No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Cómo el síndrome del impostor paraliza tus sueños y tus metas

8/16
Recursos

Cuando pasamos por el síndrome del impostor es muy difícil hacer las actividades para cumplir nuestros proyectos de vida ¿Cuáles son tus sueños? ¿Cuáles son las metas que quieres cumplir?

Parálisis Ejecutiva: Es algo que te bloquea y no permite realizar tus sueños y tus metas.

No te preocupes, en serio, todos hemos sufrido en un momento de nuestra vida de esta parálisis, no eres la única persona.

No es como que de la noche a la mañana se van a construir tus sueños, sino que todos los días, con pequeñas acciones y ejecuciones, vamos construyendo ese proyecto de vida.

Lo importante es reconocer, entender y actuar. Entiendo que no será fácil, pero ya has llegado hasta aquí y eso ya es bastante 💚

Hay que continuar adelante porque tus sueños y metas valen la pena
hug.jpg

Contribución creada con aportes de: Edward Giraldo.

Aportes 193

Preguntas 5

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

o inicia sesión.

Quiero ser mejor desarrolladora y tener un canal de youtube donde contando mi recorrido anime a otras chicas a estudiar programacion, porque necesitamos mas chicas tech! El sindrome del impostor me agarra en el momento de grabar, a pesar de que tengo tres guiones escritos siempre me paralizo.

Parálisis Ejecutiva: Es algo que te bloquea y no permite realizar tus sueños y tus metas.

Todos han sufrido en un momento de su vida de esta parálisis, no eres la única persona. Lo importante es entender que te pasa y actuar. Cuando permites que el síndrome del impostor ataque no solo te haces daño a ti, también privas al mundo de escuchar lo que tienes que decir 😃

El sindome del impostor a mi me pasa y muy fuerte en las siguientes situaciones:

  • Cuando algo no entiendo en algun curso de programación me desepero y me desanimo pensado que estoy viejo para comenzar de nuevo
  • Cuando le cobro a un cliente a veces me da estres o cuando negocio un precio siempre me bajo de este por que siento que debo bajarme mas por que a lo mejor mi trabajo no vale tanto
  • Cuando tengo que ir a aclarar puntos que los clientes han fallado voy muy decidido y cuando llego con ellos me acabo hechando la culpa y al salir pienso ¿Que he hecho?
  • A veces pienso que estoy muy viejo para reinventarme a mis 46 años decidir qque quiero dedicarme al desarrollo de software y me desanimo
  • Por ultimo a veces cuando me emociono que me dedicare a lo que me encanta luego me desmotivo sin razon y pienso ¿Sera suficiente? ¿Hare buenos desarrollos? ¿Como estudiar mas? etc
"Lo reconozco, lo entiendo, lo abrazo, pero actúo..." Un nuevo mantra para mi!

Todos los días construyes tu proyecto de vida con pequeñas acciones
El síndrome del impostor te bloquea para iniciar a tomar acción por tus sueños

El objetivo este año será que no me paralice el sindrome del impostor y conocer personas a las que puedo aportar con lo que sé y desde la posición en la que me encuentro

No permitamos que las DUDAS nos impidan lograr las METAS.

Miremoslo en PORCENTAJE %

  • Si lo intento tengo mucha o poca PROBABILIDAD de lograrlo si no lo intento tengo 0%

Quiero encontrar múltiples puntos de conexión entre las matemáticas y las demás ciencias, en particular la sociología. Me interesa adquirir destrezas para comunicar la belleza que hay en reconocer cada área de conocimiento como una segmentación más o menos arbitraria, y poner de relieve que en realidad todo se conecta. Desearía poderme dedicar a la difusión de estas ideas bajo diversos formatos de exposición y conversación y hacer de esto una profesión. Enlazar esto con mi natural predisposición a estudiar la matemática sin un propósito utilitario, el saber por el saber. Derribar las bazas que mantienen el conocimiento sujeto a la utilidad mercantil. Aprender a comunicar la experiencia estética que supone conocer , y finalmente compartir con otros el sentimiento de admiración frente a un descubrimiento.

Quiero quitarme el miedo de aprender. siento que me da panico aprender aunque lo ame, porque no me siento capaz de saber matematicas. pero se que puedo, espero poder superarlo.

