Eres un cúmulo de variables

2/11
Recursos

Aportes 57

Preguntas 2

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

estoy ahorrado , comprando acciones consolidadas,

cuando veo un articulo, como un play station o un smartwatch
me pregunto

CUANTAS ACCIONES PUEDO COMPRAR CON ESE MISMO QUE TIENE LOS ARTICULOS ?

hola! es interesante cuando se menciona que existen emociones en la economia. Sobre todo la parte interna o personal que se refiere a los condicionamientos y las sociedades que simulamos.

En mi caso, me considero alguien que gasta solo lo necesario sin embargo todo mi círculo que me rodea: mi hermano, mi novia, mis amigos… consideran que gastar es un signo de estatus.

Tambien me resultó curioso cuando mi hermano me dijo un dia que dejara de ahorrar dinero y comenzara a gastar, al final… todos nos ibamos a morir y no nos ibamos a llevar nada. Ahora me pregunto si ese tipo de pensamientos son genuinos o es algo que nos han hecho creer

Las compras impulsivas eran mi gran error. Ahora, antes de adquirir algún bien o servicio me hago la pregunta: ¿de verdad necesito esto?, ¿tengo el presupuesto para la compra o debo endeudarme?. Dejo un tiempo y luego decido. Con los cursos de la Escuela de Finanzas e Inversiones de Platzi que estoy tomando este año, gracias a que mi hijo me hizo éste regalo de Navidad, aprendí a ser más consciente, realicé mi presupuesto personal y aquí sigo, mejorando mis finanzas.

Que profundo todo esto de la psicología del consumidor, prácticamente nuestras decisiones se condicionan.

Definitivamente todo esta ligado, lo curisoso es aunque llevo años con experencia en finanzas, hoy en dia aun cometo muchos errores, debo buscar en las emociones que tengo que lo que esta provocando caer, tengo pocas deudas, lo que me asusta es no tener una fuente de ingresos aun.

Bien lo dice otro profesor las finanzas personales tienen mas de personales que de finanzas

De las actividades económicas cuando era nimia, para poder ir a campamentos scouts mi humano y yo salíamos a vender pastelitos de manzana.

Está bastante bueno el curso, yo lo empecé a ver porque me leí un blog que trata sobre el pensamiento conductual (Este)

Quiero mejorar mi psicología para covertirme en un mejor trader, empezando por las bases y por una de las cosas más importante 👾

Cuando me siento tentada pienso en las maneras en las que decidí invertir mi ahorro y me digo, no voy a dejar de invertir por comprarme eso, no lo tenía presupuestado, no es una emergencia, no lo necesito ^^

Realmente solo asociaba la emoción de la alegría con las compras, nunca pensé que nuestros patrones de gasto tuviesen un sentido tan profundo.

Hola! Yo aún no tengo una fuente de ingresos, porque sigo en el colegio.Pero siempre me mantengo ahorrando el dinero que me dan(familia, beca del colegio) y a veces no lo gasto. Cuando surge algún problema como de que no hay suficiente dinero en la casa como para hacer X cosa(gasolina, comida, compras), mis papas vienen donde mi para que les prestes y luego me lo devuelven.
Se que no es bueno ahorrar porque las cosas suben de precio, pero quiero empezar a invertir, para que mi dinero empiece a circular. Es por eso que estoy viendo lo básico de las finanzas.😊

Prestarle plata a tus amigos

vivo en cordoba, argentina y actualmente tengo un presupuesto anual, que voy actualizando diariamente. no pago alquiler asi que estoy ahorrando el 30 por ciento de mis ingresos mensuales y tengo una meta financiera de llegar a fin de año con 3 meses de sueldo ahorrados. de esta forma empezar el año siguiente con capacidad de empezar a destinar un 15 por ciento a inversiones un cumulo de variables

Desde que estaba en la universidad, y eso ya hace varios meses…por no decir… a…osssss jajajaja, senti mucha curiosidad por la financiera, y eso me ha llevado a explorar mas y mas, aprender mas y mas, hasta el punto de haber logrado definir metas muy ambiciosas pero alcanzables, cuantificables y de las cuales he cumplido mas del 80%, ahora, refrescar la memoria y entender porque mis amigos y mi familia son parecidos y enfocados en temas similares, es un descubrimiento que me tiene fascinado, mis consejos, mis acciones, mis decisiones y mis habitos han filtrado mis amigos y me han ayudado a educar a mis dos hijos…

