No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Heridas financieras parte 2

9/11
Recursos

Aportes 39

Preguntas 4

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

  • Herida de desconexión: Sócrates dijo que “entenderse a uno mismo es el inicio del conocimiento” y esta herida se da precisamente por falta de conocimiento. Nuestra capacidad de autoanálisis es nula. Te vuelve el invitado de tu vida y no el ejecutor. Consumes mucho y no pones nada en acción.
  • Herida de la culpa: Es una forma de sentirme mal incluso en mis logros. Se ve mucho en el contexto familiar, donde en muchas oportunidades quisiéramos tomar otras decisiones, pero el contexto familiar no nos lo permite.
  • Herida de frustración: Es el culo de negativas ante las expectativas de la vida, y vuelve muy vulnerable a su portador, ya que ante la falta de paciencia y una falsa percepción de que el tiempo se agotó, se tomas decisiones rápidas que pueden generar un cumulo de malas decisiones financieras.
  • Herida por Ignorancia: Todo lo que se y no se de finanzas y economía conductual, sorbe estimamos nuestras habilidades financieras. El común denominador son los malos resultados en las finanzas personales.

Heridas financieras

  • Herida del niño

    Se manifiesta porque literal es un niño el que tome el control de las desiciones financieras. Se origina por la constante negativa que recibimos de niño al desear especificamente cosas materiales. Esta herida es mas de percepcion, porque un nio pide tod y es mas labor de los padres poner limites si embargo, el niño lo maneja diferente al adulto y elige manejar sus finanzas y compras a través de esta herida. Por eso tenemos a niños comprando y comprando. Para un niño nunca hay limites. No quieres asumir responsabilidades. Teme de aprender de finanzas e inversion porque sabe que esto lo obligara a tomar desiciones de adulto.

  • Herida de Aceptación

    El contexto se considera dentro de la toma de desiciones, lo que pase alrrededor afecta. Tu entorno de amigos, familiares y compañeros afecta en la toma de desiciones que hagas. Nuestra filosofia al dinero no es la misma que la de nuestro entorno ya que, la oponion de nuestra familia y amigos es muy importante, hasta podemos rechazar un trabajo solo porque nuestro entorno no les gusta. Invita a perpetuar habitos negativos como pagar las deudas de tus papas.

  • Herida de Pertenencia

    Buscamos ser parte de una comunidad, el problema radica cuando esta misma tiene un precio alto. Cuando te sientes totalmente insatisfecho de la vida que tienes. Si deseas constantemente adquirir bienes y servicios para sentirte mejor, destinas una gran cantidad de dinero a estos bienes y servicios para aparentar una vida que realmente no llevas.

  • Herida del Apego

    Es la consecuencia de evitar a toda costa experimentar los miedos mas latentes con la finaldad de evitar la ejecución a esos miedos se crea un profundo apego a ideas conceptos o filosofias que nos mantienen en una zona que conocemos y creemos que es segura para nosotros. Situaciones conflictivas del pasado que ya hemos vivido nos impiden actuar de forma correcta por el miedo de experimentar de nuevo ese dolor. Alta inseguridad en la toma de desiciones.

  • Herida de Desconexion

    Esta se da por falta de conocimiento. Por no saber que es lo que quieres de la vida o en tu trabajo. Como pasaras tu vejez, que buscas en una parejas, que trabajo quieres. Como el espectador no tiene la respuesta de esto, buscara la misma en actividades externas como deportes extremos, una agitada vida social, sobreeneudamiento y una distraccion infinita de libros talleres y cursos que pocas o nulas veces son puestos en accion. “Para que ahorro si igual me voy a morir”

  • Herida de la Culpa

    La culpa se a vuelto inherente con nosotros los latinoamericanos y la relacion que tenemos con el dinero. Se presenta mas en personas que han destacado en entornos familiares donde se obtuvo poca movilidad social. La herida de la culpa llega a ser dolorosa y solitaria. Por un lado estamos felices por progresar pero por el otro sentimos arrepentimiento. Se elige la salud y bienestar financiero de otros antes que ver por las necesidades y protecciones de uno mismo.

  • Herida de Frustración

    Es el cumulo de negativas ante las expectativas de la vida, esta herida vuelve muy vulnerable a su espectador. Ante la falta de paciencia y la sensación de que el tiempo se a reducido, se buscan soluciones rapidas. Muchas veces estas “soluciones” son placebos. La paciencia se acaba, el tiempo parece acortarse, tomamos constantemente desiciones financieras equivocadas, hay presencia de emociones como ira, rabia, descontento, tristeza y desesperanza.

  • Herida de Ignorancia.

    Lo que no se es lo que me afecta en mis desiciones financieras. El exceso de la oferta educativa tiende a generar carga cognitiva en exceso creando inmobilidad por parte del individuo, por el contrario el indiviudo tiene la percepcion de que no necesita otro conocimiento o habildad para mejorar sus finanzas personales. El individuo puede tener un alto apego por practicas, labores y situaciones económicas del pasado, limitandose a la evolución y apertura de nuevas soluciones. No hay acción por tomar desiciones estratégicas financieras por la reserva de no tener la información suficiente. La herida de ignorancia se puden apreciar en generaciones como los baby boomers, X o incluso inicio de los millenials.

