¿Por qué existe el periodismo tecnológico?

2/9
Recursos
Transcripción

Aportes 36

Preguntas 0

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

o inicia sesión.

Yo empecé a consumir periodismo tecnológico con una revista en Colombia https://www.enter.co/ y revista jajaja

Me encanto esto. Unas de mis metas es poder informar y educar sobre cienci y tecnologia de la forma mas amena posible para que pueda llegar a personas que no conocen sobre el tema. Mas en mi pais en Puerto Rico cuando el desarrollo tecnologico, la informacion se lleva acabo en un sector.

Mi acercamiento se dió atraves de medios Digitales.

Buena intro. Yo comencé en Vorterix y en Xataka.

Qué buena introducción, muy interesante!

Excelente introducción en efecto esa transición de ser periodista de revista y digital las viví en carne propia. Llegué a la Revista Estadio de Ecuador como redactor web y luego empecé a colaborar en la impresa. Estaba acostumbrado a las noticias del momento, pero me apasionaba contar la historia. Una cosa era informar a que minuto y quien marcó los goles y la otra contar la historia del partido, el antecedente, como surgió el gol, quien es el goleador dónde nació quienes son sus padres etc. El periodismo digital ha matado las crónicas o historias y simplemente nos quedamos con la información estadística. Pienso que esta juventud debe aprender a leer más y no querer toda la info en cápsulas. Sus pensamientos se están volviendo lineales y no profundizan en los temas. saludos

Justamente mi primer acercamiento fue con el ing Matuk

Venga a darle con todo

Se nota en el relato que Javier es muy jovial. Estoy entusiasmado con este Curso

"La tecnología no es complicada, depende quién te la explique"
Muy buena frase 😉

Descubrí el periodismo tecnológico gracias a Retina, la publicación especializada del diario El País y en especial a la periodista Rosa Jiménez Cano

Me encantó la introducción, las historias estuvieron geniales y los ejemplos muy buenos.

Me enganchó la manera en que describes lo que realmente busca la gente “común”: algo sencillo de digerir.
Los más nerd…, quizá en algunos casos busquemos como es que realmente funciona el protocolo, ja
Si después de shootarme tu curso, tengo las bases para ser esa persona que sepa explicar mejor temas relacionados con la tecnología (y otros temas), me habrás ayudado un montón en mi nuevo proyecto para el 2022.

Para aprender a escribir online existe el curso https://platzi.com/clases/escritura-online/ creo que es bueno para tenerlo en cuenta para poder escribir de tecnología.

Empecé a consumir periodismo tecnológico con el canal de Youtube Andro4all (ahora Topes de Gama).

Saludos un gusto de conocerlo

Hi!😀
Hace poco tiempo inicié a leer acerca de este tipo de periodismo, actualmente mis fuentes de información son por medio de Twitter el periódico colombia “El tiempo”

Empece un proyecto personal de Science communicator inspirado por Neil deGrasse Tyson, soy ingeniero en telecomunicaciones y docente universitario, creo que esto es el punta pie inicial de algo que no se como terminara, les dejo mi ig @franciscgz

Yo empecé a conocer en la marcha del periodismo tecnológico en Venezuela con un emprendimiento en el que me invitaron a participar y que se convirtió luego en el primer canal web de Venezuela: se llamo COOL CHANNEL TV https://www.coolchannel.tv
que gran aprendizaje de la tecnología!

Me cuesta compartir uno de los puntos. Porque para mí, al final, todo el periodismo trata de personas.

Esto es historia pura; qué genial que exista un contenido como este.

En lo personal, he hecho periodismo tecnológico sin saber que lo estaba haciendo; escribí artículos de tecnología en el portal de roastbrief hace algún tiempo, pero el punto es que no diferenciaba entre periodismo y periodismo tecnológico.

Admiro a este Javier. Cuando me entere que impartiria la clase él, sin dudarlo me apunte. muuy buena introducción.

Yo comencé a consumir periodismo tecnológico acá en Colombia, con la revista mecánica popular, ciencia popular y la revista muy interesante desde mis épocas de colegio, por allá en los 80s.

yo empece a ver periodismo tecnologico a traves de las capsulas que pasaban en TV azteca en México …
Que si no mal recuerdo era en los noticieros de la tarde…

Mi primer artículo que leí sobre periodismo tecnológico fue en ese entonces cuando aun no existía el periodismo digital, el medio impreso se llama El Comercio de Ecuador y tenía una sección de tecnología que esa sección era de publicación semanal.

Yo comencé con PC Magazine.

Soy consumidor ocasional de periodismo tecnológico, me encantan las revistas de Mecánica popular, National Geographic y otras más de divulgación como Newton pero que lamentablemente no son tan accesibles para mi.
También el periódico cuenta, cuando el mismo tiene la sección destinada para eso.
Luego otras fuentes incluyen páginas de Internet

Muy interesante la verdad.

Hola, gente. ¡Qué genial este audiocurso!
Yo empecé a leer sobre tecnología a través de Xataka.

Yo comencé a leer blogs de tecnología por Akira uno de los más grades de videojuegos y tecnología junto con Pastrana desarrollaban conecti. ca además consumía su podcast cuando los podcast no existían por allí del 2010, después si veía unocero. com, pero poco a poco fue moviéndose más para YouTube.

Excelente introducción, el periodismo tecnológico es divulgación tecnológica

Yo comencé a consumir periodismo tecnológico en Xataka y Genbeta

Mi primer acercamiento periódico el tiempo y revista Enter en Colombia.

Revistas de videojuegos , para coronarme resident evil 2

Me acuerdo que hace algunos añales me encontré esta pagina llamada “matuk . com” que después se transformo a lo que conocemos como “unocero”.

Un gusto escucharlo desde “Dommo” y luego con “TAG”! Buenísima introducción y emocionado de tomar este curso 😄

sin periodismo tecnológico no tendríamos la posibilidad de conocer a profundidad este apasionante mundo