Si uso de forma correcta mi dinero, puedo seguir haciendo el aporte económico que hago en mi hogar en los próximos meses, si no lo hago posiblemente no alcance los meses que deseo. Actualmente tengo la idea de renunciar a mi trabajo, precisamente porque ya tengo unos ahorros, mejor dicho un fondo de emergencia que me sirve para mantener el hogar durante 5 meses (mi objetivo es estudiar la mayor cantidad de tiempo tanto finanzas como Desarrollo web). Aún así me la pienso dos veces ya que si abandono mi trabajo en mi hogar me verían muy mal, no comprenden la idea del fondo de emergencia y como actualmente mi madre no tiene trabajo, lo más probable es que se sobre-exalte mucho. Pero no se imaginan la tranquilidad que siento en mis días libres cuando estudio mucho sobre desarrollo web, sobre finanzas, salgo a hacer ejercicio y comparto con mis seres queridos sin tener que preocuparme por invertir 8 horas de mi vida en un trabajo.

Es súper interesante cómo seguimos la cadena de patrones de comportamiento de aquellos quienes nos rodean.
.
En mi caso fue el uso de tarjetas de crédito por ver a mi madre usarlas tanto y con tanta facilidad. Por fortuna me di cuenta, en una edad temprana, de que estaba cometiendo el mismo error que tanto había juzgado y me detuve.
.
Fue entonces que decidí comenzar a hacer esta escuela de finanzas e inversiones y me comprometí a no saltarme pasos. Por eso estoy aquí y aunque vengan mil “oportunidades” no voy a invertir hasta que aprenda a gastar y ahorrar apropiadamente primero.

Tarea
Siento que mi decisión de no saltarme pasos en mi viaje por las finanzas e inversiones ha impactado a quienes me rodean de forma positiva. Porque cuando surge algún tema de conversación relacionado les explico mi decisión y cómo me ha ayudado. Confío en que puede ser una piedrita de disuasión para que hagan lo mismo y no corran antes de aprender a caminar.

Más de lo que pensamos tienen relación las emociones y nuestra economía

Mi padre compra comida cara y hecha en el supermercado teniendo un gasto muy alto en mi opinión.
Lo triste es que sin contar la cantidad de dinero que puede ahorrar dejando de hacer esto. Mucha comida caduca y tengo que tirarla con toda la pena del mundo.

Cuando tenia 18 años emprendí mi prime negocio con mi tía, supuestamente financiado por mi papa pero todo fue mentira. Se trataba de vender fuegos artificiales todos los diciembre, actividad que ameritaba logistica, manejo de personal, dinero, promoción y pare contar. Ganaba mucho dinero para mi edad de 3mil a 5mil dólares por temporada, o al menos eso pienso y sigo pensado. Pero todo acabo cuando decidí entrar en la universidad "por un mejor futuro". La peor decisión económica. Nunca más trabaje en diciembre, el pago de eso no hace mas que aumentar, mi papá y mi hermana tomaron el negocio y hoy 26 de diciembre a las 9:00 que ya yo estaba vendiendo, ellos aun duermen. Por último el mayor golpe vino que de 2011 a 2014, todo lo que gane, se hizo agua porque nunca supe como comprar $ sin que el gobierno me persiguiera por eso. Lo único positivo de todo esto ha sido que en 2016 conocí prematuramente el Bitcoin.
Gasto mucho, estoy en un periodo de cambio de vida. Llevaba mucho tiempo ahorrando. Ahora estoy viviendo de esos ahorros pero en en Diciembre alcanzaré el equilibrio nuevamente para empezar a ahorrar otra vez. Es importante ver lo que ahorramos como una oportunidad de darnos la vida que queremos en los periodos que lo necesitamos.
aun estoy tratando de tener buenas relacion con el dinero
RETO: Soy un estudiante de 20 años, por acuerdo conjunto entre mis padres y yo me encargo de un porcentaje de la matrícula del semestre por lo que representa aproximadamente un 50% de mi salario mensual (mínimo). Esto representa la mayor responsabilidad económica con la que cuento actualmente, entre otros gastos demás. El impacto de mi situación económica en mi comunidad más allegada sería con mis padres y conmigo mismo primeramente.
Una de las cosas que considero importantes es saber en que estas gastando tu dinero. He visto y también he sido un mal comprador, es mejor comprar una cosa que, aunque sea más costosa que otra esta puede durar más. Otro tipo de malas compras son aquellas que haces solo por estatus, donde compras por ejemplo una playera de diseñador, sin embargo, ese dinero lo podías haber destinado a arreglar alguna descompostura de tu hogar. Hay muchos ejemplos más, lo importante es darte de cuenta y hacer buen uso de tu dinero.
Siento que mis finanzas personales pueden afectar a mi familia de manera positiva si en lugar de comprar cosas innecesarias ese dinero lo destino a hacer arreglos en la casa que estamos construyendo
Mis decisiones financieras impactan de manera bastante positiva en mi entorno ya que suele ser en cosas constructivas como herramientas para independizarme y de aprendizaje.
\- Reflexiona como mis finanzas personales afectan de manera positiva o negativa en mi comunidad más cercana. \*\*Respuesta\*\* Si tengo la disciplina suficiente, puedo donar para la Iglesia y para mi abuela. Si mis padres necesitan algo de dinero puedo ayudar prestándoles, pero claro, con reglas justas.
Gente, este curso vale cada centavo, por eso les recomiendo que tomen nota y que mejor aplicación para hacerlo que \[Obsidian]\(https://obsidian.md/). Les dejo la página oficial para que lo prueben.
Quiero aprender ahorrar e invertir, trabajo como mesero, pero tengo que ayudar a mi familia y hay veces no puedo ahorrar, ellos les gusta gastar o como dicen ellos "Hay que darse el gusto" y cuando yo quiero ahorrar me dicen que soy tacaño conmigo mismo y pues me incitan a gastar.
Recien iniciare mi vida laboral, hoy pude organizar mis ingresos y gastos. La actividad de organizar mis finanzas me dio cuenta que he estado ahorra pero sin un fin. lo bueno es que no he pasado mis limites de gastos. Buena clase y muchas gracias. siento que estoy iniciando bien mi vida, ya que en 1 o 2 meses recibire mi primer sueldo
últimamente me estoy dando cuenta que estoy haciendo compras compulsivas por que no se que estoy haciendo con el poco dinero que gano día a día , he estado endeudado de puras cosas de tecnología que com sabemos es lo que más pierde valor , ahora cada que quiero hacer una compra me pregunto como ese dinero lo puedo utilizar en minegocio que ahora en estos momento es lo que mas se necesita para salir adelante
Definitivamente la forma en que gasto mi dinero ha sido siempre motivo de conflicto con mi familia desde que era niña. Durante la universidad tuve que moderarme en gastos y aprendí más o menos a organizarme para llevar bien mi casa, pero desde que comencé a trabajar y ganar un buen saldo me descontrolé 🙃 así que ha sido un largo camino para aprender no sólo a no malgastar sino a ahorrar. Mi relación con el dinero y mi familia ha sido un sube y baja pero me estoy esforzando por aprender y mejorar y por qué no? Ayudar a otras personas a que cometan menos errores.
Buenas las sugerencias de libros , películas y documentales

Al dejar de tomar alcohol mejoro considerablemente mis finanzas al igual que cuando encontré PLATZI por primera vez aun intento mejorar varias cosas como dejar de procrastinar y de superar el síndrome del impostor.

Relación entre las Emociones con las decisiones personales.

El desconocer traumas de infancia afecta al futuro con las compras impulsivas. Lo cual me afecta a mi y mi circulo cercano por el mal manejo de finanzas.

Cuando estoy mejor con mis finanzas puedo ayudar más a los que tengo cerca, y no endeudarme jeje.

Jajajajajajaja me siento como Neo escapando de los problemas financieros que hay a mi alrededor y al mismo tiempo buscando como solucionarlos 😃

En lo personal efacta directamente a mi familia, ya que apoyo en el hogar; tambien afectaria a mi novia ya que quiero que cumpla sus metas que gracias a Dios nos afecta de manera positiva a ambos xd.

