No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Aprende todo un fin de semana sin pagar una suscripción 🔥

Aprende todo un fin de semana sin pagar una suscripción 🔥

Regístrate

Comienza en:

2D
10H
58M
14S

El mito del "todavía no estoy listo o lista"

7/16
Recursos

Hay una metáfora que dice:

El conocimiento es como una escalera “La escalera del conocimiento”. El gurú podría estar en el peldaño 25 y tú en el 4. Hay personas que están en los primeros peldaños, atrás de ti

Tienes un conocimiento que a esas personas les gustaría saber y entender la trayectoria que has tenido hasta ese momento

Siempre hay personas que te necesitan y que están interesadas en escuchar lo que tienes que decir.

Contribución creada con aportes de: Edward Giraldo.

Aportes 99

Preguntas 4

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

o inicia sesión.

Siempre hay personas que te necesitan y que están interesadas en escuchar lo que tienes que decir.

Si necesitas descubrir tus talentos empieza a hacer lo que crees que te gusta y solo así descubrirás si es lo que te apasiona o no.

Recuerda: Lo que haces pueda que no sea muy aclamado pero es algo que es muy valioso.

Justo veo que llegué a platzi por el síndrome del impostor
Llegué aquí pensando: "no estoy lista para desarrollarme como programadora, debo estudiar mucho más"
Sí debo estudiar y seguir creciendo, pero no es cierto que no tengo aportaciones valiosas por compartir

Soy programador frontend. En mi caso personal me pasa muchas veces que creo que lo que se hacer lo puede hacer cualquier persona e incluso que lo pueden hacer mejor. Es un pensamiento sin sentido que aparece en mi mente y que luego descarto.

La profe menciona algo importante: “Tenemos un recorrido que otras personas disfrutarian al conocer nuestras experiencias” esto me recuerda a una frase que escuche en una serie: “Valora los procesos sobre los resultados” puede sonar confuso pero en cierta parte tiene razon, no hay que invalidar todo lo que hemos hecho por solo un simple resultado, pues al fin al cabo todo ese recorrido/procesos es lo que nos ha llevado a donde estamos y lo que aprecian la mayoria de las personas.

Puede que aún no seas un gurú, pero tu conocimiento puede ayudar a los que apenas estas comenzando.💫

Cuando mi marido me propuso regresar a la escuela, después de 20 años de haberla dejado por que me embaracé y deje la escuela para trabajar y solventar los gastos de la casa.
Dude de su propuesta, no me sentía con la capacidad de volver a retomar mis estudios, aunado a que no sabía que estudiar, me costó mucho trabajo encontrar que era lo que quería estudiar, cual era mi pasión, cuando menos me di cuanta, le dije quiero estudiar Optometría, tener una Óptica y crecer, y así fue como me quite esa sensación de yo no puedo, que mi mamá lamentablemente grabo en mi cerebro durante mi infancia y adolescencia, ha sido difícil, pero no imposible.
Terminé mi carrera, y ahora estudio en PLatzi, por que me quiero seguir superando, y ser una gran Empresaria.

En mi familia, casi todos son Abogados, cuando les comunique que queria estudiar sistemas, recibi apoyo, si, pero con muchas observaciones, una epoca en la que los computadores solo eran para empresas, la tecnologia era asombrarse con los efectos de star wars (jejejej), en fin, comence a estudiar lo que queria …

Llegué a Platzi queriendo hacer todos los cursos de programación que existen porque mi carrera me lo estaba exigiendo aunque no es algo que disfrute del todo. Y ahora Platzi se ha vuelto mi mayor herramienta para mi crecimiento personal y emocional.

Justamente llegué a platzi creyendo que no tengo los suficientes conocimientos como para postularme a un empleo y hay que evitar caer en ese ciclo de que no tenemos o somos lo suficiente para algo y buscamos, buscamos un algo que creemos nos dejará listos para eso, pero no nos damos cuenta que ese algo es tomar la decisión y creer en lo que somos.