Pensé que no iba a tener Heridas financiera porque en la parte 1 no me identifiqué con ninguna, pero en esta segunda parte, me identifiqué con varias:

  • Herida de desconexión: Siempre estoy buscando cursos y nuevos proyectos para hacer, me da miedo el hecho de no encontrar algo que en verdad me guste y pienso “¿y si escojo mal?”. Tengo que conocerme más para tener un rumbo mucho más fijo. Lo he mejorado, con el tiempo y estoy muy agradecido con ello, sin embargo aún falta mucho por aprender.

.

  • Herida de la culpa: En ocasiones me siento culpable por estudiar tanto, la mayor parte del tiempo me siento bien por lo que he logrado, sin embargo en esos bajones que dan en la vida me siento culpable y tal vez no debería aprender tanto.

.

(Son heridas que voy a sanar, poco a poco, y asi poder convertirme en mejor persona cada día)

👾

Herida de aceptación: Lo que pasa alrededor le afecta, familia y amigos influye de manera directa en la toma de decisiones, Perpetua hábitos financieros negativos, seguir pagando deudas de los padres.
4. Herida de pertenencia: somos seres sociales, Buscamos ser parte de una tribu o comunidad, la pertenencia tiene un precio alto, marcas comerciales, muchos deseos de adquirir bienes o

Herida de desconexión, culpa
En sentido estricto en este momento no se lo que quiero y estoy en un momento de que no disfruto ningun logro financiero que tenga

Las heridas financieras son patrones de conducta. Pueden ser sanadas si se trabajan en ellas. Nadie cuida mejor el dinero que tu misma.

  • Herida de desconexión: se da por falta de autoconocimiento, no somos capaces de evaluar salud, como pasare la vejez, que busco en un trabajo, etc. Te vuelve en un invitado de tu vida. No existe el autocuidado financiero.
  • Herida de la culpa: Se ha vuelto inherente, se presenta en entornos familiares donde una persona ha destacado en un entorno familiar. Castigarse de forma inconscientes por el éxito. Se elige a otros antes que uno.
  • Herida de frustración: vuelve vulnerable al portador, se busca soluciones rápidas. La paciencia se acaba, se acumulan fracasos, y el tiempo se acaba. Decisiones financieras equivocadas y arrepentimientos.
  • Herida de ignorancia: Resultados negativos en finanzas personales. No hay acciones para toma de decisiones financieras, se aprueba en otros generaciones.

Herida del apego: Tengo miedo de quedarme en cero, de vivir precaridad y por eso suelo ser extremadamente reflexiva sobre mis compras, muchas veces he ahorrado perdiendo oportunidad de invertir y crecer.
Herida de desconexión: Siento que aún no logro conectarme con mis pasiones y por eso caigo en cada curso encuentro, ocupo mi tiempo para evadir el momento de descubrirme a mí misma.

Tengo Heridas de Apego, de desconexión y de frustración 🥴 se que debo trabajar mucho en ellas, pero para ello estoy tomando acción haciendo los cursos de Finanzas lo cuál me están dejando grandes enseñanzas que pondré en práctica!

El dinero no es todo, pero como ayuda!!!

Generación de cristal y mazapán.

* Herida de niño: compro cosas para generar placebos * Herida de frustración: Siento que el tiempo se me acaba, y no tengo lo que deseo. * Herida de culpa: Sentir que es injusto que por el mismo esfuerzo en tiempo en un mes una persona tenga la misma compensación que otra persona que trabajo durante todo el año.
Herida de la culpa: Es una forma de sentirme mal incluso en mis logros.
Las heridas financieras que detecté fueron: 1\. Herida del niño, por querer comprar cosas como cuando los niños compran juguetes 2\. Herida de aceptación, por querer pertenecer a un grupo que siempre se iba de fiesta
Aprendan a observar. Dense cuenta que todo se conecta con algo mas. -Leonardo Da Vinci. Para desarrollar su mente: Estudien la ciencia del arte; estudien el arte de la ciencia. Todo se conecta, reprogramen su mente, cuerpo y espíritu para alinearlos y ser imparables en sus objetivos.
Uy, creo que tengo varias heridas comenzando por la vida de la culpa, donde pienso usualmente en los demás antes que en mí. También la herida de la ignorancia, donde creo que lo que sé es más que suficiente y la herida de la frustración por mi falta de paciencia y la sensación de que el tiempo se reduce.

La herida de desconexión: falta de auto conocimiento, ¿Qué es lo que realmente quieres en tu vida?. capacidad de auto análisis es nula, ¿Qué busco de un trabaja?, ¿de una pareja?, te vuelve el invitado de tu vida y no el ejecutor, consumes mucho y no pones nada en acción. La herida de la culpa: queremos tomar otras decisiones financieras pero el contexto familiar no lo permite.

