No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Aprende todo un fin de semana sin pagar una suscripción 🔥

Aprende todo un fin de semana sin pagar una suscripción 🔥

Regístrate

Comienza en:

0D
0H
25M
58S

Rastrear y verificar elementos de optimización en URLs

12/13
Recursos

Aportes 11

Preguntas 3

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

o inicia sesión.

Formula para obtener la meta-description:

=IMPORTXML(A2;"//meta[@name='description']/@content") 

Formula para obtener el title:

=IMPORTXML(A2;"//title") 

Formula para obtener el H1:

=IMPORTXML(A2;"//h1")

Formula para obtener la cantidad de caracteres:

=LEN(texto)

Aquí está el link a la página de la herramienta para extraer las URLs: https://www.chrisains.com/seo-tools/extract-urls-from-web-serps/

Reto completado:

Me declaro fan de tus cursos! Y me gustaría ver cursos tuyos con la accion despues de las auditorías realizadas ! Saludos !

=IMAGE(IMPORTXML(A2,"//*/[email protected]='og:image'`]/@content"))

Sólo indicar que hay que tener cuidado con ese tipo de búsquedas. Por ejemplo, en una que se ha hecho, sale el Local Pack antes que cualquier otro resultado. Es decir, es muy evidente que es una búsqueda local. Por tanto, el resultado de esa búsqueda va a cambiar dependiendo desde dónde se busque. Por este motivo, debemos centrarnos en un lugar y no en resultados generales que nos pueden inducir a error.

Hay una extensión de chrome que se llama SEO Miniom, tiene varias funcionalidades como poder ver el seo onpage de un sitio y tambien extrae información de la SERP

Una buena práctica sin duda, lo hice con mi propia web:

yo me di cuenta que no siempre funciona en todas las páginas obviamente. Acá mi aporte