Aprende todo un fin de semana sin pagar una suscripción 🔥

Aprende todo un fin de semana sin pagar una suscripción 🔥

Regístrate

Comienza en:

2D
1H
9M
47S

¿Cómo funciona el síndrome del impostor en el cerebro?

2/16
Recursos

Normalmente, cuando conocemos de forma científica como se producen los comportamientos humanos, es mucho más fácil hacernos conscientes de ellos.

En la actualidad los avances científicos indican que el cerebro es mucho más complejo, pero teniendo como base esta teoría entenderemos, de una manera clara y sencilla, cómo se producen esas conexiones en nuestro cerebro.

La teoría del cerebro triúnico de MacLean

  • Cerebro Reptiliano: Genera acciones que permiten la supervivencia

  • Cerebro Límbico: Las experiencias negativas son más difíciles de transitar y las positivas más fáciles de digerir

  • Cerebro Neocórtex: Toma las decisiones y el pensamiento es más profundo

Contribución creada con aportes de: Edward Giraldo.

Aportes 73

Preguntas 4

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

o inicia sesión.

La teoría del cerebro triúnico de MacLean

  • Cerebro reptiliano: Nos genera esas acciones que permiten la supervivencia.

  • Cerebro Límbico: Las experiencias negativas se hacen más difíciles de transitar, mientras que las positivas más fáciles de digerir.

  • Cerebro Neocórtex: Es el que toma las decisiones y el proceso de pensamiento más profundo.

Holaa, hice esta infografía espero les guste y les sirva 😃

Dato Curioso: A la luz de la teoría del cerebro triúnico de MacLean, se planteó que el encargado del aprendizaje era el Cerebro Límbico. Esto fue fundamental para analizar procesos como el condicionamiento clásico y el condicionamiento operante en la Educación. 😄

La Teoría del cerebro triúnico de MacLean; esta teoría nos dice que el cerebro esta conformado por tres partes principales:

  1. Cerebro reptiliano (supervivencia)
  2. Cerebro límbico (emocional, aquí es donde se desarrolla el síndrome del impostor)
  3. Neocórtes (racional)

Lo que me pareció más relevante de la clase que de hecho aplica para toda la escuela de Habilidades blandas:

“Cuando conocemos de forma científica cómo se producen las emociones y los diferentes comportamientos es mucho más facil hacernos conscientes de ellos”.

Así se toma acción para cambiar:

  • hábitos.
  • Pensamientos.
  • Cerebro Reptiliano - SUPERVIVENCIA

  • Cerebro limbico - SENTIMIENTOS

  • Cerebro Neocótex - RACIONALIDAD

Teoría del cerebro triúnico de MacLean:

  • Racional: Neocórtex
  • Emocional: Cerebro Límbico
  • Supervivencia: Cerebro reptiliano. Acciones que permiten supervivencia como especie

Asimetría hedónica de nicofijda
Hay ciertas circunstancias horribles a las que nunca podemos acostumbrarnos. Si las cosas son realmente malas, es imposible escapar de sentimientos negativos como el miedo o la ansiedad. Por otro lado las emociones positivas siempre desaparecen con el tiempo.

Los principales síntomas o manifestaciones que definen el Síndrome del Impostor son: Creencia de no merecer los propios logros, que no son justos; los consideran debidos a la suerte, o a que los demás les han ayudado. Incredulidad en las propias capacidades. Temor constante a ser descubierto como un fraude.

💡 Más información sobre el Cerebro triúnico de MacLean

.
El cerebro reptil, que comprende el tallo cerebral, regula los elementos básicos de supervivencia, como la homeostasis. Es compulsivo y estereotipado.
,
El cerebro paleomamífero, que comprende el sistema límbico, añade la experiencia actual y reciente a los instintos básicos mediados por el cerebro reptil. El sistema límbico permite que los procesos de sobrevivencia básicos del cerebro reptil interactúen con elementos del mundo externo, lo que resulta de la expresión de la emoción general.
.
El cerebro neomamífero, la neocorteza, regula emociones específicas basadas en las percepciones e interpretaciones del mundo inmediato. Los sentimientos de amor hacia un individuo particular serían un ejemplo de este tipo de emoción.
.
De acuerdo con MacLean, en los humanos y otros mamíferos avanzados existen los tres cerebros. Los mamíferos inferiores tiene solo los cerebros paleomamífero y reptil. Todos los demás vertebrados tienen solo el cerebro reptil.
.
La evolución del cerebro paleomamífero (sistema límbico) fue por tanto visto como algo que libera a los animales de la expresión de los instintos dictada por el cerebro reptil.

