No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Aprende todo un fin de semana sin pagar una suscripción 🔥

Aprende todo un fin de semana sin pagar una suscripción 🔥

Regístrate

Comienza en:

2D
16H
53M
55S

La ansiedad a la vuelta de la esquina

6/15
Recursos

El miedo y el enojo que sentimos, producidos por la frustración, pueden resignificarse hasta generar ansiedad.

¿Cómo resignificamos las experiencias?

Cuando vivimos algo (experiencia) nuestro sistema de pensamientos y emociones se empieza a mezclar provocando una reacción.

Entonces interviene la corteza prefrontal aportando una interpretación a lo ocurrido.

A partir de esta interpretación, resignificamos lo experimentado. Y vuelve a comenzar el proceso.

ansiedad.png

¿Qué es la ansiedad?

La ansiedad tiene un aspecto funcional, es decir, un propósito. Es el miedo anticipatorio. El cerebro busca producir una acción para evitarnos algo desagradable, que presupone, va a ocurrir.

Si esta emoción escala y afecta nuestra cotidianidad, relaciones personales y salud mental, deja de ser provechosa y se vuelve disfuncional. Puede convertirse entonces en un trastorno. En este caso necesitamos atención médica.

Contribución creada por Guadalupe Monge Barale.

Aportes 17

Preguntas 0

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

o inicia sesión.

cuando olvidad sacar las bolsas de basura …

Compañeros aquí en Platzi existe un excelente curso de manejo de la ansiedad con Terapify, aquí les dejo el link:
https://platzi.com/cursos/manejo-ansiedad-terapify/

Aquí algo muy importante que me ha hecho entender mejor la frustración es el darle significado a las cosas.

Olvidarnos de una bolsa es algo frustrante. Pero olvidarnos todos los días de la bolsa es mucho más frustrante:

  • tener un incidente + pensarlo como algo recurrente = darle un mayor valor al mismo acto.

¡Hola!
Te presento mis apuntes de la clase 6 del curso de manejo de la frustración:

💪 😎 😄

He tenido los dos tipos de ansiedad, y es bueno saber que una de ellas no es tan mala.
Gracias por esta clase, y no dejaré de seguir aprendiendo.

La ansiedad es este miedo anticipatorio y la frustración es cuando pasa algo que yo no quiero que pase.
Así se relacionan una de las otras 😮

gracias

Notas de la clase:
Ansiedad:
• Funcional: miedo anticipatorio
Poner las expectativas adelantes es lo que desarrolla cierta ansiedad. Si no tuviéramos ninguna anticipación de nada iríamos a la deriva todo el tiempo.
La ansiedad si nos sirve, siempre es bienvenida, mientras que sea funcional la queremos con nosotros

• Disfuncional: es cuando afecta la vida cotidiana.

Comentario adicional
Diría que la ansiedad disfuncional es repensar, aferrarse a alguna expectativa, vivir en el futuro, y no disfrutar el ahora.

La ansiedad como el miedo es necesaria, es útil.

Clase 6 – La ansiedad a la vuelta de la esquina


¿Cuál es el ciclo por el que pasamos para resignificar las experiencias?

  • Vivimos una experiencia sin definición alguna.
  • El sistema de pensamientos y emociones se mezcla con nuestras emociones básicas universales.
  • Esta mezcla causa una reacción en nuestro cerebro.
  • En el instante en que el cerebro reacciona intervine la corteza prefrontal para tener una interpretación de la experiencia que vivida.
  • Después, gracias a la interpretación resignificamos lo que acabamos de experimentar.
  • Finalmente, el ciclo se repite y así podemos crear una nueva experiencia.

¿Qué definición le da la neurociencia al momento en que nos pasa algo o vivimos algo?

  • Lo define como experiencia.

¿Qué surge cuando resignificamos una experiencia?

  • Nuevas experiencias, pensamientos, sensaciones y sentimientos.

¿La ansiedad tiene un aspecto funcional para el ser humano?

  • Sí.

¿Cuál es el aspecto funcional o propósito de la ansiedad?

  • Generar un miedo anticipatorio.

¿Para qué le sirve al cerebro la generación de un miedo anticipatorio?

  • Para que el cerebro no tenga que estar aprendiendo lo mismo en todo momento.
  • Para ganar tiempo y poder resolver mejor una situación.
  • Para evitarnos algo desagradable, que presupone, va a ocurrir.

¿Cómo sabemos que la ansiedad se convierte en algo disfuncional?

  • Cuando esta afecta nuestra cotidianidad, relaciones personales y la salud mental y física.

¿Qué debemos hacer en caso de tener una ansiedad disfuncional?

  • Buscar ayuda profesional.

Mi cabeza está continuamente anticipándose a lo que va a pasar. Planifico todo de antemano y logro ver lo que sucederá. Tiene su lado positivo y su lado negativo también.

¡Hola! Dejo por aquí, un breve resumen sobre el sistema de pensamiento de Daniel Kahneman mencionado al inicio de la clase. Además otro link por si alguien quiere profundizar en el autor mencionado.

Sistemas de pensamiento

Kahneman a profunidad

Saber cuando la ansiedad está ayudandonos y saber cuando esta excediendo y trasciende a otros estados de ánimo y comportamiento f´sico y social.

estoy encontrando muchas respuestas en esta clase, mejor que lo que he visto por la red. Gracias, gracias, gracias!!

Suena contradictorio, esta bien no estar bien, pero lo que tomo de esta clase es el tema de la Ansiedad Funcional, sería como la “chispa” que hace que nos movamos, gracias por la clase…saludo