Hasta acá llegué. Me acabo de quebrar en llanto por las palabras finales del video. Es muy raro escuchar palabras de aliento en mi día a día.

Yo soy Ing de Sistemas me gusto mucho este mundo pero me topé con docentes que te bajaban la moral o mismos compañeros que se creen la 8va Maravilla y que todo lo que hago aunque ellos no lo hicieron, me transmitían tanta mala energía, ahora soy encargada de laboratorio hago investigación y enseño a estudiantes de toda edad más que todo universitarios a mejorar en diferentes aspectos

Todo el curso me está resultando muy valioso hasta el momento. En esta clase me quedo con lo siguiente:

  • Realmente quiero que el síndrome del impostor le ponga freno a mis proyectos de vida???
  • Mis sueños valen la pena, mis metas valen la pena, lo que estoy haciendo hoy va a ir construyendo poco a poco mi gran realidad.
  • Merezco ser feliz y todos los días seguir en búsqueda de la plenitud en cada una de mis acciones.
  • El síndrome del impostor no sólo me hace paralizar mi propia realidad, sino que privo al mundo de escuchar mi voz.

Tengo sentimiento encontrados con este curso, si bien me doy cuenta que algunas ideas no encajan conmigo, existen esos sentimientos que me identifican y me hacen querer seguir viéndolo, siento en el pecho un resentimiento y, a su ves, una sensación de por fin poder hacer algo que le de ese cambio que necesito para mi vida. Por eso creo que es importante este aporte, quiero quitarme esos miedos que creo que son tontos. Gracias Tati, voy a recibir este conocimiento que nos brindas hasta el final.

Quiero ser económicamente independiente

.-Soy Ingeniero Civil y me llama mucho la atención el tema de las civilizaciones antiguas. Me gustaría crear un proyecto audiovisual acerca de la ingeniería de obras antiguas, en donde podría empezar haciendo algo en mi propia casa y luego incluso ir a sitios arqueológicos de mi país, o incluso del mundo.

.-Me gustaría crear una cuenta o marca en redes sociales en donde cree escritos acerca de relatos, cuantos, reseñas de películas, etc., una especia de blog dedicado solo a eso.

Estas dos ideas se me cruzan por la mente en este momento.

"Tus sueños valen la pena" 😭

“Tus sueños y metas valen la pena”

Mensaje clave: Si dejas que el síndrome del impostor detenga tu actuar “estás privando al mundo de escuchar, sentir y vivir contigo tu gran voz”.

Es un excelente motivador para luchar vs el síndrome del impostor cuando cambias tu perspectiva, sales de tí mismo para recordar que somos entes sociales y que nuestro actuar puede hacer una diferencia en el mundo

¿Cuáles son los sueños que tengo hoy?

  1. Uno de mis más grandes sueños es visitar los 32 estados de la República, quiero conocer y sumerjerme dentro de la cultura mexicana.
  2. Graduarme de la Universidad con tesis y mi título universitario.
  3. Conseguir un empleo en otro país.

¿Qué metas no he realizado?

  1. Conocer algún país Europeo (Alemania, Polonia, Francia, España)
  2. Conseguir más de 100 certificados de cursos distintos y en diferentes materias.
  3. Graduarme de la Universidad.

Mi sueno, trabajar comodamente en ingles.

Poder relacionarme y tener conversaciones en ingles sin estres y sin miedo a equivocarme.

Tene en cuenta que lo que estoy haciendo es un ladrillito que construye la casa de mis suenos.

-“Tu vales la pena” ❤️ E
Estoy gradecido con este curso

Yo quiero trabajar como programadora y destacarme, siento que tengo muchas cosas para dar y aprender pero la confianza en el piso. No es tan relevante o genial como los demás comentarios pero a la fuera aprendi que perder la confianza es tan importante como los pies con los que camino y las manos con las que trabajo

RECONOCER, ENTENDER Y ACTUAR.

Paralisis Ejecutiva … primera linea, primer obstaculo a vencer

A veces es necesario parar, frenar, meditar y mirar hacia atras. Entonces en ese momento nos damos cuenta del recorrido que hicimos y todo lo que construimos.

