La clase esta genial y da en el clavo. Me puse a investigar un poco más en el tema y llegue a este otro vídeo que también aporta buena data:
https://www.youtube.com/watch?v=5TcA5M5z4sA&ab_channel=AprendeIAconLigdiGonzalez
Aprendamos lo elemental
Necesitas aprender sobre funciones
¿Qué es una función?
Tipos de variables
Dominio y rango de una función
Cómo leer las matemáticas: Símbolos generales
Cómo leer las matemáticas: Conjuntos
Todo sobre funciones
Funciones algebraicas lineales
Funciones algebraicas polinómicas
Funciones trascendentes
Funciones seccionadas
Funciones compuestas
¿Cómo manipular funciones?
Características de las funciones
Funciones en ciencia de datos
Conoce al perceptrón
Funciones de activación
Modela tu primer función
Entendiendo la regresión lineal simple
¿Cómo se calcula un error?
Este no es el fin
Te has iniciado detrás del secreto de la ciencia de datos
Aún no tienes acceso a esta clase
Crea una cuenta y continúa viendo este curso
Aportes 3
Preguntas 0
La clase esta genial y da en el clavo. Me puse a investigar un poco más en el tema y llegue a este otro vídeo que también aporta buena data:
https://www.youtube.com/watch?v=5TcA5M5z4sA&ab_channel=AprendeIAconLigdiGonzalez
Graficando la tabla
x= np.array([1.2,2,3.2,2.5,5,6,4,8])
y= np.array([2,3,3.4,3.1,4,4.7,3.8,7])
fig, ax = plt.subplots()
plt.scatter(x,y, color = 'lightcoral', alpha=0.6)
ax.set_xlabel('x',fontsize=16)
ax.set_ylabel('y',fontsize=16)
plt.show()
La regresión lineal permite explicar la relación de una variable dependiente (y), con respecto a otras variables independiente (x), en el caso del ejemplo: gasto en publicidad vs ventas. Permite explicar como se afecta la variable dependiente por los cambios que tenga la variable independiente. Para su representación se utilizan gráficos de dispersión e histogramas.
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad? Crea una cuenta o inicia sesión.