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE SABER CÓMO FUNCIONA?

Porque a través del ENTENDIMIENTO puedes generar un estado de CONCIENCIA que te proporcionará DETERMINACIÓN para vencer al síndrome del impostor.

interesante curso animándome a superar el síndrome del impostor

ES NECESARIO poner esto: Sin ser experto en Neurociencia y con base a lo que he leído sobre el tema la teoría de Mclean NO está validada y de hecho no se enseña ni se maneja dentro de un programa serio de Neurociencia

Todos los modelos son erróneos, algunos modelos son útiles

¡Hola!
Aquí les comparto mis notas de la clase 2:

👍 💪

Cómo profesional en salud, conocer un poco más a detalle este tipo de conceptos puede reforzar las estrategias de intervención que se pueden implementar en el desarrollo de las actividades con los colaboradores desde salud en el trabajo.

Gracias.

Notas de la Clase 2:

Teoria del cerebro triúnico de MacLean.

  • Cerebro reptiliano: Nos permite sobrevivir a entornos. Reacciona a amenazas y busca satisfacer las necesidades básicas como comer, dormir, seguridad, entre otras.

  • Cerebro Limbico: Es el que posee la parte emocional porque allí se encuentra la admigdala. Miedos, calificacion de experiencias y reacciones emocionales.

  • Celebro Neocortex. Es el más complejo y dónde se toman las decisiones racionales.

Me parece genial que utilize la teoria de MacLean como una analogia para el entendimiento de ciertos comportamientos y que lo deje bien explicito, que solo es eso, una analogia.

Muy importante aprender desde este punto del cerebro y reconocer cual parte del mismo se profundizan las emociones.

La asimetría hedónica nos dice que cuando vivimos situaciones negativas, tendemos a adecuarnos de manera más lenta a la situación

Gracias

Muy importante tomar este curso para trabajar en estas emociones que nos hacen sentir impostores en lo que hacemos y empecemos a sentirnos más protagonistas y eficientes.

La teoría del cerebro triúnico de MacLean
Cerebro Reptiliano: Genera acciones que permiten la supervivencia

Cerebro Límbico: Las experiencias negativas son más difíciles de transitar y las positivas más fáciles de digerir

Cerebro Neocórtex: Toma las decisiones y el pensamiento es más profundo

teoría del cerebro

cerebro reptiliano que son las funciones básicas de supervivencia
cerebro límbico que seria todas esas experiencias sorprendentes como el ver un paisaje y asombrarse del mismo
cerebro neocórtex que es en esta parte el pensamiento profundo y donde empieza a manifestarse la duda de lo que hacemos

El síndrome de la impostora, un fenómeno que padecen especialmente las mujeres

Las autoras Élisabeth Cadoche y Anne de Montarlot, en su libro “El síndrome de la impostora“ explican que el actual contexto social puede hallarse entre los motivos fundamentales por los que el síndrome de la impostora campa a sus anchas entre mujeres de éxito. Las autoras señalan los siguientes aspectos clave para el aumento del síndrome de la impostora:

  • Presión elevada y constante de rendimiento e imagen. Esta presión incrementa la falta de confianza en uno mismo y genera dudas constantes.
  • La menor representación de mujeres en puestos directivos también puede influir en que aquellas que están en estos puestos se sientan más solas y expuestas.
  • Los estereotipos que puedan estar todavía instaurados en la sociedad.

Podríamos decir que cada ‘área’ se fue desarrollando en el ser humano a lo largo de la historia para adaptarnos a las demandas del entorno:
1º cerebro reptiliano, que nos informa lo que percibe del entorno (peligro inminente o potencial, seguridad, etc.) o propios, como sensaciones de bienestar o malestar, por ejemplo;
2º cerebro límbico, que activa procesos químicos según la emoción que ‘surge’ (ira, asco, alegría, tristeza, miedo, hasta culpa);

3º el neocórtex: el más recientemente desarrollado, que nos permite interpretar esas emociones y gestionarlas, reflexionar, hipotetizar, vivir en sociedad, construir y ejecutar innumerables procesos y formas complejas del pensamiento.

Mi idea del síndrome del impostor/a:

  • El síndrome del impostor/a es un tipo de trastornos que nos puede afectar a las personas por causa de las inseguridades y/o miedos. A lo largo de los años, médicos y científicos han podido identificar que a la mayoría de personas afectadas por este síndrome son las mujeres, debido a la alta presión social que recae en ellas.

