Administración y gobernanza con AWS

Clase 9 de 19Curso de Introducción a AWS: Redes, Gobernanza y Machine Learning

Resumen

En el pasado, las empresas u organizaciones tenían que lograr un equilibrio entre innovar y mantener un control de los costos, la seguridad y el cumplimiento. Los servicios de administración y gobernanza de AWS sirven para simplificar este equilibrio. Estos servicios buscan que la administración de AWS sea lo más fácil y optimizada posible.

Administración de cuentas

Entre los servicios que nos ayudan a administrar nuestras cuentas de AWS tenemos:

  • AWS Control Tower: una manera fácil de configurar y gobernar un entorno seguro de AWS de múltiples cuentas
  • AWS Organizations: nos brinda una forma de gobernar, de administrar de manera centralizada nuestros entornos en varias cuentas de AWS
  • AWS Budgets: nos ayuda a planificar y realizar control de costos

Servicios de aprovisionamiento

Estos servicios facilitan el aprovisionamiento o la creación y configuración de nuevos recursos de AWS:

  • AWS CloudFormation: permite modelar y aprovisionar todos sus recursos mediante código
  • AWS OpsWorks: ayuda a automatizar todas las operaciones con Chef y Puppet
  • AWS Service Catalog: un servicio para crear, organizar y gobernar nuestro propio catálogo curado de productos de AWS en toda nuestra organización
  • Marketplace: es donde vamos a poder encontrar, probar e implementar software que se ejecuta en AWS

Servicios para operar el entorno AWS

Estos servicios nos ayudan a operar nuestro entorno de AWS

  • Amazon CloudWatch: permite observar nuestros servicios a través de métricas y registros
  • Amazon Config: permite registrar y evaluar las configuraciones de nuestros recursos en AWS
  • AWS CloudTrail: rastrea toda la actividad del usuario de la cuenta de AWS. Esto es importante en investigaciones de seguridad
  • Systems Manager: optimiza el rendimiento y la seguridad mientras administramos una gran cantidad de sistemas
  • Amazon X-Ray: analiza y depura aplicaciones en producción

Contribución creada con aportes de: Ciro Villafraz.