Crea una cuenta o inicia sesión

¡Continúa aprendiendo sin ningún costo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

¿Cómo darle movimiento al filtro?

6/24
Recursos

Aportes 8

Preguntas 5

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

o inicia sesión.

Si les pasa como a mi que pareciera que hace dos efectos diferentes solo hagan un refresh en el Spark (con el boton que esta dos espacios abajo de la pausa en el panel de lado izquierdo) para que la animacion se sincronice y salga como la del profe!

Añadir movimiento a los lentes

  1. Abrimos Patch Editor (Editor de Parches)
  2. Añadimos la rotación del objeto 3D al Patch Editor
  3. Añadimos la animación → Loop Animation
  4. Añadimos la animación → Transition (En Vector 3)
  5. Unimos la salida de Progress con la entrada del mismo nombre del Loop Animation con Transition
  6. Copio la rotación final del objeto 3D y lo pego en el End del Transition
  7. Agrego el valor de Start de Transition
  8. Activo la casilla de Mirrored del Loop Animation
  9. Seleccionando el elemento que contiene todo el objeto 3D, voy a Transformations y agrego el Position al Patch Editor
  10. Agrego un Loop Animation y un Transition, conecto y configuro de la misma manera que los anteriores bloques

Spark AR tiene un cuenta gotas para que puedan seleccionar el color de cada gafa y obtener el tono mas parecido al de la imagen, lo encuentran cuando le dan al cuadro de color que vimos, en la parte de abajo en el recuadro emergente (color picker).

Movimiento correcto lentes.

Si tuvieron problemas con la acomodación de las gafas, y estas siguen topando y/o atravesando el FaceMesh, la solución que logre darle a este problema es cambiar las propiedades de la siguiente manera (hay imagen de referencia);


En vez de colocar -78.4486 en el vector X que esta en “end”, colocamos -85, esto es en el primer bloque de “transición”, hacemos esto porque nos ayudara a disminuir el rebote, sigan viendo :

Colocamos estos valores en el segundo bloque de transición, que es donde yo tuve problemas;

Colocamos el valor 0.04 en el vector Y en Start, luego colocamos el valor 0.02 en el vector Z también en start.

Siguiendo en las configuraciones del segundo bloque de transición, cambiamos la “curva” de lineal a “Elastic In-Out”, y gualá, problema solucionado, cambiamos algunas cosas en el primer bloque porque agregar la curva elástica al segundo bloque generaba un rebote exagerado en las gafas.

La idea es que vallan experimentando con los valores en start, me acabo de dar cuenta de que los lentes, si se agrega el valor 0.04 en X estando en start, los lentes quedan muy arriba, así que pueden probar con 0.03 o menos.


Así vamos!

IMPORTANTE
LUEGO DE HACER ESTOS PATHS:
DALE A RESTART

No encontraba ese azul oscuro que me gusta y con estos lapices de colores fue mas facil encontrarlo 😃