Teoría del cerebro Triúnico de Mclean

  • Cerebro Reptiliano: Acciones de supervivencia
  • Cerebro Límbico: Las experiencias negativas son mas dificiles de transitar, y las situacionespositivas más fáciles de digerir
  • Neocortext: Cerebro racional, tomar decisiones, y pensamiento más profundo.

No confundamos la teoría de Maclean con el mismo funcionamiento de nuestro cerebro del cual conocemos muy poco aún, hacen años los cientificos presentaban teorías de comportamiento humano sin poder demostrarlas y hoy día conocemos el concepto de Neuroplasticidad como ejemplo. Entonces sabemos que el cerebro no está conformado solo por tres partes(lo reconoce muy bien la profe Tati Uribe), la neurociencia, los estudios a traves de resonancia magnetica demuestran actividad cerebral en más de tres partes cuando sentimos dolor, placer, cuando recordamos, cuando imaginamos distintos temas. La Teoría del Cerebro Triúnico de MacLean es eso, una teoría que habla solo de tres partes: Racional, emocional y supervivencia, de allí parten ciertos estudios y conlusiones para entender el Sindrome del impostor.

Entender el funcionamiento básico del cerebro permite que la persona pueda anticiparse a sus reacciones, logrando un manejo racional de las mismas, en lo posible, o al menos entendiendo por qué actúa de ciertas maneras ante las diversas circunstancias, en especial de aquellas que resultan adversas.
Es de lo más interesante. Siempre va bien entender como funciona para mejorar

Esta teoría es igual a la de los dos hemisférios y las multiples inteligencias, YA NO SON VÁLIDAS La neurociencia actual explica muy bien que el cerebro está interconectado, POR TANTO, la teoría de MacLean ha sido descartada

Clase 2 - ¿Cómo funciona el síndrome del impostor en nuestro cerebro?


¿Saber cómo funcionan científicamente los comportamientos humanos nos ayuda a hacernos más conscientes de ellos?

  • Sí.

¿Según la teoría de Paul MacLean por cuántas partes está compuesto nuestro cerebro?

  • Por 3.

¿Cuáles son las partes que componen nuestro cerebro según Paul MacLean?

  • Cerebro reptiliano.
  • Cerebro límbico.
  • Cerebro neocórtex.

¿Cómo se les conoce a las 3 partes del cerebro que sugiere Paul MacLean?

  • Cerebro reptiliano: cerebro de la supervivencia.
  • Celebro límbico: cerebro emocional.
  • Celebro neocórtex: cerebro racional.

¿Para qué nos ayuda la teoría de Paul McLean en el cerebro?

  • A entender como se producen las conexiones en el cerebro.

¿Hoy en día los avances científicos han demostrado que el cerebro humano se compone de más de 3 partes?

  • Sí.

¿Cuál es la función del cerebro reptiliano?

  • Generar acciones que permitan la supervivencia.

¿De qué nos habla la teoría de asimetría hedónica de Nico Frijda?

  • Según esta teoría nos dice que cuando en nuestra vida estamos pasando por momentos difíciles tendemos a habituarnos a este momento de una manera más lenta. En cambio, cuando estamos viviendo momentos felices podemos digerir mejor las emociones que sentimos.

¿En qué lugar del cerebro ocurren las emociones positivas y negativas según Paul MacLean?

  • En el cerebro límbico.

¿Qué emociones recuerda mejor nuestro cerebro?

  • Las negativas.

¿Entender el funcionamiento del cerebro límbico es esencial para trabajar en el síndrome del impostor?

  • Sí.

¿Cuál es la función del cerebro neocórtex?

  • Tomar las decisiones y tener un pensamiento más profundo.

CÓMO FUNCIONA EL SI
A finales de los años 60 el Sr. Paul Maclean (científico estadounidense), elaboró la hipótesis de que el cerebro consta de tres capas:

  1. Cerebro reptiliano (primitivo), es el 1ero que se forma y maneja nuestro comportamiento instintivos o automáticos: hambre, sed, sueño, sexo.

  2. Cerebro límbico (mamífero), es la que controla nuestras emociones y son: ira, alegría, tristeza. miedo, sorpresa y asco.

  3. Cerebro Neocórtex (Neocorteza), es lo más nuevo (sustancia gris) y maneja nuestra lógica. Decide si nos conviene hacer una cosa u otra.

Quiero hacer el siguiente aporte y es que cúando se plantea hablar de emociones es mucho mejor verlas como agrdables y desagrables ya que pese a que algunas nos generen malestar o incomodidad , no les resta que tengan una funcionalidad en nuestra conducta y desarrollo .