Estudie Ingeniería Electrónica porque en mi familia querían un profesional con carrera médica o abogado, cuando mi pasión siempre ha sido el deporte, el ejercicio, y todo el mundo que envuelve a los atletas y deportistas. Intente estudiar la licenciatura en deporte y las palabras de mi padre fueron no hijo de maestro de educación física te vas a morir de hambre, entonces me pregunte que más me gusta, soy bueno armando cosas, arreglando computadoras y dispositivos electrónicos y así opte por la ingeniería electrónica y tampoco les pareció recuerdo me dijo mi padre “que? apoco vas a terminar trabajando en una fábrica”. No importa que tan bueno fuera o que eligiera, no sentía que ellos estuvieran orgullosos de mi, bueno dicho esto les cuento decidí migrar a los estados unidos con todos los conocimientos que tengo en procesos y tecnología, mas las clases de contaduría que lleve en la preparatoria, decidí abrir mi propio gimnasio donde entreno y enseño a personas a mejorar sus vidas física y personalmente, en mi negocio soy el único trabajador, manejo Excel y contaduría, me encargo de la pagina web, emails, marketing, eh estado aprendiendo fotografía y photoshop y ahora también creación de contenido para redes sociales… y saben que aun con todo lo que soy y se hacer me da miedo exponerme en las redes sociales porque veo que hay personas con mucha mejor imagen, que saben hablar y no se ponen nerviosos, que son súper sociales y no les importa lo que la gente diga, y yo no puedo superar esa barrera. Estoy en un ponto donde esta barrera personal me esta afectando eh impidiendo mi desarrollo y crecimiento. Estoy escribiendo esto y me preocupa presionar el botón de publicar, que alguien lo lea y diga que tonto, espero terminar este curso poner en práctica todo lo que estoy escuchando y apuntando, en verdad quiero que la impronta semántica cambie la ruta de las conexiones neuronales de la impronta primaria. Tal vez no es un aporte en si, pero queria compartir mi experiencia jejeje

Los talentos están donde menos lo esperas, toda mi vida he tenido muy buena redacción por mi hábito de la lectura, esto me dió la confianza para inscribirme en un concurso literario. Aún están en fase de votaciones, no tengo idea del resultado, pero descubrí que soy buena para eso y lo estoy considerando como profesión. Me siento muy satisfecha por el sólo hecho de haber participado, ya que mi síndrome del impostor me decía exactamente lo de ésta clase… hay otras personas con más experiencia, que han estudiado para esa profesión, etc.

Soy mamá, solo estudie hasta la secundaría y un año de secretariado. Me he bloqueado tanto en mi vida, viviendo pegada al síndrome del impostor. Gracias a que mi hijo me dio esta inscripción he aprendido tanto, Gracias a Platzi.

Recuerda que “estar listo o lista” no es un evento al que tenemos que esperar, sino un proceso que debemos comenzar.

A manera de testiomnio:

No sabía que mi idea de no estar listo ahora y que debo prepararme hasta ser un gurú y solo ahí estaría listo, era por causa del sindrome del impostor. Yo siempre he procurado ser un gurú en algo antes de poder decir que estaba listo, ahora veo cuan equiovcado estaba y ahora veo cuál era la causa detrás. Y es que como dijo Tati: hay personas que me necesitan aún en este nivel. Wao, eso me ha llegado bien profundo.

¡Hola!
Aquí les comparto mis notas de la clase 7:

👍 💪

No quiere decir que no presté atención a la clase ( la cúal estuvo muy bien) pero no quería dejar pasar como visualicé la escalera invertida:

¿Alguien mas se dio cuenta que la escalera del gurú esta al revés? ¿o solo me salto eso a mi?. Bueno, claramente no es una gran aportación mi comentario, pero viendo que Tati Uribe es mi gurú en este tema, me hace sentir que esta imagen fue planeada para enviar un mensaje subliminal de que puedes avanzar, todos podemos.

Realmente nunca estamos listos al 100% necesitamos dar un "salto de fe"

Replantea tus pensamientos

Nuestros pensamientos son muy poderosos. La actitud con la que encaramos al mundo tiene el poder de moldear nuestra realidad, tanto de manera positiva como negativa.

Si a menudo tu voz interior es negativa, comienza a monitorearla y modifícala en la medida de lo posible. Esta técnica no dará resultados inmediatos, pero con el tiempo, te ayudará a abordar situaciones de una manera más positiva y prevenir el síndrome del impostor.

Clase 7 – El mito del “todavía no estoy listo o lista”


¿Por qué el mundo necesita escucharnos?

