No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Creación de una cuenta en AWS paso a paso

7/15
Recursos

Crear tu primera cuenta en AWS (Amazon Web Services) es un procedimiento sencillo y rápido. Tener acceso a AWS es esencial si buscas beneficiar tus proyectos personales o profesionales con uno de los servicios en nube más utilizados a nivel mundial. Aquí te explicaré claramente y paso a paso cómo realizarlo.

¿Cómo comienzo el registro en AWS?

Lo inicial es ingresar al sitio web aws.com desde tu navegador. Allí encontrarás la opción llamada Create an AWS Account para iniciar el proceso. Se te pedirá información esencial como:

  • Dirección de correo electrónico.
  • Contraseña segura.
  • Nombre para tu cuenta.

Luego, haces clic en Continue para avanzar al siguiente paso.

¿Qué hacer en el Security Check?

AWS requiere confirmar que eres una persona real a través del Security Check. Si el captcha que aparece no es claro o entendible, tienes la opción de dar clic en Refresh para obtener otro. Una vez ingresado correctamente, avanzas haciendo clic en continuar.

¿Qué datos necesito proporcionar para crear mi cuenta de AWS?

Este es un aspecto clave. Durante el proceso, AWS solicitará información personal incluyendo:

  • Selección del tipo de cuenta (elige Personal para uso particular).
  • Nombre completo.
  • Número telefónico (incluyendo el código de tu región).
  • Ubicación exacta, incluyendo país, ciudad y código postal.

Es importante considerar que AWS solicitará los datos de una tarjeta bancaria para validar la cuenta, realizando un pequeño cargo temporal de un dólar, que posteriormente te será reembolsado.

¿Cómo verificar mi cuenta en AWS?

En el paso final, AWS verificará tu número de teléfono enviando un mensaje de texto con un código de verificación:

  • Indica tu número telefónico correctamente.
  • Selecciona la región correspondiente al número.
  • Completa el nuevo Security Check solicitado.
  • Luego de recibir el mensaje SMS con tu código, ingrésalo inmediatamente.

Finalmente, eliges el tipo de plan de soporte, seleccionando la opción básica (Basic Support Free) y haces clic en Complete Signup.

¡Así de fácil tendrás tu cuenta de AWS lista para usar! ¿Te quedaron dudas sobre este proceso? No olvides compartirlas en los comentarios; estoy aquí para apoyarte.

Aportes 33

Preguntas 15

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Mi aporte es que si van a usar la cuenta de AWS para practicar, crear, etc. Traten de apagar los servicios cuando no los esten usando, aunque AWS ofrece una capa gratis, es mejor evitar pasar sustos.

Mi consejo para los que tiene miedo de poner su tarjeta de crédito o débito, contraten una de esas tarjetas de empresas fintech para uso exclusivo en AWS, por ejemplo: si eres de México puedes dar de alta la Albo o RappiCard, etc, mientras sea débito y concluir la verificación.

Si son de colombia y no tienen una TC de algún banco, pueden usar la virtual de nequi o daviplata. También les aconsejo crear una alerta de presupuesto que por ejemplo les notifique cuando han gastado 10 dólares, 15, 20, etc y así no salirse del presupuesto.

Adicional a lo mencionado por la comunidad, mi consejo es que creen de primero la alarma por consumo que notifique cuando se esté pasando de un valor la facturación, el umbral incluso puede ser 0 USD, es fácil y da mucha seguridad.

Saludos y recuerden siempre activar el MFA y dar buena seguridad a la cuenta. Conozco casos de gente hackeada y debiendo hasta 26 mil dolares.

Hola!
No se si a alguna persona le paso o le pase lo mismo, pero al ingresar mi numero celular (desde colombia) me presentaba error, insisti varias veces hasta que opte por otro numero celular (con operador claro, el mio es Movistar) y pude ingresar, ya con la cuenta creada pude cambiar a mi numero, pero fue un problema que me quito tiempo.

He creado mi cuenta y espero ver algunos de los consejos de seguridad que se comparten en la comunidad, me imagino por usuarios mas avanzados

Compañer@s les aviso que yo también tuve un problema mientras creaba la cuenta. No podía terminar de confirmar el numero telefónico, así que fui al enlace para comunicarme con el soporte técnico de AWS.