¿Cómo derribar el síndrome del impostor para que no me paralice? Lo reconozco, lo entiendo, lo abrazo pero actúo.
Nueva filosofía de vida ❤️

Mis sueños en estos momentos es trabajar juiciosamente en la nueva carrera que estoy iniciando aquí en Platzi, Programación. Además, desarrollar mi idea de negocio.
Mis metas: Dominar los idiomas Inglés e italiano. Trabajar diariamente en mi crecimiento personal.

nuestro proyecto de vida es una meta u objetivo macro, pero el dia a dia es la contruccion para que ese proyecto de vida se haga realidad, todos los dias con pequeñas acciones y ejecuciones vas construyendo ese sueño de vida.

Actualmente he reducido mi lista de metas a 3, que son a corto y mediano plazo, por qué me atosigue poniendome demasiadas metas, y me frustraba porque no podía cumplir ninguna, bien lo dicen, el que mucho abarca poco aprieta.
Mis metas son:

  • Conseguir trabajo como desarrollador web en React JS
  • Lograr independizarme estudiando la universidad, platzi y trabajando medio tiempo
  • Comprarme una moto que me permita moverme entre las 2 ciudades que frecuento mucho, (Son 40km, soy fóraneo y es un ahorro significativo moverme en moto que usando el transporte suburbano)

Me propongo publicamente a cumplirlas antes del 2024, a finales del siguiente año confío en que volveré contando mi travesía de como lo logré.

Quiero aprender sobre finanzas, me veo siendo inversionista, quiero estudiar ciencia de datos para poder combinarlo, aprender deep learning y ayudar al desarrollo del sistema financiero, contribuir al desarrollo de mi país. Mi síndrome a veces me dice que es muy grande e imposible, y si, te frena el desarrollo de tus actividades, en mi caso, entra un pensamiento como diciéndome que es en vano lo que hago y que no lo lograré, porque alguna vez me dijeron que mis metas son locas, imposibles para el nivel económico en el que me encuentro. Pero cada día que pasa y trabajo en ese miedo, cada vez me siento más seguro de que lo lograré, me digo “Estás haciendo lo que debes, claro que lo lograrás, estás trabajando en ello”.

Aún no puedo asegurar que este deseo/sueño es mi proyecto para toda la vida, pero sí siento que hay mucho más por conocer del mundo de lo que yo vi.

¡Hola!
Aquí les comparto mis notas de la clase 8:

👍 💪

Quiero poder sacarle provecho a las habilidades que tengo y que no puedo desarrollar en mi vida laboral diaria, es decir, fortalecer aún más e incluso monetizar a partir de los hobbies u otros aprendizajes que he adquirido en mi vida profesional, pero que no tienen relación directa con mi cotidianidad. Por ejemplo: la música, dar clases en algún posgrado, desarrollar un negocio nuevo

Pasos para vencer el síndrome del impostor:
Lo reconozco, lo entiendo, lo abrazo y actúo.

Actualmente quiero aprender a programar. Vengo de otra rama, la docencia y aprender a mi edad (casi 43 años), me da miedo. Pero estoy dando ese paso. Veremos como siguen.

Todos tenemos miedo, todos tenemos alguna vez el síndrome del impostor, a mi, mi papá me dice algo bien importante. Hazlo, con miedo pero hazlo.

Quiero desarrollar en un futuro no muy lejano un curso acerca de programación y sobre todo mencionar las etapas en las cuales tuve esos parálisis en donde no lograba avanzar justamente por el síndrome del impostor, pero justamente ahora entiendo que diferentes factores (como comentarios en la familia, conocidos, etc) en los cuales te presionan o te hacen sentir menos, no debe de ser motivo para desanimarte ni dejar en el olvido ese proyecto o meta que tienes pendiente contigo mismo, al contrario hay que entender que cada uno de nosotros tiene sus tiempos, su manera de aprender y su manera de poner en ejecución esos sueños y metas

interés compuesto, no solo se aplica en finanzas,

también se aplica para mejor tu hábitos

Mi sueño es independizarme economicamente. Ser mentora de nuevos emprendedores desde el enfoque administrativo y organizativo de una empresa, enseñarle herramientas de productividad, organización.
Brindar capacitación online y presencial, crear cursos y diseñar plantillas que le ayuden en sus emprendimientos.