  • Aunque menospreciemos los conocimientos que tenemos y creamos que no son nada, para algunas personas ese conocimiento por más pequeño que parezca les va a servir en cualquier aspecto de su vida, no necesariamente debe ser un conocimiento que les va a cambiar la vida unos 180 ° pero créeme que les va a servir.



Animo y empieza lo que siempre has querido hacer porque hay cientos e incluso miles de personas que necesitan escuchar lo que tienes para dar al mundo.**

Wow, esta clase es esclarecedora pues es literalmente un llamado de atención, llamado de conciencia y un deje de quejarse y póngase a trabajar

Se lo que sé, y también se lo que no sé alrededor de lo que quiero pero no sé lo que no sé más allá de lo que me espera.

Entonces, es un llamado a la acción a decir: Si has estudiado, hecho, dominado algo, si tienes habilidad en algo, un talento, un proyecto, un camino, que por muy largo o corto pienses que no esta terminado, no importa, da el salto, aplica, busca, contacta, habla, comunica, di.
Porqué es así como se logra salir de ese ciclo vicioso de pensamiento donde lo único que pasa es el tiempo.

Mi papá quería que estudiara medicina en la universidad, decía que es una gran profesión, en la que podía ganar mucho dinero, al principio seguía sus indicaciones, me preparé para los exámenes de admisión para la carrera de medicina, los pasé, pero en el fondo no quería estudiar eso, así que decidí decirle que no iba a estudiar eso, que estudiaría contaduría pública y auditoría, eso si me gustaba. Aquí estoy, en mi cuarto año de la carrera y, al mismo tiempo, estudiando en la escuela de finanzas e inversiones, escuela de data science e inteligencia artificial, me encanta lo que estudio, siento grandemente que me irá muy bien en el futuro.

El Síndrome del Impostor nos frena para muchas cosas, me pasa mucho y poco a poco se va superando. Curso necesario.

Siempre me gustó la frase: “Es mejor estar preparado y que la oportunidad no llegue, que no estar preparado y tener la oportunidad.”

Esta ha sido una clase bastante reveladora para mí.

Esa sensación de no ser suficiente o no tener algo nuevo que aportar me ha detenido muchas veces para emprender un proyecto de escritura.

Actualmente estoy haciendo la carrera de UX y desde hace un par de meses quiero iniciar mi perfil en Medium para compartir mis aprendizajes y perspectivas sobre este rol.

Ha llegado el momento de eliminar todas esas excusas. Gracias por esta clase.

esto sucede en este sector cuando uno esta en búsqueda del primer empleo en tecnología, uno nunca esta preparado

Honestamente, el sindrome del impostor me parece más bien un problema de autoestima, no algo que tenga su origen en nuestro cerebro (biológicamente hablando)

Hay un dicho popular que dice “En tierra de ciegos el tuerto es rey”.

Creo que es una gran verdad y nos puede ayudar a superar el síndrome del impostor; siempre hay alguien con más y con menos conocimientos que tu, alguien más hábil y menos hábil, alguien con más y con menos dinero, alguien más y menos excelente. Eso no nos define, no nos excluye ni nos limita; al contrario, debe motivarnos a alcanzar y superar a esos que nos llevan ventaja y nos da la oportunidad de compartir nuestros conocimientos y habilidades con los que vienen detrás.

el mundo necesita escuchar tu voz

Uno de los síntomas más frecuentes que siento es que lo que he aprendido o sé, otros también lo saben. Esto me ha llevado a limitarme y compartir, por miedo a pensar que no he llegado a nada nuevo, y que por ende al resto del equipo no le parecerá relevante.

Esta clase, me inspiro hablar mas de lo que se en mi entorno de trabajo.

Exelente, me encanto esto que dijo la profesora Tati; eso que tu haces en este momento es supremamente valioso, aunque no tenga ese reconocimiento social y no sea tan aplaudido. Es conocimiento que el mundo necesita. Y el mundo necesita escuchar nuestra voz.

Soy profesor de Inglés pero no tengo experiencia. Sin embargo, se que puedo impartir clases de idioma a un nivel básico para empezar.

El conocimiento es una escalera.
Apoyando en el respaldo de hacer lo que realmente amas.
No es necesario tener una validación social, el mundo te necesita.
La busqueda constante de la excelencia…
Vamos a paralizar el simbolo del impostor

El Mundo necesita escuchar tu Voz.

