No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

La neurociencia de la creatividad

12/15
Recursos

La creatividad es una inteligencia, por lo tanto, es una habilidad. Como tal, se entrena por repetición.
Es la capacidad que se tiene para sobreponerse y adaptarse constantemente a las situaciones que van pasando.

todoscreativos.png

El proceso creativo

Está condicionado por experiencias y memorias previas y por las emociones del momento. Cambia según el contexto.

Sus etapas son:

  1. Enfoque atencional muy obsesivo .
  2. Actividad asociaciativa.
  3. Encuentras la solución.

Espacios asociativos

Estos espacios spn esos momentos en los que “nos despejamos”, dejamos a un lado nuestras obligaciones y realizamos alguna actividad placentera.
Es crucial que los generemos. Estas actividades deben causar satisfacción y no pueden estar relacionadas con nuestro problema. Sirven para desbloquearnos y aminorar los tiempos de malestar.

¿Qué pasó con el programador frustrado?

Solucionó su situación iniciando estos espacios. Comenzó a jugar al futbol (la actividad que más le gustaba) en la oficina. Cuando siente que se traba con el código, comienza a hacer jueguitos con una pequeña pelotita.

Actividad

Este es el ejercicio del workbook que corresponde a la clase número 12.

Haz una lista de todas las soluciones creativas que se te ocurran para tus situaciones frustrantes.

¿Te gustaría ser más creativo o creativa?

En Platzi te ayuda a alcanzar esta meta con estos cursos:

Contribución creada por Guadalupe Monge Barale.

Aportes 33

Preguntas 1

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Por lo que piensan que no son creativos: La creatividad es una inteligencia, como todo inteligencia es una habilidad se entrena, ¿Cómo se entrena? Por repetición.

La neurociencia y la creatividad

¿Qué es la creatividad?
La creatividad es una inteligencia > como toda inteligencia se entrena y se entrena con repetición. La creatividad es la capacidad que se tiene para sobreponerse y adaptarse constantemente a las situaciones que van pasando > Supervivencia.

El Proceso creativo esta condicionado por:

  • 1.Experiencias y memorias previas
  • 2.Emociones del momento
  • 3.Cambio del contexto

Crear espacios de asociación:
Se despeja la mente haciendo algo diferente del enfoque que se tenía antes. Para desbloqueos funciona muy bien que la tarea elegida sea algo que cause satisfacción. > No es la solución definitiva para los problemas, pero ES EL INICIO PARA DESBLOQUEOS y aminorar los tiempos de malestar.

Lamentablemente comer helado de dulce de leche es lo mas.
También me descarga el cerebro. Y la creatividad se activa al 1000%, la felicidad y la frustración desaparecen. Todo se resetea una vez mas.

Nota: a la mañana, cuando me despierto, luego de una ducha, me miro al espejo y sonriente me digo en voz alta

“SOY UNA LECHUGA”

y si con eso no arranco ahí voy por el café(contingencia)

nada es mas fresco que una lechuga, nada es mas sano y sobre todo nada es mas **++ridículo ++**que decir que lo soy.

Esos son mis tácticas de creatividad, espero que sume (no kilos, jeje)

hacer karaoke, o jugar mortal Kombat 😋

yo para despejarme, salgo a rodar en mi bici o trotar con mi perro

es super relajante

Clase 12 – La neurociencia de la creatividad


¿Qué es la creatividad?

  • Es la capacidad que tenemos de sobreponernos y adaptarnos constantemente a las situaciones que van pasando.

¿La creatividad es un tipo de inteligencia?

  • Sí.

¿Cómo entrenamos nuestra creatividad?

  • Por repetición.

¿Inteligencias creativa es lo mismo que la inteligencia artística?

  • No.

¿Por qué aspectos está condicionado un proceso creativo?

  • Experiencias y memorias previas.
  • Emociones del momento.
  • El contexto hace que este cambie.

¿Cuáles son las etapas de un proceso creativo?

  • Enfoque atencional muy obsesivo.
  • Actividad asociativa.
  • Descubrimiento de la solución.

¿Qué podemos hacer en la etapa “Actividad asociativa”?
-Cualquier cosa que nos haga despejar la mente del problema que queremos resolver.

¿Qué son los espacios asociativos?

  • Son momentos en los que nos despejamos, dejando de lado nuestras obligaciones para que podamos realizar una actividad placentera.

¿Qué aspectos debemos de tener en las actividades que realicemos en nuestros espacios asociativos?

  • Que causen satisfacción.
  • Que no estén relacionadas al problema a resolver.

¿Para qué nos sirven los espacios asociativos?

  • Para desbloquearnos y aminorar los tiempos de malestar y frustración.

Increíble, me veo tan reflejado en Rodrigo!! 😂 No se de donde pero creo que expusiste mi caso

me gustan las artes marciales… en home office puedo ir a golpear a la bolsa pero en oficina esta medio complicado jajajaj

Yo para despejar mi mente juego play, salgo a caminar, ejercicio, cambio de tema, veo una serie o pelicula

Gracias

Que buena solucion!!

Wow!!!
Gracias por esta clase, me ha servido muchisimo, es un muy buen tip, en mi caso tal ves jugar Tetris sea una opción.

