No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

¿Cuándo buscar ayuda profesional?

14/16
Recursos

En nuestra sociedad tenemos muchos estigmas sobre ir al psicólogo, pensamos que solo es para personas "locas" y que eso no es para nosotros, que no nos servirá de nada. Pero déjame decirte que con un psicólogo aprenderás a conocerte mejor, a conocer tus debilidades y fortalezas, y así, poder mejorar mucho más.

Si sientes que es necesario, puedes ir a un psiquiatra/ psicólogo. No te sientas juzgado, es normal sentirse así y te aseguro que después de tu primera sesión te sentirás mucho mejor.

La salud mental es igual de importante que la salud fisica. No menospreciar los sentimientos.

Camilo Grisales, Platzinauta

psicologo.jpg

Contribución creada con aportes de: Edward Giraldo.

Aportes 117

Preguntas 4

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

La salud mental es igual de importante que la salud fisica. No menospreciar los sentimientos

Desde mi punto de vista, un psicólogo o psiquiatra son como un espectador que ve todo el juego desde las gradas, nosotros estamos abajo jugando y no logramos ver todo lo que sucede en el campo. Estos profesionales son capaces de ver todo el panorama de una situación, explicarnos “la jugada” para que veamos las cosas como son realmente, y darnos las herramientas para logremos salir adelante. Ir a terapia significa recibir orientación y no es necesario estar en una situación extrema para asistir

“Si has cometido errores, incluso errores graves, siempre tendrás una oportunidad de enmendarlos. Lo que llamamos fracaso no es la caída sino el hecho de quedarse en tierra.”

repruebo todos los examenes de PLATZI
JAJAJAJAJAJAJA

ME ESTA dando el sindrome del impostor justo ahora jajajajaja

pienso:

“y si repruebo este examen del impostor tambien???”

JAJAJAJAJAJAJA
YA VALI!!!
XD

A mi me sirve muchisimo escuchar podcast motivacionales. Hay dos que los escucho día a día y me ayudan mucho: despertando podcast y durmiendo podcast:)

muchachos no es facil hablar de esto pero desde mis 10 ANOS e tenido depresión dia tras día lucho contra esta perra no ha sido facil el año pasado tuve 4 intentos de suicidio algunos episodios de violencia por lo tanto les quiero decir que la SALUD MENTAL ES FUNDAMENTAL la sensación de ir donde un psiquiatra o psicologo es genial le puedes contar todo eso que te ata que te impide brillar es una especie de ser neutral te sirve como espejo si quieren desahogarse con alguien lo pueden hacer conmigo he pasado por situaciones tan complejas que cada vez me repito más lo siguiente JUZGA MENOS AYUDA MÁS

Muchas gracias Tati, la verdad es que aún está muy estigmatizado todo lo relacionado a ir con profesionistas de psicología o psiquiatría, pero ahora queda en cada unx tomar cuidado de sí

Yo he ido a psicólogos y curiosamente me han dicho que soy un caso perdido, jajajaja, pero la verdad es que yo aprendi a manejar mis emociones gracias a sus sesiones…

La salud mental es muy importante, recordemos lo que paso con las deportistas que se manifestaron en estos juegos olimpicos 2020, exponiendo la gravedad de este asunto. Incluso la revista time publico una edicion refiriendose a esto con un titulo: “It’s O.K. Not to Be O.K.”

hace como un año comencé a acudir a terapias con un psicólogo con mi pareja (principalmente por ella) y luego de unas cuantas terapias me fui dando cuenta que yo lo necesitaba tanto como ella, gracias a eso mejore en muchísimos aspectos de mi vida y adquirí mucha información de como funciona nuestra mente sumamente importante. hoy puedo decir que soy una mejor persona y que cada día puedo mejorar mas y mas.

Necesidad de buscar apoyo profesional:

Impacto en tu funcionamiento diario:

  • Si el síndrome del impostor interfiere con tu capacidad para funcionar en tu trabajo, estudios, relaciones o actividades diarias, es recomendable buscar ayuda profesional. Si te impide tomar oportunidades, avanzar en tu carrera o disfrutar de tus logros, es importante abordar estas dificultades.