EL MITO:
"TODAVÍA NO ESTO LISTO (A)"
Este pensamiento hace que no nos superemos, pero hay que entender que el conocimiento en algunos es superior, otros están en media carrera y otros que recién están comenzando. Y todos en algún momento necesitaremos el uno del otro.

excelente clase, he vivido toda la vida con el síndrome del impostor, siempre quise hablarle al mundo pero siempre sentí que otros ya lo hacían mejor y que me faltaba mucho camino para poder pretender hablar a las personas haya afuera

Me encanto esta clase

Muchas veces me he sentido que no estoy listo, gracias a este curso venceré estas sensaciones 😎

En el mundo hay factores que son más aplaudidos y ciertas posiciones sociales más reconocidas, pero la búsqueda constante de excelencia te llevará a ser expertx

“Te puedes volver un gran experto con la búsqueda constante de la excelencia”

literalmente tambien me pasa que cuando hago un trabajo para alguien o algo al momento de cobrar siento mucha inseguridad ya que no logro darle valor,siento que probablemente lo que este dando no valga lo que realmente vale,literalmente siento que puedo estar estafando a la persona...

Hace algún tiempo trabajé en los Estados Unidos y muchas veces sentí que no sabía suficiente para el trabajo que hacía. En realidad no veía el valor de mi experiencia por estar comparandome constantemente y sentir que un día se iban a dar cuenta que yo no sabía tanto como muchos pensaban.

se que tengo conocimiento en la jardineria, y se me da muy bien sacar las plantas desde semillas. Tambien buena en la cocina.

El conocimiento que el mundo necesita no está en los libros. Está en lo más sensible de cada uno de nosotros.
Es hetereo e inspira libros,canciones y colores.
Es lo esencial.
Y “lo esencial es invisible a los ojos”.

El conocimiento es como una escalera “La escalera del conocimiento”. El gurú podría estar en el peldaño 25 y tú en el 4. Hay personas que están en los primeros peldaños, atrás de ti.

Piensas que no estás listo?

  • Puedes estar en el escalón 4 pero los que estan en el 1, 2 y 3. quieren escucharte y disfrutarían mucho hacerlo
  • Tienes una gran voz que merece ser escuchado
  • En el mundo hay conocimientos que son más aplaudidos pero no por eso los demás no son importantes.

Muy buena conclusión

Hay una metáfora que dice:
El conocimiento es como una escalera “La escalera del conocimiento”. El gurú podría estar en el peldaño 25 y tú en el 4. Hay personas que están en los primeros peldaños, atrás de ti

Tienes un conocimiento que a esas personas les gustaría saber y entender la trayectoria que has tenido hasta ese momento

Siempre hay personas que te necesitan y que están interesadas en escuchar lo que tienes que decir.

me ha servido pensar:

No estoy lista para _______ pero sí para ______
Es decir, poner metas a corto plazo para ir “preparándome” e ir modificando mis pensamientos limitantes.

👍👍

La escalera está al reves… 😃

Vamos a paralizar el síndrome del impostor.

me hizo llorar

:(

Si me siento identificado con el sindrome del impostor cuando decido comenzar con rutinas de ejercicio, me programo para todos los dias y termina la semana y completo solo 5 dias y luego me pasa que si dejo de hacerlo por mas de cuatro dias me alejo completamente de ello.

Me encanto eso de ´no eres el guru´pero tienes algo que compartir o enseñar a otros. Supeeeer identificada, a veces pienso que debo estudiar mas y mas y mas …de un tema porque quiero ser mas experta para poder usar y compartir ese conocimiento y me doy cuenta que hay muchisima gente está haciendo lo que yo quiero y sin tanta experiencia y con algunas deficiencias, en conclusion que no son gurus y estan ganando con lo que hacen. Todo es cuestion de tener confianza y hacer lo que podamos, al final la vida esta ahí y sino lo hacemos nosotros, otros lo harán y felicidades por ellos pero debemos avanzar nosotros también. Gracias, esta clase me sirvió para ver esto!!

Excelente clase✅

Tienes un conocimiento que a esas personas les gustaría saber y entender la trayectoria que has tenido hasta ese momento

El conocimiento es una escalera: todos ocupan de tú conocimiento.
Todos necesitan de tí, de tú conocimiento.
El mundo ncesita escuchar tu voz.

La excelencia en nuestro aprendizaje hace la diferencia.

Está claro que si aún no sabemos en dónde o en qué somos talentosos, debemos darnos el tiempo para reflexionar y analizarlo.
Pero también debemos darnos el tiempo para probar cosas nuevas, cosas distintas, que no necesariamente estén relacionadas a lo que hacemos en el día a día o en el trabajo.
Quizás en eso nuevo está aquello en lo que somos talentosos, pero por no darle una oportunidad, no lo descubrimos aún.

La sociedad aplaude mejor algunas posiciones, pero no por eso hay que dejarse llevar por las opiniones

esa escalera esta a lo revés (me la pase mirando toda la clase gggg)

Esta clase me ha abierto mucho los ojos.

Hay unos mejor que uno, pero hay personas que ahora mismo necesitan de mi ayuda!!

Mi libro está listo para publicarlo pero yo no 😕

Aquí hay otra periodista a la que también le dijeron que debía estudiar algo que valiera la pena como medicina o ingeniería. Menos mal mi familia me apoyó en la elección y nunca menospreciaron mi carrera ❤️

siempre tenemos algo que aportar a otras personas.

Estoy comenzando con el curso y me siento identificado con algunas cosas que menciona la facilitadora. Espero poder avanzar.

El síndrome del impostor se me aparece muchas veces porque creo que no soy suficiente en todo lo que hago y transmito sobre finanzas y negocios porque nunca termine mi carrera universitaria.
Fue muy difícil de superar, pero después veo cuanto me gusta aprender, me leo un libro atrás de otro, más todos los cursos de platzi.
Estaba encerrada en una carrera con un plan de estudio del 2003, hoy en día se de criptomonedas, análisis de datos, marketing, negocios, estoy creando startups.
Cada tanto se aparece, pero se va enseguida. Es una practica que cuando se viene el pensamiento, frenar, re pensar y seguir trabajando en lo que me gusta.

En ocaciones son nuestras creencias las que no nos permiten estar listas o listos; creencias de familias, creencias religiosas y creencias sociales, que si logramos concientizar se convierten en limitantes, por lo tanto, es un excelente curso para ayudarnos a salir de ellas

Hace unas semanas me solicitaron impartir un curso sobre identidad gráfica y justo eso me dije “no estoy lista” y decliné la oferta =(

🥺 Cuando elegí comunicación social y periodismo, mis papás me dijeron que si me sentía seguro de estudiar esta carrera. Yo dije que sí. Porque me gusta la investigación y escribir.

Me criticaron fuertemente cuando no encontré trabajo en mi carrera, fue una total locura, pero pese a eso me siento orgulloso de ser periodista. Estudie en Cine y TV, se me abrieron oportunidades y mi carrera me dio otros trabajos.

Encontré un talento gracias al reto #SayMyBrand y empezar a crear marca personal. Soy un buen copy.

He sentido esos miedos y frustraciones, pero no me importa porque tengo fe que las cosas cambiaran y eso es vencer este miedo.

Gracias a Platzi y esta clase sé que pronto cambiaré mi manera de pensar y vencer este síndrome que debe desaparecer de mi sistema.

Tu voz y mensaje es valioso.
El conocimiento es como una escalera y tal vez el gurú está en el peldaño 25 y tú sólo en el 4. Pues déjame decirte que hay personas en el 1, 2 y 3 que hoy te necesitan a ti.

Una vez vi un video en youtube donde se me quedo grabada una frase, “siempre va existir gente que sepa menos que tu, que este apenas comenzando y nosotros podriamos enseñarle a esas personas”

“El conocimiento es como una escalera, si el gurú esta en el peldaño #25 y tú en el #4; recuerda que hay otras personas en el peldaño #2 o #1, que necesita de ti”.
Por tanto, valora el conocimiento que tienes hoy, que si bien no eres un gurú, estas en proceso de serlo.

El mito de que aún no estoy listo.
Una metáfora relacionada con el conocimiento es que el mundo necesita escuchar mi voz y lo que aporto, hay personas que valoran lo que conozco y necesitan de mí para iniciar ese camino del saber.

