Se reitera la frase del inicio, “Siempre existirá alguien que dude de ti, encargate de que esa persona no seas tu”
Cómo funciona el cerebro ante el síndrome del impostor
Empieza aquí para vencer el síndrome del impostor
¿Cómo funciona el síndrome del impostor en el cerebro?
Improntas: el origen del síndrome del impostor
Neuroplasticidad: El cerebro adaptativo
¿Qué pasa en tu cerebro cuando haces algo por primera vez?
Qué es el síndrome del impostor y cuáles son sus efectos
¿Cómo se siente el síndrome del impostor?
El mito del "todavía no estoy listo o lista"
Cómo el síndrome del impostor paraliza tus sueños y tus metas
Herramientas prácticas para superar el síndrome del impostor
El poder de la gratitud
Ejercicio de gratitud
Referentes que nos inspiran
Conversa diariamente contigo mismo o misma
Pequeños retos que puedes asumir
¿Cuándo buscar ayuda profesional?
Superar el síndrome del impostor no significa parar de aprender
Desenmascarando al impostor o impostora
No tienes acceso a esta clase
¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera
Se hizo una pequeña encuesta para saber cuáles son los síndromes del impostor más comunes y así poder dar un feedback sobre esto.
“Al momento de aplicar a un trabajo, siento que no soy suficiente para hacerlo”
Aprovecha los retos y las oportunidades y aunque cometas errores, sigue buscando la excelencia.
“Empezar un emprendimiento de maquillaje , pero me detiene que hay mucha competencia”
La preparación es la clave para que logres cumplir tus en un mercado saturado, no pienses que porque otras personas están haciendo lo mismo que tú no hay lugar para ti. “El sol sale para todos”
“En esas estoy he llorado mucho xq hago las prendas y les veo errores en todo pienso q nde va a comprar”
Busca a un tercero para validar o desmentirte las opiniones que tienes en tu mente.
“Dando clases de español a 2 doctores americanos. Sentía que no era buena tutora”
Si estos doctores te escogieron a ti como su tutora entre mucha oferta, ellos ven algo en ti, recibe esa oportunidad con gratitud
“Crear un infoproducto, me da miedo que no sea lo suficientemente bueno”
Investiga bien de forma previa: Cuáles son los infoproductos similares al tuyo y que podrías mejorar, revisar como esas personas se comunican, ¿Qué gestos te gustan y cuáles no?
Ponte en el lugar del estudiante, haz preguntas como: ¿Está bien como lo hiciste o hace falta un poco más? ¿Es para principiantes o avanzado? Crea el tuyo propio con las cosas que mejorarías.
Contribución creada con aportes de: Edward Giraldo.
Aportes 123
Preguntas 4
Se reitera la frase del inicio, “Siempre existirá alguien que dude de ti, encargate de que esa persona no seas tu”
Un cercano me dijo una vez que lo más importante en la vida es aprender a vender.
El sindrome del impostor ha sido un gran obstaculo para mi, porque debo aprender a vender lo que sé hacer y las habilidades que tengo.
Todos los dias siento que aun no estoy listo, pero no dejo que eso me detenga y sigo preparandome.
Ahora intentaré mostrar más cuando practico lo que sé hacer. Dejar la pena a un lado y no escuchar los comentarios mal intencionados.
les comparto mi experiencia yo a los 18 años recién graduado del colegio / instituto ,decidí emprender con las pocas habilidades que se requerían para dar el salto a ese nicho de mercado, en ese momento tenia miedo y tantas dudas pero algo dentro de mi me decía y me sigue diciendo a día de hoy que no nací para ser un empleado asalariado, quería ser dueño de mi propia marca confieso que fracase los primeros 6 meses fueron bonitos y de muchos aprendizajes pero los siguientes 6 meses fue dolor y perdidas económicas después de todo esto decidí adquirir platzi y capacitarme con la intención de crear mi marca.
espero mi historia les sirva de algo.
Conviértanse en una esponja y absorban lo mejor, lo bueno y lo malo, de cada cosa se va a sacar algo en un momento futuro. Sabiendo esto, hay que convertir cada experiencia en algo positivo o una crisis en oportunidad.
Yo nunca pierdo…
Yo gano o aprendo.