Deterioro de tu salud mental:

  • Si experimentas síntomas de ansiedad, depresión, estrés crónico u otros problemas de salud mental relacionados con el síndrome del impostor, buscar ayuda profesional puede ser beneficioso. Un profesional de la salud mental puede proporcionarte herramientas y estrategias para manejar estas dificultades y mejorar tu bienestar emocional.

Persistencia y agravamiento de los síntomas:

  • Si has intentado abordar el síndrome del impostor por tu cuenta pero los síntomas persisten o empeoran con el tiempo, puede ser útil buscar la guía de un profesional. Ellos pueden evaluar tus circunstancias y proporcionarte un enfoque individualizado para abordar el síndrome del impostor.

Impacto en tu autoestima y confianza:

  • Si el síndrome del impostor afecta negativamente tu autoestima y confianza en ti mismo/a, es recomendable buscar apoyo profesional. Un terapeuta o coach puede ayudarte a construir una imagen más realista y positiva de ti mismo/a, y a desarrollar estrategias para superar los pensamientos autodestructivos.

Que buen aporte Tatiana, ejemplos como estos es mas que suficiente para hacer caer en razon a muchas personas, un psicologo no es sinonimo de uno estar loc@, como bien dijiste, si uno esta enfermo de x sintoma, se busca ayuda de un doctor.
saludos ☕

¡Hola!
Aquí les comparto mis notas de la clase 14:

👍 💪

Desde hace 8 meses que voy a terapia y ha sido lo mejor que pude haber hecho, estaba en un hueco y ciclo sin fin. Ahora veo el panorama, acepto mis emociones, estoy consciente de mis pensamientos y me encuentro mucho más tranquila. Lo recomiendo❤

la terapia es canasta básica.

Clase 14 - ¿Cuándo buscar ayuda profesional?


¿Si nos sentimos mal y tristes todos los días es válido ir a psicólogo?

  • Claro que sí. No solo es valido ir sino es lo recomendable.

¿La psicología o la psiquiatría tiene estigmas sociales?

  • Sí.

¿Cuáles son los estigmas más comunes que las personas tienen de ir dende el/la psicólog@ o el/la psiquiatr@?

  • Eso es para gente loca.
  • Eso no es para mí.

¿Por qué es bueno ir a terapías psicológicas y psiquiátricas?

  • Nos conocemos mejor.
  • Aprendemos a valorar nuestras debilidades y fortalezas.

La salud metal está por delante de todo.

Tomar la decisión no fue fácil, pero desde que acudi a ayuda profesional, sentí que mi vida cambió, ojalá en mi país se le prestara la atención necesaria.
No iba hace 2 años a terapia psicologica, empecé este curso hace 2 semanas, y en pocas clases reconocí que debía volver, para fortalecer mi propio proceso

A veces tenemos o podemos tener algunas circunstancias complicadas o por estar estigamtizadas se queda uno callado y se va complicando de manera exponencial y puede detonar depresion, insomnio, irritabilidad, en algunos casos daño de salud por no dormir o incluso en casos extremos suicidios. Cuidar la salud mental nos da calidad de vida

Lo mas importante es tener confianza en uno mismo, y en lo que somos capaces de hacer

muy buenas noches mil gracias por ése consejo

La ayuda profesional que realmente ayuda es o muy costosa o muy escaza y eso hace que no esté disponible para todos. En mi experiencia lo mejor es trabajarse a si mismo poco a poco, las herramientas existen de manera gratuita o a muy bajo costo, es cuestión de buscar, aplicar y trabajar.

Me costo conseguir, pero encontre un psicoterapeuta gestal que me esta ayudando muchisimo a encontrar balance en mi vida.
Mejorando mi auto imagen y mi valia personal.

la salud mental debería ser un punto de mira de las políticas de salud pública

😭 Al principio no quería ir a un Psicólogo porque pensaba que yo estaba loco y era muy inestable. No quería contar sobre mi vida aun desconocido.

Porque yo sufría de tristeza, rabia, impotencia y de una actitud violenta. Tenía depresión debido a que no me salía las cosas bien, presiones y peleas con mi familia, entre otras cosas.

Los cursos de Platzi, ir al psicólogo y principalmente rezar para qué me guie o sea iba a la iglesia.

Este curso me ha mostrado que pedir ayuda a un profesional no es tan malo.