Se que domino varios temas a pesar de ser muy joven logrando ser ayudante de docente y enseño a los demas y aprendo el doble , peo aun asi siento que todo lo que quiero lograr es muy enorme y creo que es por la idea de proyectarlo todo a un futuro muy lejano, ademas que aveces planifico algo pero las cosas no salen como espero

Quiero ser Data Analyst, quiero trabajar en eso y sentirme útil nuevamente

Cuando nos sintamos viejos para emprender, cambiar de carrera o inicar algo nuevo, recuerdemos la hiatora del Coronel Sanders

Quiero crear música y cantar para el mundo. Deseo ayudar a personas con lo que hago y con mi arte, quiero abrir mentes para derribar muros y límites, tocar corazones, expresar sentimientos y defender al planeta y a los animales.

Mi sueño es poder transmitir mi conocimiento en marketing digital con emprendedores y personas que no tienen la capacidad de contratar una agencia de marketing, para eso cree una cuenta en Instagram: https://www.instagram.com/jda_consultoria/?hl=es

Quiero tener una carrera y una experticia multidisciplinaria: quiero ser copywriter, storyteller, marketer, product owner, profesional en e-commerce, creador y editor audiovisual, competente en diseño y developer. También quiero tener mi negocio de dropshipping.

También quiero conocer muchos lugares, sobre todo España, Brasil, México, Colombia y varios lugares en Europa y Asia.

Sé lo ambiciosas que son mis metas, pero no hay nada más que desee en el mundo que todo eso y con quererlo fuertemente ya es para mí el primer paso para lograrlo.

quiero aprender Marketing digital encontrar en todo este amplio mundo del marketing para que soy buena y la verdad es que muchas veces me frustro por que no se para donde voy, pero si algo aprendí este año es que la disciplina es el motor de cumplir este sueño, y seguir aprendiendo lo que quiero ser … como dice mi RAPER favorito HAZ MAS Y ASI SUEÑAS MENOS

Quiero certificarme en terapia asistida con animales, montar mi curso virtual de adiestramiento canino y no parar de crecer a nivel espiritual, emocional, físico y financiero.

Quiero cambiar de carrera, ser bueno en ella y viajar por el mundo.

Tati linda, gracias por tus ejemplos personales, por abrirte.!!!

Quiero abrir un canal de cocina en YT pero no me siento tan preparada para hacerlo. Tambien quiero crear contenido mas variado y hacer videos y fotos para mi tienda de ropa pero me da miedo salir en camara.

Es algo que quiero y necesito: Aprender iingles para poder aprobar el examen que exige la visa inlesa para poder reunirme con mi esposo, ya que por trabajo se tuvo que ir y no nos habiamos separado nunca en 4 años que tenemos juntos.
lo que me sucede es que cada vez que comienzo el curso me bloqueo, siento que no sirvo para nada y me da mucha pereza hacerlo, también quiero aprender marketing digital para trabajar desde casa, pero no logro hacer nada, por mas que quiera.

“Todos los días con pequeñas acciones y ejecuciones vamos construyendo ese proyecto de vida”

…Ánimo, hoy tenemos la oportunidad de tener un nuevo día, respiramos y estamos vivos. ¿Tienes miedo?.. pues hazlo con todo y miedo!!!

Este tema… uff…

quiero ser desarrollador y data scients, quiero hablar ingles y llegar a tener libertad en mi vida asiendo lo que me gusta viajar.

Lo que hay que hacer es nunca parar de aprender.
Enseñar a los demás.

Uno de mis objetivos de este año es poder hacer del desarrollo de videojuegos una profesión rentable para mí como desarrollador y artista independiente. Muchas gracias por este curso!

Lo bueno de saber sobre el tema es que aparte de que puedes ver atras, y rectificar, de ahora en adelante también puedes empezar a notar esas actitudes y corregirlas al momento, sólo es de tenerlo presente! 👻 👾

Tus sueños valen la pena, tus metas valen la pena, lo que estas haciendo hoy esta construyendo poco a poco tu realidad. - Tati Uribe | me quedo con esta frase que es fantástica y me ha hecho reflexionar bastante sobre mi día a día.😀

tus metas y tus sueños valen la pena, no dejes que el síndrome del impostor te paralice.

