Historias de usuario

1/12
Recursos

Aportes 11

Preguntas 6

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

o inicia sesión.

Historia de Usuario: Es una manera simple de describir una característica que espera nuestro usuario (Viene des Extreme programing)

**Primera regla a considerar cuando haces historias de usuario: **Es tener un solo qué es decir una sola funcionalidad.

Estructura más popular:
*usuario
*funcionalidad
*objetivo

*Tiene que quedar claro el para que se requiere la funcionalidad

**Segunda regla a considerar: **Criterios de aceptación

Historias de usuario
Esta practica es una de las mas populares dentro del mundo de Product Owner, no vbiene de scrum pero es adaptada de otro lugar.
Es una manera simple de describir una característica que espera el usuario, se cuenta desde la perspectiva de quien va a utilizar esta capacidad. Las historias de usuario tienden a la simplicidad porque la agilidad nos empuja a esto, para poder entender una manera clara de que se trata el producto que vamos a crear. Las historias de usuario provienen de Extreme Programming (XP), tienen esencias del marco ágil:
• Simplicidad
• Coraje
• Comunicación
• Respeto
• Retroalimentación
Las historias de usuario tienen que reflejar la persona que va a utilizar nuestro producto y en particular una funcionalidad, cada historia refleja una funcionalidad. La estructura es comentando el usuario, la funcionalidad y el objetivo. Es decir completando la narrativa como usuario quiero esta funcionalidad por tal objetivo. Debe quedar claro el para qué, el para que se quiere esa funcionalidad.
Los criterios de aceptación son las condiciones que debe tener esa funcionalidad para consideremos que lo estamos haciendo de manera correcta y sirva como parámetro de calidad.

![](

Esta es mi primer HU del caso de estudio del curso de historia de usuario con scrum. ¿Debo usar el formato dado en los recursos o desde el trello esta bien?

Una historia de usuario trata de describir una característica que espera nuestros usuarios o stakeholders y se redacta desde el punto de vista de quien va utilizar esta funcionalidad.

HU1: Acceso AL sistema
Como: Usuario
Quiero: Poder loguerarme en el sistema
Para: Acceder al Aplicativo
Criterio de Aceptacion:

  1. Se debe poder ingresar al aplicativo con el usuario y contraseña del directorio activo.
  2. Se debe rechazar el acceso al usuario que esta dado de baja

HU2: Creación de nuevas solicitudes
Como: Ejecutivo de Ventas
Quiero: registrar una nueva solicitud
Para: que los usuarios tenga acceso a créditos
Criterio de Aceptacion:

  1. Se debe tener un botón que permita crear una nueva solicitud.
  2. Se debe mostrar en la pantalla inicial las solicitudes que han sido procesadas, en forma de lista.
  3. Se debe mostrar únicamente las solicitudes procesas por el ejecutivo que esta logueado en el sistema.

HU3: seleccionar solicitudes
Como: Ejecutivo de Ventas
Quiero: visualizar los datos de la solicitud
Para: revisar el estado de la solicitud
Criterio de Aceptacion:

  1. Se debe permitir seleccionar una solicitud y visualizar el estado de dicha solicitud

Un elemento importante a considerar a la hora de redactar las historias de usuario es “salir de la oficina” y escuchar de primera mano el segmento de mercado que serán nuestros usuarios. Muchas veces nos convencemos que sabemos las repuestas/necesidades/inquietudes de nuestro público meta pero la verdad todo es teoría hasta que no lo llevemos a la práctica. Por ejemplo, los reviews en las apps stores son excelentes fuentes de información sobre qué necesidades buscan cubrir los usuarios al interactuar con ciertas aplicaciones, que nos pueden servir como fuente.

Por que siempre se atora el video cada 5 segundos, esta super chafa, esto para nada me pasa en linkedinlearning

Por ejemplo, ¿la épica seria la pantalla de login, y los users h, serian 1. el cuadro del Nombre de entrada, 2. el Password, y 3 el CTA de Enter?

¡Genial! De nuevo la profesora Master Gurú lomo plateado alfa!
¡Recomendados sus cursos!

La Historia de Usuario es una manera simple de describir una característica que espera nuestro usuario

Hola, mi ejercicio: