Create an account or log in

Keep learning for free! Join and start boosting your career

Aprovecha el precio especial y haz tu profesión a prueba de IA

Antes: $249

Currency
$209
Suscríbete

Termina en:

0 Días
10 Hrs
17 Min
34 Seg

¿Qué es el análisis técnico?

4/22
Resources

Technical analysis is the study of the price movements of a financial asset with the objective of making projections from charts in order to make better investment decisions.

This very useful field of study, since its principles and tools are applicable to any market such as Forex, stocks, cryptocurrencies or futures. In addition, we can perform analysis within any period of time (hours, weeks, months or years).

image.png
As the name suggests, technical analysis solely relies on the technical side of things and uses the graphical aspects and historical data at its disposal.

Philosophy of technical analysis

What characterizes the philosophy behind technical market analysis?

  • Price movements tell the whole story
  • Prices move by trends
  • History repeats itself

Technical analysis considerations

  • Technical analysis is not an infallible tool.
  • Consistency over time must be one of the main objectives.
  • We must learn to manage our emotions and take care of our capital until we understand each of the tools within technical analysis.

The profile of a technical analyst

Not all technical analyst profiles are the same because it depends on their specialty and the way they interpret that data and their level of experience.

For example, someone who trades long-term trends may look at charts that show the general direction of a security over time and use indicators to help them decide when to buy or sell.

Whereas someone day trading might focus on shorter-term charts that show price movements in minutes or hours, and employ different indicators to help them make decisions about where to enter and exit trades.

Characteristics of technical analysts

Most technical analysts tend to share these points:

  • They have strong problem-solving skills.
  • They are curious about how technology works.
  • Are proficient in the use of data, computers and software

Contributions 74

Questions 1

Sort by:

Want to see more contributions, questions and answers from the community?

No sé si se refiere a perfiles de analistas de Técnicos como perfil de inversionista, los cuales serían

  • Scalpers >> Especular en temporalidades de 1,2,5.10.15 minutos para obtener beneficios rápidamente. Implica tener gran capital para invertir
  • Intraday >> Especular en temporalidades de 15 min a 1 hr para obtener beneficios en el día
  • Swing >> Especular en temporalidades de 1,4 hrs o 1 día y obtener beneficios en unos 4,5 días hasta unas semanas e incluso meses
  • Investor >> Especula a largo tiempo, es decir, toma decisiones para obtener ganancias en años

RETO 3

¿Todos los perfiles de analistas técnicos son iguales?

No, su diferencia de se basa en el factor personalidad, el cual determina sus objetivos e interés. Pero en general deben apoyarse de herramientas y adquirir conocimiento.

Los perfiles dependeran del tipo de inversion, el nivel de tolerancia al riesgo, el objetivo temporal de la inversion

Esta clase debería ser la primera del módulo y la que está de primera debería ser la segunda, creo que tienen un error en el orden de publicación.

Lo primero que se me vino a la cabeza fue que los perfiles de los analistas estaban basados en cuento riego quieren tomar. Pero leyendo a los compañeros, se nota que si tiene que ver, pero esta principalmente basado en el capital ue tengan para invertir y la rapidez con la que quieran ver resultados.

Reto 3
Hay perfiles diferentes, no son todos iguales,

  • Perfil a corto plazo (horas, días)
  • Medio plazo (semanas, meses)
  • largo plazo (Trimestres, años)
Creo que todos los perfiles de los analistas tecnicos son diferentes. Creo que hay analistas centrados en el enfoque, es decir que dependiendo de lo que consideren que es mas importante actuan. Hay otros que deben estar sesgados por el tiempo. Creo que otro aspecto que define el perfil es el tipo de activo que manejan. Estos enfoques generaran una metodologia propia y una preferencia por determinadas herramientas

Encontré el libro de Murphy que recomienda, les dejo link. Si se cae, me avisan y lo subo yo a mi drive.

https://www.academia.edu/39360347/Analisis_Tecnico_de_los_Mercados_Financieros_John_Murphy

  • ‘Day Trading’: el inversor abre y cierra las operaciones dentro del mismo día de la negociación. Es una forma de invertir a corto plazo ya que no se suelen dejar operaciones abiertas para continuar al día siguiente.
  • ‘Scalping’: el inversor opera en periodos muy cortos, a lo largo del día, con operaciones que pueden durar segundos.
  • ‘Swing Trading’: las operaciones pueden dejarse abiertas al final de la jornada y suelen durar aproximadamente unos diez días.
  • Trading’ tendencial o direccional: no tienen un límite temporal y consiste en tomar posiciones en mercado a favor de la tendencia.

Yo creo que no ,lo primero que se me viene a mi analisis es que todo depende practicamente del individuo es decir su forma de ser su filosofia , su historia cada persona es un mundo y eso se ve reflejado en el tipo de alista Tecnico que es pensaria yo

Creo que depende de cuál sea tu proyección estando dentro del mercado; si es para trading o para inversión. Dentro de estas dos opciones se derivan otros tipos de perfiles, así que harás el análisis dependiendo tu plan. Hacer un análisis para inversión a largo plazo será muy diferente a hacer análisis para un day trade, swing o scalping.

Scalping: operaciones que se realizan en segundos o minutos.
Intradía: operaciones que se operan y cierran el mismo día
Swing: operaciones con duración de días, semanas.
Lo genial del trading es que mientras se tenga el conocimiento y una estrategia consolidada cualquiera podría operar. Si tienes unas horas, la bolsa esta abierta y los parámetros para tu estrategia se alinean con el mercado, puedes operar. Si no te gusta estar pegado al monitor, como es mi caso, puedes revisarlo en un tiempo libre y analizar puntos de entrada y hacer operaciones a largo plazo. Entonces, tradear depende del tiempo del que dispones o en que temporalidad te sientes mas cómodo.

Yo me identifico como swing trader, existen intraday, scalpers, fundamentales y swing, todo esta definido por las temporalidades en las que operan

El **análisis técnico** es un método utilizado para evaluar y predecir el comportamiento futuro de los precios de activos financieros (como acciones, divisas, criptomonedas, etc.) **basándose exclusivamente en datos históricos del mercado**, como precios y volúmenes de negociación. ### 🧭 **¿En qué se basa el análisis técnico?** Se fundamenta en tres principios clave: 1. **El mercado lo descuenta todo:** Toda la información (económica, política, psicológica) ya está reflejada en el precio. 2. **Los precios se mueven en tendencias:** Se asume que los precios siguen patrones o tendencias que pueden continuar. 3. **La historia tiende a repetirse:** Los patrones de comportamiento de los inversores tienden a repetirse, por lo tanto, los gráficos reflejan esa psicología colectiva. ### 🛠️ **Herramientas comunes del análisis técnico:** * **Gráficos:** De líneas, barras, velas japonesas. * **Soportes y resistencias:** Niveles donde el precio tiende a detenerse o cambiar de dirección. * **Tendencias:** Alcista, bajista o lateral. * **Indicadores técnicos:** * Medias móviles (MA) * RSI (Índice de Fuerza Relativa) * MACD (Convergencia/divergencia de medias móviles) * Bandas de Bollinger ### 📌 **¿Para qué se usa?** * Identificar **puntos de entrada y salida** en el mercado. * Detectar **momentos de sobrecompra o sobreventa**. * Establecer niveles de **stop-loss y take-profit**. * Tomar decisiones de inversión a corto y mediano plazo. ### 🧠 **Importante saber:** El análisis técnico **no se enfoca en el valor real o fundamental del activo**, sino únicamente en su comportamiento en el mercado. Por eso, suele combinarse con análisis fundamental para una visión más completa.
¿Todos los perfiles de analistas técnicos son iguales? Si no ¿Cuáles existen? ¿De qué depende? * No son iguales, se podría relacionar con el tipo de inversionista que cada persona es, como agresivo, equilibrado.

Reto #3. No todos los perfiles de los analistas son iguales, hay analistas conservadores que no toman altos riesgos y prefieren ganar un % menor pero seguro al de los perfiles agresivos , que toman un nivel mayor de riesgo para obtener un margen de ganancias mayor.

