No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Grandes temas del periodismo tecnológico

4/9
Recursos

¿Cuáles son los desafíos de ser periodista de tecnología?

Para destacarse en el periodismo tecnológico, no basta con una formación académica extensa. ¡Se necesita auténtica pasión y comprensión! No todos los periodistas están hechos para este campo, especialmente si no disfrutan narrar historias complejas, leer extensivamente o comunicar de manera clara conceptos técnicos. La curiosidad y el deseo de transmitir información tecnológica de manera accesible son esenciales.

  • Formación y conocimiento: La educación formal ayuda, pero es más crucial el interés genuino en la tecnología.
  • Habilidad para comunicar: Ser capaz de explicar temas complejos de manera sencilla es fundamental.
  • Pasión y dedicación: Son el combustible para profundizar en el siempre cambiante mundo tecnológico.

¿Cuáles son los grandes temas del periodismo tecnológico?

El ámbito del periodismo tecnológico es vasto y variado. Los temas principales que los periodistas especializados deben considerar incluyen:

¿Qué son los productos de consumo masivo y especializados?

Los productos de consumo masivo son aquellos que se encuentran fácilmente en cualquier tienda, desde grandes almacenes de tecnología hasta plataformas online. En contraste, los productos especializados suelen usarse en contextos más específicos, como sistemas de vigilancia para el hogar o la oficina. Algunos ejemplos incluyen:

  • Productos de consumo masivo: Teléfonos inteligentes, portátiles y electrodomésticos inteligentes.
  • Productos especializados: Sistemas de vigilancia avanzados, tecnologías para hogares inteligentes o soluciones tecnológicas para pequeños negocios.

¿Qué son las soluciones B2B y cómo impactan en la tecnología?

Las soluciones B2B (business-to-business) están diseñadas para empresas. Por ejemplo, un banco con miles de sucursales que necesita implementar reconocimiento facial a gran escala requeriría una solución B2B completa. Aquí, la empresa necesita:

  • Proveedores confiables que gestionen la implementación y el soporte.
  • Instalación y capacitación para asegurar que todas las sucursales operen correctamente.
  • Mantenimiento continuo para garantizar el funcionamiento sin interrupciones.

¿Por qué es crucial entender la nube?

La computación en la nube se ha convertido en un pilar esencial. No es solo un término de moda; es una revolución tecnológica que permite a las empresas optimizar recursos al:

  • Reducir costos de infraestructura: Al no necesitar mantener servidores físicos.
  • Ofrecer flexibilidad y escalabilidad: Permite ajustar el uso de recursos según la demanda.
  • Seguridad y eficiencia: Mejora la protección de datos y la velocidad de implementación de servicios.

¿Qué papel juega la ciberseguridad en el periodismo tecnológico?

La ciberseguridad es un tema candente y vital. Con incidentes de hackeo y ransomware en aumento, tanto personas como empresas buscan proteger sus datos. Algunas consideraciones importantes:

  • Protección personal: Uso de antivirus, protección contra malware y la importancia de los backups.
  • Amenazas a empresas: Los ataques dirigidos y cómo las organizaciones deben implementar medidas de protección avanzadas.
  • Educación y concienciación: Fomentar la importancia de prácticas seguras, como el uso de VPNs para quienes trabajan remotamente.

¿Cuáles son los eventos más importantes en la industria tecnológica?

Al igual que los Juegos Olímpicos en el deporte, la industria tecnológica cuenta con eventos emblemáticos que cada periodista debería conocer. Estos eventos ofrecen una visión inestimable de las tendencias y lanzamientos más actuales:

¿Cuál es la importancia del CES y otros eventos internacionales?

El Consumer Electronics Show (CES) en Las Vegas es uno de los eventos más influyentes, presentando innovaciones y nuevos lanzamientos. Del mismo modo, la IFA en Alemania cubre todo el espectro tecnológico en Europa. Estos eventos brindan:

  • Oportunidades para descubrir tendencias: A través de exposiciones de nuevos productos y tecnologías.
  • Red de contactos y aprendizaje: Un espacio ideal para interactuar con otros profesionales y aprender de expertos.

¿Por qué es esencial especializarse como periodista de tecnología?

En un océano de información, la especialización se convierte en clave para destacar y proporcionar valor real a los lectores o audiencia. Aunque un periodista puede abordar diversos temas, la profundidad y el conocimiento especializado asientan la credibilidad. Algunos consejos para especializarse incluyen:

  • Seleccionar un área de enfoque: Como la nube o la ciberseguridad.
  • Estudio continuo: Mantenerse actualizado con las últimas tendencias e innovaciones.
  • Conectar con expertos: Aprender y validar conocimientos a través de redes profesionales.

Adentrarse en el periodismo tecnológico es un camino apasionante. Anímate a explorar y descubrir dónde te lleva tu curiosidad. ¡El mundo de la tecnología está esperando!

Aportes 12

Preguntas 1

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Va muy entretenido e interesante el Curso. Además no estaría mal la tv de 4000 pulgadas XD

Temas del periodístico tecnológico.

  1. Los productos de consumo masivo.
  2. Productos especializados.
  3. Las soluciones B2B.
    4 La nube.
    5 Ciberseguridad.
  4. Los grandes eventos.

Como alguien que ama escribir blogs, este curso me esta ayudando mucho a descubrir cual será mi foco de concentración en el mundo del periodismo tecnológico

Cvander siempre habla de lo relevante que será la seguridad informática en el futuro

Siempre agradezco la franqueza del Ingeniero Matuk, y el como recalca, que muchas veces es su opinión personal, y que no pretende convencer a nadie sobre tal o cual producto.
Yo comencé haciendo periodismo cultural y sí pasa mucho que las ruedas de prensa pueden resultar muy incómodas, aunque también me he llevado grandes sorpresas. Mi gran talón de Aquiles es que soy muy general y justamente como se menciona, no llego a profundizar, pero me gustaría ir trazando mi camino para cada vez ofrecer mejor contenido.

Bastante interesante escuchar de alguien con tanta experiencia en el mundo del periodismo tecnológico. Me está gustando mucho el curso.

Super entretenido Javier, Saludos desde Panama!

Muchas veces los atackes informaticos bienen por errores y desconcentracion de una persona que es victima de pentesting, etc.

Profe, TODAS las clases que hasta ahora llevamos han estado buenísimas 😃
Una consideración importante de esta clase en particular es que ¡OJO! El Periodismo Tecnológico no está peleado con la especialización, al contrario, lo requiere para que podamos profundizar en ese tema que nos apasiona.

Comprendo la finalidad del ejemplo de las VPNs pero no ha sido el mejor ejemplo por que casualmente no cualquier periodista tecnológico tiene la capacidad de saber que es realmente lo que hace y para que si le es conveniente y para que no. A día de hoy por culpa de la desinformación mucha gente a acabado mal parada con el tema de las VPNs. No es algo tan simple. PD: Buena clase

¡Muy interesante!