No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Está bien no estar bien

7/15
Recursos

Algunos días no nos vamos a sentir bien. Es un proceso necesario. Lo importante es salir adelante.

Observar nuestras emociones

Muchas veces la emoción de base es correcta, es decir, tenemos derecho a sentirnos de esa manera; pero, la intensidad es inapropiada.

En este caso debemos mirar de frente la situación para manejarla mejor. Lograremos esto en la medida en que aumentemos nuestro autoconocimiento y gestión de nosotros mismos.

Ejercicio

Desde aquí puedes descargar el workbook.

Responde a esta serie de preguntas reflexivas para que puedas evaluar cómo te estás llevando con la frustración.

ejercicio1.png
ejercicio2.png

Contribución creada por Guadalupe Monge Barale.

Aportes 29

Preguntas 2

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

o inicia sesión.

Excelente clase 🤗 dejo mi aportación del workbook.

Los fundadores de starups, tenemos: Dolores de cabeza, resolver temas legales, tributarias, desarrollo, políticas de privacidad, cambios en el diseño, retrasos, marketing, búsqueda de alianza ,237 respuestas negativas por día,

Así que ESTE CUROS ES COMO ANILLO AL DEDO, manara mantener a raya la frustración

Hola a todos! Estoy tomando este curso por que me siento o senti frustrada hace dias atras. Hace un mes perdi mi trabajo por un error operativo y me enoje mucho conmigo misma por ese error por que lo pude haber evitado, pero lo cometi por querer ayudar a otros, ser emocional y humana es parte de mi, tengo derecho a aprender de mis errores. Gracias a este curso estoy logrando entender mis sentimientos y que esta bien a veces sentirse mal, cada curso que doy de la profe Andrea Alessio me encanta por que personifica los sentimientos, y es tal cual como nos pasa o por lo menos a mi, me senti llamada a compartirles un fragmento de mis historia por que siempre Platzi me ayuda a mejorar como persona en sus cursos de hablidades blandas, y ni que decir de el curso de finanzas personales, por que gracias a eso estoy bien en mis finanzas, a pesar de no tener trabajo, estoy bien. Volviendo a este curso, espero terminar y aprender a manejar mis emociones. Saludos comunidad de Platzi! Gracias por el espacio! Gracias Profe!

¿Que es lo que te frustra realmente? Ser negativa y por ello no poder salir de un bucle de cosas que odio ¿Que tiene en común el ejercicio 1 y 2? Que es la frustración, más la negatividad = emociones nocivas ¿Cuál es tu reacción ante la situación frustrante? * Dolor de espalda, ansiedad de comer, cansancio, mal humor, tristeza o llanto ¿Cómo te comportas? Suelo alejarme, y caminar luego me encierro en si misma y pienso todo lo negativo ¿Que sueles hacer? Dormir, para no pensar o distraerme para eludir el sentimiento ¿Cómo te sientes después de reaccionar como lo has hecho? Mal, siento que solo empeore la situación, y me afecta mentalmente ¿Cómo te gustaría sentirte? Libre de esa sensación de pesadez, tranquila y motivada ¿Que tendrías que hacer diferente en tu reacción frente a la frustración para que esto ocurra? *No enfocarme tanto en las emociones negativas *No reprimir esas emociones, expresarlas *No alejarme de las personas buscar apoyo ¿De que te has dado cuenta? Creo que necesito ir a terapia, seguido a esto debo dejar de tener las mismas reacciones si quiero sentirme diferente
Me gustó mucho esta clase 10/10 gracias! :D

Esta clase me recordó la siguiente cita:

Cualquiera puede enfadarse, eso es algo muy sencillo. Pero enfadarse con la persona adecuada, en el grado exacto, en el momento oportuno, con el propósito justo y del modo correcto, eso, ciertamente, no resulta tan sencillo. Aristóteles, Ética a Nicómano.
¡Gracias por la clase! Fue genial
👍 💪

Clase 7 – Está bien no estar bien


¿Está bien no estar bien?

  • Claro que sí, habrá días en lo que no nos vamos a sentir bien. Pasar por este proceso es necesario, lo importante es salir adelante.

¿Qué sensaciones podríamos sentir cuando las cosas no van bien?

  • Angustia.
  • Agobio.
  • Desolación.
  • 0 motivación.

¿Qué habilidades podemos pulir cuando pasamos por momentos difíciles en nuestra vida?

  • Resiliencia.
  • Tolerancia.

¿Por qué es importante qué enfrentemos y aceptemos las sensaciones que sentimos cuando las cosas no van bien?

  • Porque esto hará que nuestros miedos no se vean tan grandes como creemos y logremos avanzar.

¿Si está bien sentirnos bien, en que debemos fijarnos?

  • En la intensidad y reacción que tomamos frente a las emociones que estamos sintiendo.
  • Si las sensaciones que estamos sintiendo interfieren con mi vida

¿Qué debemos hacer si las sensaciones están afectando mi vida?

  • Pedir ayuda.