La neurociencia de la creatividad

Esta pregunta la obtuve incorrecta, ¿Qué áreas del cerebro intervienen en la frustración? Esta fue mi contestación.
Amígdala, hipocampo y núcleo de accumbens.

No obstante, no recuerdo haber escuchado cuales son las áreas del cerebro. Quizás se encuentra en otra área… Si me puede dejar saber cuáles son las áreas para tenerla entre mis notas.
Ya pasé el curso, pero tengo la duda. Gracias.

Soluciones creativas:

  • Escuchar música

  • Salir a caminar

  • Salir al jardín

Esta clase fue espectacular, me doy cuenta que esto también sirve para evitar el “Burn out” en cualquier ámbito de nuestras vidas. En mi caso, para despejar la mente me voy al gimnasio, salgo a caminar o medito

en mi caso me ayuda mucho escucha musica a volumen alto y cantar
Hola Platzi, @mee me gusta PINTAR con Acuarelas cuando estoy atribulado por un Codigo de Programacion que NO Funciona y no me da el resultado esperado, luego NO encuentro la solucion o respuesta del Error , por tanto Yo decido hacer una Pausa, cambiar de Escritorio, tomar mis crayones y mis Acuarelas de Colores , asi comenzar a Pintar sobre una hoja en blanco una Bonito Paisaje relajante que despejase mi mente de lo sobereAbrumado del codigo que no funciona, esto me relaja mucho y me distrae del Algoritmo incompleto, luego la soluciona se encuentra mas facil con la mente despejada y limbia en relajacion positiva. Existen muchos cuardernos para COLOREAR que estan en blanco y negro con moldes para pintar losde colores, estos son Geniales para @mee.
Entonces, los espacios de asociación se basan en implementar pequeños aspectos de actividades donde nos sentimos comodos o nos gsute como un medio para desconectar y pensar con otro mindset para lograr hilar nuevas ideas y resolver alguna dificultad. ¿Qué se puede mejorar de la idea? Me gustaria tener retroalimentacion de ustedes.
Bravo! Lo hacía instintivamente. Ahora sé que estaba bien. Gracias.

Un excelente ejercicio para generar espacios de asociación es colorear mándalas. Entre sus beneficios: aporta relajación, fomenta la creatividad, aleja estados negativos como ansiedad, incrementa atención y concentración, entre otros.

Una segunda practica necesaria para generar espacios de asociación es interactuar con las personas, nunca sabes las ideas que se te pueden ocurrir al escuchar u observar a alguien más.

Soluciones creativas para despejar la ment: Jugar videojuegos PS

Últimamente hay estudios que están evidenciando que no podemos forzarnos para ser creativos. Muy al contrario, cuanto menos nos forzamos a ello más creativos nos ponemos.
FUENTE: La neurociencia mejora el trabajo en equipo y la creatividad.
https://mercados21.es/entrevistas/la-neurociencia-aplicada-a-la-empresa-mejora-facetas-como-el-trabajo-en-equipo-la-creatividad-y-el-liderazgo-compartido/

Hacer jueguito en Colombia le decimos hacer series, o 21

Como estoy remoto, hago lo siguiente; pero me gustaría incorporar nuevas. Acepto sugerencias 😃

  1. Bañarme
  2. Meditar
  3. Dar un paseo
  4. Preparar algo de comer
  5. algún video juego sencillo entretenido
  6. Tocar la guitarra

No coloque ver series o redes sociales, porque trato de evitarlas lo más que pueda mientras esté en el horario laboral para no perder tiempo.

Modalidades del cerebro(Aquí algunos puntos que relacione con la clase)

Modo de Enfoque. Proceso atencional y de actividad. Usado para resolver problemas o enfocarnos con concentración en una tarea.

Modo difuso: Espacio de descanso del modo de enfoque, en donde las ideas o el trabajo realizado anteriormente se organizan a nivel inconsciente. Actividades que ayuden a entrar al modo difuso serían: Hacer ejercicios, nadar, ir a correr o alguna actividad física o entretenida que implique descanso cognitivo de la anterior tarea.

Fuente: Barbara Oakley, Abre tu mente a los números.

Todos somos creativos, todos encontramos una manera de sobrevivir.

Acabo de enterarme de que soy creativa, ¡qué gusto!

¡Hola!
Te presento mis apuntes de la clase 12 del curso de manejo de la frustración:

Recuerda que tu también puedes ser creativo, la clave será la practicar. Para formar un hábito es necesaria la repetición.

💪 😎 😄

Puede ser que tengamos algún gusto, como cantar, tocar algún instrumento etc. puede ayudar, a mi me ayuda reparar algo.

....

Posibles ideas creativas:
pintar mándalas
escuchar música
practicar un deporte, al menos yo una o dos veces por semana voy a natación practica libre. jugar videojuegos en xbox o cel
ver series
leer noticias
reir con memes

ok de ahora en adelante voy a sacar a pasear a mi perro, ese canijo si que hace que me olvide de todo jejejeje

  • Salir a caminar
  • Hacer ejercicio
  • Jugar voleibol
  • Hablar con amigos
  • Ver series
  • Jugar video juegos (En ocasiones estoy explorando en mi mundo de minecraft y se me viene una idea a la mente de cómo solucionar algo)

👾