Quiero ser mejor conmigo misma y poder aportar mucho a los demás y esta información es hermosa porque gracias a ella me doy cuenta de muchas cosas.

YO quiero hacer mi negocio de arquitectura pero con algo de diseño de jardines que me gusta mucho, Pero siento que no puedo llegar al nivel de los demas, que soy pioja a comparacion de los demas.

Actualmente estoy empezando a estudiar diseño web para lograr crecer profesionalmente aún q no e avanzado mucho por q siento q no voy a poder. Tengo mi emprendimiento de impresiones 3d que se llama Colgandijos y está congelado por la misma razón. muchas otras cosas que quiero hacer cómo aprender a dibujar , tocar la guitarra, boxeo . no las e logrado por el miedo a hacerlas mal, que no soy suficientemente buena como para lograrlo muchos pensamientos que me dicen que no vale la pena.
Quiero aprender a dibujar, crear vídeos, pinturas, hacer publicaciones en mis redes sociales, enfocarme en un tema para profundizar en mi carrera, bailar, trabajar en una startup

El primer pensamiento que me llegó fue el de viajar por el mundo, junto a mis hermanos.

En este momento uno de mis sueños y meta es aprender inglés, ya estoy trabajando en ello con English Academy de Platzi, voy lento pero constante, aunque a veces me desanimo y pienso que para que, a mi edad (tengo 53 años), y además quiero aprender algo relacionado con la tecnologia, aun no decido que o si potencio lo que ya se; tengo una licenciatura y estoy desemplado y me es dificil por la edad conseguir un trabajo formal. Razon por la cual quiero iniciar una nueva profesion y estoy trabajando diariamente, ladrillo a ladrillo como dice la profesora.

Quiero ser divulgador sobre autismo en el Perú, así como informático o profesor de informática. El síndrome del impostor lleva a compararme con otras divulgadoras de otros países y creer que no hay nada que no hayan hecho antes.

Quiero ser desarrollador freelance, vivir por un tiempo en otro país, conocer el mundo, ayudar a mi familia económicamente y profesionalmente, aprender un nuevo idioma, tener mi tienda online de productos chinos.

Hay veces que se necesita más de un combate para vencer los obstáculos que aparecen en el camino. En este sentido, debes tener en cuenta que la gente que consigue sus objetivos nunca se rinde. Precisamente por ello, los han alcanzado. No hagas que los esfuerzos realizados hayan sido en vano.

“Si lo intentas, fallas. No importa. Inténtalo de nuevo. Falla de nuevo. Falla mejor.”
-Samuel Beckett-

Si las tienes porque es una enseñanza muy humana y por eso me gusta el curso y la forma que lo da

Tener claro donde vamos es importante para entender que mapa tengo que usar.

El síndrome del impostor paraliza tus sueños y tus metas.
Cuando pasamos por el síndrome del impostor es muy difícil hacer las actividades para cumplir nuestros proyectos de vida ¿Cuáles son tus sueños? ¿Cuáles son las metas que quieres cumplir?

Parálisis Ejecutiva: Es algo que te bloquea y no permite realizar tus sueños y tus metas.

No te preocupes, en serio, todos hemos sufrido en un momento de nuestra vida de esta parálisis, no eres la única persona.

No es como que de la noche a la mañana se van a construir tus sueños, sino que todos los días, con pequeñas acciones y ejecuciones, vamos construyendo ese proyecto de vida.

Lo importante es reconocer, entender y actuar. Entiendo que no será fácil, pero ya has llegado hasta aquí y eso ya es bastante 💚

Hay que continuar adelante porque tus sueños y metas valen la pena

🧠Siempre pensé que la programación no era para mi, aunque sabía de temas como desarmar y ensamblar computadoras, pensé que desarrollar páginas web era para gente como Mark Zuckemberg (como sea que se escriba), luego vino la pandemia y me hizo repensar muchas cosas, ahora con mis 31 años, tomé la decisión de simplemente empezar a estudiar sobre el tema y hacerlo (y me gusta como me van saliendo esas páginas). Simplemente no entiendo aun como no empecé por “empezar” y ya, de a poquito. Contundentemente es por no tomar la acción de empezar a probar y ya. Añado eso sí que debo mencionar el video de Freddy Vega sobre “como aprender a aprender” ufff, una joya ese video.

