Definición de Menú Web Basado en Análisis de Datos de Búsqueda
Clase 8 de 13 • Curso de Recolección y Análisis de datos SEO
Resumen
¿Cómo definir el menú ideal para un sitio web basado en datos de búsqueda?
En la era digital, comprender lo que buscan los usuarios al ingresar a un sitio web es crucial para mejorar la experiencia del cliente y optimizar la estructura del sitio. Utilizando herramientas avanzadas de análisis de datos, como KWFinder, es posible identificar los elementos más buscados y definir de manera efectiva el menú de un sitio web, garantizando que esté alineado con las expectativas y necesidades de los usuarios.
¿Qué es el KWFinder y por qué es útil?
KWFinder es una herramienta poderosa de investigación de palabras clave que ayuda a descubrir lo que los usuarios de internet están buscando en un idioma específico y región, por ejemplo, inglés en Australia para Westpac. Esta herramienta permite:
- Identificar tendencias de búsqueda.
- Obtener un listado de palabras clave relevantes.
- Conocer el volumen de búsquedas.
Al utilizar KWFinder, las empresas pueden recoger datos valiosos que permitirán diseñar un menú correspondiente a las necesidades del usuario por país y lengua, optimizando así el tráfico y el tiempo de permanencia en el sitio web.
¿Cómo se realiza el análisis y limpieza de datos?
El proceso de análisis comienza recolectando los datos a través de KWFinder y exportándolos a un formato manipulable, como CSV, que posteriormente se organiza para facilitar su clasificación. Los pasos importantes incluyen:
- Filtrar datos: Se filtran por un número mayor a 30 búsquedas para mantener solo las consultas relevantes.
- Clasificar las palabras clave: Organizar la información de A a Z facilita la identificación de grupos relacionados.
- Usar herramientas de hoja de cálculo: Emplear funciones de filtros avanzados para limpiar y organizar mejor las palabras clave.
Estas técnicas aseguran que se obtenga un conjunto de datos limpio y claro, minimizando el ruido y enfocándose en las tendencias más importantes.
¿Cómo identificar grupos de búsqueda relevantes?
Una vez limpiados los datos, el siguiente paso es identificar los temas principales o "subgrupos" basados en las búsquedas más frecuentes:
- Identificar subgrupos: Se puede hacer manualmente al identificar términos repetidos como "account", "loans" o "ATM".
- Crear una hoja adicional: Es útil para separar y visualizar más fácilmente los datos agrupados.
- Organizar por volumen de búsqueda: Asegura que se prioricen los elementos más críticos en el menú.
Por ejemplo, "home loans", "investment" o "opening hours" son categorías claras que emergen al revisar las palabras clave agrupadas.
¿Qué elementos añadir al menú del sitio web?
Con los grupos identificados, es esencial sugerir un menú que refleje estas tendencias. Un menú optimizado podría incluir:
- Cuentas y préstamos (Loans y Account): ya que fueron términos con altos volúmenes de búsqueda.
- Motgages: a pesar de su menor presencia, responde a una necesidad potencial.
- Inversiones y credibilidad: apelando a un público financiero en Australia.
De esta manera, el menú refleja directamente lo que el usuario está buscando, mejorando la experiencia de navegación.
¿Cómo se visualiza la información para una toma de decisiones efectiva?
Para asegurar que los hallazgos sean transmitidos de una manera comprensible y visualmente atractiva, la visualización de datos resulta vital. Recurrir a programas de visualización ofrece:
- Informes gráficos: Que permiten percibir tendencias y patrones de forma rápida y clara.
- Sugerencias visuales: Para mostrar posibles estructuras de menú optimizadas basadas en datos.
Incorporar una narrativa visual facilita la comunicación con los interesados y justifica cambios sugeridos al menú del sitio web, respaldados con un análisis de datos fiable.
En resumen, el análisis detallado y visualización efectivo de datos de búsqueda ayudará a cualquier empresa a optimizar su presencia en línea, destacándose como intuitiva y centrada en el usuario. Si te apasiona este mundo, explorar el campo de la visualización de datos podría abrirte nuevas puertas en el vasto ámbito de la inteligencia empresarial.