microcréditos, créditos de vehículo o de moto, tarjetas de crédito, créditos universitarios y créditos hipotecarios para adquirir vivienda.
Estaría muy bueno que siempre comenten ejemplos de cómo cambia cadda cosa en cadda país de LATAM, ya que en Argentina por ej. nadie puede obtener un crédtio bancario para una casa, sino mediante programas como PROCREAR, o de privados como ddel Banco Hipotecario pero en programas privados que construyen barrios o edificios.
Nunca usar tu tarjeta de crédito pensando que es una extensión de tu débito

tarjeta de crédito y crédito hipotecario o mecánico.

Créditos actuales que tengo:

  1. Hipotecario: Compramos un apto con mi esposa, super enfocado con nuestros objetivos.
  2. Tarjetas de crédito: Las tenia para generar historia crediticia, pero de un par de meses para acá por afanes financieros las he utilizado de mala manera.
  3. Crédito estudiantil: Super bueno para lograr lo que uno quiere, yo hice mi pregrado y posgrado financiado.
  4. Crédito libre inversión: Para la compra del apto y otros gastos hice uno y me di cuenta lo que dice es cierto, si pago normal las cuotas, puedo llegar a pagar hasta 4 veces lo que me prestaron. Que loco.

Tipos de créditos: 1. Hipotecario o de vivienda: Es a largo plazo, requisitos exigentes, suelen tener tasas de interés más bajas, otorgado por bancos o gobiernos. 2. Automotriz: Es a corto plazo, requisitos fáciles, otorgado por concesionarios, suelen tener tasas de interés media altas, suele ser un poco caro, se termina pagando dos veces el auto. (Gasto) 3. Estudiantil: Tasas bajas, otorgados por bancos, escuela o gobierno, es a corto y mediano plazo, requisitos fáciles. 4. Tarjetas de crédito: Corto plazo.

Muy interesante!

En este momento de mi vida escogería el crédito de viaje.

Las tasas de interés EA de las Tarjetas de crédito en la actualidad son de lo peor.

hipotecario

Tambien hay que mencionar los creditos o prestamos que dan las empresas de empeño, dependiendo del valor del objeto que empeñemos, que son de corto a mediano plazo y por lo menos en Guatemala y segun por experiencia propia los intereses son muy altos.

Crédito Personal: El crédito personal se encarga de prestarte dinero para la adquisición de bienes sin determinar, es decir, que la entidad financiera no sabe en qué vas a gastar la plata. Entonces, al no tener garantía, este tipo de crédito suele conservar una tasa de interés muy elevada. Así que saca papel y nota para identificar si este tipo de deuda realmente se ajusta a tus necesidades.

Crédito personal

Crédito de tarjetas: El crédito de tarjetas se especializa en el corto plazo y usualmente en deuda de consumo. Estás suelen tener tasas muy variadas, por lo tanto, debes prestar mucha atención a cuál es la mejor para ti. Por último, tienen unos requisitos demasiado fáciles, por lo que cualquier persona podría obtener un crédito de este tipo.

Crédito de tarjetas

Crédito estudiantil: El crédito estudiantil se basa en adquirir educación nacional o internacional, a unas tasas de interés bajas o medias. Que usualmente son otorgadas por organismos gubernamentales, escuelas o bancos. El tiempo aproximado del pago del mismo es de mediano a corto plazo (5-10 años). Para terminar, los requisitos son flexibles, por lo que relativamente una gran cantidad de personas tienen acceso a estos.

Crédito estudiantil

Crédito automotriz

Crédito automotriz: El crédito automotriz, se especializa en la adquisición de autos. Estos prestados por las concesionarias o bancos, a un corto plazo(máximo 5 años), la consecuencia del corto plazo es que tienen tasa de interés muy altas y para concluir los requisitos son muy flexibles, por lo que cualquier persona se podría endeudar.

Crédito Hipotecario: Este crédito es ideal para adquirir o comprar un bien inmueble como lo es la vivienda, estos se suele pagar a varios años a tasas de interés muy bajas, porque tiene una gran garantía, lo que pasa es que si llegas a incumplir tus obligaciones, simplemente te quitan la casa o inmueble y ya queda saldada la deuda. Además, se debe tener en cuenta que los requisitos para poder aspirar a este crédito son muy exigentes.

Crédito hipotecario/vivienda

Información resumida de esta clase
#EstudiantesDePlatzi

  • El tipo de crédito hipotecario es el que suele tener la tasa de interés más baja

  • Existe un crédito automotriz, pero no es una buena idea

  • El crédito estudiantil parece ser un buen crédito, ya que la educación siempre paga los mejores intereses

  • Las tarjetas de créditos son créditos a corto plazo y tenemos que estar pendiente en escoger la mejor

  • El crédito personal suele ser el crédito con las tasas de interés más altas

Mi primer crédito fue de consumo. Una tarjeta departamental en C&A. Me parecía muy buena idea, pues no soy muy fanático de las prendas que ahí venden, salvo los jeans. Por lo que sabía que mis compras sería moderadas y siempre pagaría a final de mes o una semana después de la compra (soy totalero 😜)
La ventaja además de estar limitada a comprar solo en C&A, es que me creaba historial crediticio y me ayudo para entender mejor el manejo de crédito de forma controlada. (Además trabajaba ahí 😝)

Quiero un crédito inmobiliario, más que para comprar una vivienda para mí, aprovechar que no estoy pagando alquiler actualmente ni lo requiero en el corto plazo para hacerlo a modo de inversión. De forma que me resulte más cómodo a futuro si requiero mudarme ya tener una propiedad mía.

Personales
●Suele tener tasas de interés altas.
●Otorgados por las instituciones financieras y bancos.
●Es a corto plazo.
●Requisitos fáciles.

Tarjetas
● Suele tener tasas de interés bajas y altas.
● Otorgados por los establecimientos y bancos.
● Es a corto plazo.
● Requisitos fáciles

Estudiantil
●Suele tener las tasas de interés bajas - medias.
●Otorgados por las escuelas, fondos gubernamentales y bancos.
●Es a corto y mediano plazo.
●Requisitos fáciles.

Automotriz
●Suele tener las tasas de interés medias - altas.
●Otorgados por las concesionarias de auto y bancos.
●Es a corto plazo.
●Requisitos fáciles.

Hipotecario / Vivienda
Suele tener las tasas de interés más bajas.
Otorgados por bancos y gobiernos.
Es a largo plazo.
Requisitos exigentes.

segun mi experiencia, me compre un mazda 3 2020 me enamore de ese auto, sin embargo la peor desicion fue tomarlo con “Compra Inteligente” que enrealidad no tiene nade de inteligente por que terminas pagando el doble de que lo vale, pero ovbio el vendedor nunca te dira eso solo te dira que es en comodas cuotas por 24 o 36 meses, lo disfrute si pero me di cuenta que estaba quemando mi dinero y decidi venderlo despues de 1 año y medio y me quede sin vehiculo pero con una paz mental mucho mejor, ahora ando en micro o colectivo o uber pero es lo mejor que he hecho, nunca tomen ese credito inteligente, mejor ahorrar e invertir.

En mi caso mi crédito ideal (en estos momentos) es en base a tarjetas de crédito.
.
No las uso para pagar después, ni como medio de financiamiento. Sino como medio de control, proveedor de beneficios y medio de mejora de historial crediticio, para cuando llegue el momento de necesitar un tipo de crédito distinto.

Gracias, hay que ser conscientes sobre cual es el crédito que mejor nos cala

En mi persona elegí el credito de tarjeta para poder hacer compras basicas y incluso comprar un articulo para poder pagarlo por visacuotas, siempre midiendo mi capacidad de pago mensual para que no me hagan recargo por atrasos, de esa forma obtengo algo que quiero teniendo el beneficio de poder pagarlo por pocos.

Yo prefiero el crédito hipotecario porque si la deuda se puede pagar dejando a un inquilino y con un poco de ganancia puedes tener tu propio imperio inmobiliario porque vas obteniendo ganacias y cada vez es más fácil comprar la próxima casa o apartamento. Lo único malo es que es difícil obtener ese 20% del inmueble y encontrar una tasa de interés no tan alta además de los requisitos.

Gracias

Definitivamente el crédito estudiantil es el elegido, te permite llegar a estudiar donde no imaginaste y tener experiencias que antes no estaban a tu alcance!

El crédito que más me ha interesado a lo largo de mi juventud es de adquirir un auto y la limitante que me ha detenido es el ahorro de enganche para poder sacarlo.

El hipotecario y en el fondo de empleados de donde trabajo ya que las taza de interés es mas baja que con entidades financieras y se puede pagar mas rápido.

En Chile los créditos estudiantiles son a 25 años aproximadamente, es a largo plazo.

los créditos que considero me podrán ayudar para cumplir mis metas son
1- crédito personal ( anteriomente ya lo había usado para independizarme, con ese crédito pude comprar algunas cosas que me hacían faltan y en menos de un año logré liquidarlo)

2- tarjetas
sobre todo con tarjetas de fintech en donde me han dado créditos más altos que en bancos tradicionales, tienen facilidades de pago con desglose a meses o cashback

Cuento con un credito personal de “La tasa” en este momento para consolidar mis deudas y bajar mi flujo de capital.Ademas su tasa de interes es mas baja de lo que tenia.

Hipotecario: Suele tener tasas de interés más bajas. Es a largo plazo.
Automotríz: Tiene altas tasas de interés media-alta. Es a corto plazo.
Estudiantil: Tasas de interés bajas-medias. Otorgado por escuelas, gobierno y/o bancos. Es a corto-mediano plazo.
Tarjetas de crédito: A corto plazo.
Personales: Suele tener tasas de interés altas. Es a corto plazo.

Tipos de créditos
Sin fin de opciones financieras

1. Hipotecario/vivienda
	a. Suele tener tasas de interés bajas
	b. Otorgados por bancos y gobiernos
	c. Es a largo plazo
	d. Requisitos exigentes
2. Automotriz
	a. Suele tener las tasas de interés medias-altas (se puede pagar el doble del precio del carro en intereses)
	b. Otorgados por las concesionarias de auto y bancos
	c. Es a corto plazo (máximo 5 años)
	d. Requisitos fáciles
3. Estudiantil
	a. Suele tener las tasas de interés bajas-medias
	b. Otorgados por las escuelas, fondos gubernamentales y bancos
	c. Es a corto y mediano plazo (hasta 15 años)
	d. Requisitos fáciles
	e. Inversión a futuro
4. Tarjetas
	a. Suele tener tasas de interés bajas y altas
	b. Otorgados por los bancos
	c. Es a corto plazo (30 días)
	d. Requisitos fáciles
5. Personales
	a. Suele tener tasas de interés altas (ya que el banco no sabe en qué se va a gastar el dinero)
	b. Otorgados por bancos
	c. Es a corto plazo
	d. Requisitos fáciles

Que fácil es darte créditos a tasas altas pero que difícil es pagarlos.

el crédito de libre inversión e veneno puro para tu bolsillo

El crédito que elegiría seria el estudiantil porque estaría haciendo una gran inversión para mi futuro,

Tipos de Créditos

  • Hipotecario -> Te permite adquirir un inmueble, como departamento, casa, y esto es factible a largo plazo, es un credito que se paga a largo plazo/muchos años, Suele tener tasas muy bajas, Requisitos altos - Laboral, edad, dinero

  • Automotriz -> Poder comprar un auto, nuevo o usado Tasas altas, puede que incluso llegues a pagar el doble del carro, es un credito a corto plazo, lo pagas en meneos de 20 años, a lo mucho 5 años, los requisitos son medianamente faciles

  • Estudiantil -> Tasas bajas, te da una oportunidad, estos creditos los otorga escuelas, fondos gubernamentales, corto o medio plazo aprox 15 años, esta es una inversion mas que un gasto, requisitos faciles

  • Tarjetas -> Corto plazo, el plazo para pagar algo es de corto plazo, normalmente 30 dias, tasas 100% mas caras, muchas opciones, necesitamos comprar y elegir la mejor tarjeta de credito, requisitos faciles

  • Personales -> Suele ser el mas caro, no existe ninguna garantia para el banco tasas muy muy altas, requisitos faciles, pero esto conlleva a un problema demasiado grande dado a sus tasas y la facilidad e ideas erroneas