Deudas con tarjetas con intereses bajos! Presente…l

el juego es labado de dinero ajajajjajaj

PERSEGUIDO POR LAS DEUDAS…AJENAS 😦

Esta genial esa referencia de ser aval financiero; o alguna de sus aproximaciones fiador, coobligado y deudor solidario. Si yo no me endeudo en lo mío, porque debería endeudarme en lo de otro.

Actualmente destino una cantidad importante de mis ingresos al ahorro, que luego lo uso para poder invertir. Me he propuesto estudiar todos los cursos de la Escuela de Finanzas e Inversiones de Platzi, y con ello he aprendido bastante sobre cómo mejorar mi relación con el dinero, ya que realizo mi presupuesto y le doy seguimiento a mi flujo de caja de manera diaria, junto con el registro de mis ingresos, gastos y otros movimientos. Ya nada se me escapa.

¡Excelente!, tenía un presentimiento sobre que parte de nuestras acciones financieras que tomamos provienen también de experiencias pasadas

Bueno en mi no suelo gastar mucho en tema de cosas materiales pero en cuestión cuando salgo con amigos suelo gastar de más para esto suelo llevar lo necesario, de ahí me cuestiono bastante en gastar en cosas que no necesito al punto de cuestionar sobre los gastos que hace mi comunidad aunque esto me di cuenta que ya depende de cada persona y no de mi.

Estoy ahorrando, pero no se como invertir, quiero empezar mi emprendimiento, pero no se como hacerlo, me da miedo, y después de eso me da ansiedad, como lo mencionaba anteriormente, ahorro lo más que puedo, pero me cuesta invertir.
Alguna sugerencia?

Reto: 5 compras que hice y hoy me arrepiento

  1. Un medidor de humedad para plantas
  2. Un pantalón veige
  3. Comprar comida cuando hay en el refri.
  4. Comprar papitas en exceso
  5. Pagar más caro en un aeropuerto sólo por no haber tenido tiempo para comer y / o comprar ese algo que necesitaba en ese momento

Pagar Toda la cuenta cuando dificilmente me alcanza para todo lo que necesito!

1.- No comprar moneda dura cuando tenia la oportunidad.
2.-Comprar cosas como zapatos baratos que no me durarian sino un par de meses.
3.- Endeudarme con prestamistas.
4.- No comprar mi vehiculo.
5.- No ahorrar.

Después de todo este análisis de la psicología del consumidor, llegó a la economía conductual, entonces el rompecabezas estaba teniendo más formas. Llegó a la conclusión de que hay una parte interna que rige nuestras decisiones financieras, y una externa que saca conocimiento y provecho de esta parte. En la parte interna la conversación con “nosotros mismo”, son lo patrones de conducta, la información con la que contamos, las experiencias pasadas, las heridas de la infancia, los condicionamientos familiares y la sociedad y contexto en el que crecimos y emulamos. La parte externa “se volvieron estos estímulos”: la macroeconomía, nuevamente el contexto y las tendencias globales.

En mi familia siempre hubo abuso de las tarjetas de crédito, acto seguido venían las peleas entre mis padres, final de esta relación desmedida fue ver que se separaban por dinero. Es en ese momento que me pude dar cuenta que la gente no quiere hablar de dinero, pero en situación de este tipo, sus relaciones estan profundamente vinculadas al dinero. Triste y real.

La forma en que planeo, ejecuto y controlo mis finanzas de forma responsable impacta de manera positiva para mi familia porque no tienen que estar reajustando el presupuesto y sacándome de distintas emergencias financieras. Evitando estrés, gastos innecesarios y malas relaciones con la familia.

Bastante interesante, pero algo que podría compartir

“En el ahorro y que ha hecho que no se ahorre, es el tema de que “se necesita dinero ahora”. Un comportamiento bastante** autosaboteador**, que es consecuencia del primer mal hábito, que deja al descubierto el tema el estilo de “modo supervivencia”, cuando se vive sin orden y consciencia financiera.
Y por el tema de “deuda hipotecaria”, se ha hecho que se postergue. Cuando en realidad es muy simple ahorrar, no se necesitan grandes cantidades para empezar.”

Totalmente de acuerdo con lo expresado

Luego de esta clase me siento un poco sorprendida, pero animada a seguir aprendiendo para tomar mejores decisiones.