Creo que la herida de la culpa y de desconexión las tuve hace unos años atrás mas presentes y la que mas esta presente en este momento es la de desconexión

Me identifique con la herida del niño, de desconexion y herida por ignorancia. Todo a raiz de mucho consumo y mal manejo de las finanzas.

del niño - negatividad desde niño al querer algo material
de aceptación - lo que pasa al rededor tuyo afecta, la familia y amigos altera en la toma de decisiones
de pertenencia - buscamos ser parte de una comunidad y para ello hago cosas que me acercan a la vida que quiero, sabiendo que no es mi vida actual
del apego - consecuencia de evitar miedos pasados, inseguro en tomar decisiones
de desconexión - falta de conocimiento, no sabes que es lo que quieres, no te preocupas por ti mismo
de la culpa - son personas de familia donde hubo poca movilidad social, me castigo inconcientemente por mis exitos financieros, elijo salud y bienestar financiero de otros antes que el propio
de frustración - negativas ante las espectativas de la vida, busca huir del dolor y soluciones rápidas pero son malas decisiones financieras
de ignorancia - sobreestiman sus habilidades financieras, aunque son incompetentes, tienen resultados negativos en finanzas personales

Por naturaleza el ser humano siempre busca ser parte de algo mas grande que el mismo, es esta la razon por las que muchas revoluciones se han llevado a cabo y creo firmemente que todos buscamos ser parte del algo, es por ello que pienso que tengo la herida de pertenencia y posiblemente todos las tengamos, esto puede ser beneficioso no… podemos buscar ser parte del grupo que tiene dinero o podemos ser del grupo que no tiene control de su vida.

Curando mi herida de ignorancia con cursos como este, sí señor (:

Creo que las heridas que mas se adaptan a mi situación serían, la herida de la culpa, y la herida de la frustración

AL PARECER NO TENGO HERIDAS FINANCIERAS…
😃

Hola a todos. Mis heridas financieras son las del apego y de la culpa.

Creo que tuve la herida de desconexión y la de ignorancia cuando tenía 18 y menos años.

En esta clase me identifico con la herida de frustración.

Herida del niño : Lo mas que podría verme identificado por esto. Es que cuando quiero un juguete. Lo quiero.

Puedo pasarme de presupuesto en ocasiones.

Herida del apego : En el pasado he hecho gastos que no podía permitirme, gastos a los que estaba acostumbrando. Tratando de vivir un estatus que lamentablemente no puedo permitirme hoy en día

  • Herida de desconexión: Estoy constantemente tratando de consumir. Lectura de ibros así no me gusten o temas en los que siento debilidad pero no son de mi agrado. También por la no especialización en los temas de mi carrera sino conocer de todo un poco por falta de autoconocimiento.

  • Herida de frustración: Por falta de paciencia tomo decisiones a la carrera que a largo plazo pueden no ser las mejores, por ejemplo, al elegir una tarjeta de crédito para mejorar el historial crediticio o en el manejo de hábitos como el ejercicio semanal. No escojo la mejor opción para mí y termino dejándome llevar por un sentido de urgencia.

Gran parte de las heridas son por no priorizar nuestra salud financiera, como la de la culpa.
Hay que saber que si queremos mejorar, aunque ya estemos bien, pero para un progreso constante, es bueno dejar de sentirnos culpables por pensar en nosotros, ser realistas y darnos más oportunidades.

herida de desconexión: es muy importante planear y tener claro nuestros caminos académicos, personales y financieros. Ya que si estamos en tinieblas y sin ninguna claridad podemos equivocarnos repetidas ocasiones y perder oportunidades que nunca volverán.
El autoconocimiento es crucial👀

Herida de desconexión, no sé muchas cosas sobre lo que quiero en la vida

Considero que una de las heridas más comunes en los seres humanos es la desconexión, porque tiene mucha relación con el propósito de vida sobre las personas, esto provoca que me vea muy reflejado sobre esta herida, porque hasta el día de hoy siento que no lo he encontrado, pero sigo en esa búsqueda. La herida de **culpa **es otra que poseo, siento que no me doy el reconocimiento o el aprecio necesario sobre mis logros o éxitos, también busco priorizar el bien de los otros sobre el mío. Y una herida menos común pero que se presenta en mi vida es la de frustración, en ocasiones siento que no estoy consiguiendo lo que quiero y busco soluciones rápidas que no hacen nada más que alejarme de lo que me haya planteado.

Aquí no pude identificarme por completo con una de las heridas, pero me identifico un poco con:

  • Pertenencia.
  • Apego.
  • Culpa.

Tienen lógica, incluso son el alter ego de mis heridas del módulo anterior.

Herida de apego al sentirme inseguridad al querer invertir y el miedo al fracaso y herida de culpa, pues el concepto familiar incide mucho en mis decisiones.

culpa

generacion X

Definitivamente, herida de culpa y tiene todo el sentido después de ver los resultados del test.

herida de ignorancia, sobrestimo mis habilidades financieras, y aun me cuesta tomar decisiones acertadas

Gracias