Crea una cuenta o inicia sesión

¡Continúa aprendiendo sin ningún costo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Proof of History (POH)

3/15
Recursos

Los grandes avances tecnológicos que Solana implementa en la comunicación entre sus nodos en la red es el primer motivo que debemos analizar para entender cómo funciona esta Blockchain.

TDMA: Acceso Múltiple por División de Tiempo

En la era de las telecomunicaciones que nos rodea, nos encontramos en constante intercambio de información con nuestros computadores o celulares conectados a internet.

Los canales por donde se envía la información necesitan estar preparados para recibir datos de miles y miles de fuentes distintas al mismo tiempo y direccionarlos a sus destinos a través de un único medio de transmisión. Este concepto es denominado Multiplexación, permitir más de dos señales de forma simultánea.

Una de las técnicas de multiplexación más difundidas es conocida como TDMA (Time Division Multiple Access). La transmisión de datos se realiza dividiendo el canal de comunicación en “slots” y asignándolos a distintos usuarios que requieren utilizar el mismo.

Ejemplo transmición de mensajes con TDMA

Observa la imagen anterior: dos usuarios quieren enviarle un mensaje de texto a otros dos. El primero envía la palabra “Hi” mientras que el segundo envía la palabra “Go”. El canal de transmisión se encuentra dividido en cuatro paquetes en ese instante del tiempo, uno para cada letra de los dos mensajes.

Así es como se envía primero la letra “G”, luego una “H”, luego la “O” para completar la palabra “Go” y luego la “I” que restaba para completar el mensaje “Hi” del primer usuario.

Múltiples transmisiones pueden ocupar un único canal dividido en partes y entrelazando los paquetes de información de manera tal que no se desperdicie tiempo y la red pueda aprovecharse al máximo.

TDMA puede utilizarse en cualquier tipo de protocolo de comunicación, ya sea telefonía, televisión por cable o comunicar nodos de una Blockchain.

¿Qué es Proof of History?

Proof of History es la primera gran pieza que compone a Solana. Es un complemento al protocolo de consenso Proof of Stake que permite sincronizar los nodos sin necesidad de que se comuniquen entre ellos.

PoH crea una exacta marca de tiempo en cada transacción que ocurre dentro de la red, haciendo que pueda comprobarse que una transacción ocurrió antes o después que otra.

Al poder comprobar el momento exacto en que ocurrió un mensaje o un evento en la red, los validadores no necesitan comunicarse entre ellos para verificarlo. El hash de cada transacción permite verificar criptográficamente el momento y el orden de ocurrencia de cada una de ellas.

Encadenamiento de datos

Blockchain recibe dicho nombre debido al encadenamiento de bloques utilizando criptografía. Cada nodo contiene el hash del nodo anterior y eso lo convierte en una cadena.

Solana y PoH usan el mismo concepto para encadenar las transacciones. Cada una de ellas contiene el hash de la anterior y así se garantiza el orden.

Dicho hash es la etiqueta de tiempo exacto de ocurrencia de la transacción y se codifica mediante una función verificable de retardo de alta frecuencia o simplemente VDF (Verifiable Delay Function).

Evitar la comunicación para una más rápida sincronización y que cada nodo validador pueda reconstruir el encadenamiento de datos por si solo, es el primer gran factor que convierte a Solana en una Blockchain especial con un optimizado protocolo de consenso mejorando el ya conocido Proof of Stake.

Conclusión

TDMA para optimizar el uso del ancho de banda y PoH para evitar el envió de mensajes de sincronización y congestionar la red. Ambos mecanismos son solo el puntapié inicial que explica la alta velocidad y performance que la red de Solana puede alcanzar.


Contribución creada por: Kevin Fiorentino (Platzi Contributor).

Aportes 20

Preguntas 3

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

o inicia sesión.

😂😂😂😂😂 me mata cuando la profe dice Sencillo verdad? me siento como siiii tienes razón 🙄🙄🙄🙄 muy sencillo

Proof of history es una solución de sincronización dentro de la red.
PoH es una función de retardo verificable implementada como una función hash secuencial.
Artículo en Wikipedia
Video en Youtube

Proof of History (POH) es una solución de sincronización dentro de la red. Te garantiza el orden de las transacciones, usando un hash secuencial.

Tuve que ver la clase varias veces, parece fácil pero al repasarlo vi que se me fueron muchos detalles

Supongamos que entendí

Para los que no entiendan el ejemplo del principio, piensen en una carretera, en la que los coches (o paquetes) van pasando de manera intermitente (Como si esperasen su turno en el semáforo) para ayudar a la fluidez de la informacion

entendi solo 30 %… pero entendi…jajajja

Hola!

Les dejo un artículo que explica a profundidad que es el “SHA-256” que nos comenta la profesora que usan en la Blockchain ⛓

Una analogía que les puede ayudar a entender el TDMA es una pista de carros:

Supongamos que solo hay una zona de pits en la pista a la cual los carros entran una vez en cada vuelta y en esa zona de pits cada carro le manda un mensaje a los mecánicos para que ellos se lo manden a su equipo. Como pueden ver al solo haber una zona pits solo puede entrar un carro a la vez, ahora supongamos que los carros nunca cambian de posición, al final esto lo que nos va a dar es que siempre el carro que está en primera posición va a entrar a zona de pits en los primeros 10 segundos después de iniciar cada vuelta, el carro que está en segundo lugar entra entre los 10 y 20 segundos de iniciar cada vuelta, el que está en tercer lugar entra a pits entre los 30 y 40 segundos y así sucesivamente. Esto permite que todos los carros puedan entrar a pits en lo que dura una vuelta.

Proof of History es una solución de sincronización dentro de la red.
Encadena los datos en la blockchain.
Es una función de retardo verificable implementada como una función hash secuencial

proof of history = acceso múltiple por división de tiempo

Entiendo que se pueden distinguir las acciones y ordenar en cuanto a su creación y secuencia, pero es complejo con toda la terminologia, seguire el curso y con más información regresare a esta clase.

sencillo verdad? 🙈

Interesante, aún no comprendo muy bien cómo esto puede mejorar la escalabilidad y cómo se usa el PoS aquí pero al parecer funciona.

“En Solana, creemos que Proof of History proporciona la solución sobre la dificultad que es el consenso sobre el tiempo en los sistemas distribuidos. Y hemos creado nuestra propia Blockchain alrededor de esta solución.
Algunos argumentan que la característica más esencial del algoritmo de PoW de Bitcoin es funcionar como un reloj descentralizado para los nodos que arman la Blockchain”.

  • Expresó el equipo de Solana.

si así de sencillo ajajaj bien profe

RESUMEN CLASE 3:
PROOF OF HISTORY(POH)

I.- POH
Es una función de retardo verificable implementada como una función hash secuencial.

II.- Ejemplo1

POH

El punto de una funcion de retardo verificable es que tarde mas en crearse que en validarse (es decir, que podamos verificar que alguien tardo en crear ese bloque), de esta manera solana exige una gran cantidad de hilos de procesamiento para verificar los bloques dado que, para generar un bloque, se tienen que hacer los hashes de manera secuencial, esto debido a que no conocemos el hash anterior, el cual es a su vez la entrada del siguiente, sin embargo, ya teniendo todos los hashes (despues de “minar” por decirlo de alguna forma), puedes meter cada hash (con su hash de salida) en un hilo diferente de procesamiento (por que ya los tengo todos, solo quiero verificar que sean realmente los que me paso el “nodo minero”, o “lider”), y con esto podemos validar los bloques, mas rapido de lo que se crean

muy enredado pero me encanta