Después de abrir un ticket al soporte técnico, estuve en un chat y el de soporte me tuvo que llamar para confirmar mi numero telefónico. pero después de eso ya confirme mi cuenta y todo bien 😄
Quiero agregar que use mi numero telefónico venezolano 🇻🇪 y una tarjeta de crédito virtual 💳.

hoy en dia es mas complicado realizar la cuenta me toco esperar 24 h para poder hacerlo

Si estás en Colombia y no tienes tarjeta de crédito, te recomiendo abrir una por medio de DaviPlata la cual es gratuita y podrás crear tu cuenta en AWS.

Es más difícil registrarse que hacer el curso

En Argentina pueden usar tarjetas como uala

en peru tabm lo puedes registrarte con tu tarjeta de agora o rapi

Excelente, gracias por hacer el paso a paso para la creación de la cuenta

esto es lo bueno, la práctica siempre enriquece !!!

Ahora si a comenzar con AWS 🚀🚀

Tengan cuidado al crear la cuenta de AWS, porque no existen alertas o restricciones para crear servicios, si superas los limites gratis, aws te genera un cobro. Psdt: lo hablo porque ya me paso jajaja me toco pagar 15 dolares porque cree una vpc para una instancia en EC2 los deje encendido y supere los 750 horas gratis.
Para crear tu cuenta en AWS, sigue estos pasos: ### **Paso 1: Accede al sitio web de AWS** 1. Ve a [AWS](https://aws.amazon.com/es/) 2. Haz clic en **"Crear una cuenta de AWS"** ### **Paso 2: Ingresa la información requerida** 1. **Correo electrónico** (se usará para iniciar sesión). 2. **Nombre de usuario** (para la cuenta de AWS). 3. **Contraseña segura** y confirmación. ### **Paso 3: Proporciona información de contacto** 1. Nombre, dirección y número de teléfono. 2. Selecciona si es una cuenta personal o empresarial. ### **Paso 4: Método de pago** * Debes ingresar una tarjeta de crédito/débito válida. * AWS hará un pequeño cargo de verificación que será reembolsado. ### **Paso 5: Verificación de identidad** * AWS puede pedir un código enviado por SMS o llamada. ### **Paso 6: Selecciona un plan** * **Recomendado**: Elige el plan **Gratis (Free Tier)** para acceder a servicios sin costo durante 12 meses. ### **Paso 7: Accede a la consola de AWS** * Una vez creada, inicia sesión en la [Consola de AWS](https://aws.amazon.com/console/) * Explora servicios como EC2, S3 o Lambda. ✅ ¡Listo! Ya tienes una cuenta en AWS.
Tengan cuidado con sus credenciales, el profesor colocó efecto de pantalla para escribir la contraseña pero en la pantalla pequeña se ve que teclas presiona en su teclado, es muy importante tener cuidado con esto ya que son cuentas importantes y requiere mucha seguridad.
Si a alguien le interesa o quiere aprender como correr una aplicacion java en AWS pueden consultar en AWS java academy: <https://catalog.workshops.aws/java-academy/en-US> Esta en ingles - Tambien hay para python, javascript y PHP
Cual es la diferencia entre escoger un plan business a uno personal ? ![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-da256c41-b06d-470f-b38a-55b879d8d92f.jpg)
Hola comunidad. Este video les puede servir. Muestra como habilitar MFA y como crear alertas de presupuesto. <https://www.youtube.com/watch?v=e6A7z7FqQDE>
Alexis que mas hombre? Una pregunta: que navegador utilizas? Y por otro lado, exelente este laboratorio, cuando llegaba a la parte de la tarjeta de credito no continuaba con el proceso. Mil gracias .

Si tienen un correo de una universidad pueden ingresar a AWS Educate, se registran y les dan créditos gratis para aprender.

Información resumida de esta clase
#EstudiantesDePlatzi

  • Para AWS necesitamos TC

  • Crear un cuenta en AWS es fácil

Si les presenta problema con el numero de telefono, este debe tener un plan y estar registrado, creo, solo asi me dejo

registro-amazon.jpg{height="" width=""}

Con Nequi me aparece “Método de pago no válido”. Esperaré unos días a ver si se verifica antes de continuar.

Para las personas que son de Guatemala, Banco Industrial ofrece un servicio de tarjeta electronica virtual, la cual es recargable en Quetzales o Dolares y no posee ningun costo, para poder estar mas seguros, espero les sirva 😁.

Excelente , gracias por el paso a paso

que bien, aprendiendo y aplicando, gracias!!

Bueno hace un buen tiempo había creado la cuenta de AWS, con esta clase la reactive para empezar a trabajr de verdad en esto.

Sin problemas pude crear mi cuenta en AWS, estoy listo profe!