¿Por qué esto es tan importante?: Para tener entendimiento y conciencia, para luego tener determinación de cambios o acción en la vida. Poder cambiar hábitos o pensamientos en nuestro día a día.

La teoría del cerebro triúnico de MacLean
- Cerebro reptiliano / Supervivencia: Nos genera esas acciones que permiten la supervivencia como especie.
- Cerebro Límbico / Emocional: Las experiencias negativas se hacen más difíciles de transitar, mientras que las positivas más fáciles de digerir. Los seres humanos tendemos a recordar y vivir con más profundidad las emociones negativas.
Cerebro Neocórtex / Racional: Es el que toma las decisiones y el proceso de pensamiento más profundo.

El cerebro actual, para el análisis científico se divide en 3 partes, es este caso para MacLean: Reptiliano, límbico y neocortex. Sin emabargo, pienso que no hay que olvidar que somo seres sociales, entonces se deben relacionar con la interacción humana.

La teoría del cerebro triúnico de MacLean
• Cerebro Reptiliano: Genera acciones que permiten la supervivencia
• Cerebro Límbico: Las experiencias negativas son más difíciles de transitar y las positivas más fáciles de digerir
• Cerebro Neocórtex: Toma las decisiones y el pensamiento es más profundo

¿Cómo funciona el síndrome del impostor en el cerebro?

Teoría del cerebro triúnico de MacLean:

  • Racional
    Neocórtex: Nuestro cerebro racional, el que toma las decisiones. Es aquí donde se genera el síndrome del impostor.
  • Emocional
    Cerebro límbico: En situaciones negativas son más duros y difícciles de transitar y las positivas más fáciles de digerir.
  • Supervivencia
    Cerebro Reptiliando: Nos genera acciones que permiten supervivencia que teneos como especie.

Me encanta, desde hace años sufro con el síndrome del impostor y este curso me está ayudando muchísimo.

Si desean conocer un poco más acerca de cómo actúa nuestro cerebro base a ciertos temas, les recomiendo el Curso de Psicología del consumidor .

Te ayudará a entender el motivo por el cual los seres humanos tomamos decisiones impulsivas, nos volvemos cuidadosos y analíticos ante ciertas circunstancias, o compramos mediante emociones o estímulos que nos crean conexiones específicas. ✨

Nunca pares de aprender . 💚💚💚

Como funciona en el cerebro:
primero hay que entender como esta dividido el cerebro segun Maclean: reptiliano, limbico y neo cortex
Reptiliano.- Supervivencia,

Limbico.- Emociones Asimetria edonica (situaciones negativas nos adecuamos lento y lo positivo van hacer mas faciles de dijerir), es por eso que vivimos con mas profundidad las emociones negativas

Racinoal.- Es el que racionaliza las ideas.

conocernos a nosotros mismos es el primer paso

Gracias por la información, muy clara y bien explicada.

Recordatorio:No confundir “teoría” con “hipótesis”

Pienso que en el Síndrome del Impostor ocurre un bloqueo que impide el correcto desempeño del Cerebro Neocortex.

la teoria del cerebro triunico
Cerebro Reptiliano
Controla la vida instintiva.
 Cerebro Límbico
Controla la vida emocional
 Neocorteza
Controla el aspecto intelectual.

Esto me recuerda al curso de finanzas que dice que nos duele más perder que lo que valoramos ganar

Muy interesante, sin embargo es importante acotar que la teoría del cerebro triuno es un mito, un mito muy extendido pero que debe dejar de difundirse. Pueden buscar información al respecto.

Saben si existe un cuestionario para saber si tienes el síndrome del impostor?

🧠🧠🧠

El cerebro reptiliano y el límbico están estrechamente relacionados. Cuando detectamos una amenaza nuestro cerebro capta dicha información, nos hace sentir una emoción y posteriormente actuamos. todo ésto es milisegundos.

Reptil
Neocortex
Limbico

Mc Lean:
Cerebro Límbico
Cerebro Reptil
Cerebro Neocortex

¿Como funciona el sindrome del impostor en el cerebro?

🤯 Guau me sorprende esta teoría sobre el 🧠 humano. Nos permite generar acciones, como manejar las experiencias positivas o negativas y tomar las decisiones para seguir y no cometer errores.

El síndrome del impostor tiene un detrás de escena para actuar en nuestras vidas interesante 🤔🤔

INVESTIGUE Y ESA TEORÍA ES INCREÍBLE Y APRENDER DE ELLA ES MÁS INTRIGANTE

PÁGINA DONDE LO INVESTIGUE
https://psicologiaymente.com/neurociencias/teoria-cerebro-triuno-maclean

La teoría del cerebro triuno de MacLean propone que la especie humana, a lo largo de la evolución, ha ido cambiando en cuanto a su morfología cerebral, pero en lugar de verlo como un proceso de cambio global y unificado, lo describe como un proceso en el cual surgieron nuevas e independientes estructuras del cerebro que operan cada una con sus propias características individuales.

