-
Apalancamiento
Es un herramienta útil pero muchos la usan equivocadamente. Esta herramienta que dan los Brokers o Exchanges deberÃa ser usada para completar una posición. Con esto evitamos perder más de lo que hemos decidido y no tendremos problemas.
Si yo tengo $5 pero para comprar el lotaje, según mis Riesgo-Beneficio, necesito $10. Solo realizo un apalancamiento de 2x para llegar a esos $10. Con esto me aseguro de perder o ganar lo calculado.
Desafortunadamente, como dice Angela, muchos lo usan con avaricia y solo ven lo que pueden ganar y no lo que pueden perder.
Cuando usas apalancamiento, la plataforma calcula un precio de liquidación, es decir, ellos deciden a qué precio vas a perder y mayor apalancamiento más rápido te sacan. -
Margin
Este concepto apenas lo conocà aunque sà lo he visto en plataformas. Como bien dice Angela, toman en consigna el capital completo o fracción. Al primero creo le llaman Margen Cruzado y al seguno Margen Aislado. Si encuentran una plataforma siempre colocquen Aislado y usando el apalancamiento necesario. -
Spot Trading
Este tipo de operaciones solo permiten realizar compras y ventas normales, es decir, solo puedes generar ganancias a través de la compra u operaciones en Long (comprar barato y vender caro).
En estas operaciones tú compras el activo, es decir, si compras una criptomoneda en spot la puedes enviar a tu wallet. Por lo que puedes hacer hold -
Margin Trading
Estas operaciones permiten crear operaciones en Long y Short con apalancamiento. En estas, según recuerdo, no compras el activo, es decir, no puedes pasarlo a tu wallet. Por lo que solo es recomendable para hacer trading.
En conclusión, si estamos iniciando usemos Spot Trading porque si nos equivocamos tenemos la oportunidad de comprar más barato y hacer cost average y recuperarnos. Recuerda que mientras no vendas, lo único que pierdes es tiempo por eso nunca inviertas lo que puedas necesitar
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?