No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Inspiración en contextos análogos

12/23
Recursos

Aportes 20

Preguntas 1

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

UNA IDEA VER VIDEOS DE LIDERAZGO Y BANCA MIENTRAS ESPERO

  1. Inspiracion Analoga
  2. Insipiracion Indirecta
  3. Inspiracion abstracta

Preguntar bien. Preguntas abiertas

Lo más lógico es observar a estafeta o senda si buscas abrir tu propia paquetaría. Pero… ¿Por que no observar a coca o a bimbo? ¿Acaso no hay una coca y unas donitas bimbo hasta el rancho más remoto exitente?

Hacer un Bechmark sobre el reto-problema que se quiere solucionar

Que pidan y entregar en uber impresiones personales

Muy buena idea generar nuevas formas de ver la situación gracias a la inspiración análoga

Justo ayer pensaba sobre el tema de las filas!!.

Estas semanas ha habido tiempos de espera de hasta 40 minutos para ingresar al gimnasio al que voy. Y pensé: ´´¿como pudiesen los administradores hacer menos tediosa esa espera?’’… la idea no es tan simple como aumentar el aforo; sino pensando como el caso que se uso de ejemplo en una lección anterior en el aeropuerto. Nunca había pensado que ya hubiese compañías que hicieran mas ameno el tiempo de espera, bien por Disneyland.

De momento mi solución es descargar las clases para aprovechar el tiempo en algo productivo.

El cruzar industrias puede potencialmente inspirar ideas disruptivas.

“El sentido táctil de la experiencia suma”
Esto corresponde según Morgen, quien lidera el estudio, a que sumado al aporte visual, el sentido táctil de la experiencia suma, en el sentido de progresión que se tiene en el texto lo que permite conectar ideas de forma más sólida.
Del mismo modo, cuando nos enfrentamos a una referencia visual en formatos analógicos, podemos enfocarnos de una manera diferente y filtrar de ella elementos que podrían pasar desapercibidos en la vorágine de la exploración digital. Nuestra ampliación sensorial entonces puede aportarnos, en muchos casos, una perspectiva más clara y profunda.
Un proceso de inspiración que nos presenta el balance entre las facetas digitales y decoración de la experiencia, será sin dudas, un punto de inicio sólido para el proceso creativo.

Una buena alternativa para las filas de espera en bancos, podría ser un convenio con alguna librería y/o entidad educativa pública para proveer libros que los usuarios puedan tomar y leer mientras esperan. O quizás, más que libros, algún contenido de entretenimiento (revistas, libros de records, datos curiosos, entrevistas, etc).

Adicionalmente, en el mundo de hoy, contar con una red pública WiFi también sería una buena iniciativa buscando que el cliente tenga más herramientas que le permitan hacer uso de su tiempo mientras hace una fila.

Creo que lo primero es identificar, que causa la espera filas en el banco y de ahí surgen varias ideas: * implementar un plan de recapacitacion a los asesores para que sean mas agiles. * Derivar a otros asesores temas mas complejos o especializados, filtrando las opciones desde el digiturno. * Otra tema puede ser temas de plataformas que son muy demoradas, este punto si puede ser mas complejo de manejar porque puede ser un proyecto de actualizacion y renovacion tecnologica. * identificar procesos que pueda virtualizar o digitalizar para que se realicen desde una app o web, para que el cliente no vaya a la oficina. * Tener una pantalla, revistas con los cuales los clientes se puedan entretener. * Acondicionar las oficinas para que la espera sea comoda, suficientes sillas, que huela bien, etc. * En el ultimo de los casos, contratar asesores por horas para apoyar horas pico.
Una idea es libros, o un taller de libros mientras esperan.
Un ejemplo de **Inspiración análoga indirecta,** fue la que tuvo Henry Ford, al visitar una carnicería de proceso industrial, en ella se procesaban los animales por estaciones. Muy probablemente tuvo su momento de inspiración y aplicó el proceso de fabricación del automóvil por estaciones, generando mayor eficiencia en la producción, a través de la especialización de los trabajadores. Eso fue tan disruptivo, que hoy asociamos la industrialización a la cadena de producción de la Automotora Ford. Si nos detenemos un minuto, nos daremos cuenta que Henry Ford, terminó impactando en la departamentalización de las funciones de la empresa. En 1916 Henry Fayol publicó su libro “**Administration industrielle et générale**” Que por aquél entonces la administración tenía una mirada enfocada en la industria, lo mismo pasó con el enfoque del Liderazgo. Link.: <https://utel.mx/blog/10-consejos-para/las-funciones-basicas-de-la-empresa-segun-henry-fayol-2/>
Tiene mucha razón la profesora en el punto que cuando vigilas mucho a tu competencia, terminas transformándote en un clon de ella, perdiendo identidad propia. Concuerdo 100% con los expertos, si realmente deseas hacer un cambio radical e impactar positivamente a tus clientes, debe ser teniendo en cuenta su opinión, sobre todo de los detractores, porque ellos tienen la solución a lo que no funciona en tu servicio o entrega de producto.
Según mi reto podría tomar como inspiración análoga el servicio al cliente de entes gubernamentales. Debido a que ellos tienen alta demanda que gestionan con chatbot y sistema de turnos debido a que está automatización permite decantar, priorizar y ordenar las solicitudes de los usuarios y con ello optimizar los recursos de la oferta

Yo pondría una pequeña biblioteca de atención al cliente y cortesía personal en el banco, a los libros les pusiera uno de esos sensores que ponen en los almacenes para que no se los roben, para fomentar la lectura con temas de interés.

excelente clase

  • Reto: ¿ Como podríamos construir una buena relacion con los intermediarios (tiendas o tenderos) siendo nosotros proveedores de nuestro producto?
    INSPIRACION ANALOGA INDIRECTA: Puede parecer confuso, pero a mi óptica SPOTIFY es un buen intermediario entre los artistas y su publlico.

Los bancos deberian cerrar, que triunfe DeFi y resuelto el problema.

Gracias