Recordemos que el flujo de Business Intelligence se compone de estos pasos: ETL, modelado de datos y reporting. El modelado de datos se refiere a transformar los datos a un formato que haga las labores de reporting más sencillas. Para esto hay varias opciones de modelos de datos.
Modelos de datos
Existen varios tipos de modelos de datos: estrella, copo de nieve, etc. En cuanto a Power BI, el modelo más eficiente es el de estrella, debido a que resulta en tablas con relaciones uno a muchos. El modelo de estrella se compone de:
Tabla dimensión (de búsqueda): tiene descripciones de la tabla de hechos. Las dimensiones añaden contexto a los hechos. Por ejemplo: fechas, ubicación, etc.
Tabla de hechos (transaccionales o fact): tiene el grueso de la información. Por ejemplo: ventas, subscripciones, órdenes, etc.
Un ejemplo de este modelo es justamente el archivo Ventas - Avanzado.xlsx
Motor del modelo de datos
Su nombre es Vertipaq
Se encarga de todas las operaciones de análisis de datos (DAX).
Utiliza tecnología in-memory.
Permite ciclos de desarrollo corto.
Práctica de modelo de datos en estrella
Una situación común dentro del modelo de estrella es cuando queremos conciliar dos tablas de hechos (fact). Volvamos a la imagen del modelo del archivo Ventas - Avanzado:
Podrás apreciar que las tablas Fact_Ventas y fact_Presupuestos están conectadas mediante la tabla dim_sede. Esto nos permite hacer visualizaciones como la siguiente, donde comparamos presupuesto y precio de venta por ubicación de sede:
Sin embargo, si quisiéramos hacer un gráfico similar, pero por año en vez de por sede, necesitamos relacionar el año de las ventas con el año de los presupuestos. Para ello:
Abrimos el Editor de power query. Hacemos clic derecho en la consulta Dim_Calendario y clic en “Referencia”. Esto nos va a crear una referencia a la consulta.
Hacemos doble clic en la referencia para renombrarla como Dim_Año. Luego clic derecho en la columna Año y en “Quitar otras columnas”.
Damos clic derecho otra vez en la columna Año y en “Quitar duplicados”. Cerramos y aplicamos.
Nos dirigimos a la pestaña de “Modelo” y relacionamos la tabla Dim_Año con la tabla fact_Presupuesto. Nos debe quedar así:
Insertamos un gráfico de columnas agrupadas. Arrastramos Año desde la tabla Dim_Año a “Eje X” y en “Eje Y” colocamos Precio Venta sin IGV y ppto.
Contribución creada con aportes de: Ciro Villafraz y Rubén Hernández Guevara.
Aportes 250
Preguntas 58
Ordenar por:
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?
Si tienes dudas sobre la utilidad de Dim_Mes lee esto:
Hola chicos, tal vez se pregunten por que no hacer una relacion directa entre Dim_Calendario y el campo Periodo de Fact_presupuesto como lo muestro acá:
Como pueden ver se crea una relación muchos a muchos, esto en el curso de fundamentos de BBDD se indica que es una muy mala praxis por rendimiento de la consulta, por eso se crea una tabla intermedia para romper esta relación muchos a muchos, en este caso como es un data set pequeño igualmente les va a correr pero Power BI nos alerta al crear la relación:
Si ahora lo hacemos como lo indicó el profe en la clase, podemos ver que la relación es 1 a * y la tabla Dim_Mes nos ayuda a rompes la relacion muchos a muchos…
Profe Renzo Roca te agradeceria leer este comentario y validar si mi inferencia esta bien o cualquier comentario adicional que tengas!!
Comparto la gráfica de Ventas-Presupuesto vs Mes-Año
Lo que me gustaría saber es cómo organizar los valores para que se muestren Año 2015 Meses Enero-Diciembre en orden correcto. Quien pueda ayudarme, se lo agradezco.
Referencias: Jhon Rodriguez
1.Seguir las indicaciones en https://drive.google.com/file/d/1GLUH24zrEPPlunQlpYgKCcxY7BTvbIbI/view?usp=sharing
2. Seleccionar la dim_Mes creada, ubicar en la barra de herramientas superior de Power BI “Herramientas columnas”, clic en Ordenar columna, opción Por Numero de mes
3. Experimentar con la opción 3 puntos del reporte: Ordenar eje
Compañeros , como dicen la teoría complementa la practica ; comparto mis apuntes de la clase
1 . Diseño de Modelos de Datos
El Modelo Esquema de Estrella es el mas utilizado en powerBi debido que se compone en tabla dimensión (Búsqueda) y tabla de Hechos (transaccionales) en donde la integración de ambas sobresale la relacion de uno a varios y asi se evita la redundancia de datos
2 . Motor Del Modelo De Datos
VERTIPAQ este encarga de las operaciones de analisis de datos (DAX) y utiliza tecnologia (In - Memory ) que provee un elevado desempeño para almacenar y consultar datos
el mío me salió en un gráfico muy bonito de columnas agrupadas con la opción de múltiplo pequeño, de tal manera que, se ven 4 gráficos, 1 por cada año, dividido en meses, pero no lo sé publicar jejeje
Así se ordena por mes.
Ya teniendo seleccionado en la sección Datos - Dim\_Mes.
En la parte superior seleccionas ordenar por columna - Numero Mes
Y listo.