Gracias profe Taty 🤗

Me parece útil esta información sobe buscar ayuda con profesionales, pero justo algo que yo agregaría es que cuando estén por elegir ir con un profesional se aseguren que este cuente con cédula, además de esto para poder ellos dar terapia requieren tener algún posgrado que le forme como psicoterapeuta.
En lo personal yo estudié psicología y se siguen difundiendo estilos de terapia que no tienen sustento científico ni evidencia de su efectividad así que si les es posible verificar que el estilo de terapia que maneje la psicoterapeuta se encuentre dentro de la psicoterapia basada en evidencia como lo es la terapia cognitiva-conductual, terapia de aceptación y compromiso, terapia dialéctica conductual, terapia analítico funcional, terapia contextual, estás son algunas de ellas.

Yo veo a mi terapeuta una o dos veces al mes desde hace 5 años. Creo que afortunadamente ya se está normalizando asistir al psicólogo, terapeuta, etc. Es muy liberador liberar, valga la redundancia, las emociones, sobretodo las negativas.

Hola, soy psicóloga, si necesitan algún espacio de escucha pueden escribirme a mis redes sociales IG: linapaper y les orientaré!

Les recomiendo a mi psicóloga, me ha ayudado muchísimo a superar improntas demasiado difíciles pueden enviarle whats al 3145520017

Que maravilloso curso, se me hizo tan corto, super valioso.

JAJAJAJAJAJAJAJAJA
YO SI ESTOY LOKA DE REMATE!!! JAJAJAJAJAJAJA
PERO MI locura es natural!!!
XD
SOY HARLEY QUEEN del software…como en la película SUICIDE SQUAD. uwu
pero aun asi me quiere AGARRAR EL SINDROME DE LA IMPOSTORA Y NO ME DEJO ASI:

MI RECOMENDACION:
COMO DIJO DINNEFABLE.
“QUE SEA MAS UN SI QUE UN NO…”

porque me lo dijo dinnefable:

PORQUE ESTOY POR EMPEZAR MI TRATAMIENTO HORMONAL Y el protocolo marca que JAMAS lo debes hacer solo…debo buscar una psicologa especialista en personas transgenero para empezar mi transicion con hormonas y

SER QUIEN SOY EN REALIDAD:

PAULA ANDREA HAYLE, LA INGENIERA DE SOFTWARE TRANS,
uwu

Aveces reconocer que se necesita ayuda es bueno para ayudarnos en nuestras emociones y el bienestar a futuro

Hay que darle la importancia que merece a la salud mental!

💪Si lo necesitas hazlo ,es peor que esperar sin hacer nada y avance.

Normalicemos ir al psicólogo, si tenemos entrenadores para nuestros cuerpos porque no tener a alguien que nos ayude con nuestras mentes

Una historia para reflexionar al respecto. Linus Tolvards creador del núcleo Linux del sistema operativo Gnu/Linux era famoso por ser muy duro cuando daba feedback a los programadores y los trataba de manera cruda y directa, frases fuertes como --Tu código no sirve, es una perdida de tiempo-- hasta que un día, uno de los colaboradores del código quien sufría de un estado mental depresivo, al recibir estas fuertes frases, termino por suicidarse. Esto cambio la vida de Linus tolvards, quien después de este lamentable hecho decidió tratar de manera muy diferente a los programadores moderando sus comentarios respecto al código tratando siempre de enfocarlos de manera técnica y productiva y sin usar ningun tipo de frase que resulte menospreciando a la persona que lo escribio–

Creo que la atención de psicología y psiquiatría es fundamental; sin el apoyo profesional es bastante complicado desarrollarnos con el potencial que tenemos

Una buena opción es Terapify.

La manera de exponer sus experiencias es maravillosa!!
que profe increíble!! esta abriendo una ventana a un paisaje completamente desconocido pero muy emocionante ❤️

Me he identificado con Tati:
Yo también voy al psiquiatra, me costo mucho aceptarlo (que estaba mal) pero me ha ido muy bien y sigo visitándome con frecuencia, un poco loco si que estoy 😉 pero es parte de mi esa locura y si la niego es peor.

Este curso ha sido creado con mucho amor, basado en evidencia científica y en valiosas teorías de la antropología, la comunicación y la psicología. Sin embargo, cada persona es un mundo. Todos tenemos realidades distintas; algunas son más complejas que otras y pueden estar marcadas por experiencias difíciles de superar. Por eso, aunque deseo que este curso sea una herramienta útil para que puedas identificar y trabajar el síndrome del impostor, quiero hacerte una invitación muy especial. ## **Rompiendo el estigma de la ayuda profesional** Si sientes que lo necesitas, acudir a un psicólogo o psiquiatra está bien. Durante años, esta ayuda ha estado rodeada de estigmas. Muchas veces, cuando sugiero a alguien que visite un profesional de la salud mental, lo interpretan como si estuviera diciendo: *"Estás loco"*. Pero la verdad es que no estás loco ni loca. ## **Mi invitación para ti** Este curso está diseñado para que te lleves herramientas valiosas y fortalezcas la relación contigo mismo. Pero si en algún momento sientes que necesitas apoyo adicional, te animo a acudir a un profesional que te ayude en un proceso de sanación más completo. Piénsalo de esta manera: * Si te duele el estómago, acudes a un gastroenterólogo. * Si tienes problemas en el corazón, consultas a un cardiólogo. * Si tus pensamientos te abruman, si te sientes triste y sin valor, también hay profesionales listos para ayudarte con amor y comprensión. Buscar ayuda es un acto de valentía.
en la vida siempre hay subidas y bajadas pero el fracaso no existe. solo existe cuando dejamos de esforzarnos
Recomiendo el post de Salud Mental Masculina de Juan Pablo Raba
esto nos ayuda sere mejor y mejor aquellos aspectos amejorar como ser humanos
A mi me gustaría acudir a un psicólogo pero he tenido malas experiencias desde la niñez, por lo que actualmente NO tengo la confianza y de hecho juzgo a los que me van a tratar y bueno, sinceramente han sido psicólogos "económicos"... Aunque me da miedo pagar más por alguien que no sepa tratarme e incluso abrirme ante esta persona, que por cierto, también me cuestiono se sería mejor que sea hombre o mujer el especialista que me llegase a tratar...
Yo opino que ir al psicólogo sería algo bueno pero creo que a veces el problema no solo somos nosotros sino que también son las personas que nos rodean y que más bien deberían ser ellos que vayan. Sin embargo, aquí es donde entra mi duda ¿Ellos irían a ver a un psicologo si se los digo? Creo que no. Como dice una frase "Es más facil reparar a un niño desarmado, que intentar arreglar a un adulto roto"
A veces necesitas frenar en seco. Cambiar todo a tu alrededor de golpe, como un reset a tu vida. De esta manera no es tan difícil el 'fake it until you make it'. De esa manera no es tan difícil el invocar a un alter ego, tu mejor versión de ti, que al final se convierta en tu nueva identidad. Tu nueva vida te va a costar tu vida actual. La incomodidad a veces es una brújula, porque el cambio es muy incómodo. Es fácil permanecer sentado, sin cambiar nada, mientras que salir a correr por las mañanas es muy incómodo.
Ver a una psicóloga me ayudo, es una lastima que haya personas que, necesitan ir al psicólogo y no vaya por el estigma.
Si lo importante es creer en uno mismo y aceptar los errores que se cometen ya que al no aceptarlos nos frustramos y los guardamos eso l tiempo nos perjudica y aunque tengamos ayuda debemos ser honestos al decir lo que nos fruta o detiene en la vida para seguir adelante
¿Pueden recomendar algún psicólogo?
Están todos relocos!!! Loco!!! (grito expresivo de índole porteño)

Claro que se vale asistir al psicológo, por favor no lo vean como algo para locos, loco es no querer estar bien.

Ir a terapia ya es un acto de valentía

Busco cambiar ese significado de la salud mental por eso estoy preparándome para ser psicóloga.

He ido a terapia durante años y voy cada cierto tiempo para chequeos. Es la mejor inversión que he hecho y en algún momento asistí un tiempo donde un psiquiatra mis emociones me desbordaban. Es brutal el cambio, de ser posible lo recomiendo mucho. Alternativas como el journaling o mindfullness ayudan mucho en caso de que no se pueda asistir donde un especialista.

muchas gracias!!!

Que buena la Profesora!! Me encanto el curso

Este curso es muy valioso porque genera interrogantes en mi, que me ayudan a mejorar aquellas debilidades en mi proceso profesional.

