Crea una cuenta o inicia sesión

¡Continúa aprendiendo sin ningún costo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Arquitectura de Power BI

3/26
Recursos

Existen distintas arquitecturas/planes que incorporan los componentes de Power BI de distinta manera.

Power BI Free

Como su nombre lo indica Power BI Free, es la capa gratuita de Power BI.

  • Incluye 1 GB de almacenamiento.
  • No permite la colaboración simultánea (reportes, dashboards y dataset).
  • Compartir reportes solo es posible en modo público. Por esto se recomienda únicamente usar el plan free para reportes o proyectos personales.

Power BI PRO

Power BI PRO ofrece los servicios de Power BI Free, más herramientas colaborativas.

  • Incluye 10 GB de almacenamiento.
  • Se puede compartir con usuarios internos siempre que también cuenten con una licencia PRO. Por ejemplo, se necesitarían dos licencias para que un desarrollador comparta un proyecto otra persona.
  • Permite compartir la información de manera segura y confiable.
  • Cuenta con una opción de puerta de enlace (Power BI Gateway). Soporta hasta 8 recargas de aplicación al día.

Power BI Premium

Power BI Premium ofrece los servicios de Power BI PRO con alguna mejoras.

  • Incluye 100 TB de almacenamiento.
  • Se puede compartir con usuarios internos sin que tengan Power BI Pro.
  • Mayor escalabilidad y rendimiento que la capacidad compartida en Power BI Service.
  • Cuenta con Power BI Gateway. Soporta hasta 48 recargas por día.

Contribución creada por Ciro Villafraz con los aportes de Silvina Fernanda Acosta.

Aportes 72

Preguntas 15

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

o inicia sesión.

Arquitectura de Power BI

Arquitectura Power BI Free:
● Incluye 1 GB de almacenamiento.
● No se puede colaborar con otros usuarios de manera simultánea (reportes, dashboards y dataset).
● Para compartir reporte solo es posible en modo público.

Arquitectura Power BI PRO:
● Incluye 10 GB de almacenamiento.
● Se puede compartir con usuarios internos siempre que también cuenten con una licencia PRO.
● Opción de puerta de enlace, aplicaciones y recargas hasta 8 veces por día.

Arquitectura Power BI Premium:
● Incluye 100 TB de almacenamiento.
● Se puede compartir con usuarios internos sin la necesidad de que tengan Power BI Pro.
● Mayor escalabilidad y rendimiento que la capacidad compartida en Power BI Service.
● Opción de puerta de enlace, aplicaciones y recargas hasta 48 veces por día.

Nunca e usada Power BI, y estoy aquí con el propósito de aprender, poder tener esta nueva destreza.

Ya he usado PowerBI en una de mis clases de la Universidad. No estoy muy segura que arquitectura de Power BI tengo, pero cuento con una licencia de microsoft 365 de la Universidad.

Aquí los precios de los servicios PRO y PREMIUM
![](

Una breve comparación de características entre la arquitectura Free y la Pro:

Buen dia Renzo, segun te entendi la version Free no permite hacer recarga automatica de datos, esto no es asi, si se puede hacer uso del gateway y hacer la recarga de las 8 veces diarias, el inconveniente es que si la fuente de datos esta fuera del entorno de Microsoft, se requerira que el gateway este encendido, ejemplo bases de datos MySQL fuera de Azure

Existe Power BI Premium por usuario, tiene la opción de almacenamiento en entorno web premium sin un coste tan elevado, son 17€, unos 20$ mensuales por usuario, pero, no es necesario que el que el que desea visualizar la información tenga una licencia pro, con una licencia Free puede ver los informes sin problema, en caso de querer interactuar con el informe, si es necesaria tener una licencia pro, y en este caso, el creador puede establecer roles/permisos por usuario

He usado Power BI Desktop que es el Power BI Free

Al dia de hoy, apenas comenzare el uso de POWER BI, y lo quiero enfocar en desarrollo inmobiliario y en visualizacion de datos para interventoria y supervision de obras de construccion.

Hola… Actualmente ocupó la Arquitectura Power Bi Free, y hasta el momento sigue siendo una buena opción.

