Medición de KPI en Marketing de Contenidos Deportivos
Clase 7 de 8 • Curso de Estrategia de Contenido para Marketing Deportivo
Resumen
¿Qué es la medición en el marketing de contenidos?
La medición en el marketing de contenidos es un aspecto crucial en cualquier estrategia de marketing, especialmente en el ámbito deportivo. La importancia de medir radica en comprender qué está funcionando y qué no, para poder optimizar esfuerzos y aumentar la efectividad de nuestras acciones. Para lograrlo, es fundamental definir los KPI (Indicadores Clave de Rendimiento) que permitirán interpretar cómo nuestras audiencias están recibiendo el contenido.
¿Cómo funciona el embudo de contenido?
El embudo de contenido específico en el marketing deportivo se divide en cuatro etapas principales: Awareness, Interest, Desire y Action. Este es un recurso valioso que nos ayuda a seguir el recorrido del consumidor desde que conoce nuestra marca hasta que se convierte en un seguidor fiel.
¿Qué sucede en la etapa de Awareness?
La etapa de Awareness es el momento en el que buscamos atraer a la mayor cantidad de personas a nuestra marca o producto. El objetivo aquí es aumentar el reconocimiento de marca y asegurarnos de que más personas se enteren de quiénes somos.
- KPI clave:
- Seguidores en redes sociales
- Visualizaciones de vídeos
A mayor número de seguidores y visualizaciones, mayor es el conocimiento que se tiene sobre la marca.
¿Cómo medimos el interés en la etapa de Interest?
En la etapa de Interest, el reto es generar un compromiso más profundo con la audiencia. Aquí empezamos a convertir a los interesados en potenciales clientes.
- KPI clave:
- Acciones en redes sociales (me gusta, comentarios, comparticiones)
Dichas interacciones indican que el contenido está resonando y generando interés.
¿Cuál es el objetivo en la etapa de Desire?
La etapa de Desire es donde tratamos de convertir a esas personas interesadas en verdaderos fans o consumidores. Es un paso crucial donde el objetivo es adoptar el contenido de manera que se vuelva parte de su elección habitual.
- KPI clave:
- Tiempo de vista en YouTube
- Tiempo de permanencia en la plataforma
Estas métricas ayudan a entender qué contenido mantiene a la audiencia enganchada y por cuánto tiempo.
¿Qué acciones queremos lograr en la etapa de Action?
Finalmente, en la etapa de Action, buscamos retener a esos consumidores y convertirlos en embajadores de la marca. En esta fase, lo importante es fomentar acciones que involucren un compromiso continuo.
- KPI clave:
- Subscripciones a newsletter
- Venta de entradas
- Ventas de mercancía
Estas acciones no solo generan ingresos directos, sino que también refuerzan el vínculo emocional con la marca.
¿Qué tipo de embudos existen en el marketing?
Dentro del marketing, existen varios tipos de embudos adaptados a distintas necesidades y sectores. Este en particular, es clave para la industria del deporte, pero alentamos también a explorar otros modelos de embudo de marketing que puedas encontrar en cursos especializados, como los de Platzi. Cada embudo responde a dinámicas de consumo específicas y ayudan a personalizar las estrategias según el comportamiento del público objetivo.