Análisis técnico de los mercados financieros, John J. Murphy. PDF Ingresando al enlace lo puedes descargar: https://es.b-ok.lat/book/732986/a30324

Existen diferentes perfiles de inversores, cada uno con sus propias características, objetivos y tolerancia al riesgo. A continuación, se presentan algunos perfiles comunes de inversores:

1 Conservador: Los inversores conservadores tienen un enfoque cauteloso y priorizan la preservación de su capital. Buscan inversiones de bajo riesgo y estabilidad en lugar de rendimientos más altos. Prefieren activos considerados seguros, como bonos del gobierno o depósitos bancarios, y tienden a evitar inversiones más volátiles, como acciones o criptomonedas.

2 Moderado: Los inversores moderados buscan un equilibrio entre la preservación del capital y la obtención de rendimientos. Están dispuestos a asumir cierto grado de riesgo para lograr mayores ganancias. Suelen invertir en una combinación de activos de bajo y mediano riesgo, como acciones diversificadas, fondos mutuos o bonos corporativos.

3 Agresivo: Los inversores agresivos tienen una alta tolerancia al riesgo y están dispuestos a asumir mayores riesgos en busca de rendimientos más altos. Buscan oportunidades de inversión de mayor potencial de crecimiento, como acciones de empresas emergentes, inversiones en bienes raíces o inversiones en mercados internacionales. Estos inversores entienden que existe la posibilidad de pérdidas significativas, pero esperan obtener rendimientos a largo plazo.

4 Especulador: Los especuladores son inversores que buscan obtener ganancias rápidas aprovechando movimientos de precios a corto plazo. Suelen operar en mercados más volátiles, como el mercado de divisas o el mercado de futuros. Estos inversores asumen un alto riesgo y están dispuestos a invertir grandes sumas de dinero con el objetivo de obtener ganancias rápidas, aunque también están expuestos a pérdidas considerables.

5 Inversor a largo plazo: Los inversores a largo plazo tienen una visión de inversión a largo plazo y se enfocan en la acumulación de riqueza a lo largo del tiempo. Tienden a invertir en activos estables y de crecimiento a largo plazo, como acciones de empresas sólidas, fondos de inversión diversificados o bienes raíces. Buscan aprovechar el poder del interés compuesto y no se dejan influenciar por las fluctuaciones a corto plazo del mercado.

Cabe destacar que estos perfiles son generalizaciones y que los inversores pueden tener características de más de un perfil o incluso cambiar su perfil a lo largo del tiempo. La elección del perfil de inversor adecuado depende de los objetivos financieros, el horizonte de inversión, la tolerancia al riesgo y otros factores individuales de cada persona. Es importante comprender y evaluar cuidadosamente el perfil de inversor para tomar decisiones de inversión acordes a las necesidades y metas personales.

Hay varios perfiles de analistas técnicos en función de su experiencia, enfoque y especialización. A continuación, se presentan algunos perfiles comunes de analistas técnicos:

1 Analista técnico general: Este es el perfil básico de un analista técnico. Posee conocimientos fundamentales sobre el análisis técnico y utiliza una amplia gama de herramientas y técnicas para analizar los precios y los patrones de los activos financieros. Puede realizar análisis de gráficos, identificar tendencias y patrones, y utilizar indicadores técnicos para tomar decisiones de inversión.

2 Analista técnico especializado por mercado: Algunos analistas técnicos se especializan en un mercado específico, como acciones, divisas, materias primas o criptomonedas. Estos analistas tienen un conocimiento profundo de las características y dinámicas particulares de ese mercado, lo que les permite aplicar técnicas y estrategias especializadas.

3 Analista técnico cuantitativo: Este perfil combina el análisis técnico con herramientas y técnicas cuantitativas. Utiliza modelos matemáticos y algoritmos para analizar datos históricos y desarrollar estrategias de inversión sistemáticas. Los analistas técnicos cuantitativos a menudo tienen habilidades avanzadas en programación y estadísticas.

4 Analista técnico de alta frecuencia: Este perfil se enfoca en el trading de alta frecuencia, que implica la realización de operaciones muy rápidas en función de señales generadas por algoritmos y modelos cuantitativos. Los analistas técnicos de alta frecuencia están especializados en la interpretación de datos a corto plazo y en la ejecución de operaciones automatizadas en milisegundos.

5 Analista técnico de patrones armónicos: Algunos analistas técnicos se especializan en la identificación y uso de patrones armónicos en los gráficos de precios. Los patrones armónicos son formaciones geométricas que se repiten en los mercados financieros y se utilizan para predecir movimientos futuros de precios.

6 Analista técnico de ondas de Elliott: Este perfil se centra en el uso de la teoría de las ondas de Elliott para analizar los mercados financieros. Los analistas técnicos de ondas de Elliott buscan patrones de ondas en los gráficos de precios y utilizan estas estructuras para predecir los movimientos futuros del mercado.

Estos perfiles son solo ejemplos y los analistas técnicos pueden combinar varias especializaciones o desarrollar enfoques propios. La clave es que cada analista técnico adapta su enfoque según sus habilidades, experiencia y objetivos específicos en los mercados financieros.

El análisis técnico es una metodología utilizada en los mercados financieros para predecir futuros movimientos de precios y tomar decisiones de inversión. Se basa en el estudio de patrones históricos de precios, volúmenes de negociación y otros datos relacionados con el comportamiento del mercado.

El objetivo principal del análisis técnico es identificar tendencias, puntos de entrada y salida, y niveles de soporte y resistencia en los precios de los activos financieros, como acciones, divisas, materias primas o criptomonedas. Los analistas técnicos creen que el análisis de los patrones pasados de precios puede proporcionar pistas sobre la dirección futura del mercado.

Algunos de los conceptos y herramientas clave utilizados en el análisis técnico incluyen:

1 Gráficos: Los analistas técnicos utilizan gráficos para representar visualmente los datos de precios a lo largo del tiempo. Los gráficos más comunes son los gráficos de líneas, los gráficos de barras y los gráficos de velas japonesas.

2 Patrones de precios: Los analistas técnicos buscan patrones repetitivos en los gráficos que puedan indicar una inversión de tendencia, una continuación de la tendencia actual o un período de consolidación. Algunos ejemplos de patrones de precios incluyen los patrones de reversión, como la cabeza y hombros, y los patrones de continuidad, como los triángulos y las banderas.

3 Indicadores técnicos: Estos son cálculos matemáticos basados en los datos de precios y volúmenes que ayudan a los analistas técnicos a tomar decisiones de inversión. Los indicadores técnicos populares incluyen el promedio móvil, el MACD (Moving Average Convergence Divergence), el RSI (Relative Strength Index) y las bandas de Bollinger, entre otros.

4 Niveles de soporte y resistencia: Estos niveles representan precios en los que se espera que el activo encuentre un soporte (no caiga por debajo) o una resistencia (no suba por encima). Los analistas técnicos utilizan estos niveles para identificar posibles puntos de entrada o salida del mercado.

5 Volumen de negociación: El análisis técnico también considera el volumen de negociación, que es la cantidad de acciones o contratos negociados en un período de tiempo determinado. Los cambios en el volumen pueden proporcionar señales sobre la fortaleza o debilidad de una tendencia de precios.

Es importante tener en cuenta que el análisis técnico se basa en el supuesto de que los precios y los patrones pasados pueden repetirse en el futuro. Sin embargo, como en cualquier enfoque de análisis, no hay garantía de que las predicciones sean precisas y el análisis técnico tiene sus críticos y limitaciones. Los inversionistas suelen combinar el análisis técnico con otros enfoques, como el análisis fundamental, para tomar decisiones de inversión más informadas.

Pienso que quizás seríasn los mismos perfiles de inversor, perfil conservador, moderado, agresivo… quizás

Debe variar de acuerdo al horizonte de inversión, aquellos que buscan el retorno de su inversión a largo plazo, a corto o incluso puede que haya una combinación de los dos, es decir, una parte de su inversión es al corto y otra al largo plazo

No, depende de la estrategia de inversión

No todos los perfiles de analistas técnicos son iguales ya que existen los scalpers, intraday, swing y invenstor todo depende de tu plan de inversión o a donde quieras llegar ademas claro la que mejor se acople y mejores resultados te brinde.

En mi concepto, los perfiles de analistas técnicos no son iguales, debido a que cada persona tiene sus preferencias, y formas de ejecutar sus operaciones, siendo llamados intraday, swing, e investor, y depende de los tiempos analizados y los tiempos de operación del mercado.

Definitivamente NO SON Iguales, cada persona reacciona de manera diferente ante los eventos, aun todos tengan las misma escuela, estos datos son tan particulares que creo que podra existir dudas o seguridad en diversos puntos y podran todos estar de acuerdo o en desacuerdo, pero eso no significa que el perfil sea igual.

Scalper

Cada perfil tiene diferencias marcadas en tiempo y eso se debe a que cada tipo de perfil se adapta a la personalidad de la persona que desee tomarlo y eso es porque según la misma eso determinará los objetivos, el tiempo en el cual desea cumplirlos, la aversión a los cambios, el miedo a la perdida, entre otras cosas. Es decir, la diferencia siempre será el factor humano, las emociones principalmente.

El análisis técnico es considerado uno de los métodos de inversión en bolsa más lógico y fácil de entender
No obstante, su verdadera efectividad proviene de la práctica y estudio constante y acabado de los movimientos de los precios de los activos que se cotizan en el mercado de valores. Por ende, como inversionista debes saber identificar y conocer las herramientas clave que permiten este cálculo.

https://web.consorcio.cl/

Yo creo que depende mucho de la adversidad al riesgo.
Hay gente que puede vivir con mucho riesgo y gente que tratan de minimizar el riesgo

Perfiles psicológicos de inversionistas. conservador: trading posicional (sumar posiciones de mercado en activos a largo plazo en inversiones seguras) moderado: 70 a largo plazo y 30 a activos de riesgo ( Scalping, day trading, swing trading) de riesgo: más de un 30% de activos a riesgo, toma posiciones en el mercado con apalancamiento.
Not every kind of analyst is the same, they have differences into stuff styles or targets.

Un trader es un negociador, una persona que esta comprando y vendiendo a través de internet activos financieros .Dentro de los tipos de traders depende del perfil y de su horizonte de inversión .
Intraday: Es un negociador del dia a dia. es una persona que esta haciendo múltiples negocios con mucha frecuencia.
Swing : Es una persona que compra por ejemplo cierto dia pero no le interesa vender el mismo día sino que su horizonte de inversión son mas días.
Inversor: Hace inversiones a plazos mas largos

No creo que sean iguales, hasta donde se, existen:

  • Pasivos
  • Medio
  • Impulsivos
    Dependen de cuanto esten dispuestos a arriesgar y en que tiempo quieran ganar
Las emociones

No todos los perfiles son iguales, todo depende de los tiempos para operar y analizar el mercado, así como los niveles de riesgo de las inversiones y los ambientes o tipos de trading en los que se operará.

Swing > se me hace mejor opcion Especular en temporalidades de 1,4 hrs o 1 día y obtener beneficios en unos 4,5 días hasta unas semanas e incluso meses,

Tambien crear un portaforlio de inversion en criptos de bitcoin y ether en Investor.

Al igual puedes invertir en axies o bien NFTs en metamas.

Del objetivo que se persiga

Los perfiles dependerán de los plazos de especulación es decir el tiempo; además al haber una gran cantidad de técnicas para analizar los mercados cada analista utilizará la que más le convenga o le acomode a su estrategia.

¿Qué es el análisis técnico?

Es el estudio de los movimientos deprecio de un activo financiero con el objetivo de hacer proyecciones a partir de gráficos y de esa forma poder tomar mejores decisiones de inversión.

No todos los perfiles de analista son iguales, dependen mucho del tipo de inversión y además de la necesidad que se tiene

Scalpers, intradia, swing.

lo que aprendi.
*los movimientos del precio lo descuentan todo
*los precios se mueven por tendencia
*la historia se repite: quiere decir que los patrones y comportamientos y hechos en el mercado se repiten

No todos son iguales, de ahí que las herramientas para visualizar los gráficos tengan diferentes temporalidades,
por ejemplo; para los que operan a corto, mediano y largo plazo.
La elección del tiempo depende de la forma de ser, la estrategia, entre otras.

Depende del tiempo en el cual se haga trading, hay en minutos, horas, días, semanas y hasta meses.

Reto #3
Creo que los tipos de perfil dependen de los objetivos y de los portafolios que quieren crear. Así, podrían haber de corto, mediano y largo plazo.

Gracias

No todos lo perfiles son iguales y los tres más importantes son:
1.El de corto plazo (todo lo hace en el mismo día)
2.El de medio plazo (se espera semanas o hasta meses)
3.El de largo plazo (Invierte en empresas que van a crecer mucho en los próximos años o décadas)

¿Todos los perfiles de analistas técnicos son iguales?
No, el mercado es tan grande y bursátil que permite millones de cosas dentro de el.
Hoy los perfiles de los analistas técnicos se basan en la temporalidad en la que trabajan, y son 3.
Pero es probable que con el tiempo y las herramientas que surgen y lo grande que es este mundo se especifiquen un poco mas y crezcan la cantidad de perfiles.

Desde mi perspectiva existen 3 tipos el conservador, moderado y el arriesgado donde en cada uno incrementa el nivel de incertidumbre que puede soportar respectivamente

Depende de la temporalidad que este analizando el activo financiero y del tipo de estrategia que utilice para entrar, salir o mantener la posición.

hay diferentes perfiles

recuerdo en otro curso que los perfiles del los traders varian respecto a su estrategia, depende del plazo y las proyecciones a futuro

No son iguales, existen tipos de traders a corto, mediano y largo plazo, y depende claramente del tiempo que se quiera invertir para tener unos rendimientos.

No son iguales todos
De que metodologias usan
Depende de su gestion del riesgo
Del tamano de capital que poseen

Cada analista es diferente, pueden clasificarse de acuerdo al riesgo que toman al invertir.

Existen los de alto riesgo (sinverguenzas), bajo riesgo (prudentes recatados)

“La historia no se repite, pero rima”

Ovbiamente hay que saber de donde saca el capital para invertir y cual es el tiempo al cual ha pactado repartir beneficios.
Luego estan las distintas formas de especular y donde posicionarse juno mismo, incluso puedo operar en varias posiciones.
Slaudos

Ser consistente en el tiempo

  1. Los movimientos del precio lo muestran todo.
  2. Los precios se mueven por tendencias.
  3. La historia se repite.

Análisis Técnico

Es el estudio de los movimientos de precio de un activo financiero con el objetivo de hacer proyecciones a partir de gráficos y de esa forma poder tomar mejores decisiones de inversión.

No son iguales todos los perfiles de análisis técnicos porque todo de depende de cual es tu objetivo en particular.

Todos los perfiles de analistas técnicos son iguales?
el order book dice que no

Reto #3
No todos los perfiles de analistas tècnicos son iguales, Depende mucho del tiempo en la cual quieren obtener ganacias. existen los que se mueven con las velas en minutos, los dias y semanas y las que son a largo plazo. los holding.

Excelente contenido, de esta clase.

¡El control de las emociones es clave!

Probabilidades, en esto se resume todo.

Éste curso lo estaba tomando en modo lectura, no sabía que ya lo habían sacado en modo video, la verdad es de que está mucho mejor. Estoy estudiando en la escuela de CriptoMonedas y Blockckain desde el año pasado, y me parece increíble como ha mejorado la escuela en diferentes aspectos, me siento orgulloso y privilegiado de pertenecer a Platzi, muchas gracias por todo su esfuerzo.

Yo creo que cada persona genera si propio perfil y puede depender de muchos aspectos; desde que tipos de activos manejan, el periodo de tiempo que analizan, los riesgos que toman y muchos otros aspectos más.

Recomendado leer: “Vivir del trading” de Alexander Elder.
Se divide en 3 partes, primera parte aspectos sicologicos del trading, la segunda chartismo, indicadores técnicos y la tercera sobre la gestión de riesgo.

El análisis técnico es un sistema que permite examinar y predecir los movimientos de precios en los mercados financieros a partir de datos históricos y estadísticas de mercado.

Yo soy option trader, básicamente daytrader o weektrader