Aprovecha el precio especial y haz tu profesión a prueba de IA

Antes: $249

Currency
$209
Suscríbete

Termina en:

0 Días
1 Hrs
41 Min
36 Seg

Descubre la Web3

1/10
Resources

The Internet was born many years ago, but it was very different from what we conceive today as the Web. The evolution in this field has been constant, impressive and has brought us to what we know today as Web3.

History of the web

It is important to make a quick review of the history of the web, to understand how we got to this moment in history.

1993

In this year the World Wide Web is created. Because connection technologies and browsers were not very powerful, this first version of the web was mostly informational and unidirectional.

1995

Brendan Eich creates the first version of JavaScript. This is how the web evolves from simple text, images and links, and becomes a world of more interactivity.

1995 - 2001

Strong competition between Netscape and Internet Explorer (Microsoft's) browsers takes place, forming an increasingly interactive web.

2005

The term AJAX Asynchronous JavaScript And XML is coined. AJAX revolutionized the exchange of data between the browser and the server, allowing interaction without the need to reload the entire page.

This was how there was a change in the entire web and an exponential growth of web pages with behaviors never seen before.

Functionalities after 2005

AJAX enabled the development of rich interfaces and produced a change in interaction.

The new functionalities led to the web becoming an interactive platform that allows users to:

  • Create content
  • Read
  • Write information
  • Give feedback to the platform
  • Trade
  • Grow your business and personal brands

Web2

With new technologies and ways of interaction, websites started to bring more users and Web2 came to the world. Thanks to that there was an exponential growth for big companies. For example:

Amazon

It started as a book store and became the most powerful e-commerce platform.

YouTube

It went from having simple videos to having influencers who earn billions of dollars by impacting the lives of people around the world.

Facebook

It was a platform for having a university profile and viewing photographs and became an entire ecosystem of information, news and commerce.

Drawbacks of Web 2

Although interactivity and globalization allowed many people to have opportunities to emerge and create businesses on the Internet, there are some problems with Web 2, for example:

Power is concentrated in a few hands

Corporations, who own the platforms, rent them to users, but users don't really have a say in the decision making or the rules of the game of what they use every day.

Companies take advantage of user data

All the time people are generating an infinite amount of data and sharing it on the web. By doing this, companies take this valuable information and are able to analyze consumer behavior, political trends, etc. This translates into issues of:

  • Privacy
  • Manipulation
  • Insecurity

Tell us in the comments what other problems you currently see on Web2.

And if you want to see an example of a problem that can be solved with Web3, check the Decentralization class.

Contribution created with contributions from: Juan Pablo Solano Rodríguez and Zea Cuervo.

Contributions 62

Questions 2

Sort by:

Want to see more contributions, questions and answers from the community?

Historia de la web

  • 1993: World Wide Weeb —> Unidireccional, prácticamente informativa
  • 1995: Brendan Eich crea primera versión de JavaScript
  • (1995 - 2001): Fuerte competencia entre navegadores Netscape e Internet Explorer (MICROSOFT), web cada vez más interactiva
  • 2005: AJAX —> revolución de intercambio de datos (crecimiento exponencial de FB, AMAZON YOUTUBE) —> Concentración de los datos

La piratería es un gran problema de la web actual, literal un creador de contenido puede perder los derechos su contenido en un instante y hasta si el plagio es más viral se le considera el original. Perdiendo el autor original tiempo, dinero y el reconocimiento que merece.

Curiosidades y Datos de la World Wide Web
*Tim Berners-Lee es su creador.
*Berners-Lee había empezado a trabajar en ella en la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN) desde 1980.
*El 12 de marzo de 1989, Tim Berners-Lee describió en un informe para la CERN, el protocolo para la transferencia de hipertextos.
*Este es el primer sitio de la historia.

*WorldWideWeb en 1990

Cuando alguien se pregunta cuál fue el primer navegador, la respuesta que encuentra suele ser Mosaic (1993). Lo creó Marc Andreessen, que al año siguiente lanzaría Netscape Navigator, el que durante muchos años fue el navegador más popular (llegó a ser usado por hasta el 90% de usuarios de Internet durante los años 90).

Pero siendo estrictos, el primer navegador fue creado en 1990 por Tim Berners-Lee, el padre de la WWW (World Wide Web) y se llamó igual, WorldWideWeb, si bien luego se rebautizó como Nexus.

Pero platzi también se aprovecha la manipulación de datos. Estuve analizando la página. En fin la hipocresía

Problemas de Web 2 == Piratería

Solución del problema en Web 3 == Streaming (audio visual) y Nube (compra y uso de video juegos)

Emocionado de tomar este Curso y sumergirme en el Metaverse

el maximo problema de la web 2 es la sensura

Censura, en web2 se puede llegar a censurar el contenido que la plataforma social no quiere publicar. Por ejemplo: si yo quiero evidenciar abusos por parte de instituciones o corporaciones afines a la plataforma en cuestión muy posiblemente termino siendo baneado y mi contenido retirado de dichas plataformas.

La suplantación de identidad en internet es algo que podríamos controlar con la llegada de la web3.0, pero claro, esto también acarrea grandes retos y debates que pueden ser bastante profundos.

Uno de los problemas es la cantidad de noticias falsas entre otras y ademas el control por medio de los gobiernos de lo que esta bien o mal mirar

Leyendo lo que la comunidad plantea, si es aterrador, la mentira repetida muchas veces suele convertirse en realidad y los usuarios no pueden resguardar su información. Es lo que sucede en la web 2.0, La solución desde mi punto es la descentralización y trazabilidad de la data (que es lo que se hace con blockchain), de esa manera se puede responsabilizar la creación e incluso monetizarla formalmente (o tokenizar).

Un gran problema de Web2, a mí parecer es la gran privatización de servicios que en determinado momento no lo eran, tal es el caso de X.
Otro problema de la web 2 es el tema de royalties a los creadores: solo se dan en algunas plataformas y es un tanto gris la forma de saber si el pago es justo porque no existe tanta transparencia

Definitivamente el mundo de la tecnología siempre te da algo más por conocer… aquí no se para de aprender!

El principal problema de la web 2, es el desconocimiento de la mayoría de la gente sobre cómo funcionan nuestros datos en ella, me atrevo a decir que el 90% de los usuarios no les preocupan los datos que entregan a las compañías tecnológicas, ni lo que estas hacen con ellos.

Me atrevo a decir que JavaScript fue el pilar que lo cambio todo

Gran introducción al mundo de la web 31 años de historia en la industria de la informática y la sociedad digitalizada que vivimos actualmente.
Mas que un problema algo que veo que no pasa en Web 2 es la interoperabilidad entre plataformas. Algo que con Web 3 es más factible al ser decentralizado, pensaría yo

Hace 17 años, una versión joven de mi usaba internet y se metía a cuanta cosa había, páginas distintas. Detestaba windows y me enamoré de linux desde la primera vez que lo use.
.
Hoy se le pregunta a cualquier persona en la calle por la web y lo va a relacionar solamente con google, facebook (insta,whatsapp) y amazon, a través de dispositivos de apple y microsoft.
.
Esto es la centralización de internet, que se ha recogido en movimientos como No-GAFAM, siglas para Google, Amazon, Facebook (ahora META), Apple y Microsoft.
.
Una de las respuestas que me dan cuando hablo de esto es conformista: ay pero qué se puede hacer…
.
Bueno es hora de dar a conocer otras redes sociales. Las redes descentralizadas del Fediverso (Universo Federado) como Mastodon, ActivityPub, Pixelfield, Lemmy, Peertube y muchas más, donde hay múltiples servidores desde donde entrar a la red y en la que puedes interactuar con un mismo usuario en diferentes redes.

Que cuando se cae el servidor de nuestra web nos quedamos sin web al no ser un servidor descentralizado

En la web2 se encuentra muchos problemas entre ellas la censura, y el plagio

Uno de los problemas principales y originarios de la web 2 es la criptografía, estaba completamente rota y fue parcheada hasta el hartazgo: protcolo web SSL, SSLv2, SSLv3, TLS, TLSv1, TLSv1.1, v1.2, v1.3…Quic-… Procolos de KEX, cifrados simétricos rotos, etc.

tomád lo bueno y desechád lo malo, los que estamos desarrollando estos conocimientos, es porque queremos estar en el lado de la balanza ganador en el futuro a corto mediano y largo plazo, la información vale demasiado dinero.

El gran problema que veo es que no existe una forma rápida, segura y que sea estándar de guardar nuestra información personal en la red. Cada servicio tiene sus propios métodos de identificación lo que hace que sea inseguro y sea aburrido para el usuario tener que repetir sus datos en cada nuevo registro.
web1: html, css web2: páginas dinamicas, html, css, JS web3: uso de blockchain y criptografía en la web

Uno de los principales problemas en la web2 es la piratería

Problemas de la Web 2: Derechos de autor, cualquiera toma tu creación y la pública sin méritos, créditos e incluso la hace pasar como suya. La censura, si expresas libremente tus ideales y pensamientos, pueden cerrar tu cuenta si estos no van acorde con lo que quieren que digamos o pensemos.

me encanta este curso

muy buena explicacion

me encanta la web3 la he usado bastante

Es bastante interesante tener todos estos datos ahora de la evolución que tuvo internet,lo veía como algo intangible y que no iba a llegar a ser tan importante,es como ver crecer un niño en todas sus etapas .

No se tiene la seguridad en donde están nuestros datos personales

Web2: en mi opinión uno de los problemas es que una sola persona puede crear numerosas cuentas de correo, numerosas cuentas en redes sociales y publicar información falsa, alterar el resultado de encuestas, o cometer delitos bajo un nombre falso.

El problema de la web 2 es que las grandes empresas como Google o Facebook tienen mucha información personal de nosotros que finalmente terminan usándola a favor de sus intereses.

La web 2 para mí presenta problemas de identidad. los sistemas para verificar identidad han mejorado pero estas empresas sufren problemas de bots a gram escala y cuentas falsas.

El uso de la IA para habilitar los flujos de trabajo, la automatización y la experiencia general del usuario es otro sello distintivo clave del mundo emergente de la Web 3.0. La IA ayuda a habilitar la escalabilidad y el rendimiento de la propia web, además de impulsar nuevas formas de búsqueda e interacciones inteligentes

El término Web 3.0 va mucho más allá de los conceptos de Web Semántica propugnados por el W3C y se usa más a menudo en referencia a conceptos de nivel superior como la descentralización. En lugar de los mismos enfoques centralizados de conectividad y datos, que son la base tanto de la Web 1.0 como de la Web 2.0, la Web 3.0 se basa en algoritmos de consenso y entre pares como base. Una parte clave del consenso distribuido para la Web 3.0 viene en forma de tecnología blockchain.

También, el curso del profesor Diego De Granda:
Curso de Introducción a la Web: Historia y Funcionamiento de Internet

En Platzi tienen el curso de Historia de la Programación: Lenguaje y Paradigmas.
Esto, por si quieren completar más el conocimiento.

La web 3.0, lleva a la democratización de los datos.

La web 2.0 tiene tantos riesgos de seguridad.

Gracias a darle con todo

Uff increíble introducción

Igualmente listas de correo electrónico, los newsgroups y las BBS; que operaron desde los 80’ fueron las primeras comunidades online. En las que sí existía interactividad.😉

El inicio, de como es ahora las formas sociales de los individuos, un nuevo espacio de convivir con la tecnología del internet

Empezamos muy bien, me gusta la forma de narrar, bien importante en un audiocurso.

Interesante el tema. empezando este nuevo curso con motivacion

El acentazo tico 🇨🇷🙂

Increíble cómo décadas de tecnología, evolución y desarrollo puede resumirse en cinco minutos. ¡Excelente introducción!

Genial la primera clase, muy bueno como manejo el tema y el contenido para hacerlo interesante, agil y breve.

Emocionado por el curso, algo que recién esta tomando vuelo y ser parte de esto me genera mucha expectativa

Para aprender web3 es necesario recordar un poco de la historia de la web.

un buen comienzo para conocer la web3 😃

la web sigue creciendo, y la tecnología se volvió revolucionaria, cada vez aparecen nuevos avances

listo para aprender la web 3

Uno de los problemas vistos recientemente, tiene que ver con la censura, llamado también “cancel culture”. Amenazando la libertad de expresión so-pretexto de “proteger” a las personas a exponerse a contenidos que van en contra del mainstream deseado por los que tienen el control.

Super importante estudiar la historia de la web para comprender el presente y futuro de la misma

Bueno es hora de aprender que es la web3.

Esta genial este resumen del desarrollo de la web, preparándonos para el inicio y desarrollo de Web3.

Estoy muy emocionado de poder formar parte de la Web3, muchas gracias.