¿Qué es la teoría del cerebro triuno de MacLean?
Según MacLean, en su libro The Triune Brain in Evolution, nuestro cerebro actual es la sumatoria de un proceso de superposición de capas, las cuales fueron apareciendo consecuentemente con el pasar de los milenios y se acomodaron una sobre la otra, pero sin que las anteriores dejasen de existir.

Así, la teoría del cerebro triuno de MacLean afirma que cada una de dichas estructuras posee una lógica de funcionamiento individual propia, y muy distinta a la de las otras capas, teniendo en cuenta que las capas superiores son las más evolucionadas.

Teoría del Cerebro triúnico de MAcLean
3 partes principales:
1-SUPERVIVENCIA Cerebro Reptil
2-EMOCIONAL Cerebro Límbico
3-RACIONAL Neocórtex

El síndrome del impostor es un término que fue acuñado por primera vez en los años 70 por las psicólogas clínicas Pauline R. Clance y Suzanne A. Imes. Describe un patrón de comportamiento en el que los individuos dudan de sus logros y se sienten como “impostores” en su campo.

Hay varias teorías sobre por qué se produce el síndrome del impostor, pero una posible explicación es que está causado por un sesgo cognitivo llamado “efecto impostor”.

Este sesgo lleva a los individuos a subestimar sus propias capacidades y a atribuir su éxito a la suerte o a factores externos, en lugar de a sus propias habilidades o talento.

Aunque el síndrome del impostor puede afectar a cualquier persona, es más común en individuos de alto rendimiento que pueden ser perfeccionistas o excesivamente pensantes.

Se cree que el síndrome del impostor está causado por una combinación de factores, entre los que se incluyen los logros que no se reconocen, la retroalimentación que no es positiva o la falta de modelos de conducta.

Para superar el síndrome del impostor hay que reconocerlo, aceptarlo y replantear los patrones de pensamiento. Tienes que recordarte a ti mismo que eres capaz y competente, y que tus logros son reales.


Reddit
@manurias

Interesante

Muchas gracias 👌

¿Cómo funciona este síndrome del impostor en el cerebro?
Teoría MacLean:
• Racional: Cerebro Neocórtex, el que toma las decisiones con un pensamiento mas profundo.
• Emocional: Cerebro límbico, en situaciones negativas son más difíciles de transitar a comparación de las positivas que son más fáciles de digerir. Los humanos recordar y vivir con más profundidad las emociones negativas.
• Supervivencia: Cerebro reptiliano, es el que nos genera las acciones que nos permiten la supervivencia

Entendimiento
¿Cómo funciona el cerebro
Teoría del cerebro Triúnico de MacLean :
Reptil > Supervivencia > Acciones que nos permiten mantenernos vivos.
Límbico > Emocional > Asimetría hedónica Las emociones negativas tendemos a asimilarlas de forma más lenta.
Neocortex > Racional > El que toma las decisiones y el proceso del pensamiento.

Consciencia
Determinación

Cuando tenemos situaciones difíciles tendemos a habituarnos de forma lente. (Más difícil de digerir)

En el cerebro límbico se desarrolla el síndrome del impostor

Nunca paren de aprender!

¿Cómo funciona el síndrome del impostor en el cerebro?

El cerebro reptiliano, es el mas grande y es el que controla las funciones basicas, el cerebro limbico, es el que maneja las emociones, este es el principal en las mujeres, y el neocortex (o cortex) es el logico-racional y es el que usan mas los hombres.

Your Brain Is Not an Onion With a Tiny Reptile Inside Joseph Cesario1 , David J. Johnson2, and Heather L. Eisthen3,4 1 Department of Psychology, Michigan State University; 2 Department of Psychology, University of Maryland; 3 Department of Integrative Biology, Michigan State University; and 4 BEACON Center for the Study of Evolution in Action, Michigan State Universit

Wow!
que interesante es saber que hay una teoría sobre el cerebro.
Gracias Tati, gracias Platzi!!!

La teoría del cerebro triúnico de MacLean

  1. Cerebro reptiliano: Supervivencia
  2. Cerebro límbico: Emocional
  3. Cerebro necórtex: Racional

Comentario 9 😎

pareciera que en la edición del vídeo se les pasó por alto algo importante al momento de explicar el cerebro límbico.