Yo voy al psicologo y me es mucho mejor que hablar de mis problemas con mis padres, son como unos amigos pero con una figura profesional sin ser tanto de ti como para involucrarte emocionalmente con ellos, como un arbitro en un partido pues.

Capaz todos necesitamos visitar a un Psicologo… Algunos con temas más profundos, otros necesitaremos perspectiva.

Te recomendaría pasar primero por el médico general, tal vez esa depresión que sientes es cáncer y no síndrome del impostor.

quitar es estigma de la psicología y la psiquiatría

Eso es cierto, la atención en psicología o psicritía está demasiado estigmatizada.

Llevo años en Platzi, y puedo decir que este curso ha sido el mejor…excelente aporte humano. Mis respetos y admiraqción total a Tati Uribe.

“Superar el síndrome del Impostor no significa parar de aprender” No significa que todo lo hago perfecto, pero si reconozco lo que hago bien y todo lo bueno que tengo.

EMDR para trastornos de sindrome post traumatico fue lo unico que me ayudó a superar miedo super profundos-

La depresión o apoyo a la salud mental…es tan criticado, consideran a las personas debiles, yo uso antidepresivos y lo oculto de las personas, porque me da miedo que se creen un perfil de mi

Algunas personas consideran un insulto cuando las invitamos a visitar a un psicólogo, afortunadamente en los últimos años hemos mejorado en esto, ya ven distinto el trabajo que puede hacer el psicólogo.

Muchas gracias por la recomendación Tati.

Afortunadamente, hoy en día se va dejando de estigmatizar la salud mental y sus tratamientos. Asistir a terapia y seguir un tratamiento psiquiátrico te muestra una perspectiva distinta de tu forma de ver la vida mientras que te da la opción de mantenerte en esa línea de pensamiento o modificarla para sentirte mejor contigo mismo.

yo si necesito psicólogo, no puedo ya conmigo mismo

Nos encontramos en una sociedad que ha estereotipado o estigmatizado la salud mental… Pero poco a poco al hacer la experiencia de conocernos a nosotros mismos, nos damos cuenta que la ayuda profesional nos ayuda a sanar, o incluso acortar el camino para salir de las situaciones complejas que el mundo, o nuestra mente crean.

Isotretinoina?, también pase por eso…

En mi caso se pronuncio la ansiedad, y se junto con varias, varias cosas, entre ellas la de darme cuenta que todo lo que soñé en la secundaria como forma de escape a una mejor vida (mi vocación de psicología en otra ciudad) no era lo que pensaba, todo esto me llevo a una crisis de la cual fue muy difícil salir en el estado que estaba, gracias a psicólogos, autores de libros que intentaban ser mis padres con concejos en que confiar, gracias al pensamiento lógico, la PNL que me dio un poco de orden y motivación, a probar con otras carreras como administración, y a la dedicación que le eche… llegue a una verdad recursiva para mi, lo mío es la ciencia de datos… por eso estoy acá para aprender en comunidad y crecer para dejar un mejor mundo.

Gracias por el ejemplo, tan inspirador

síndrome de burnout por exceso de trabajo

he tenido que ir a terapia porque siento que todo en mi vida está mal, sirve mucho... aunque no es un proceso fácil de afrontar.

Buen día, la depresión y la ansiedad aumentan y refuerzan todas las acciones del síndrome del impostor. Por eso la asistencia a profesionales en salud mental es super importante.

tengo 3 meses en terapia es mejor la vida

Yo generalmente lo hago, acudo al psicólogo cuando siento que no puedo manejar una situación, que tengo mi cabeza hecha un ocho y él me guía y me tranquiliza, porque me hace ver cosas que yo, en medio de mi caos mental, no veo. También recomiendo buscar esa ayuda profesional a mis hijos y mi familia

Gracias💚

Quisiera recibir ayuda, pero desconfío. Más que un psicólogo quisiera encontrar un mentor.

Definitivamente quienes te llaman "loco" por necesitar ayuda psíquiatrica, son siempre Mediocres & justamente son la clase de persona (psicópatas: sin culpa ni remordimiento) que no quieren verte salir del agujero negro en el cual ellos mismos te metieron, entonces te invalidan llamandote "Loco" para que no pidas ayuda & así jamás puedas salir; & es su única forma de sentirse superiores: pisotéandote impidiendote que salgas de ahí.

excelente clase y es muy importante buscar ayuda para salir de esos estados emocionales que hoy en día se han esparcido como un virus en las mentes de los humanos en todo el mundo, la mejor forma es entender que esas voces no es nuestra mente pero las escuchamos tanto que nuestra mente cree que somos nosotros

Yo quiero asistir, mas que eso necesito asistir, tengo depresion, ansiedad y cada me es mas dificil el dia a dia, pero nunca hay citas, un particular es muy caro para mi… y ademas de eso, siento que igual nadie quiere ayudarme

La palabra de Dios nos dice que debemos cuidar nuestro corazón (la mente)

"Sobre toda cosa guardada, guarda tu corazón porque de él mana la vida”, Proverbios 4:23.

Identificar el síndrome del impostor.
Mejorar tu calidad de vida.
Muy muy fuerte el síndrome del impostor…
Busca siempre ayuda profesional busca siempre lo que te dificultad avanzar y escalar de manera constante.

Gracias Tati Uribe por compartir esto que viviste, es tan importante verte y saber que lo lograste que lo superaste, esto me anima a seguir adelante

solo cuando estas consiente de que requieres ayuda y lo aceptas la ayuda es realmente ayuda

“Siempre existirá alguien que dude de ti, encargate de que esa persona no seas tu” estara en mi dia a dia presente porque es algo que usualmente me pasa , trabajo en mi formacion construyendo un nuevo futuro y se que voy a lograrlo, rodearse de ersonas que suban tu autoestima , que te enseñen , que te ayuden a crecer es parte de lo necesaria para lograrlo y esta es una comunudad conde se aprende y con muchas herramientas a utilizar

en mi caso personal, llevo viviendo fuera de mi hogar desde que tengo uso de razon, soy inmigrante y voy por mi segunda migracion y aun sigo sin encontrar una solucion porque le sindrome del impostor esta mas fuerte que nunca viviendo en un pais donde el idioma no es el tuyo

Se vale muchísimo pedir ayuda, por algo están estos profesionales y uno nunca puede hacerlo todo solo. Una cosa es creer en tus talentos y capacidades pero otra es creerse autosuficiente.

Cada persona es un mundo, cada personas vive una realidad distinta.

Después de pandemia se vio lo importante que estar bien mentalmente, hay que aprender a entender que no siempre estamos bien y que a veces… Necesitamos ayuda

En Latinoamérica la salud mental de los hombres parece ser que no importa, tenemos estos sesgos que nos dicen “Los hombres no lloran.” Yo lloro regularmente, lloro cuando veo atrás y veo todo lo que he logrado, lloro de orgullo de ver a la gente que ayudo con mi conocimiento y a las personas que impulso a nunca parar de aprender.

la salud mental de los hombres deberia ser tratada con mayor importancia y sobre todo con empatía, para todo los que quieran lo invito a crear una comunidad de hombres enfocada a la salud mental! Podemos hacerlo! Dejemos esa mala creencia de que no debemos llorar o sentir que no somo suficientes!🖤

Acudamos al Psicólogo, Psiquiatra o lo que sintamos necesitar, no tiene nada de malo, mejor una solución a tiempo que pueda ayudarnos a tener una vida más plena y saludable. Es amor propio 💚💜.

Yo era una persona muy saludable y hacia mucho ejercicio, pero mi salud mental estaba destruida, debido a eso me enferme y tuve muchas recaídas e inicie a ir al psicologo y aprendí mucho, fueron un apoyo muy grande para mi.

Si no puedes superar la autoestima baja por experiencias negativas de tu infancia, NO TIENES NINGUN SÍNDROME DEL IMPOSTOR. Necesitas ayuda profesional

Lo hiciste muy bien, eres una excelente comunicadora, me ha gustado el curso, sigue así. Gracias.

A mi me encante la psicología y me hubiera gustado ser psicóloga, sin embargo tengo que buscar actividades que me generen dinero para mantener a mi familia, pero si me gusta la psicología.

Me paso lo mismo y el farmaco que mencionas debe ser roaccutan para el tratamiento de las espinillas es un fármaco super potente que te seca la cara y uno de sus efectos secundarios es la depresión y hasta el pensamiento suicida, es increible, gracias a dios me sane me di cuenta que era la mala alimentacion en un periodo importante del adolecente