Hago stream de arte en twitch y es muy reconfortante cuando llega gente que dice que verme dibujar los inspira a dibujar también. Me gusta motivar a las personas a que si les gusta dibujar lo haga sin preocuparse por el qué dirán y hacerles saber que si necesitan algo pueden preguntar sin miedo o vergüenza, tal vez yo no sepa la respuesta pero podemos buscarla juntos y aprender en comunidad.

Esta clase me recordó a esto:
Recuerda que siempre habrá alguien arriba de ti, pero también abajo.

(Casi) Siempre habrá alguien que necesita del conocimiento que posees

Existen personas que aunque no lo creas te necesitan, necesitan de ti y tu voz.
Puede que no seas el gurú, pero tienes conocimiento y cierta experiencia y recorrido que otras personas disfrutarían conocer.
Cualquier oficio o arte es valioso

no se si les sucedió pero las que te dan el consejo de que no debes de elegir esa carrera porque no es rentable son aquellos ni que iniciaron una carrera profesional, así que no hagas caso y sigue tu camino

wowww increíbles herramientas! me encanta la neurociencia. Gracias

Lo que ya sabemos es contenido valioso para otros que están empezando

Muchas gracias!!

El intento de perfección es un acto de PROCRASTINACIÓN.
.

  • Todos podemos aportar desde nuestro flanco

Cierto tenemos un recorrido y esa información que adquirimos es importe para quienes nos rodea y sobre todo que nosotros empecemos a sentir la aparte valiosa que podemos aportar

Eres lo que a muchos les gustaría ser

Muchas veces sentimos ese temor de no hacer lo que amamos porque “no somos buenos” la realidad es que si nos atrevieramos a intentarlo en lugar de rendimos todo seria mejor.

Cito para terminar una frase de facundo cabral
"El que hace lo que ama está benditamente condenado al exito"
Tu carrera no te define, te define la pasión y el amor por lo que haces

Nadie nace sabiendo todo… en algún momento del tiempo a los que consideramos nuestros Gurus estuvieron comenzando su proceso asi que considero que lo más importante es dar el primer paso y tener perseverancia en lo que queremos lograr

Yo hoy, preguntándome: “¿Soy suficiente para el trabajo que tengo?”, “¿por qué me eligieron a mí?”

Ya terminó mi periodo de prueba y lo pasé, pero no dejo de pensar: “Me dejaron por que es mejor esto a volver a “entrenar” a alguien nuevo, de nuevo”

Mi síndrome del impostor me dijo, tienes que demostrar que sabes, sigue aprendiendo y aquí estoy, iniciando con Platzi.

Mi caso es muy particular soy licenciado en Administración desde hace 9 años y el año pasado recibí un ascenso como jefe de logística . Llevo casi 2 años estudiando en las noches computación e informática en un instituto ya que he decidido ingresar al rubro de la programación pero no tengo la experiencia laboral sobre ello.

Sigo aprendiendo (es por ello que ingresé a Platzi para buscar mas conocimientos) ya que espero de cierta forma “perfección” en lo que hago, sin embargo también esto puede interpretarse como un síndrome del impostor. Por lo pronto, lo que hago es practicar en mi tiempo libre (noche/ madrugada) y elaborar un portafolio para posteriormente sea mi carta de presentación e incursionar en este interesante y maravilloso mundo del TI.

  • El mundo te necesita - 😃

Según nuestro recorrido y expertis tenemos mucho que aportar a los que todavía están iniciando o tiene poco conocimiento, no es necesario ser guru para empezar, empecemos ahora con todo.

la verdad es que yo siempre he sentido que lo que se no es suficiente y literalmente siempre me he sobre exigido y menospreciado lo que logro,aveces tambien he sentido miedo al hablar con alguien de lo que se y pensar que esa persona puede saber de lo que hablo y que posiblemente me este equivocando,en un momentno a otro siento mucha inseguridad...

Un día un mentor me dijo que la forma de saber que ya estas listo es dañando y rompiendo cosas,
solo así sabras en que nivel estas y creo que no se equivoco.

Feliz dia del periodista Tatiana 😃

A mi me ha servido intentar dar un paso a la vez, confiar en el proceso. Poco a poco, al mirar hacia atras, veo cómo avanzo y eso me motiva