¡Hola!
Te presento mis apuntes de la clase 7 del curso de manejo de la frustración, que considero una gran clase porque recalca el valor del autoconomiento:

💪 😎 😄

Muy esclarecedor, hay que conocerse para poder manejar la frustración, frustrarse no esta mal ni hay que evitarlo

Muy buen analisis de las cosas que conllevan la frustación. Así nosotros nos podremos conocer más y generar alertas cuando se necesiten

gracias

Ejercicio #4

  1. ¿Qué es lo que te frustra realmente?
    1. No poder crecer más rápido, cada día me esfuerzo; pero los resultados son más lentos y esto me hace sentir que me estoy quedando o atrasando.
  2. ¿En qué se parecen o qué tienen en común las situaciones que mencionaste en el punto 1 y 2?
    1. Observo que tengo una emoción de miedo y vació por creer que no soy lo suficiente o no soy capaz de poder resolver las tareas y retos que me presenta la vida.
  3. ¿Cuál es tu reacción ante la situación frustrante? ¿Cómo te comportas? ¿Qué sueles hacer?
    1. Cuando me siento frustrado, comienzo a quejarme de la situación y las desiciones que se tomaron, hablo mal de otras personas que aportaron para llegar a esa situación, se me acelera el corazón y tengo una sensación de hacer todo rápido y siento el malestar de las tiroides.
    2. Dependiendo del caso también huyó de la situación, y me paralizó al tener que responder rápidamente por presión.
  4. ¿Cómo te sientes después de haber reaccionado como lo has hecho?
    1. Me siento patético y siento mucha vergüenza
  5. ¿Cómo te gustaría sentirte?
    1. Me gustaría tomar control de mis emociones, enfocándome en los hechos, sentirme seguro. Para tomar decisiones con cabeza fría. Protegiendo mi salud mental y física. Cambiando el miedo y vació por valor y coraje.
  6. ¿Qué tendrías que hacer diferente en tu reacción ante la frustración para que esto ocurra?
    1. Respirar profundo y pensar que no debo hacer todo rápido. No quejarme, ni hacerme la víctima y tomar mucho coraje para enfrentar mis retos
  7. ¿De qué te has dado cuenta?
    1. Me doy cuenta que la sensación de que no soy suficiente o capaz, me límite.

Aquí va mi hoja resuelta.

Hay personas que se frustran demasiado por cosas que no merecen dicha atención emocional. Me parace que en ese punto es necesario recurrir a la ayuda profesional, porque esa reacción puede ser la acumulación de muchos eventos que han vivido en periodos de tiempo variados.

Si podemos identificar los sentimientos que generan nuestra frustración, sería un gran examen poder escribirlos y descargar lo que sentimos en un día frustrado. Sería como el muro de las descargas.

Me frustaba esforzarme, no ser mi prioridad y no tener ese reconocimiento; ahora es poner primero a otros antes que a mi.

Muchas gracias por la clase, me encanto… Gracias

Creo que mucho se puede resumir con el desafío de Aristóteles.

Cualquiera puede enfadarse, eso es algo muy sencillo.
Pero enfadarse con la persona adecuada, en el grado exacto, en el momento oportuno. Con el propósito justo y del modo correcto, eso, ciertamente, no resulta tan sencillo.
Aristóteles, Ética a Nicómaco.

Muy buena clase. Me hizo evaluar muchos aspectos personales y la relación que llevo con mi entorno.

Excelente clase😄

La canción se llama ok not to be ok
https://www.youtube.com/watch?v=wAPlzt2L7wE

Medir la intensidad de nuestro sentir, muchas veces es complicado, por lo cual reaccionamos incorrectamente. Como esto me ha pasado he decidido tomar este curso, para aprender a manejar mis emociones y sobre todo mis reacciones

“Frustrarse no esta mal ni hay que evitarlo”

a) ¿Qué es lo que te frustra realmente?
.
Me frustra que se genere una mala racha con situaciones negativas acumulándose
.
b) ¿En que se parece a las situaciones del punto 1 y 2?
.
Se parecen en que la fuente de las situaciones proviene del aspecto laboral/profesional. Hasta tal punto que me pueda afectar mis finanzas personales y se vaya deteriorando poco a poco mi vida personal.
.
c) ¿Cuál es tu reacción ante la situación frustrante? ¿Cómo es tu comportamiento? ¿Qué sueles hacer?
.
Me bloqueo, quedo mudo, siento hormigueo en el cuerpo, la respiración se vuelve rara, empiezo a tener ansiedad. Lo que suelo hacer es respirar y hacer mindfulness (meditar)
.
d) ¿Cómo me sentí después de haber reaccionado?
.
Muy agotado, cansado, preocupado.
.
e) ¿Cómo me gustaría sentirme?
.
Feliz, tranquilo, realizado, inspirador
.
f) ¿Qué tendrías que hacer diferente en tu reacción ante la frustración para que esto ocurra?
.
Disminuir las altas expectativas, concentrarme en una sola cosa y tener un quick-win, disfrutar del proceso de aprendizaje, documentar como le hecho frente ante las tareas y las situaciones.
.
g) ¿De qué te has dado cuenta?
.
Enfocarme en una sola cosa a la vez.

Me di cuenta de que mi regla es no sentir enojo o frustración ante “x situación”.
Eso me genera mayor malestar, ya que no es una meta alcanzable
Mi meta ahora es reconocer lo que estoy sintiendo y trabajar para que la intensidad y expresión sean las apropiadas.
Esto redundará en que me sienta bien conmigo misma, realizada por haber podido pilotear un desafío.

Recomiendo tomar el Curso de Inteligencia Emocional que, junto a este curso (Manejo de la Frustración), permiten afianzar la conciencia mediante los ejercicios de auto-análisis como los propuestos en esta clase 😄