Me sentí identificada con el primer ejemplo, sin embargo, tengo otro aspecto que siento que es mi bloqueante que es el ser introvertida. No creo que ser introvertida sea malo, sino que las personas extrovertidas pueden lograr sus objetivos más rápido ganando la confianza de todos. Hace unos días expresé esta inseguridad con mi equipo de trabajo y me dijeron que no parezco introvertida, que de hecho demuestro mucha confianza lo que me hizo pensar que mi manera de afrontarlo puede estar funcionando y que es el síndrome del impostor el que ahora me bloquea.
Que grandes consejos, me identifique mucho con la pregunta del infoproducto🙈
“Sé siempre un aprendiz; conserva esa actitud de querer ser tu mejor versión.”
El sol sale para todos
Hola Soy Ing. Mecánico Administrador y les dejo este concepto de ingenieria que aplica para la vida:
Kaizen es una palabra japonesa que se compone de dos sinogramas de escritura japonesa que significan “bueno” y “cambio”, y actualmente, Kaizen se refiere a un sistema de mejora continua en el que las pequeñas, pero constantes mejoras, acumulan tras de sí grandes beneficios a largo plazo.
A veces siento que siempre estoy muy cerca y mi meta nunca llega. Que vengo trabajando y trabajando y no llego.
Aprendí que la motivación es mas un estado de animo, va y viene. Lo importante es mantener la constancia.
No esperemos a que el mundo cambie, cambia tu y el mundo cambiara.
Es algo que siempre me repito.
💻🤓 Me siento identificado con el tema de Infoproducto. Que pena no sabía de qué se trataba esa palabra, yo quiero crear una marca personal y compartir mi conocimiento por medio de un Podcast o E-Book, pero siento que hay tanta competencia. Pero me he dado cuenta de que si no lo intento y no aprovecho mi conocimiento pues nada va a cambiar.
Debo esforzarme y trabajar en ello, grandes consejos de que podemos asumir pequeños retos y hacerlo realidad 😀.
¿Cuáles son las situaciones más comunes en las que las personas sufren del síndrome del impostor?
¿Qué podemos hacer para enfrentar el síndrome del impostor en el caso en el que aplique para un trabajo, pero sienta que no soy suficiente?
¿Qué podemos hacer para enfrentar el síndrome del impostor en el caso en el que quiera emprender un negocio en un mercado saturado?
¿Qué podemos hacer para enfrentar el síndrome del impostor en el caso en el que me encuentre creando un producto y piense que nadie lo va a querer porque pienso que tiene errores?
¿Qué podemos hacer para enfrentar el síndrome del impostor en el caso de que piense que soy [email protected] en mi trabajo?
¿Qué podemos hacer para enfrentar el síndrome del impostor en el caso de que piense que mi producto no es lo suficientemente bueno?
En mi caso es el miedo de no saber como empezar a aplicar los conocimientos que tengo sobre el Marketing digital o si soy lo suficiente buena con lo que se. Pero gracias a este curso, Gracias Tati por tus consejos, por los ejemplos que has dado me motivaron a cumplir mis objetivos , a creer mas en mi y no detenerme hasta lograr lo que quiero. ¡GRACIAS!
¡Hola!
Aquí les comparto mis notas de la clase 13:
👍 💪
Desde muy joven había querido emprender en el sector social y siempre me había preguntado si tenía lo que se necesita para hacerlo… o si al iniciar no lo dejaría a la mitad del camino y así me había conformado en trabajar para otros… ahora estoy aplicando tu consejo Tati de educarme en lo que necesito para hacer realidad mi sueño… aquí voy en el proceso de definir la ONG de mis sueños…
Si en un año ven mi comentario pregúntenme qué tal lo he hecho… espero contarles…
Lecciones de esta clase:
Hace no mucho escuche la frase de… si tu pretexto es que no tienes tiempo entonces no eres un hombre/mujer con metas, en realidad eres un niño/niña con sueños, y no lo se, me motivo bastante, tanto al grado que he dado con este curso y aunque muchas veces ha sido cansado, un pequeño paso me ha ido motivando día tras día.
Tomar los trabajos como escuela de formacion, un pensamiento para aliviar mi estres en el trabajo, fue “El trabajo que tengo ahora, es un curso intensivo sobre habilidades de diseno e ingles que no se consigue en ningun curso, y ademas te pagan por aprender, asi que a disfrutarlo y aprovecharlo”
el emprendedor es muy perfeccionista con su producto o servicio
ya esta listo, y aun así dudamos, queremos hacerle mejoras infinitas
No me sentí identificado con las situaciones mostradas en la clase , mas si me aporto a conocer que es una sensación bastante normal el no sentirse suficiente para alguna propuesta de valor
🤦♂️Siento un poco de cada uno de los testimonios, pero sin dudas el que mas me afecta es el 1ro SENTIR QUE NO SOY LO SUFICIENTEMENTE BUENO>
💚📝Estoy en eso Terapia + Platzi (cursos+ejercicios+Diario de gratitud + meditación +libros de desarrollo personal)
💪Ahhhhhhhhhhhhhhhhhh me falta! pero se que voy bien
#Gracias
Hola, Saludos desde Mazatlán, Sinaloa. México.
Me identifico mucho en el primero y Segundo testimonio, soy una persona muy timida e insegura de si misma, pero poco a poco eh ido aprendiendo de los demas, soy una persona muy sencilla y muy noble, que aveces esa nobleza hace que muchos se aprovechen de mi de forma negativa para mi y positiva para ellos, antes me costaba mucho decirle no a los demas, aunque tuviera mis compromisos, los dejaba aunlado para ayudar a los demas, y años despues me di cuenta de que decir no , no dañaria a los demas y mucho menos se enojarian.
Muchas gracias por este curso, esta muy interesante.
Me senti muy identificado y sigo teniendo ese miedo, pro eso quiero desafiarme e ir por delante, quiero mejorar, ya no quiero tener la actitud pesimista que me ha hecho mucho daño.
En el mundo hay lugar para todos. Nunca piensen que, porque haya gente con más experiencia o ya metida en un nicho, no hay sitio para nosotros.
Los pequeños retos que podemos asumir, es hacerlo con gratitud e ir mejorando cada día, seamos creadores de nuestro destino.
“El sol sale para todos”
Mucha verdad en esta frase
Sigo sin ver la relación de un “síndrome” con sentir nervios al aplicar para un nuevo puesto de trabajo
Si a alguien le va mejor vendiendo maquillaje es porque sabe vender, no porque tenga una mentalidad positiva. Lo sé porque he vendido paquetes turísticos para el Marriott
Si alguien te escoge entre un mundo tan competido es porque cree que eres la mejor opción
El sol sale para todos y siempre hay flores para aquellos que quieren verlas.
Me identifique con el caso de la persona que que sentía que no es suficiente para aplicar a un trabajo. pienso mucho en eso, pero ahora se que debo tomar los desafíos como aprendizaje.
También con la persona que quería emprender y hacer un infoproducto, creía que emprender en un mercado saturado seria imposible, ahora veo que me falta preparación e investigación en ambos casos.
Me siento muy identificado con el primer testimonio pero sin embargo cada día que pasa estoy tratando de mejorar mi seguridad en mi mismo y aceptar que no soy perfecto.
Hace 2 años llegue a una nueva ciudad a buscar un nuevo trabajo. Después de 15 días encontré un puesto como Asistente de la gerente del área comercial de una empresa, luego de 3 meses en el puesto mi jefa se mudó a otro país y aun que ella continúa trabajando para la misma empresa yo tuve que hacerme cargo de todas las actividades, en algún punto ella ya no tuvo oportunidad de dar un seguimiento y me apropié de esas actividades. Hoy la Gerencia del área comercial es mía, solo que no siento que yo deba estar ahí, soy la gerente más joven de la empresa, mis clientes son personas mayores, en su mayoría hombres y mi producto es un intangible. Siento que no puedo, que lo que hago no es suficiente y aun que tengo mil planes e ideas, la gran mayoría se quedan a medias, no quiero perder credibilidad, tengo miedo y tampoco quiero vivir bajo la sombra de la ex-gerente.
Lo que he empezado hacer es evitar pensar en escenarios pesimista ( que no son posible que ocurra) asi como timar todos los consejo como zonas de oportunidad y no pensarlo como critica y al finar nu ca dudar de mi mismo
Ufff que identificado me sentí con ese último. Gracias Tati por esos consejos.
a veces me siento paralizados porque otro ya están mas arriba o es una empresa con gran prestigio, pero debemos pensar que le sol brilla para todos y alguien q se familiarice mas con nosotros.
