No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Introducción a la inteligencia emocional

10/15
Recursos

La inteligencia emocional es una habilidad, por lo tanto, podemos entrenarla por repetición.

Pasos para entrenar la inteligencia emocional

  1. Ponerle nombre a las emociones.
  2. Descubrir qué factor en común las dispara.
  3. Reconocer la reacción mecánica y automática.
  4. Encontrar la corporalidad reiterada.
  5. Controlar la reacción y responder asertivamente.

¿Para qué sirve la inteligencia emocional?

Esta habilidad no solo nos permite manejar la frustración, sino que tiene un impacto sumamente positivo en diferentes áreas de nuestra vida.
Gracias a ella, podrás lograr:

  • Optimizar y fortalecer tus comunicaciones y tus relaciones profesionales.
  • Gestionar tus emociones y las de las personas de tu entorno a través de la reflexión, la observación y el análisis de situaciones.
  • Tomar decisiones que te ayuden a conseguir tus objetivos.

Curso de Inteligencia Emocional

inteligenciaemocional.jpg

Contribución creada por Guadalupe Monge Barale.

Aportes 18

Preguntas 0

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Comúnmente se dice: “Hay que pensar con la cabeza fría”.

¿Cómo te sientes ahora?
Aquí les dejo un artículo con 30 estados emocionales para trabajar en ampliar el vocabulario
.
En este momento me siento contenta y agradecida de poder estar aprendiendo en esta hermosa comunidad.
La profe me genera simpatía.
El contenido del curso despierta enormemente mi interés. También estoy ansiosa por aprender más y esperanzada de que por fin pueda gestionar mejor mis emociones.
Me siento tranquila y cómoda en el lugar donde estoy viendo el curso.
Creo ir por buen camino, así que mi sentimiento predominante es el optimismo.
.
Si te copa escribí como te sientes, parece ser un buen ejercicio para ponerle nombre a las emociones.

Entrenar la inteligencia emocional

  • Ponerle nombre a las emociones
  • Descubrir que factores en común las disparan
  • Reconocer la reacción mecánica y automática
  • Encontrar la corporalidad reiterada
  • Controlar la reacción y responder asertivamente

No accionar al calor de las emociones

me enoja mucho, ver personas maltratar a animales

¡Hola!
Te comparto mis apuntes de la clase 10 del curso de manejo de la frustración:

💪 😎 😄

Clase 10 – Introducción a la inteligencia emocional


¿Todas las técnicas para gestionar la frustración le sirven a todo mundo?

  • No, Lo que se debe hacer es analizar cuales tiene más sentido en la práctica para nosotros y adaptarla

¿De qué manera entrenamos la inteligencia emocional?

  • Por repetición.

¿Qué pasos debemos de seguir para poder entrenar nuestra inteligencia emocional?

  • Ponerle nombre a las emociones que se están sintiendo.
  • Descubrir qué factores en común disparan las emociones que sentimos.
  • Reconocer la reacción mecánica y automática que tenemos cuando sentimos dichas emociones.
  • Encontrar la comparabilidad reiterada.
  • Controlar la reacción y responder asertivamente.

¿Por qué es importante reconocer el nombre de las emociones que estamos sintiendo?

  • Porque si no somos capaces de identificas de manera precisa lo que sentimos no seremos capaces de mejorar la gestión de nuestras emociones.

¿Qué debemos hacer para que identifiquemos el nombre de las emociones de una manera fácil?

  • Ampliando nuestro vocabulario de emociones.

¿Es importante que reconozcamos las reacciones mecánicas y automáticas que se generan cuando estamos sintiendo una emoción, por qué?

  • Sí. Porque de lo contrario nos podremos gestionar nuestras emociones.

¿Qué nos puede ayudar a reconocer las reacciones mecánicas y automáticas de las emociones?

  • Encontrar la corporalidad de emoción.

¿Las emociones básicas tienen una corporalidad?

  • Sí.

¿La corporalidad reiterada nos ayuda a definir las emociones que estamos sintiendo?

  • Sí.

¿Hay respuestas correctas a la hora de responder con asertividad a las reacciones que generan nuestras emociones?

  • No.

¿Se debe responder inmediatamente a lo que nos pasa?

  • No, también podemos hacer una pausa para analizar la situación y poder responder de mejor manera.

¿Para qué nos sirve la inteligencia emocional?

  • Optimizar y fortalecer nuestras comunicaciones y relaciones profesionales.
  • Gestionar nuestras emociones y las de las personas en nuestro entorno.
  • Tomar decisiones que nos ayuden a conseguir objetivos.

¿Qué podemos hacer para gestionar nuestras emociones y las de las personas que están en nuestro entorno?

  • Esto lo podemos hacer a través de la reflexión, la observación y el análisis de situaciones.

Gracias

Clave y resumen para entrenar la inteligencia emocional: repetir, repetir es la única manera de cambiar los hábitos.

Definitivamente me encantan tus cursos!
PD: había dejado este curso unos días.

yo cuando hago cursos de habilidades blandas siempre me surge una pregunta: por que carajos no nos enseñan esto en la niñez? y aparece la respuesta: por que todo ha avanzado menos la educación formal!! afortunadamente descubrí platzi!!

Hola. El link del libro de Daniel Goleman no funciona.
aprender a identificar nuestras emociones para saber cómo gestionarlas
  1. Ponerle nombre a las emociones. Me siento ignorante de las emociones, no se su nombre!

buenos días, donde nos atoramos más es: identificar la emoción y relacionarla con la corporalidad…NUNCA nadie nos habla de esto, ni en la escuela, en la casa tampoco… son datos más actuales que nos pueden apoyar muchísimo, ya que nos ayuda a conocernos a nosotros mismos… nuestras formas más primitivas de reaccionar y como evolucionar como seres humanos
pienso que este tipo de herramientas, se debe manejar a nivel escolar, así tendríamos menos jóvenes frustrados, menos intolerantes, emocionalmente más sanos.

se llama naranja 😄

Esta clase me ayudo muchísimo, soy de las que a la menor provocación me enojo, y digo cosas sin pensar, solo las digo por "defender mi punto de vista " que equivocada.

Ponerle nombre a las emociones
Descubrir que factores en común las disparan
Reconocer la reacción mecánica y automática
Encontrar la corporalidad reiterada
Controlar la reacción y responder asertivamente