He trabajado un poquito con power BI estoy mejorando mi conocimiento con respecto a la herramienta

Excelente que power BI tenga versión free pues así los principiantes no tendremos que recurrir al lado oscuro

Información actualizada a hoy 17 de Enero de 2023, fecha del aporte:

Power BI Pro:
MXN$211
Por usuario/mes

Adquiera una licencia para usuarios individuales con análisis modernos de autoservicio para visualizar datos en paneles e informes interactivos y compartir conocimientos con toda la organización.
Power BI Pro está incluido en Microsoft 365 E5.
Se puede comprar ahora con una tarjeta de crédito.

Power BI premium en dos tipos:

por usuario:

Adquiera una licencia para usuarios individuales que les permita utilizar IA avanzada para preparar datos con funciones de autoservicio para macrodatos y simplificar la administración de datos y el acceso a ellos sea cual sea el tamaño de la empresa.

Incluye todas las características disponibles en Power BI Pro.
Se puede comprar ahora con una tarjeta de crédito

Por capacidad

desde

MXN$105,395
Por capacidad/mes

Adquiera una licencia para usuarios individuales que les permita utilizar IA avanzada para preparar datos con funciones de autoservicio para macrodatos y simplificar la administración de datos y el acceso a ellos sea cual sea el tamaño de la empresa. Y todo sin necesidad de adquirir licencias de usuario para consumidores de contenido.

Se necesita una licencia de Power BI Pro para poder publicar contenido en la capacidad de Power BI Premium.
Habilite la escalabilidad automática con su suscripción de Azure para escalar automáticamente la capacidad de Power BI Premium.

Entre de practicante a una empresa y utilizan Power Bi para casi todo jeje, espero aprender a usarlo bien, les cuento si me quedo con el trabajo 😄

Arquitectura de P BI

  • Power BI Free

Incluye 1GB de almacenamiento
No se puede colaborar con otros usuarios.

Sólo se puede compartir un reporte en modo público.

  • Power BI PRO

Incluye 10 GB de almacenamiento

Se puede compartir con usuarios internos

Soporta una actualización hasta 8 veces por día

Hoy empiezo mi experiencia con Power BI

He usado Power BI Free y PRO

Es bueno que haya una versión free para poder familiriarizarce con la herramienta.

Arquitecturas de Power BI
Power BI free
Power BI pro
Power BI premium

He usado un poco la arquitectura Power BI free. Me gustaría sacar mayo provecho de la herramienta.

Alguna vez he visto power BI pero de manera superficial en la universidad.

Mis notas de esta clase:
El flujo de la solución es: Power BI Desktop ⇒ Power BI Services ⇒ Power Bi Mobile.

Arquitectura de Power BI Free

  • 1 GB de Almacenamiento (fuente de información a cargar)
  • No permite colaboración con otros usuarios.
  • Los reportes se pueden compartir de modo público. (NO RECOMENDABLE EN ENTORNO EMPRESARIAL)

Arquitectura Power BI Pro

  • 10 GB de Almacenamiento.
  • Colaboración con usuarios internos con licencia.
  • Opción de puerta de enlace, aplicaciones y recargas de hasta 8 veces al día.
  • costo $ 10 mensual por licencia.

Arquitectura Power BI Premium

  • Incluye 100 TB de almacenamiento
  • Colaboración con usuarios sin necesidad de licencia.
  • Mayor escalabilidad y rendimiento que la capacidad compartida en Power BI Service.
  • Opción de puerta de enlace, aplicaciones y recargas hasta 48 veces por día.
  • Costo aprox. $ 5000 mensual.
He utilizado el Power Bi Free, con mi correo personal , después conocí y utilice el Power Bi Pro, con correo de empresa, entre las dos arquitecturas me agradó más la versión Pro debido a que tienen más visualizaciones que se añaden y también por la opción de compartir el dashboard de manera privada.
He utilizado power bi pro por qué estoy pagando una licencia

Solamente lo he trabajado pocas veces pero se que es necesario tener este tipo de habilidades en el manejo de datos en toda organización.

Estoy comenzando a conocer esta herramienta, sólo he utilizado Power BI Desktop, para ampliar mis conocimientos.

Después de terminar los cursos de excel tomo este curos deseoso de aprender más sobre todo el análisis de datos y DataViz

Power BI Free
Es la capa gratuita más usada

Este es el primer curso de Power Bi que tomo, sin embargo me esta gustando y apenas comienza, he tenido experiencias con otras herramientas, sin embargo por tema de trabajo tuve que utilizar una version Pro,
De las demas no he tenido la oportunidad de conocerlas, espero con este curso estar empapado con el suficiente conocimiento como para agregar informacion de valor a mis futuros clientes.

La unica arquitectura que he podido utilizar es Power BI Free.
Que por cierto es muy util para el proceso de aprendizaje de la herramienta.

Que bajón que pongan cursos de programas que no andan en Mac y qué hay que pagar mensual para usarlos. Pero bueno… a rendir el examen y nunca usar esto en la vida.

¿Que arquitectura he visto en Power BI y si he visto alguna de ella?
Realmente este mundo es nuevo para mi, acabo de descargar en el video anterior la versión Power BI Desktop Free, aunque veo como desventaja que aunque es supuestamente gratis debes tener una cuenta de Microsoft de una organización, lo cual pone en desventaja a los independientes.
En cuento su uso tengo buenas expectativas.

El flujo de trabajo en Power BI,
Empieza en Power BI Desktop
Luego Power BI Services y Power BI mobile en parelelo.

Arquitectura de Power BI Free (gratis):
•Incluye 1 GB. de almacenamiento
•No se puede colaborar con otros usuarios de manera simultanea (reportes, dashboards y dataset).
•Para Compartir reporte solo es posible en modo púlbico.

Arquitectura de Power BI Pro (De pago):
•Incluye 10 GB de almacenamiento.
•Se puede compartir con usuarios internos siempre que también cuenten con una versión PRO.
•Opción de puerto de enlace, aplicaciones y recargas hasta 8 veces por día.

Arquitectura de Power BI Premium (De pago para uso masivo de empleados, 500 o más usuarios):
•Incluye 100 TB de almacenamiento.
•Se puede compartir con usuarios internos sin la necesidad que tengan Power BI Pro.
•Mayor escalabilidad y rendimiento que la capacidad compartida en Power BI Service.
•Opción de puerta de enlace, aplicaciones y recargas de hasta 48 veces por dia.

Existe otra que es: Power BI embebed.
Para Incrustar reporteria en un sitio web.

ARQUITECTURA POWER BI

*Arquitectura power bi free
*Arquitectura power bi pro
*Arquitectura power bi premium

programas interesantes de POWER BI, ya que los voy a comezar a practicar buena la informacion

Donde laboré solo usaban Excel para el análisis de datos…pero es bueno tener en cuenta estos tipos de arquitecturas (no sé si decir paquetes 😅) en algún otro trabajo que usen Power BI.

Hasta Ahora solo he utilizado Power BI Free, y realizado reporte muy basicos.

free: usarlo solo para prácticas o para compartir portafolio personal.

Pro: para trabajar de manera corporativa con datos reales de una compañía.

Es importante saber la arquitectura que estás trabajando porq si usas datos confidenciales de empresa estara abierta al público

Actualmente estoy utilizando Power BI Pro

Arquitectura de Power BI
Como su nombre lo indica Power BI Free, es la capa gratuita de Power BI.

Incluye 1 GB de almacenamiento.
No permite la colaboración simultánea (reportes, dashboards y dataset).
Compartir reportes solo es posible en modo público. Por esto se recomienda únicamente usar el plan free para reportes o proyectos personales.

A la fecha en arquitectura de Power BI ya existe la licencia Premium por Usuario

Empecé con Powe Bi Free y es muy práctivo para la elaboración y análisis de la información si estás empezando en el mundo de la ciencia de datos. Además que integra otros códigos de lenguaje muy reconocidos como Python y R.

He usado reporteria con Power BiI free, mas en la compañia para la que trabajo cuentan con licencias Pro la cual usaré cuando obtenga mi certificación. Vamos por mas conocimiento!.

He usado en mi universidad el Power BI Pro, el Power BI fre y el desktop.

He usado la de power bi free

Hola, tuve la oportunidad de ver la premium en algunos workspaces de una organización, solo notaba el diamante que tenia junto al nombre, pero ahora entiendo cual es su uso. Gracias!

Sin duda la version premium vale la pena para una organizacion.

He utilizado Power Bi pero para producir una presentación, Iactualmente con Office 365 de Hogar. Interesantes las alternativas de Arquitectura.

¡Hola!
Recién estoy dando mis primeros pasos en el mundo de la VIZDATA y el BI, y la verdad estoy muy contenta de empezar con PLAZTI. Saludos.

Hola!
No tengo experiencia con Power Bi, pero tengo bastante interés en aprender y conocer más del software
Saludos!

empezando con Power BI

Nunca he usado power BI, todo es nuevo para mi.

Excelente recopilación de información y datos que tener en cuenta al momento de realizar trabajos personales o laborales

Tuve la oportunidad de trabajar con Power Bi PRO, creando Roles para las visualizaciones.

II. Arquitectura de Power BI


1. Arquitectura de porwer BI Free
	a. Incluye 1 GB de almacenamiento
	b. No se puede colaborar con otros usuarios de manera simultánea
	c. Para compartir reporte solo es posible en modo público
2. Arquitectura de Power BI Pro
	a. Incluye 10 GB de almacenamiento
	b. Se puede compartir con usuarios internos
	c. Opción de puerta de enlace, aplicaciones y recargas hasta 8 veces por día
3. Arquitectura Power BI Premium
	a. Incluye 100 TB de almacenamiento
	b. Se puede compartir con usuarios internos sin necesidad de Power BI Pro
	c. Mayor escalabilidad y rendimiento

Opción de puerta de enlace, aplicaciones y recargas hasta 48 veces por día

Actualmente utilizo power bi free y hasta el momento todo ha estado muy bien. Yo fui quien llevo la idea a la empresa por tanto no han implementado licencias. La herramienta me ha parecido super utilil pero ha sido un poco complejo la implementacion porque mis demas compañeros siguen con excel.

Nunca he utilizado Power BI, he visto algunos reportes porque en mi empresa lo utilizan. Empezaría con la arquitectura free para aprender a usarlo

He utilizado todas lar versiones, le versión desktop es free, mas es compatible con todas la demás dado que aquí el desarrollador o analista prepara los informes que luego se publican internamente en la empresa o se públicamente en une web, en la versión desktop puedes crear las versiones móvil que luego podrás ajustar en las versiones web de Power BI.
Lo importante para poder usar la versiones web es tener una suscripción de Microsoft 365 con AD de Azure, para la seguridad

Es mi primera vez con power BI, creo que la free está solo orientado para aprender, las licencias siguientes están orientadas a empresas medianas o grandes por los costos

Gracias por la información
He tenido disponibles los 3 pero nunca los he usado :( Por eso tomo el curso.
actualmente en la empresa donde estoy laborando estoy usando power bi embebe por esta razón quiero conocer más sobre power bi

Te invito a dejar una reseña al finalizar el curso y escribirme en LinkedIN para validar tu aptitud.

Muchas gracias.

Saludos,
Renzo Roca.
https://www.flowcode.com/page/renzoroca

Hola! Yo utilicé en la universidad el Power BI PRO, ahora con el trabajo utilizo la Premium realmente es demasiado útil ya que si se desea compartir los informes con usuarios externos al área es fácil y rápida.

Actualmente estoy usando la aquitectura PRO en la empresa que colaboro.

E tipo de arquitectura que he utilizado de momento ha sido POWE BI FREE dessktop apenas iniciando con este curos para ir profundizando cada dia mas y poner en practica nuevo concepto .

Es mi primera vez con Power BI, con muchas ganas de obtener este nuevo conocimiento.

Power BI PRO en el trabajo; para pruebas utilizo la versión free en equipo local.

Buen dia, he utilizado Power BI desktop (free)

Las puertas de enlace las puedes manejar también en el modo Free, así lo manejaba en mi trabajo para poder subir los reportes a la nube y tenerlos actualizados

He utilizado la version Premium en la empresa que trabajo y la version PRO con mi correo academico. Les recomiendo aprovechar esta utilidad aquellos que esten en una institucion academica.

Actualmente trabajo con la arquitectura PRO. 😃

Power BI Free
Es la capa gratuita más usada