Me siento identificado con el temor a un trabajo, me angustia no poder dar la talla, fui invitado a colabrar con un grupo de trabajo, en donde hay grandes espectativas sobre mi, voy a dar lo mejor de mi y estaré presto a aprender la dinmamica como tal del modo de laborar y como no a actualizarme en todo lo que requiere el trabajo, sin embargo, al ansiedad, el temor a defraudar y la angustia a no hacer lo esperado es una constante en este proceso.
Yo antes de tomar este curso, pensaba que yo era el unico que sentia eso de no ser suficiente bueno para aplicar a un trabajo 😮 acabo de notar que le pasa a todo mundo, esto me va ayudar a creer mas en mi y mis hablidades gracias Tati 😃
Encontremos los trabajos como una escuela de formación para la vida
Pequeños retos que puedes asumir
Sé una esponja con todo aquello que generan experiencias positivas y negativas.
El sol sale para todos, así que procura ser reconocido por tu preparación o factor diferenciador.
Sentir que no soy lo suficientemente bueno para un trabajo me ha privado de mejorar y enriquecer mi hoja de vida, ahora sé que es necesario confiar en mis capacidades y lo valioso de mi conocimiento para atreverme a tomar ese reto.
La preparación y la adquisición de conocimientos ayuda a disminuir ese pensamiento negativo que deriva al síndrome del impostor.
Es muy cierto, al principio sentía esto, sentirme mal por mucho tiempo por haber cometido un error en el trabajo y mas si me llamaban a atención, ahora lo veo más como un feedback.
Respondiendo a la pregunta de si he encontrado la forma o consejo para derribar situaciones del síndrome del impostor.
Creo que lo más acertado sería decir que he llevado un registro de mi progreso; desde algo sencillo como delinearme los ojos cada vez mejor cuando me quiero maquillar, hasta cotejar el avance de mis habilidades técnicas en algún programa o servicio. Eso es gratificante cuando lo hago bien y cuando no, he aprendido a respirar profundo y decirme “lo puedo volver a intentar. Está bien”
Aprendí mucho de los consejos que das para responder a cada ejemplo. ¡Muchas gracias!
si me siento identificado con el ejemplo de la competencia y la respuesta, el sol sale para todos me sorprendio y me encanto
Por años he sentido el síndrome del impostor y hasta lo he reconocido. Sin embargo, poco he hecho para anular su efecto sobre mí.
Siento que este es el momento que debo actuar, gracias a estas herramientas motivantes buscaré aniquilarlo.
Lo que veo es que esto aplica de manera general en todas las áreas en las que me muevo, así que considero que al derrumbarlo en una de esas áreas su efecto será general. ☺♫
Yo he querido iniciar un emprendimiento de prendas de vestir con diseños que tengo. Pero me detiene el saber si obtendré la aprobación de mi mamá o si el producto gustará a los clientes.
Quiero emprender con el tema de los infoproductos y el e-commerce de productos digitales como promotor y vendedor, y el caso de la persona que dice que hay mucha gente en eso me detiene a mi también
“Al momento de aplicar a un trabajo, siento que no soy suficiente para hacerlo” creo que esto nos pasa a muchos.
Asumir con gratitud cada reto y oportunidad que se presenta
Cada una de las circunstancias vividas y errores cometidos en las mismas, son aprendizajes que ayudan a crecer y tener un cúmulo de experiencias que ayudan a fortalecer las habilidades personales y profesionales. La cuestión no es dejar de intentarlo debido a los fracasos, sino tomar estos últimos como oportunidades y ventajas que contribuyan a un plan de mejor personal o laboral.
Hace poco leí un método para que esa ansiedad del síndrome del impostor no agobie tanto:
**Lo posible y lo probable. **
Es posible que X situación fatalista que se imagina mi cabeza me pase? Si/No/Puede ser
Bueno, pero es probable que pase? -> acá tenemos que ver los hechos más objetivos. Normalmente hay pocas probabilidades de que todo vaya TAN MAL como pensamos que va a ir.
Mi miedo ha sido pensar que no tengo un perfil suficiente para ganar una beca para estudiar en el extranjero.
He vivido con eso ya tres años, y había crecido (ese miedo) como una bola de nieve.