quiero ser un desarrollador web, y también un analista de datos, todo esto en orden de poder ganar hasta 10 veces más de lo que gano actualmente

Mi síndrome del impostor no me ha permitido cumplir mi sueño de trabajar en una carrera de arte y creatividad. Con mucho esfuerzo y terapia estoy intentando empezar esa carrera, aunque muchas veces todavía me encuentro a mi misma diciéndome que no soy lo suficientemente buena o lo suficientemente creativa para tener una carrera así.

Mi síndrome de el impostor me detiene de progresar como artista en diseño de personajes y escritor y viajar a donde quiero
Y me pasa seguido el ¿Por qué lo sigo intentando ? si todavía no soy bueno en esto

Da tu primer paso con fe, no es necesario que veas toda la escalera completa, sólo da tu primer paso

Tener fuentes de ingresos que me permitan disfrutar de mas tiempo con mi familia, mi esposa, mis hijas, estar en sus eventos escolares, ayudarles con sus tareas con sus problemas de dia dia y perderme lo menos posible de su crecimiento.

Salir de vacaciones o simplemente a dar la vuelta sin preocuparme del presupuesto o del final de la quincena.

les comparto un resumen de lo que más importante para mi, espero les ayude, saludos

Clase 8 – Cómo el síndrome del impostor paraliza tus sueños y tus metas


¿Cuándo pasamos por el síndrome del impostor se nos dificulta ejecutar las acciones necesarias para cumplir con nuestro proyecto de vida?

  • Sí.

¿Cómo debemos ver el proyecto de nuestra vida?

  • A este lo debemos ver como algo macro, pero que con las acciones del día a día que vamos haciendo de alto impacto seremos capaces de llegar a cumplir nuestro proyecto de vida.

¿Cuál es la causa del síndrome del impostor?

  • La parálisis ejecutiva.

¿Qué es la parálisis ejecutiva?

  • Es una sensación que de bloquea y no nos permite realizar nuestros sueños y metas.

¿Una gran parte de la población asegura haber sentido el síndrome del impostor?

  • Sí.

Existen 5 tipos de “impostores”: Según la Dra. Valerie Young (en su libro «The secret thoughts of successful women – Impostor Syndrome»)

  • El experto/a.

  • El perfeccionista.

  • Genios naturales.

  • El solista.

  • El superhéroe.

El artículo que les cito a continuación está muy interesante.

El síndrome del impostor: tratamiento del caso de Virginia. (2021, 20 mayo). Laura Solana Psicología. https://laurasolanapsicologia.com/el-sindrome-del-impostor-a-traves-del-caso-de-virginia/

Soy arquitecto, tengo 28 años y una buena trayectoria en mi campo, pero no me termina de convencer la situación laboral y el enfoque corporativo de la arquitectura. En paralelo a esta ruta estoy estudiando para ser programador y siempre, al comenzar alguna clase siento que de alguna forma “me dejó el barco” y que no podré tener un desarrollo profesional mejor que el de mi carrera actual.

El síndrome me ataca desde varios costados, pero entenderlo, sentarme con el y hablarle directamente ha sido mi mayor aprendizaje, más, incluso que la programación.

vender mis mentorias

ser una empresaria legal, una abogada que es independiente y rentable, que posee diferentes fuentes de ingreso

Escuchar esto me alegra, ese sindrome me ha postergado muchos sueños

Quiero ayudar a los demás a sentirse y verse mejor, recomendando los productos que distribuyo

veo que es algo que a muchos nos pasa, el sentirnos viejos e incapaces para reinventarnos en algo nuevo, sumandole eso de las crisis existenciales y eso de no saber que hacer con tu vida y no tener un enfoque claro, hay que continuar en la busqueda de "eso" que nos ayude a seguir adelante y sentirnos vivos

Quiero desarrollar mi marca personal 😃

No es una patología que se trata desde la psychiatric.

Tus metas valen la pena, tus sueños valen la pena.
Mereces ser feliz.