No puedes ordenar en orden cronológico?. Tranquilo, ya no vas a tener que buscar en youtube como hacerlo.
**Sigue los 3 pasos: **
Primero crea la referencia de mes ( reto del profe, igual al que hizo del año). Ahora, nos acercamos a la pestaña Inicio — >transformar datos --> Transformar datos.
Ahora tendrás que escoge la dimensión mes, con el nombre que tengas creado. En mi caso es: Dim_Mes, una vez seleccionada la consulta, nos acercamos a la cinta de opciones superior Pestaña Agregar columna—> Columna índice --> Desde 1 y Listo! Dale guardar
Ahora nos acercamos a la “Vista Tabla” —> “Dim_Mes” y lo seleccionamos — > Seleccionamos la columna “MES” — >Herramientas de Columnas --> Odernar por columna —> indice ( yo lo cambie a id_mes)
Y listo vas a informe, le das en cuadro — ordenar por eje mes, luego ascendente y queda.
Luego, en la parte derecha de la pantalla seleccionas mes de la tabla Dim_mes que creaste
Por último, selecciona la columna mes de la tabla que se muestra y vas a la parte de las opciones de arriba donde dice Ordenar por columnas y seleccionas Número Mes y ¡listo!
Hay que ordenar cronológicamente el campo mes y como mes tiene el formato texto lo hará alfabéticamente, lo que hice fue agregar una columna de ayuda que contenga los números correspondientes al mes.
Para que ordene bien los meses, al referenciar la tabla de calendario, dejar tambien la columna Numero Mes. Luego de crear las relaciones, en la vista de datos, seleccionan la columna mes, y en Herramientas de columnas, le dan Ordenar por columna, y escogen Numero Mes.
Comparto mi resultado, debo confesar que lo quemás me costó fue el último paso, ordenar el eje X cronológicamente dela fecha más antigua a lamás actual. Para esto es necesario que si o si enla tabla Dim_mes se haya considerado tambiénla columna numero de mes (enero: 1, febrero:2 ,...) y el paso decisivo es el ultimo. Enla vista de informe cuando damos click en el panel lateral derecho sobre el elemento MES dela tabla Dim_mes aparecerán 2 pestañas adicionales enla cinta de opciones superior: herramientas de tablas y Herramientas de columnas. Enla pestaña elementos de columnas encontraremos la opción ordenar por columna, donde seleccionaremos la opción ordenar por numero de mes, esto aparecerá si y solo si, haz considerado esa columna (numero de mes) cuando creaste la tabla dim_mes, caso contrario no saldrá.
Éxitos a todos !!
Hi people!
Para que organicen mejor el mes, deben ubicarse en datos y luego en las dos columnas de la tabla hacer lo siguiente: en herramientas de columnas seleccionar ordenar por columna y finalizan seleccionando **numero de mes **… Como dije lo tienen que hacer para las dos columnas.
Para ordenar por el numero del mes y no por el nombre se debe dar click: Vista de datos, Seleccionamos Dim_Mes, Herramienta de columnas, Ordenar por Columna -> Numero de Mes
Profe, ya me paso que cuando inicie a trabajar con reportes (primero aprendi Tableau), cuando me pidieron analizar muchas cosas e indicadores, cargue una gran tabla donde habian tanto dimensiones como pruebas. Basta decir que ese dashboard ya no es usable, así que yo tuve que aprender a las malas. Yo diria que el modelado es algo crucial.
Buena tarde. Muy útil toda la info que comparten en los comentarios, sin emabrgo, aunque intenté varias cosas aun no pude ordenas los meses dentro de los años :/
El resultado de mi ejercicio fue el siguiente:

![]()
![]()
Tengo un problema con mi ordenamiento de datos
En mi grafica, se me ordenan los meses por orden alfabético en vez de por orden cronológico, debido a que durante la transformación de datos, el mes pasa a ser un dato tipo "texto" en vez de tipo "fecha"
He intentado varias formas de cambiar el tipo de dato pero no he tenido éxito. Alguien tiene algún consejo?
Adjunto grafica

Muchas gracias por sus aportes, logre hacer el desafio, tardado pero seguro. 
Buenas tardes. Para agregar una visualización por mes, cree una nueva tabla llamada Dim\_Mes y la relacione a las otras dos tablas de la misma forma de la Dim\_Año, le agregue un indice que generó automáticamente Power Query y la tabla me quedo asi:

y el gráfico me quedó así:


Logre hacer el ejercicio despues de algunos errores. hay que fijarse bien en las relaciones entre tablas ya que cometi el error de relacionar columnas con formatos diferentes

Les dejo la imagen de como hice para ordenar el mes, después de crearle la columna con el número de mes.


para ordenar los meses , debes tener una columna del 1 al 12 en tu tabla DIM\_MES. Te vas a vista de tabla y seleccionas "Ordenar por columna" y seleccionas el nombre de tu columna que tiene los valores de los meses del 1 al 12.
Ahi lo mejore, pero entiendo que el sistema toma de menor a mayor segun el orden del abecedario, no toma el orden del mes como referencia.

Hola familia de platzi! me quedo asi el grafico y cuando le doy a acomodar de menor a mayor no me modifica el grafico. Que tendria que aplicar? gracias team! 
Agregando un filtro por año, un cuadro donde se vean mejor los totales de por año y mes y las gráficas de barras agrupadas tanto por año y por año-mes

Cual es la diferencia entre Duplicar una tabla o referenciar una tabla? 
logre ordenar los meses agregando un indice que inicie desde 1 en la creacion de la tabla Dim\_mes.



Este es el resultado de mi ejercicio
![]()![]()
Si al realizar el ejercicio, luego de verificar las relaciones de las tablas, les aparece el gráfico año mes desordenado, fijense en la sección de tablas:
Seleccionar la columna de meses
Herramientas de columna -> Ordenar -> Ordenar por columna
Seleccionar Numero Mes
Volver a la sección de reportes y rehacer el gráfico
Tips:
\- Para generar la nueva tabla Mes:
Vista de Informe > Transformar datos > Transformar datos > Clic derecho sobre "Dim\_Calendario" > Clic en Referencia > Clic en Mes + CTRL + Clic en Numero Mes > Clic en "Quitar columnas" > "Quitar otras columnas" > Clic en "Quitar filas" > Quitar duplicados (columna Mes y Numero Mes)
CERRAR Y APLICAR
\- Para ordenar los meses cronológicamente acceder a: Vista de tabla > clic en: tabla de Mes > posicionarse sobre Numero Mes > Clic sobre Ordenar por columna > clic Numero Mes
Resultado:
![]()
A mi me salio asi, no se si este bien, espero que me puedan ayudar!!!!! 
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?