Ahora que lo he aceptado y analizado durante este curso, veo un camino para resolverlo.
Solución:
sé de varias arias de tecnología y me siento que no soy capaz de conseguir un mejor trabajo y solo me quedó en una empresa con el pago de un mínimo
Bien👌
Antes tenia mi mantra hace unos años:
Al miedo no hay que tenerlo adelante, no hay que tenerlo atras, a que tenerlo a tu lado, para desafiar aquello que tememos.
Definitivamente he pensado que algo que quiero emprender muchos ya lo hacen, pero como bien lo comentas solo hay que estar bien preparado y animarse. Es muy fácil sabotearse, pero estoy trabajando en llevar a cabo tus recomendaciones. #GRACIAS
Todo lo nuevo nos causa algo de miedo…
HAZ LO QUE MAS PANICO O ANSIEDAD TE CAUSE, ESO ES JUSTO LO QUE NECESITAS…
hoy elijo identifícame con el éxito
“el sol siempre sale para todos” ❤️
Normalmente antes de hacer una actividad o tarea mi meta es cometer la menor cantidad de errores, llegando a exagerar. Entonces mi miedo es tener muchos deshaciertos y desanimarme por no cumplir mi meta, lo cual me frena. Después de reflexionarlo, la idea es hacer las cosas y cometer errores, ya que ese es el camino para comvertirse en ese gurú. El fracaso es la llave del éxito.
me senti super identificada con las situaciones especialmente en creer que no soy tan buena para pertenecer a una gran empresa
Supe que necesitaba hacer este curso en el momento en que empecé a tener miedo de ser una impostora, estoy finalizando la escuela de Publicidad Digital y aun no me sentía preparada para buscar empleo… Gracias Tati, ha sido de gran ayuda.
Una clase muy reconfortante
Me identifiqué con el ejemplo del infoproducto, estoy comenzando mi empresa de DeFi y a veces siento que no tengo el suficiente conocimiento o la capacidad de gestionar mis emociones para no ser un impostor.
Este curso me ha ayudado como no tienen idea y me siento mas seguro que nunca para comenzar en DeFi!👽🖤
Muy buenos Ejemplos, me sirvieron mucho!! Me identifique con la segunda persona, respecto a toda la competencia que me rodea. Muchas veces pienso de esa manera. SERÉ DEL GRUPO DE LAS PERSONAS EXITOSAS!!
“La preparación es la clave para enfrentarse al sindrome del impostor” Tati Uribe
“Piensa en el trabajo como una escuela de formación para la vida” Tati Uribe
Me pasa mucho, hago y hago curso pero nunca me siento capaz de hacer algo.
Mis hijos y esposo me dicen que tanto cursos haces y no empiezas a generar… y les respondo no me siento preparada. debo de comenzar actuar…
Efectivamente,siempre hay episodios en mi vida que se identifican con estos ejemplos, sin embargo, he podido superarlos por el conocimiento adquirido de libros. Reconozco que este curso es muy bueno y me aporta mas conocimernto que me ayuda a superar momentos especiales, y que ahora tengo como solucionar. Gracias
Intenté hacer un Infoproducto 3 veces, pero fallé por pensar en tooodo lo que menciona Tati en el video. Wow, he aprendido mucho!
Me gusta el lenguaje corporal de Tati y cómo acompaña de manera natural con las manos, es un tema del cual me gustaría aprender más 😄.
Confiar que lo que hacemos lo desarrollamos de la mejor manera , con mucho trabajo y fundamentos de esa forma creo que el simdrome del impostor se mantendra al margen de nosotros .
Hay que prepararse en en ambito donde desarrollaremos el proyecto , cuanto mas preparados estemos mas dificil sera que el sindrome del impostor aparezca .
Usualmente, cuando llegan ideas para crear “algo”, con tecnología, emprendimiento, investigación, propuesta, en mi pensamiento si aparecen ideas negativas que frenan o desalientan el primer impulso que hizo surgir el concepto
Antes de entrar a esta empresa con el cargo de contador general, sentia un poco de miedo por no saber lo suficiente y más porque la persona que dejaba el cargo ya era mayor y yo creia que era experta. Hoy despues de un año trabajando me ha costado aprender nuevas habilidades pero siento que llevo buen camino. Confio en el lema de Platzi de nunca parar de aprender. Ahora busco como crear una conexión entre contabilidad y tecnologia para estar a la vanguardia y hacer lo que me gusta.