QUE NO PARALICE TUS SUEÑOS Y TUS METAS POR EL SI
Que el SI no paralice nuestros sueños para cumplir nuestro gran proyecto de vida.

Replantemos nuestras condiciones para hacerles frente y cumplir nuestras metas porque lo valen

Recuerda que el SI no es una patología que se trate directamente desde la psiquiatría, pero si existe tratamiento o terapias como “trastorno de ansiedad”, “trastorno depresivos”.

Sueños y Metas✨

Mi sueño es romper esas cadenas que tengo con mi familia para poder hacer lo que quiera de mi vida, cuándo y dónde quiera.

“Tu tienes un proyecto de vida que es el macro pero lo que haces en tu día a día es lo que va a permitirte que ese macro se vaya cumpliendo paso a paso.”

MI SUEÑO VALE LA PENA, LO QUÉ HOY HAGO CONSTRUYE MI REALIDAD.

Increíbles tus palabras, probalemente todos tenemos miedos, sufrimos con el síndrome del impostor día con día, lo que nos definirá como personas es qué hacemos con ello, si dejaremos que nos siga consumiendo o lo atacaremos.

dentro de mis metas tengo estipulado crear un centro de educación alternativa para niños, aprender sobre programación, aprender italiano y viajar, el síndrome del impostor me ha privado de muchísimas experiencias y oportunidades, pero hoy es el día para transformarnos 🥰

Cuales son esos sueños que tienes hoy
Cuales son esas metas que no has realizado
Con el síndrome es muy dificil que logramos ejecutar las actividades para cumplir nuestro proyecto de vida.
Todos los días con pequeñas acciones construimos nuestro proyecto de vida.
El síndrome es una parálisis de vida.
Parálisis ejecutiva.
Una gran parte de la población ha sentido el síndrome del impostor.
Tus sueños valen la pena.
Tus metas valen la pena.
Mereces ser feliz.
Estas privando al mundo de conocer tu gran voz

el tema de la parálisis ejecutiva es algo que me a bloqueado desde joven, siempre tuve muchos sueños pero me sentía totalmente bloqueado y no me permitía luchar por mis sueños y metas

Quiero enseñarles a otros lo que sé sobre storytelling y creación de contenidos, pero cuando veo personas que ya tienen una audiencia en redes, un canal de youtube o incluso los profesores de Platzi dando clase, siento que no tengo nada nuevo para aportar. En mi trabajo me han dicho varias veces que yo sé mucho, pero a veces siento que ese conocimiento no es valioso y que ellos lo dicen por decirlo.

Estoy en búsqueda de trabajo… siempre he querido ser programadora y apesar que tengo ya 30 y muchos hasta ahora me estoy poniendo las pilas con eso, hace 4 años no trabajo y en este momento cada que quiero presentar una prueba tecnico o presentarme a algún trabajo no puedo dejar el pensamiento de que esto no es para mi, que yo no soy capaz y terminó saboteandome o rindiéndome y cada vez es más difícil sacudirme y seguir… Cuando estoy en calma digo si, voy bien, estoy avanzando, esto no lo podía hacer hace dos meses, pero cuando quiero poner algo en ejecución simplemente no soy suficiente. y me atacan todos los pensamientos de los que habla la profe, quien pagaría por esto? no estoy lista para hacerlo, no se nada, esto me va a quedar mal, se van a burlar de mi (tan “vieja” y en estas)…

Como paraliza nuestros sueños y nuestras metas!!!
Cuales son esas metas de hoy: lograr la libertad financiera para viajar por el mundo!!!
el sindrome nos paraliza para ejecutar las actividades diarias para cumplir nuestro gran proyecto de vida!!
Las actividades del dia a dia, son las que construyen lo sueños y te acercan tus metas y el sindrome lo que genera es un aparalisis ejecutiva, algo que te bloquea y te ata para tomar accion.

La pregunta es realmente quiero que el sindrome me paralice y me aleje de mis metas entonces la respuesta es actuar a pesar de …!! porque cada dia que me paralizo cada vez me alejo mas de lo que mas anhelo…

Lo que hacemos hoy , lo que hacemos cada dia es lo que nos acerca a esa realidad deseada. es poner ese ladrillo a esa vida soñada.