_++“La preparación es la clave para anticiparte a ese síndrome del impostor”++_
mi mejor forma de combatir ese síndrome del impostor que quizás todos los días se presente de pequeñas formas es tratar de aprender algo nuevo cada día, sacar un pequeño espacio de tiempo para nutrir tu intelecto, de esa manera cada día vas mejorando y adquiriendo nuevas habilidades y estoy seguro que te iras sintiendo mejor poco a poco
"nuca pares de aprender"
Me sentí identificado con el caso de lo que hago no es productivo… consultare con otras personas que hacen lo mismo o similar para ver si es valido o no.
Un paso a la vez, es una frase que se escucha mucho pero que de verdad ayuda un montón sobre todo cuando sufres del síndrome del impostor, ir tomando pequeñas tareas y lograrlas te ayudará a ver que si eres capaz y te da la confianza para continuar 😃
La última vez que tuve un gran miedo a tomar un trabajo fue hace unas semanas, era un trabajo de enseñar peinado y no lo había hecho antes en una escuela profesional. Pero ya había llevado este curso hasta la clase 13 y cuando me vinieron todos los miedos pues traté de recordar todos mis logros, mis estudios profesionales y cómo me he esforzada para estar dónde estoy. Luego de hablarme a mí misma, pude superar mis miedos y tomar ese trabajo segura de mí misma.
**El sol sale para todos **
El sol sale para todos.
Todos tenemos miedos de emprender en algo, ya sea por un mercado saturado o por productos/servicios poco conocidos. Sin embargo, ¡podemos hacerlo!
Recomendación: Investigar previamente sobre el mercado donde incurrir para poder diferenciarte y con seguridad ofrecer tus productos/servicios sin miedo al éxito.
_Recuerda que “El sol sale para todos”.
_
“El sol sale para todos”
Segun yo, todo esta en el proceso y en el proceso siempre debe estar presente la validacion de ideas, la prueba de los prototipos y demas metodos que nos ayudan a ganar seguridad y reducir la incertidumbre. Al final lo importante es intentarlo para aprender.
Les comparto que saliendo de la carrera de Ing. en Desarrollo de Software el primer trabajo que encontré saliendo por cuestiones de pandemia fue algo un poco distinto a lo que esperaba ya que lo que hacia era trabajar con sistemas de integración, redes, cableado estructura, etc… todo iba bien, tuve trabajos en grandes desarrollos privados en México, USA e incluso Bahamas e incluso me tocó estar en la nueva Gigafactory y supongo que muchos se sentirían cómodos con ello, y si me sentía bien pero no del todo, yo quiero desarrollar y me gusta el software así que hace poco decidí renunciar para buscar algo como desarrollador y oh vaya sorpresa me he llevado, piden algo de experiencia y siento que casi no hay oportunidades para Juniors y a veces siento que no puedo dar el ancho en los trabajos que veo por la falta de experiencia y me encierro pensando que me he encasillado en un perfil que no es el que esperaba en el campo.
Me ha ayudado a agarrar un poco mas de confianza con estos cursos de Platzi, ayudando a reforzar el conocimiento y aprender unas nuevas que me darán vuelo a que lo que mas deseo.
Ser Desarrollador de Software ❤️
El conocimiento es la herramienta más grande que puedes tener, la vida esta llena de retos y oportunidades.
La clave es surfear, las altas y las bajas.
Las personas se enojan mucho cuando les hacen reconocer sus errores.
Convertirse en una esponja donde puedas absorber lo mejor de las personas que te arrojan experiencias positivas…
El control de calidad y la autoexigencia estan perfectas.
Para mi concepto la segunda venta y la fidelización con el cliente es la mejor manera de saber de que manera estas trabajando…
Es una buena idea conocer la opinion no sesgada de un tercero. Tus clientes ven algo en ti que tu ahorita no vez. Recíbelo con gratitud.
La confianza depositada en ti vale suficiente la pena.
Analiza muy bien en el nicho de mercado al cual te gustaria dedicarte…
Si yo fuera el cliente me sentiria conforme con el servicio.
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?
o inicia sesión.